Transcript
Page 1: T 1.V O LI.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/04/26… · s a su vOz bosado en i cuento de 1t’ R .‘—ij .,sf»... «La bella música durmiente de Tchaikowsky;

1

ø!T,,ma i’*mwa

Cuatro creaciones de Somerset

EL ?4ITNDO DEPORTIVO

:—‘

Hoy, tarde nocheú1tima proyecciones de la po-Ilcula que isa roto los moldas

del cine de acción

‘La brigodo sukido’quedando en suspenso las se-sienes de mañana viernes pa.ra dar lugar al eRsayo gene-

rai dtil gran espectáculo

ØALLET ESPAÑOL -

ATROS. .-

POLIORA5L&, 1 bró un anímado «Eta de Fiesta»,HOMENAJE A OSWALDO en el que intervinieron: Pepin

d-ENAZZANI J León, Marlnela de Montijo y laLa función de anteanoche, en el sugestiva Huguette Nox, co’rt al-

Pollorama, era en hnienaje al *o gunos ‘números de su repertoriotable actor OswaldO. Geneazani, des. particular. El final corrió a cargotacado elemento ¿e la Compall-ia de la parejo, de baile español Coii.de José ‘Subirana. suelo Días y Pepe MOntes y los

En dicha velada se puse en es- i acróbatas suizos «Les Sultanscena la obra de C. G. io1a «VUSI. , con sus an1eSgadOs eerdeioe. Elta el mundo», ya conocida de público pi’»niió esta inhor desDi-nuestro público. y que ha sido teresada con tutridas ovacionesadaptad8 por don Fernando P. de recibiendo .s damas sendos resnosCambes, No es pues cuestióC de de flore».liablar de la comedia, cinc de pun.. FERNANDO LIENLE BASILtualizar la acertada labor que en 1ella realiza el señor G.enazzani. LICEO TEMPORADA DE i3ALLETSque compuso su tipo de modo in. Tedm las modalidades y aspee.teligente en verdad.

Bien Ana María Noé y el resto » del arte coreogréfico tendrándel reparto. en la pr&ima temporada de pri.

La función, que concluyó con .‘ mavera del GraB Teatto del Liceo,un . selecto «Fin de tiesto» , consti. ‘ por medio del célebre «BallettuyO ui éxito para el festejado ele la Opera óo PariS», muy carao-a quieh se tributaron muchos y tenizadas expresiones con represen-merecidos aplausos, — A, taciones de bailete de estreno y

‘— .‘-.—-.‘- -‘-__..;, . de repertorio. del 12 5.1 20 de mo.yo próxírpo. L corografia elásicoo A L ID E t O N estará representada por los baIlete«D4vertissement» que ea, una va-

MAÑANA, noche, a las 1O’30 nación de «Les bodas de Aurora»a su vOz bosado en i cuento de

s 1t’ R ij f «La bella durmiente del bosque»,.‘— . ,s».. . música de Tchaikowsky; «Co.de la comedia musical de pelia>, «El lago de. los cine»< ygran espectáculo, 1e FER- «El prilicipe Igor»; el néorreaiismoNANDEZ SEVILLA y L. TE- con el etreflo de los ballets «Pile.JEDOR, música del Mtro. dret», del trágico irancéS Joan

GARCIA MORCILLO Cocteau, «Ic5res de Serge Uf ar,«Les mirages», con naúsica de SaU

LAS ALEGRESguet, y otros de los que hacenve*%Iaderas creaciones et nieriti.Jtma conipañía del «Ballet de la

c A Z A D O R A S Opera de París», en los que figuran verdáseros virtuosos de ledanza. ,.

fina Moríaque efectuará su presentaciónel sÁbado, día 28, en solemne

e función de noche

Queda abierto el despachode localidadés

joñ el te;n� cuatro flarra- 1 bi1idd • del p etc eÓh brGv dG William So- .un alfilerazo. La persona lGdiirset Matlghrn,e , ‘ha cot 1 dGI autor de. los argumentos estrWdo in de los films más no- 1 tan de,’co1lante en esta prçxlflc.tables pox su agaa obgervacón 1 Ción, que les rOba el papel a lasia erø h.iirignos y de enan estaeUas y el lsmo director pa.te 1 mucv flptala -n ! a ser un instruinentó —pe.X’,ibflirio dó la vida», que es ro muy vaUoSo--- puesto al ser- nitente, eigante, tierno y enaal titulo ón que se aúnan los victo de la idea literaria it hu. . morado. que traspasa el utn.mann. Es difícil determinar bral de esta vida —en la que4sOdiO de la elíuJa: «La es iT6a1 es el mayor valor de Ei rmaneee setenta añoa— a loapóa del toné*, cSal)atoHo» 1 TórhellinG de la Vida». si la In- . acordes del vals de «La viula( alatán» y «Don Selo- tensii.d de los asuntos o la no- alegr» asistido por una eri

cada un de allog lleve J vedad de su reunión en, un sólo fj- jovencita. rubia y en.ftyi*Ó el estiló ftwo1mdible film Lo qu adquiere un relié. cantadora. . . Luego, en la maÍd Someet Maugham, de uha ve excepctonal é indiscutible, ea sión de su infernal excelencia,trz a’vaafladora y, a veces 1 j sugestión que esta exelusii’a mientras da a éste cuenta de loe.t1nb1iz de rina crudeza en ej de C. B. Filrn ejerce en el s- azaree de su viajecito por la

detafle o éfl las reacciones hu. ectador, de fliatiera constante Tierra. irrurrape alguiQn que letia1as qtl pduc en la aensl- y creciente. 1 conoce, alguien celebrado no

..,,..,., preCtoen por uS virtudes.. . , . que al ver a Heñry rememoro

otros tiempos y , cree encontrar- se aún en ellos, por lo que su exeleneia .jnterj’ijmpe el capí tulo de añoranzas de bri.isca manera. . , flenry Van Cleve, co.nocido tambiri por DOn Ame. che, es el protagonista de 13

justamente alabada película 2Oth Oentury Fox, «El diOblo dijo. ¡no!» en la que comparte heno.

res ste1ares con Cené Tierncy

y Chrles Coburn, y que el el& gente Cine Kursaal proyecta

. con gran éxito, en su cuarta1 semana.FALLECiMIENTO DE DOS.

