Transcript
Page 1: t: TraslaúltimajornadatriúnfaldeIoseqüíposcatálúneshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1960/01/...Fred Norris, veneedor del último Croas de las Naciones y par-fiel-llante

Mo LV - Núm. 11.306 Precio: ‘1’50 fla

. Caneé — lícITos

Español — Real MadrijAismalibar — Estudiantes

Domingo:J uventud —. Barcelona

Antes de meternos en comentaríos y pronósticos del todo puntoobligado es e1 que resaltemos lomagnificamente, bien, francámentibien, Que jugaron nuestros Seguadas en la pasada jornada, si la quealcanzaron tres magníficas y pro’vcchoaas victorias, Condal y TarraSa Cfl campo propio, y el SabadeUen. Sestao. .:

Ñosotros, francamente, ya esperábainos, y así lo. dijmos, . que losba4eflense . se7 .trajeran.algo .

tjvo déf tetreno sostoarra, asun. ,epapats, ...píro désbordarón fruetras esperanzas y regresaron cdiiuna victoria y los dos puntos íntegros. ,

También confiábamos en el Ta’rrasa, pero . ya cos ciertas dudas,puesto que recibía la visita de unCelta que es el tercero actualmente en la tabla. Aqu la victoria delos egarenscs fué ya un canto dificultosa, pero del todo clara y me-recida.

Y por último, temíamos en gra’do sumo que el Condal nos hicierauna de las suyas y se rajara ante

Orillo Verde — MoagatCaneé — IberiaHesperia — -HeliosAismalíbar — Real Madrid, Español — Estudiantes

pIe Sistema de la publicidad. Puderealizar mi presentación en Barcelo’na enfrentándome a cualquier figu’ra. No quise hacerlo. Mi deseo esllegar a! público a través de unasconfrontaciones de inferior a supe-rior. Cuando ele convierta en es’trella ante ustedes será porque efectivasnente habré seguido la dirección lógica. De otra forma no laadmito.. »Además —Continúa—, jamás meexpongo a un fracaso. Era mi pri’mera visita a Epaña, ignoraba práericamente la forma de luchar de suscatchcrs, si en verdad la fama que

Jueves, 28 deenero de 1960

les precede era justificada. Habíaque usar precauciones. Nada parala improvisación. Creo que no hedecepcionado al público y ademásme he aioldado a la forma de luchar de estas latitudes. l’úedó ase-gurarle que la estrella de Angelotodavía no ha llegado a su cenit,en España. claro, pero’ no tardaráen llegar. Ustedes ierán espectadores de ello.

La fría mailana no incito a lapermanencia descubierta contra loselementos Esto queda para los su’perdotados físicamente, caso Aogelo.

‘Tarrasa, tien3n par-t:das pzopc!os a loJ3031LVc, git t3rr:nós

‘ vizcaín3•Exalnifle5nos ahor , lo que nos

queda en puertas ‘Primero. el. RealGa;ón en la Cruz ‘Alta,., después dvhaber sufrido un muy serió «revol’eón, en Las Coro e1 sábado pasado.rindiendo visita a un Sabadell ven-cédór ‘ en Sestao el pasado , domin’go Tal vez opinen ‘muchos que e!parrido es fácil para 05 val)sanos,pero iosotro2 no. por la sepcalia

‘ ¿azón de que,en estos Wtimoitiempos los choques entre los equiposrepresentativos de la Cruz Alta . yEl. tMolsnón han’ tenido mucha-esa.ga» y es fácil que a historia ‘sereedite. ‘ , ‘‘‘‘‘‘ . ‘

. Si hemos de hacer caso de la.lógicá. de ‘ la poscsÓn ‘ que ambo,.ocupan ‘ea. ‘ la tabla ‘de puntuadonés , y 4e la derrota mínima, queencajaron los sabadellenses en Ci-’jón en la primera vuelta. todo incita a , un pronóstico favorable 1 alos catalanes. pero téngase muy’ encuenta , que , el. Real ‘ Gijón se hapasado la semana prepérársdose enlos alrededores de Sabadell — nos-otros diríamos reponiéndose —, que;1]

.CI$!iñUD‘:énY29:pag;0]

Pase a la LluvIa y al mal es-tado del terreno de juego, ‘en lamañana de ayer lo& pofesionales del Barcelona jugaron un partido de entrenamiento en el quedebía ponerse «a prueba» el iii.terlor KoeslS,

Formaron dos equipos. natural-mente: Uno, el amarillo a basede: Medrano; Flotats. Rodil, Not;Rtbelles. Segarra; Tejada. Loas’za. Evaristo. Rubala y Vlllaver.de. El otro. que ludia colores he.terogeneos. lo formaron: Rama-llets; Pinto. Brugué. Gracia: Vergés, Gensana, ColI. Kocsts, Martinca. Suárez y Suco.

