Download pdf - Sociedad y Economia

Transcript

INTRODUCCIN

Podemos decir que la demografa se encarga de la cuantificacin de aspectos poblacionales, tales como: volumen, estructura y distribucin geogrfica; as como los cambios que estos aspectos tienen en el tiempo (evolucin). Estos cambios son debidos a tres fenmenos bsicos: fecundidad, mortalidad y migraciones.

La descripcin de las principales caractersticas poblacionales es de suma importancia tanto para la definicin de necesidades como para las estrategias de intervencin. Se requiere de esa informacin a fin de poder describir enfermedades y problemas de salud e identificar sus determinantes (objeto de la epidemiologa); as cmo identificar los grupos poblacionales sobre los que se actuar.

Una poblacin es necesario especificar, adems, dos aspectos el tiempo y el lugar. La poblacin infantil de desnutridos no tendra una clara definicin si no se hace referencia a esas dos dimensiones por la cuales, por otra parte, se estudian los fenmenos de salud. En tanto, la segunda expresin tiene que ver, ms, con las intervenciones; es decir, la expresin hace referencia a la poblacin sobre la que se aplicarn determinadas acciones. Claro est que, en muchas ocasiones, ambas finalidades no son ms que etapas de un mismo proceso.

Todo sirve para definir el significado del la poblacional menos como tal lo entienden los demgrafos. Pero solo como una primera aproximacin no es bueno. a partir de la definicin de poblacin puede deducirse la definicin de la demografa . La cual estudiara aquellos procesos que determinan la formacin, la conservacin y la descripcin de las poblaciones. Tales proceso en forma ms agregada. Son los de fecundidad, mortalidad. La variedad de combinaciones de estos fenmenos entre si, determina la velocidad de combinaciones de la poblacin, tanto en sus dimensiones numricas como en su estructura. La disciplina que estudia las caractersticas de la poblacin es la demografa. Una definicin de demografa dice: Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas; tratando, desde un punto de vista principalmente cuantitativo, su dimensin, su estructura, su evolucin y sus caractersticas generales.

.

DEMOGRAFA

. Demografa es la ciencia que se ocupa del estudio de la poblacin humana: su dimensin, estructura, evolucin y caractersticas generales de forma cuantitativa. Por tanto la Demografa estudia estadsticamente la estructura y la dinmica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenmenos. DEMOGRFICOS. La poblacin del Per de acuerdo con estimaciones y proyecciones delInstituto Nacional de Estadstica e Informtica hasta el 30 de junio de 2014, ascenda a 30814175 habitantes con una densidad promedio de 24 habitantes por km y su tasa de crecimiento anual es de 1,1%.2El 52,6% de la poblacin peruana vive en lacosta, el 38% en lasierra, y el 9,4% en laselva.La demografa te ayuda a responder preguntas cotidianas como:Cuntas personas viven en un lugar?, Cuntos nios y nias nacen?, Cuntos personas trabajan?, Quines mueren?, y ayuda a responder a preguntas como: por qu se tienen ms hijos en Marruecos que en Espaa? por qu recibimos emigrantes? por qu hoy hay mucha ms gente llega a vivir 80 aos?. Poblacin:

Es sinnimo de universo; es decir, conjunto de elementos que constituyen un colectivo que es objeto de estudio. Siendo la poblacin constituido por individuos, personas, definidas por alguna razn o caracterstica especial. Una de esas caractersticas, por las que ms habitualmente se define una poblacin, es la de compartir un espacio. .geogrfico., de nios no vacunados, de hipertensos, de fumadores, de desocupados, de los que no disponen de agua potable, etc

Crecimiento positivo, negativo y crecimiento cero de la poblacin.

Un ratio o tasa de crecimiento positivo indica que la poblacin crece, mientras que una tasa de crecimiento negativo indica que la poblacin est disminuyendo. Untasa de crecimiento de cero de la poblacinindica que no hubo cambios en el nmero de personas en los dos tiempos, es decir no hubo diferencia neta entre los nacimientos ms inmigracin y muertes ms emigracin, an cuando se hayan producido cambios en alguna variable que se han compensado con otras. Las Fuentes de la Demografa son:

- Los Censos.

- Los Padrones.

El Censo: de una poblacin es la enumeracin de los habitantes de un pas por sexo, edad, distribucin geogrfica y caractersticas socioeconmicas. El Censo consiste en una encuesta personal y casa por casa de todas las personas de un pas. De l se extrae el censo electoral, as que muy poca gente queda fuera del recuento. El Censo lo realiza el Instituto Nacional de Estadstica (INE). Los censos se hacen cada 10 aos

Padrones:Se elaboran por parte de los ayuntamientos y, aunque ofrece menos datos que el censo, su gran ventaja es su inmediatez, ya que se actualiza de manera constante, recogiendo as los nacimientos, defunciones, movimientos migratorios o cambios de residencia que afecta al municipio. Su carcter dinmico permite contemplar la evolucin de la poblacin prcticamente en tiempo real.FUENTES DE DATOS

Las fuentes de datos demogrficos pueden ser primarias o secundarias.

FUENTES PRIMARIAS. Es cuando los datos han sido obtenidos y elaborados por el propio investigador o usuario de la informacin. En salud esta situacin se da cuando se conocen los lmites de la poblacin de referencia; es decir, se puede determinar esta poblacin por delimitacin geogrfica o por conocerse a los usuarios de un servicio. El conocimiento cabal del universo se tendr cuando se haya efectuado un censo propio (a cargo del servicio o programa de salud) con los datos de su inters. Esta circunstancia es posible en poblaciones pequeas y cuando, como se dijo, se puede definir su extensin.