ACTORES

CINEMATOGRAFICOSParIs. —. Tuies Berry, actor

frncéa de Cine y de Teatro,falleció . en una clínica de estaciudad, a consecuencia de unataque al corazón, — Efe.

FrimCra vedette:

Paqúita GuJego con

JULIA LAJOSNIEVES PATIÑOERASMO PASCUALVENANCIO MORENO.

lo vedettes . 3 vicetipleC¡Un alarde de luz, alegría

, color!

ASTO.RIA - FEMINA. HOY, NOCHE, A LAS 1O’30

ESTRENO. dla

sensaconaI . producción.

-300representacionCe en Madrid

y cerca de -

100en Barcelona, garantizan eléxito de la divertidíSima

comedieta

PRIMERA TIiItCER GRUPOSan Francloco 1 1 1) 0 7 1 2Cataluña L, C. 1 1 0 0 4 2 2

2—3 ilordeta. 1 1 0 0 2 0 24—a Maquinista 1 0 0 1. 2 4 0

HontaJl, 1001.0200—9 CADI 1 0 O 1 1 7 00—3 CUARTO GRUPO

Fres Torres 1. 1 0 0 7 0 22—O Unión 1 1 0 0 4 1 21—7 Samboyano 1 0 0 1 1 4 Ii4—2 San Justo 1 c O 1 0 7 0

OFORSO O O O o O O O1—4 QUIN’JO GRUPO7—O Vilefesnca 1 1 0 0 2 0 2

Sanfeliuepsa 1 1 0 0 2 1 22—O Gavá 1 0 0 1 1 2 02—1 CasteiIdefel 1 0 0 1 0 2 O

Españoi’ O O O O O O O1—0 Sas. ‘r o GRUPO

jugado Scl;n Celoni 1 1 0 0 1 0 2 1GrIci 1 0 0 1 0 1 0!Horto, O O O 1) 0 0 >1

4 :i 2 Torrasense O O O 1.) 0 0 0 -

3 2 2 Europa O O O O O O3 4 . .

2 3 0 El domingo empezó ese torneoO O (> juvenil, que sin duda a1gun bn

de depararnos aiglfllas sorpresas2 que -pondrán en eviaencio. ja cUse2 futbolística de cu5tias jóvenesO promesas. Repaserido los reslitaO dos destaca como resultado . heno.o rabio el logrado por los muchachos

del Unión frente al ccnju’nva do! -

—. gamboyano, en el terreno de éste. -

Este es un resultado ciertome - te,interesante y que en cierto mOdopueden aquilatarse las excelentesposibilidad de este conjwsto juve-fil del Unión.

Pero vayamos pat- parteS. 101San Martin se impuso ante ej Juolor, Realmente el conjunto del

U 1 San Martin está más bregado eti‘__3 is competiciones juveniles y por

‘2 otra parte el .Tunior está, formado_0 por muchachos, la mayc-rfa de elLOs

12 Infantiles. De ahí que “ respitado44 logrado por el Junior, con todo y_3 iratarse de una derrot lo consl

.—. deremos como honroso, El San A3—1 drés obtuvo una victoria por la

mínima diferencia ant-e el Vich.It, 2—4 ¿,IJeíectos en las líneas defensi.

4—3 ces? Porque marcar cuatro ttitO»al Vich iOne en evidencia unpotencia. fen5iv5, por pSt’t(S delos muchachos de MaEOio MatZ. Ycontra. las objecioneS que puedanhacerse a nuestra anteitor afirma,clón no hay Que oiv<,dar que elSan Andrés jugaba en su propiodomicilio, 1

Ilesititado abultado 01 logradopor ej Barcelona aUtO CI conjunfo de I Elena, pero lógico bus-cando los atenuante» para el. efl

3—1 cido .ón esa diferencia técnica que1— existe entre un éqiilpo y otro.

El .Iúpiter fué vencido 1111 su pro.¿—3 pio domicilio por el conjunto en-. trenado par Atoflio Sangüesa, Y

6—3 el reiult<etdo hay que aceptarlo1—1 también como lógico.0—1 Victoriag asperadas las del Ron.4—1 deta y Cataluña de Las Corte, Y

sorn’eiidento, por lo abnltado ela—.3 cenaeguldo por el Se-a Francisco

4*3 frente e.1 CADI. Y conielzlteiudo elO—4 SamboyanoJJnión. reconozcamos la.>1 potencia goleadora’ de ese conjuli

8— del Tresi Torres, ese club que2—3 tinto se ha esforzado siempre po!—2 el fútbol de 5fioiildos, Lógico elo—1 resultado del VIltifran<.Ca6teIIde