Digamos que estas alineacIoneslas habla dejado dispuestas el diaanterior Herrera. poco antes desu salida para la capital. y queel partido dirigido por Rabasese jugó «a por. todas». aunquehubiese algunos jugadores que,como en ellos es habitual en esta clase de partidos. no se pro-digaran como el resto’ o gran ma-yoria.

O sea que el encuentro fué de«campeonato,,, Y por eso disfrutamos de lo lindo. Y máxime conla profusión de, goles que se diOen el choque.

El resultado verdad fué de sic.te a cinco favorable a los azua-rillos pero lo cierto es’ que asiuno como otro bando consiguió alguno más que iaev idente prciaiidad del juez de la. eonttenSno permitió qz se centraran.

El náximd goleador de la mattnal fue Kubala con tres golesen su haber; le siguieron por subando, Lonyza. con dos —.. ly qu&dos goles de picardia hizo el peruano! —. y Evaristo y Villaverde.completaron él ((siete» que le hicieron a Ramallets

Por lo que se refiere al otrobando fueron los «goleadores»Martinea y Suárea con dos porbarba. completando la serie Coll,

Una vez finalizado el partido.Rabasa entrenó a los portei’os conla ayuda de O:- jugadores del

equipo de aficionados: Fusté. Sud. Cartafsá y Escoló..

y ya en los vestuarios. ICocslanos dijo: ,

—Creo estar bien Me’ be prodi.gado mucho siguiendo las órdenes del entrenador y la rodillome he funcionado estupenda-mente.

—Por lo tanto,..—Podré jugar el domingo si el

entrenador o considera convefluente. ,

Era obligado hablar con . Sucó,a quien’ por cierto vimos mover-se muy’ bien sobre el embarradocampo. driblando. chutando y pa-sando como un gran «as».

Miró sonríe y trata de restarleimportancia al hecho:‘ «—t’4o estuvo mal. Una más delas que ya prodigan. La prensa as-turiana ha exagerado nuestro triun—lo y nuestra labor. Si acaso comocensure pasiva por el rendimientode los suyos. por el poco rendimiento de los ovetenses.

‘ —-Echó de menos a Agútro?—El equipo sevillista, ya digo.

que se comportó bien, pero la ver-dad si que eché demenos a Agüero.

—iY ante la visita del Bareelo’na, la ausencia del extremopara’‘guayo. será todaÁa más sensible?

a

(1

r : .1 o.r

. Depósito legal: t 9.126-1958 •

‘4 t: - ‘ á—

1. PARTIDO

. Edición de la maflana

p

TraslaúltimajornadatriúnfaldeIoseqüíposcatálúnesvfs’b del Reui Gijón

SEVILLA4ARCELONJIES . UNA MONEDA LANZADA AL AfiLE”

- comenta Luis Miró

lael Schudell recibirá en la Cruz A!t muy interesmite- ,... ... . :-- •— , :‘- tertn.rt-:-’--’t.- ‘: : - - . - - . - : -- - - .- - : -

- - -- : .- --- — .: - -

--

El Condal y el

SAt4 SEBASTIANuIilli;ias1zagIuui ¡u s Ii s i 1 ti i 11111111

Equipos del C. D. Sabadell y Real Gijón, que el próximo domingo se enfrentarán en la Cm Alta en partido corre spondiente al Grupo Norte de a Segunda División, corres.pond4édoIes en dicha jornada desplazarse el Tatrasa a. BracaIdo y el Condal al terreno del Basconia (roto S!arnés) . . . . -..