FUENTES SECUNDARIAS. Son a las que con mayor frecuencia se recurren. Bsicamente, los censos de poblacin y los registros. A los primeros, en nuestros pases (Amrica Latina) se los denominan Censo de Poblacin y Vivienda, por recoger datos acerca de ambas caractersticas poblacionales. En ellos se recogen informacin individualizada de todas las personas que han pernoctado la noche anterior en el domicilio censado (esto se llama de juri). Adems de las caractersticas bsicas de poblacin y de vivienda, se recoge informacin respecto a ocupacin, mortalidad, fecundidad, etc. Estas ltimas sirven para completar las que proveen los registros y, eventualmente, corregirlas. El censo es una fuente de datos poblacionales muy completa; aunque su limitante es la periodicidad de su ejecucin. Los registros, en tanto, recogen informacin de manera permanente. El ms vinculado a los aspectos demogrficos es el Registro de Hechos Vitales. A cargo del mismo estn las oficinas del Registro Civil de las Personas; el que provee la informacin a Estadsticas de Salud Pblica que las procesa y difunde. De los hechos que se anotan en este registro interesan aqu, bsicamente, los nacimientos y las defunciones. Tambin, este registro se encarga de las anotaciones de casamientos, adopciones, legitimaciones, etc., de utilidad ms restringida en el campo de la salud. Para migraciones existe, tambin, un registro: el que llevan las direcciones de migraciones. Su uso es, tambin, ms limitado en demografa. Gran parte de los conocimientos y de las estimaciones acerca de los movimientos migratorios se derivan de la informacin de los censos. Por ltimo, se obtiene informacin de poblacin.

Tipos de demografaLos dos tipos o partes de la demografa estn interrelacionados entre s, y la separacin es un tanto artificial, puesto que el objetivo de estudio es el mismo: laspoblaciones humanas. Demografa esttica:Es la parte de la demografa que estudia las poblaciones humanas en un momento de tiempo determinado desde un punto de vista dedimensin, territorio,estructuraycaractersticas estructurales.

1. Ladimensines el nmero depersonasque residen normalmente en un territorio geogrficamente bien delimitado.

2. Elterritorioes el lugar de residencia de las personas que puede globalizarse o desagregarse como, por ejemplo, unanacin,regin, provincia, ciudad, municipio, etc.

3. Laestructurade una poblacin es la clasificacin de sus habitantes segn variables de persona. Segn lasNaciones Unidas, estas variables son:edad,sexo, estado, lugar de nacimiento,nacionalidad,lengua hablada,nivel de instruccin,nivel econmicoyfecundidad.

Demografa dinmica:Es la parte de la demografa que estudia laspoblaciones humanasdesde el punto de vista de laevolucinen el transcurso deltiempoy los mecanismos por los que se modifica ladimensin,estructuraydistribucin geogrficade laspoblaciones. Ejemplos de tales mecanismos son lanatalidad, lamortalidad, la familia, lafecundidad, elsexo, la edad, laeducacin, eldivorcio, elenvejecimiento, lamortalidad, lamigracin, el trabajo, laemigraciny lainmigracin.

Su expresin son lastablas demogrficas, que son los datos estadsticos numricos y grficos. Los administradores utilizan el censo total (real (cada diez aos) o muestreos (estimados) mensuales o anuales). Tienen que estar diseados de forma que no slo se puedan establecerestadsticas descriptivas, sino que tambin puedan realizarse anlisis demogrficos cruzados. Un ejemplo son: los sueldos anuales y las edades o la distribucin por sueldos, por clases sociales, en la nacin y en una comunidad, por viviendas y familias, etc.Tpicos generalesovariables bsicasson lariqueza, el poder y lamovilidad social.

Los datos estadsticos sobre las poblaciones tambin son sometidos aanlisis predictoreso de futuro:interpolaciones,extrapolaciones,series de tiempo,logsticas, patronessegn tipo desociedad,patrones de disminucinpordesastres naturalesoepidemiasoguerras, etc.

Desde elsiglo XIXse descubri que la grfica delcrecimiento de las poblacionessigue la forma de una S alargada, decrecimiento rpidoomodelo exponencial, llega a un punto de inflexiny contina con un crecimiento suave, y es un reflejo del paso de unasociedad agrcolaa unasociedad industrial: la reduccin en el nmero denacimientosy el aumento en la poblacin que se halla en latercera edad.

Importancia de la demografa En la salud pblica:1. Elaboracin de tasas y otros indicadores desalud2. Estudios enepidemiologa: En losestudios epidemiolgicosse necesitan datos de la poblacin y de su distribucin segn caractersticas de persona, lugar y tiempo.

3. Planificacin de lasalud pblica4. Planificacin de produccin alimentaria (alimentacin humana)

5. Planes generales de desarrollo nacionales o regionales

6. Proyecciones de las poblaciones para cualquier propsitoMIGRACIN:

Es el desplazamiento geogrfico de la poblacin humana o animal, dejando su habitad natural para ubicarse en otro lugar diferente, donde obtendr nuevos beneficios para desarrollar su vida.

Ejemplo:

Durante la poca de terrorismo en el Per, miles de personas migraron a Lima.Las Gaviotas de Franklin migran desde Estados Unidos hasta las costas peruanas en el mes de Octubre.

INMIGRACIN:Cuando individuos se instalan en un lugar o pas diferente al suyo.

Ejemplo:Millones de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina contribuyeron al cambio de cultura del pas americano.

EMIGRACIN:Es el desplazamiento de individuos o grupos que dejan su lugar de origen o pas para establecerse en otro en busca de mejores medios de vida.