1’ feis, coti una victoria normal por0_: parte del club propietario. Y el5—., Sanfeliuense, en ISU e»,itlj)O, Solo1—1 pudo conseguir un triunfo minim

ante el Gvá,1—O Fas el sexto grupo aol-o so jugó2—5 encUetró. Y no cu<ja de ser

digno de set destacada lo derrOta,2—t por la mínima dlfetCcftt lograda1-.--O en. <ampo contrario oor l GrScIa,

Renonociondo que ci San (Jeloni es--:.4 un equipe de cierto valer, como,—0 demostró (ll las ultimas Competi.

cionea Juvéniles,0—1 fútbol juvenil Se alilma, Por2—1 que además e»tmae en vigilias de

o-iTa torneo en8re los equipe»3—1 «gx’andes» de -las recientes Compo3—3 ticioneS .JuVetlíles, Un torneo que3— ha despaFtado un gran interés en.—., me los buenos encion.ados al tút.—2 bol, — E.

Empezó el “Torneo Juve°niI’4Sé lograron algunos resu1tdos interesantes

IIESULTADOS BIS ItAJORNADA

PRLMEI GRUPOfunior _ San MartínSan Andrés .— Vich

SEGUNDO GRUPOLa Flora —‘ Barcelonaiúpítcr — sabadell

TERCER GRUPOBordeta — Horta 8CADI — San FranciscoCataluña L. C. — Maqinnista

CUARTO GRUPOSamboyano —.- UniónTres Totres — San Justo

QUINTO GRUPOVllafm,nca — CastelidefelaSanfeliueBee — Gavá

SEXTO GRUPOan Celoni — Graciallórta — Torrasense no

CLASLF!CACLO7 ESPRIMER GRUPO

San Andrés 1 11 0 0s.an Martín 1 1 0 0Yicb. 1 0 0 1unior 1. 0 0 1Eap. Industrial O O O O

S»EGUNDO GRUPOBailofla 1 1 0 0 0 0Sabadell . j 1 1 0 O 3 . OJúpiter 1 0 0 1 03LnFiora 100109l,Ianresa O O O 000

Campeonatode Cat1uña-

RESULTADOS DEL DOMINGOSEGUNDA CATEGOBIAGRUPO II

La Salud—LleffiáBarceloneta—ArrabalRocamcirense—Arenys MuntAlegria—AdrianenseJit, Badalonés—Unión

Gramanet.—Cros lIad.Mtiguense—’Bes&

GEUPO IIIVicentlno—.Juvontud M.Sala Hijos—.ViiadecaRs

FASE FINAL.Roda—fol. Valls l—1Voltregá—Olímpico 0—5Torelló—Samperense 1—1Sardañola—Centellerlse 1—3

TORNEO DE PlIIMAVFÁ1AGRUPO 1 .

Diputación—Tejedórea 3—’lBarcino—U. D, Uros 1—OGas—U. D. SanaTuró.—At,’ Barcelona 5—2

GRUPO. IINegreaco—C, D, SanaOlímpico Aleo—La Forja

. Guinardó—Unlver8oOrf, Gracienso—Hllaturas

GRUPO IIIMa.rganlt—At. PobletAmbar—Tres TorresAt. Barcelolléo’—’Grecie lisoRogent—Mérganit

GRUPO IVVenus—.MonA, .D. Las Coat—SagrerelleeSan .pedro—Entenza

GRUPO VCataluña L. 01—GiraltAt, Pueblo Nuevo—ViiepóUnldbs—IgualdadVioleta—Soria,

GRUPO ZISan Justo—Junior AMás Guirerdó—EsplugasU. Aragoltés—GranOllers

GRUPO VIIZamorana—LondresBordeta—Somorrostro

GRUPO VItIJumen B-.-CaneriOSansense—Levante

GRLTPO IXGimnástico—I3iirop>t.Deliciaa—At. La, Cruz _

GRUPO XIQuintinense—La LlacuJfla. La Almunia—CapCllades

GRUPO XIIIAyton6—ViIanoVerlSe

. Andorra—Fobia Fondarella—IbaraTrernp—LifiolaP. Gol—Termene

GRUPO XIVTaradeli—AbadesenseVich—SeR Quirio’y

GRUPO XVSencugate lse—Ripplle tSanta pertpetua—-P€u’etsBarbará—Castellar

GRUPO XVIToses—llescanóHil>iriense—L]QgOstere,Tordera---Giralt

GRUPO XV1IMontegut—CcrViá

GRUPO XVIIIPalafr,ugell—C. D. MontgriPalamés—La Bisbal

GRUPO XIXU. 3. P. E. A. C,—Rosas

RUI’O XXMaseanet—AgullanaLIS neé—Vilejuiga

GRUPO XXITorredemberra—SarrealLbradore—Sta. 0, QueraltLa Saiva—AlcóverEsplugas Francol 1—Brafini

GRUPO XXIIAmetlla—Tivisa.San Jaltue—PerellóMars’á.—Mantna

ALDERON «A TÓDO COLOR» :: HOMENAJE

Sil ffllt esiosgA LA COMPAÑ1ÁPor segunda vez, acudimos alCalderón a presenciar la fantasíahumorística-musical. de Guillermoy ltafael Fernandez Shaw, música del maestro Manuel Parada, «A te-do color», con mOtiva de la fun- (J (J fj E D 1 Ació de homenaje a a CompañíSi hemos de ser sinóeroe, be» 8a.tisfiz;o tanto o más que el día. del estreno, porque nuestro náJlsis MAÑANA, PRESENTACION DE LAllegó. a calibrar cosas ue paSaron NUEVA OMPAÑJA ETRENOpor alto y que demuestran eL arta E «LAS ALEGRES 17 sutlléza de sus autorci,

A pesar de lú desapacible de la J Otro acontecimiento tendrá efeenoche, no faltó un publico Ontu- < maúana, noche, era el Calderónsiaste, deseoso de aplaudir a es.- OO la presentación “le la compata Compañía que taO brillante- d comedies musicIes de graemente ha llevado a efecto la» re-presentaciones dé esta humorada-nusical en nuestra ciudad y que . 1 C Opor contratbe anteriormente fin.