-..-— LOS PARTIDOS DÉ LA pltO un. Real Gijóncargado d, veten- XIMA JORNADA ní y bien situadc mi la clasifica

PRIMER GRUPO • çón, pero, torrunadamente, no,Sabadell — R. Gijón •• equlvoc amo de pleno y al maréaBaracaldo — Tarrasa • dor subió un róundo y moredidoBasconia — Condal 5-O condalista. capaz de intundirSantander — D. Coruña ésperanzas al mü pesimista.Leonesa — Orense Así, n este comentario retros

. Celta — Indiqchu • pectvo, debemos Jelicitar, por unD. Alavés — Sestao igual a uestros tres segundoaei y,

E 5 CE N AR 1 0 E L P it O X 1 M O D O M 1 N G O • Ferrol -,-- Avilés : al mismo tiempo, desasnes reines

. DEL MAS IMPORTANTE CROSS Mallorça .— A. Almería . para satisfáccián de todos, SEGUNDO GRUPO . dan ód jornadas como la últims . . R. Jaén — Rayo V. « -

INTERNACIONAl DE EUROPA Córdoba MurciaLevante — ExtremaduraP. Ultra •— R. Huelva5. Fernando — A. qeutaMestalla — TenerifeBadajoz —- Cádiz

e e .

cia, lirlanda y Pals de Gales. de- gentes los atletas de clase de‘ . ben ser considerados como parte otras naciones, todos se preocu.

integrante de Inglaterra. Pues pan de acudir a Lnsaxte cox lobien, . el Cross de San Sebastián. mejor de sus . filas.Ita tenIdo ya en la presente ecli. Mf Inglaterra, a pesar de queción, la aceptación de las nadie en la . misma fecha se disputanes siguiént$: Alemania, Bélgi- otro importante cross del calen.ca, Checoslovaquia, Francia, Ita- dai’io internacional en Mezidoxi,ha, Inglaterra, Marruecos y Por.- y a donde también acuden contugal que, con España , forman un un equipo, han designado el me-total de nueve paises, -np habien-: jor para San Sebastián, si nodó podido llegar a los diez. por1 veánse los nombres; rred No-lesión del argentino Oswaldo cris, Gecry North y Craig.Su4re•z, ile babia dado su.cán Del primero, sólo diremos quefojidad. • . . . es ,dampçón de Jnglabeyra r

. *±; * la pprte esiétafl. ceder también del Croas de laslar, diremos queMn.vlsto Padiones, que se corrió el pasadp,én titnt! de lÑñfúhs árOss fl Dl .égundo,sz,ue hémos- prSndirdo. la canti. ectuaciqn . en . la Jean Bouiri, con4a4dó gehte queen algunos un- ün-gcan triunfo en nuestra posos, comoen el pasado, se cafcu- , polar carrera, habla con elocenla que fueroú más e 40.000 :per. tia de su, gran clase, esto, sin

olvidar su reciente victoria ensosias las . reunidas para preseSciar una competición de cross. el Campeonato de ‘Cross inteÑon

dados de su pais. En cuanto al. hecho esté pieambulo, digamos terc?ro. Craig. en Inglaterra le

que’ las naciones se han pereata- consideran como wio de los tau-do de la importancia del Crosa etios valores que sáien de sus fi’de San Sebastián, y que si en sus Las. Su ficha, podría resumir-seprimeras ediciones no prestaron GAftDO GARCIAlnáyor atención al elegir a sus.corredores, ahora que saben queen SarI Sebastián estarán pro- 3;1][CntinUd..ek.Zt...pøg;0]

a

Fred Norris, veneedor del últimoCroas de las Naciones y par-fiel-llante ea el Cross de San Se-

‘ ‘ ‘ 140s. Miro emreuaaor del Sevilla C, ie Y. ‘. ,

, S’Silia. 27. ‘(Crónice telefónica bo de innegable interés ‘F”fS.de nuestro corrospónsal JUAN MA- lectores de EL MUNDO pEPO&’NUEL’DE”LA’HERA.)’ ! TIVO. ‘

. En las primeraí horas dci pa’ , Uno ‘de los motivos interesantessado martes ‘regresó’de Oviédo el viene a ser la noticia de que equipo sevillista, Poco despqés he’ entrenador catalán acaba ; de aro50S teáido’ ocasión de charlar un pkat su compromsso profesional caprato con el hombre del ‘momento: el club titular hispalense por 004

con su preparador ‘ Luis Miró. temporadas más. Y el ‘otro pqr . teY calificamos ‘de hombre actua- *pníianze qu$ Øoe alimonados y

lista a . Miró,. por motivos fLciles pÇaIm,entt los hinchas tierteedé presuiir y... ‘por doe más, Am” ‘ puestos delante el encuentro del

‘ ‘ ‘ ‘ ‘ proximo domingo ea 4 EstadioSánchez Pirjuán.