Westbrook (Connetiiut). — medos tiene que dejarnos.A los 57 años de edad há fa’ Maruja Mas Hugetta Nox y Ma. . ¡IJfl éxito nunca visto!

llecido en su residencia de ve rinela de Mo.Ctljo. dentro de SUC

rano de esta ciudad el actor de condiciones artísticas especialesTeatro, Cine y Televisión, Char. fueron lo m..s destacado del elen. S 1 E Y Ales Ridges, nacido en ,Southamp co femenino, teniendo que bisarton (Inglaterra) , y que duran. a insistencia del r.e5etable algu

preStó se’rvieiO en las Reales te la S4ilarina que. constituido F U E R Ate la primera guerra mundial 1105 de sus . números, tspeclalmeliFuerzas Aéreas, — Efe una verdadera revelación, Entre

los varones: Antonio RiquelmeLOS SOMBREROS DE GENE Manuel Requena y Papín León, un Q U E T ATIERNEY ALTERAN LA PA1 triple aspecto del humor y de le

MATRIMONIAL gracia, sin aparatosidades. que for..La encantadora Gene Tierriev man un todo con la fmncesita pa. La sensacional revista del prra dar a tos cuadros la vibración ductor y realizador americanomagnífica protagonista de la de.

iiciosb película 2lJth Century. op»teeiTerminada la función se cele-Fox, «El diablo dipo ENó!» que ________________________ S E R G O O R T A

tan destacadamente triunfa en

T 1.V O LI. el cine Kursaal en su tercera presentada por e! lromotorsemana de proyección, está caseda con Aleg Caseisli, uno de‘los más famosos modistas de _______________________________América, el cual cuida del veituario de su coposa lo mismo

pr1vado que cinematográficbSiii embargo, hay un puiro flel que Oieg Cassini ni intervie.no y éste es en los sombrerosque usa Gene Tierney, .que porregla general no suelen se delgusto del afamado modisto, porlo que Cabe suponer la cara decircunstancias que pondría cuando Gene Tierney lució los mag.niftcos sombreros que exhibien «El Diabio dijo ¡No!» y cii.ya belleza, de Otro época, natu.rlmente, deaóaca el perfecto

tecnicolor de Ja película.

JueveS, 26 de abril 1951

te

Súcedió 1936

En tal día cohio hoy, 26 deabril, en el campo del Sparla de Praga, volvían de nueyo a encontrarte las selecclo nec de España y Checoeslovaquia, por tercera vez en suhistorial deportivo.

Era esi temporada de 1935-36, de resultados poco brillantes para nuestro equiponacional, que en- sus dos ce-cuentroS anteriores celebradosen Madrid y Barcelona, habíasufrido sendas derrotas, lasprimeras acaecidas en campopropio y que no daban enverdad grandes esperanzas so-bre el encuentro QUe debíanjugar en el día que nos ocupa fr’ente a los checos, sin discusión uno de los mejoresconjuntos del Continente.

Vistos los anteriores fracasos cid equipo español, el en-tonces sejoccona(ior D. Ama.deo García Salazar, se vid obligado a prescindir del quehabía sido el mejor trío de-fensivo de todos los tiempos—Zamora, Ciriaco y Quirico’ces—para dar entrada a). so-brio y eficaz Blasco en lapuerta protegido en-la deten.sa por el azuigrana Zabalo y el bético Aedo, que formaronla mejor línea sobre el camspO, y en su haber cabe apuntaren el que solo la victoriachoca fuese por un tanto acero, y aun este marcado altransformar Sobotka un «pe.naltys, . que el árbitro alemándoctor Bauwens, señaló conexcesiva severidad.

El equipo que álineó España en esta ocasión fué el si-guiente: Blasco (A. Bilbao);Zabalo (Barcelona), Aedo(Betis), Zubieta (A. Bilbao),Muguerza (A. Bilbao), Rober.to (A. Bilbao), Vantoirá (Barcelona(, Luis Regueiro (Ma.drid), lángara (Oviedo), Le-cue (Madrt&) y Gorostiia (A.Bilbao).

Ese fué por el momento elúltimo encuentro que handisputado los equipos españoly checo, ya que meses des-pués sucesos al margen detoda actividad deportiva, ha.hían de interrumpir las re.ladoneS entre ambas naciÓnes y cortado ‘ Todo contactoqtle impone ahora la profunda división que hoy existe ciiEuropa.

E. L. JIMENO

ESTA TAnDIl EN EL7 MONUMENTAL

El homenaje a losex- presdeMesdel C. Ó. Europa

Tal coRlo habíamos anuncio-do, esta tarde, a las ocho, en <:1Bar Monumental de la calle Ma-yac Cje Gracia, la Junta directivsi del 0. D. Europa dedicará uncariñoso ‘homenaje a sus expresidéntes don , Juan Matas.don Francisco Sugot y don Md-rim.o Cañadas, tres deportista.;que batallaron celosamente porloO color-es gloriosos e históri008 del 0. D. Ru-ropa.

El anuncio (le oste homenajeque constituirá en Oil vernnide honor ha sido acogido coriverdadero entusiasmo por los ir< -

condicionales del Europa, qu;acudirár. en gran número almismo. Y también lIarán actode presencia personalidades detfútbol catalán.

Los t(}rets ‘para asistir al acto pueden recogerse en el 1(1-cal social de 1 Europa, BarI<uras, Plaza de Rius y Taulety en el j3itr, Monumental.

El Patio, 2 - Kansas, 2Partido muy reñido e intere.

cante fué éste, celebrado el sí-bado último, como del resultadopuede deduc.irse Salieron ata.cande en tromba lóg de El Patio, poniendo en apuros la me’ta defGndida por Trillas, peroéste, en gran forma, anuló te-(los los disparos de aquéllos. Es.te dió moral al Kansas que selañzó al contraataquO y frutode su dominio fueron los doegoles obtenidos por Agulló 1. Eiiel segundo tiempo volvió a lacarga El Patio y su tesón dinpor resultado ñivela. el marca-dor mediante sendos goles marcados por Amigó. El últimocuarto tic hora filé de graniimo.ción, pues unos y otros busca.ron con ahinco el gol del trilpLfo que no llegó por la buenaactuación de arabos metas, ter-minando e Ipartido en medksde nutridos aplausos de la con’currencia.

Bien secundado por Sanromány Arcadio, c’ árbitro señor Ca.bré. alineé a los equipos así:

El Patio: Schely; Rosés, Ca.rrió, Tormo; Amigó, Víladomiri;Rafa, García Lomas, Garí (For’noii), Megas y Nogués.

Kansas: Trillas; Aguiló II, Garcia, Cener II:. Ibáñez, TorregroSa: Bacilo, Crusi, Aguiló 1, Bonei. y Gener 1.

UN REPARTO EXCEPCIONALJEAN SIMONS, ANNE CRAWFORD, ROLAND CIJL VER,NIGEÍ4 !ATR1CK, CECIL PARKER, LiNDEN TRAVERS

lC-UAEL RENNIE l 30 artiStas ms >

EL AMENO, VARIADO E INCESANTE GIRAR DE LA VI-DA A !FEAVES t CUATRO RUTILANTI1S ARGTJMENOSEN QTJ BRILLAN EL IIV1OR, LA ¡ROMA1 LA SATIRA

. YLAFARSA

(Autorizada para mayóres)

(AbiGrto el despacho anticipad4 cia ocalidades)

ULA UAIJADA DE BERLIN»,r1tIER. PRIIIMIO DE LA

BH4NAL DE V1MCIAPor fin, el úblidO español

va a conocer ‘la tan eoperada su-perpidución . «La halada dEerltn» . película alemafla editada e impo.rtadi. en Esjiaña des-,pués de la guerra, y que maróa el pujante resurgimiento deUn cine alemán totalmente nne-VG.

La balada de BOrlín» ha md.recido de la crítica de Londres,París y NuOva York los máscálidos elogios, considerándolacomo «la mejor tarjeta de visi.la» que Alelu3nia pudo presen.5-dr en la Bienal de Venecia.

Fnániinemente ensalzada porla crítica y el público de todoel mundo, llega a nuestras pan-tallas este sensacional film quGpresenta RepertOrio M. de Mi-

guel y que chi duda ha de rtibriear los aplausos que en laprimera proyección de Veeiecia interrtimipiron varias eme-nas, con motiVo de la exhibición de esta gran película.

E. A. Ste.nflnle director d«La Bala.ja de Berlín», ya uese I conoce n el mundo conoel René Cair alemán, porel genio con que ha sabido Ile-var a la pantalla el relato deesta Obra maestra del cine eola que destaca la labor de GenFrobe, principal intárrete dela alisma.

Mañána, viernes,noche, IO3O

GRAN ESTRENOÇNA MARAVILLOSA CONS.!fELACION CON SEIS «ES-

, TRELLM» DE PRIMERAMAGNITUD

o E N E

RLLYPRANK

:w! OETT -CREACION DE MAETA FE.LL

Noticias de la guapa, uapaMaría Félix, que aúbala enRoma esa película que fud aIDa ifiterpe-etar con RoesanoBrazzi, emprenderá en mayo‘—el día 18, exactantente— laincorporación de la figura cen.

. , - tral de zMesalina», un «films«GEMO y FIGuRA... qu se hará en coproducción ita

...hasta la sepultura», reza el lonortearnericana, que se radaantjguo adagio popular, que pa- rá bajo la dirección de GalloRr’ce haber sidoacreado para un fi y que ha sido presupuertapersonaje muy’ conocido, estos da en la bonita cantidad dedías, en nuestra ciudad: Hen.hy u millón de dólares. El pro.Van Chive; un Don Juan impe- ‘ dudar espúfiol Cesáreo Gonzá

eé,pect,aculo, de la que e, primeravedette la bella y sugestiva Pa-quita allego, que lleve a la re-vista su fiilg gracia, su simpatíauvelXii, su arte moderno y su ca-lided de actriz de coniedia. 1211 elmagnífico elenco deetaceLli Julia La.,los. Nieves PaSillo, Erasmo Pascual.Venancio Moreno Manuel ‘Iorremoche, y ciie vedttes jóvenes yguapas que capitanean un soberblo conjunto de 30 vicetiples, Le

1 obra de presentación seta el estro-no de la comedia mEsical de éxito varias veces celitenanio «Lasalegres cazadorase, libro de Fer.laánd4z Sevilla y Luis ‘tejedor, mii-sic del maestro Ferllañdo GercioMorcillo. tan fanio»o en el mun.do entero por su populares canelo- neC «La vaca lechera», «Maria Do-lores», «Santa Cruz». «IvIalvarrosa»y otras de ac»rtada melodia. Elradeátro García Morcillo asistirá alestreno y’ diniglré la orquesta dando mayor relieve al coilteoim1en. to de fnañoRa, en el Cilideróli.

! , =‘

ROMEA1 «BALA PERDUDAs, EL (ITO! DE LA TEMPORADA

El &Ito creciente de «llala par.duda» la favorecida com5dia deLuis Elia» que oh representa oteatro lleno en el Romea se acer.1 ca a las 2000 representaCiones y! e público sigue aclulienóo cOtilOel primer día para celebrar y reir

1 chistes y ei.tuaciones eómicas que hacen que esta Obra sea unarisa continua. Sus creadores Pa- qifita Ferrándia y Pablo GarsabaDi cada día se superan en su trabOjo secu.nda4o.s p01’ todo el conjun

. to de excelentes artistas que sonRO»SX$.O Comella. Pepita Gelabeni,Ramón Durán. Loreuzo Duráncllmbernot. etc,

‘Creemos sinceramente que estoobra veré las 500 representado.1 nes en el teatro Romea y que por’ los contratos firmados estará pre

. saLite esta verano ea todos los es.1 canarios de Cate.lufiO. Desde hacía1 ti8mpo se necesitaba n el teatra catalán una obra como esta, que

! he, ilGeho el milagro’ de hacer des.filor hasta ahora a media Barde-lona, RO dudando que seguirá e!éxito indefi.Pidameflté hasta que

. hya 4esfilado todo el mundo, puesla grácia de esta obra ha tras.

. posado los límites ordinarios y secomenta en todas bartes, siendoel público su mayor propagendis‘- Nuestra felicitación 51 señorlís que ha sabido aunar todoslos gustos y hacer que el públicopase les mejores horas de su vIdaylendo sulaPerduda».

TLATROS(.R.’N TEATRO DEL

. Lt(iiO, Telí. 224692.‘lemporad5 de Baileteibauguración 12 mayoocho úniCas fun’iOnes«BALLFT . DE LAOPERA DE PARIS».Dies est1eflGS. CoredrCfo y Iaestro delaí1r Sei’ge Lifar.

. Abono en ls Adltil’nistrC1ón.

. MtNA1f. .HOi1. 6 y 1O’45. sesta emafla del

.á*ltb defiBLtivo MA‘ry MONI’. .. AL APA..11AO! La más diver...tida de l$.s revista».

$AHCELONA. T. 213751.cía. de Gfllédia Liii

. Mtirati. 6’15 1O’45:E*tto UNA DONCELLÁ FRANCESA

flo.l1L. T. 223627.Cta. Pepita Serrador,ltin1os Citas. O’15 yi045: UiITRD NO ESMI MARIDO. MaÍ1na.viernes: u DIABLOTIENE FALDAS.

CALI)EB0N. T. 21.8030,Mañana noche. 10’30.Estreno d€ LAS ALE-GRES CAZADORAS ypresentación de laConiflIa de comediasmusicales de gran ea.pect.CUlO Primera ve-dette: PaQuita Go.ileso.

. c)MEflA, T. 215172,

. Cía. del Infanta lea-, . bel, Dirección: Arturo

S4rrano. primera co-triz: Isabel Garcés. Ala» 6 y 10,30. L di-vertidí»ilfla comedieta‘SU AMAÑTC ESPOSA

. ;Uflo de los mayorestriunfos de BelEvente!

(‘OMlCO Tel, 233320.A las 6 y i0’45: JoséGrau presenta la re.,, . ata Internacional delproductor y reallz&IoD

, ..rIceflo careto Orte EVA FUEllA 00-

rlt.TE:TA. Se deSpaclt, .,on 7 días de antici

.. - r’et,lo9 ‘‘ r, 210773

,, .Íc . SuiirCn..z ..,,. .

. . . :.

1

nA:stEA. r. 215147.Cío tttu1r cata1anaTodos los dias. l obracentenarIa de XitObomba BALA PERDUDA. TJ reto al malhúmor. Se aant;ixt200 icajadis torminuto.

]ALTA. T. 23S33 Cía.de Ml.rtiflZ Sola. 4iltirnoS días a las 6y 1045: CLAyIJOUSCAME VN IIJO!.

VICTORIA. T. 21 00 31.Hoy. 110 ha funcIón.Mfia viernes noche

JO. 10.30- Extraór..dinario acófltecimiefl

. to Febreil nreentará la teali.ación dMtritu1o Madrid LAUVE-3. libro d Reinisy Minote. müIca iel4tro Moraleda. conIa l,rimerjsin.s figuras d 1 revista eapaflola Maruja r5gues. ¿rcia Imietio.Juanita Ugenó. Jjiafllto Navarro Tony c;*Lmir. Vicente Aar1ci.Olegarlo Vick1 Federi co Gorriz. Maria Tehez. etc. ¡Un espectáculo ue causarásensación. iues ‘eunetodas la cual1Iadespara agradar!CINES DEESTIENOALEXAflJRA. Tarde4’15. Ñoche. a 1ea 1Q’30numetada: CALIFORNIA.

. ASTORIA. Tarde. 4’5:LA FLECA JtOA.Noche. 1OO. 1numera- da. estreno EL TOILBELLINO E LA VI.DA.

ATLANTA. Desde las 4: CALIFORNIA y.ademas. EXTR A Ñ ACONFESION

COMSEUM. Tarde. 4;noche. 1QO: NG-DO«Así a Madrid». LABRIGADA SIIICIDA.por Dflnis O’Keete.

CAPIPOL. - Desde 3’30:LEY DNL MAR. conJlbel de Pooiés qR1NE(1 flos. Co E.Keye y iarry Pa.rk

1 j EN LA CALLE GALILEO

1—2 Bayer, 4 - Eéttrico, 1ii ARte ura numerosa y selecta

,., concurrencia, en la que abundaba,—3 el helio sexo, tuvo lugar este en.:_:, cuentro que resultó muy bien jo.;,_ garlo y en el que impel’ó en todo- . mineflto lñ más nabo deporti“—3 vIciad.o Venció clara, limpia y merecid,a«—1 mente el conjunto «colçhóflero».*1 qite se implico entré otraS razclfle»

1 pci’ una rapidez que los abuladosno acortaron a contener con su

1—4 futbol extraordinlrlameilte frío y— ‘ lento. Durante 01 ch.oque abulidO

2—4 1 ron les jugadas magnífica». ese., —1. cialmente a cargo del «once» ven

. 1 cCdor. que demostró poseer una9-.—l ! técflhii poco común ‘ suar de bien3—o lograda, por lo que 5>1 Victoria2—1 fiié dei todo merecida.O—o .Arbltró bieB Frate a estos equi_

pos;—0 Eléctrico—Bravo; Romero, Cu>—O bella Serrat; Miedes Tarragó; Al-4—2 ha (liatiste), Batistó (Miñarró),

- Doménech,. Villalba y Matz..— , T3ayer.—SaC; Montferrer. Martí,

B.NÚiti:’o.l6 e . e. • 1 Sancho y Reina y tre» el mismo

‘ nuevamente Reina, Batiste > reO1 nard lograron los restantes,i 131ro el saque de honor la. dio.tinguida señorita Elena Luis, en

1 medio d€i grandes aplausos que.50 reprodujeron al final CO que

. se hizo entrega al «ejido» veude1 dot del trofeo donado por ej doc.

tor Casal5.—EXPECT,’iOR.

Labradores-Hércules 3 Santa Coiom, O

Muy poca cosa dió de sí csteencuentro de aficionados celebra-

. do en Reus, correspondiente alGrupo Segundo del Torneo ilePrimavera. Correspondió mayor-mente (‘1 dominio a los reuse1lse; u cluienes de io habérselereproducido a su délantero cen

e. HORIZONTALES: 1. Ciudad tro Purroy una anfigua lesión,í’(aliana. .— 2, Poéti(’aflieflte: per_ hubiéranse traducido en un matneciPnte al cielo. — ti. Nombre yor taflteo a su favor.de varón .i• ‘refijo insep. — 4. Finalizó el primer tiempo conVástago o ttdlo nuevo. — 5. Ma>’- UI> tanto -a cero obtenido porcharé. Tuestan. .. (i Nota de BemuseIL a los 7 minutos. Aliugar y fecha. Part(’ de un equi- reanudarse el juego, nuevamenpo. — 7. (lastemos. —- 8. Dios te Bermusell muy oportuno manegipcio. Organización política jo- dé el pelotón a la red al rechaternacional. — 9. «As» del mo- zar Bartoli un balón flojamentorismo espafiol. — JO. Fijáis. te a un disparo (le Gateli.

VERTICALES: 1. Va., A los 27 minutos, el árbitro2. Conjunción latina. Llano alto expulsó a Terraclellas y Fe;réy despojado <le un fllOfltP. — t. por agredirse. A los 35, Sane,Popular «astro» de la l)antaIl.. 1 desaprovechó un castigo mád_Contracción. — 4. (Dan lago sa- mo con que fueron penalizadoslado de IR Amériéa del Norte. los forasteros y a los 41, Gateil(Al rey.) Fi’agançia. — .5. Equl- ! nuevamente a Bartolí.po de fúLbol de primera (livi’ 1 .Arbitró .Jabayoles con algúnsión. (Al res’.) Falto de Kul)S- 1 (IUC otro fallo.tancia. — 6. Hija de Inaco, pri- Los conjuntos fueron:mer rey d.c Argos. Equipo de Labradores-Hércules: Lorenzo.fútbol de segunda división. — 7. Itibeli/es, Pna, Toledo, Prats,Anual. Quinientos uno. — 8. Sa- Nogués, Bermusell, Terradellas.tisfacerlas. I.urroy, Sane y Cateil.Solución al Ct’ti(’igt’ania T)úII1. 35

HORIZONTALES: 1. Monitor. bi, Rtilsells, .1. BaleelIs. E. Cor_2. Mora. Amo, — l. Ulema. LL. sclle< lIernández y .Ballabrlga.4, Jalence. — 5. Acta. — 6. Ka. MARSALAra. — 7. Venador. — 3. Pe. Aro’ma. --— 9. Aza. alaS. 10. Sabedor. TELlFOIOSt

VERTICALES; 1. Mujik. Pas, í1,,»,<,-> , . ,2. iÍOld. Avcza. .— ., Orel. Re. i’.LUI0fl. bOAb. — 4. namA, Ana — 5, Ana. Arad. — 6. Tu. CC, Dolo. — 7. fffl) ..omleT. Omar. . 8. Itol, Arras.

CRISTINA. Tarde, 4,Noche. 10’O nu’iero.da: LAS CBUZADAS.1rett Voung yiv Wtlcomn.

1ANTASI0. Tarde. .

lea 4; ncle J’0:JEIZABEL. por BetteDavl. Henry Fonda yGeorge Brent.

FEMINA, Tarde 4 a 8.FLEXHA flOTA. No-che 10’30. nunienadae»treflo: EL TORRE-LLINO DE . LA VIDA.

IiUIISAAL. Tarde 4 a8. Noche. 10’30: ELDIABLO DIJO . NO.

METUWOL. Trde 4’lSflOOhe lO’aO: No-l3o.Dibujos r RENEGADOS, cóti Evelyn Keyes y Larrv Pailrs.

MONTBCARLO. Terdde 430 a 8’30, NochelÓ’30 numerada SAN-GEa’ EN LAc MANOS. por Joan Fontaine y

Bunt Lancaater. No-DoNIZA. Desde ls 4SANRE EN LAS i A..NOS (estreno) yademás MI MUJER MEAPASIONA.

PABI. !AY QUE LU.LU! y JEZABBL.

. TIVOLI. T. 214252, Hoy4’15 y 10’30 Quinta

. semana triunfal! ARNAS SANGRIENTAS.IvG Jlmft) con JohnWayne.

WINDS4M’I. Todos losdías, matinal a las 10sin numerar. tarçie,4’3O y noche; 9’15.

. ambas numeradas LOQUE EL VIENTO miLLEVO-. V. Leiah. C.Gabie. L. Howard yO. de Haviliend

CINES “Dl

RIESTBENO

ALONDRA. JUNTOSHASTA LA MUERTEy ERASE V’A VEZ

ARISTOS. LA RE OL..TOSA y !I)ESPACIOFORASTERO

BOSQÚIf. ERAñie UNAy SI M’ H lN DE MA-TAR MAÑANA.CATALUÑA. EL EN..

(en teenicolor) y LA REVOLTOSA.

CENTIIAIJ, LA CARGA’DE LA BRIGADA LI-GERÁ y DEBIL ESLA CARNE. ‘

CERVANTES, ERASEUNA VE y LA HIJA DE NEPTUNO.

3HILE, ESCUELA DESIRENAS y SI ELLALO SUPIERA

DORADO JUNTOS HAS..LA MUER’rE y ERA-SE UNA VEZ..

FLOIIIDA. A RIENDASUELTA y NOCHE Y!DIA. 1

GRAN-VIA. ,BALARIA.SA y ESTA NOCHE 1Y TODAS LA NO- 1CHES.

INflMO, aRASE UNA,VEZ y JUNTOS HAS-’TA LA MUERTE.

MAI4ILA. A RIENDASUELTA (é teanicolot) y BALARRASA.

NU}wo. Desde las 3’45HISTORIA DE UNAMALA MUJER. y ELPADRE DE LA NO-VIA. Di.bujoá y NO-Do

NURIA. ESTA NOCHEY TODAS LAS NO..CHE0 y BALARRASA,

PALWIO DEL CINE-MA. ! DESPACIO, FO-RASTERO! y CAS..NOVA BROMW,

PELAYO. LA NOCHEDEL SÁBADO y ELGRAN VgNrAVAL.

PRINCESA. !SI FR-LALO SUPIERA! ,v CO-VOTES EN LA HUAS..TEdA.

PICIPAL VER!»,LA FERIA DE LASQUIMERAS y fIEN..DA. SUELTA

TETUAN JUNTOS HAS.TA LA MUBIUrE yESCUELA DF. SIRENAS.

VERGARA. Desde las 3SUCED1D HAlLANDO.por Norma Shearer yMrivyn Dougle.s: TEATIlO APOLO por Jorge Negrete.

350.000 espectadoresHAN DESFILADO YA

POR EL

TíN DERROCHE DE ALE-GRIA, CAN’CIONES YLOR EN OTRA GRANDIREvIS’rA MUSICAL M. G. i1.

F r ei “1

CATALUÑAHoy, tarde:

LIrzay I1-V1 . IIcontra

A’fl Xoehe: MENDIZABAL< ‘ PE.DRTN III contra ELORRIO -

BILBAO II. Adeniás otrospartidos y quinielas

CHIQUI -

Hoy, tarde, a las 4:

Anuta-YidJ1di- contra

(d1’lllaPetriLaNoche, a las 10:

Arrale. It-Asos.úiieontra

pnu!flhl II-C.rrnnri1aAdemás oros partidos y

quinielas

lez será el encargado- de la ditribución de esta película en España e Hispanoamérica,,

SESION DE CINECLTJB.IJoy, a las diez de la noche

tiene anunciada la AgrupaciónAlumnos CineScocia (SecciónCinematográfica de la Cooperativa de Tejedores a Mano, ca-ile Teruel, núm. 26), una sesión de «Cinecluh» dedicada lCinena<L «amatorio». en la que.se proyectarán varios films galardonados en los Certámenesnacionales d9 1949, 1950 y 1951.

Teatro RomeaPARA VER

BALAPE RDUDA

. LA OBRA. QUE ITA BATIDO

TODOS LOS RECORDS DE. TAQUILLA

UjPor oqo serd!!1

NOVEDADESHoy, tarde, a las 4’30 tercer

. partido, a cesta:

Igilriú.-tz izcontra

f!fli> — It Noche, a las 1O’30: Grandioso

partido a cesta;

Diaso-ifrvacontra

tL1fl1In:-llETeLilAdemás otros pirtidos y

quinielas

.5