: Para nadie es un secreto que eneste gran momento de euforia po;ti que atraviesa el equipo andalus,la presencia del Barcelona signifi’ca una especie de nubarrón ‘ queoculta o cuando menos empaña laalegría y el optimismo reinante.

El Barcelona y sus, posibilidadeavienen a Sevilla y ante el Sevillaen un momento bastante sustancio-’so- Del resultado de la disputa poe’den’ resultar dos consecuencias: unique de triunfar los locales la moraly al’ prestigio de éstos alcancen al’Curas insospechadas, mientras qu.asegura. en cierto modo, sus posíbilidades para’ ‘intentar el selto ‘ ‘alprimer puesto. La otra td*secuénci*çs , l qe, puede darse de resultøncido trpln!r en tbias’,eI

baj, , . ,,,‘‘‘:,i’: ‘ .:•.•,,.,

Pero los ‘.afieiona4óserIenen. ittas sus e,speSnzas, costo- se$aiámos,en Miró. En , realidad coSderá’ leiiisma ha comp emqciønante “, Ii’tigio de lance inmediato y a apar coptpetencia teórica. ent. lo’entrenadores de ambos conjuntos.Hoy por hoy, los más , discutido.de,I fútbol ospa5oi. -

Sbre taSi particularidades ha’blainos cop Miró. ‘en la isnprovsadaentrevista sosteni4a . cuando . todavíano había abandonado ‘ el club adoñde rindió vsaje el grupo sevillista.

—? cierto. he renovado , cnn-trato ‘con el Sevilla por dos ‘ temporadas más: la próxima y la si’guiente — c’on’cretó ‘cuando. a ma-nera de saludo le preguntaba al res-pecto —. Durante la marcha haciaOviedo la lunta directiva me pro-pusó la continuación. la ampliacióndel compromiso y como me eflc,ueni’tro muy a gusto y satisfecho, aquirt6 tuve que pensarlo y acepté, ‘

—Qué duración tiene, pues, ticontrato en vigencia? ‘ ‘‘

—Hasta junio del presente a?io.‘ —áEconómicamente. cómo ha si’,do compensado?

—Muy bien. Ya digo que estoymuy contento.

‘—Coipo dompiemento a tales sttisfacciones redondearon sus, mucha’chos esa gran actuación del EstadioCarlos Tartiere ? ‘

VUELVEELREALMADRIDnrtrtnnnnrtrtrtannrtjpara enfrentarsa a Español y Aismalibar en la Liga Nacional

(TROfEO CERVEZAS DA MM)

a s,

El proxirno domingo, en terrei nos de Lasarte, e eelebrará el

F Cross Internacional de . San Sebastian. Esta prueba. se ha ga . nado en las cuatro ediciones

. disputadas un prestigio que sólotiene parangón con el añejo Crosade las Naciones, y aún en algo.nos espe’tos el de San Sebastiánle supera,

El número de naciones partidpantes que ha conseguido ya elCross de San Sebastián, no loreúne el de las Naciones. Estaprueba, que sigue por sistemasun tanto rutinariós, se desarrolla

. uo . tras año, con los mismos y‘ieos moldes de hace medio sigb: El Cross de las Naciones, es

. lo Que pudiéramos decir, una cernpetición de neto color británico)y al que se dió entrada a algu.nas, pocas, naciones como smiFrancia, Bélgic, España y, últi.manlente Portugal, yá que Esco

Hay a la vista otro fin de se’man baloncesilstico de extraordiPario interés: vuelve el Real Ma-drid y su presencia el ?ataóoMunicipal de Deportea es garantíasegura de espectacularidad y de rrlíeve técnico, Esta vez tendrán losmadridistas por adversarios al Es’pañol —‘- sábado por la tarde —

y al Aismaiibar — domingo, ram’bién por la tardó —. Dos adversaros que pugnarán lo indcíble porquebrar esa, línea triunfal que losmadridistas han mantenido hastala fecha. Dos enruentrós, sin duda,de un altísimo interés, los más re-levantes de unas jornadas en las quelos choques de relieve abundarán.

He aquí los partidos señaladospara las dos próaimas jornadas:

. Sábdos, Orillo Verde — flareelona1 uventud -‘--- MongatHesperia — Ibesia

t porsuterceravictoriacónsecutiü,salidráAtgeo

Un remate del ariete bareelonista Evariste pesea la oposición del defensa central del Atlético de Madrid,Grifa, en el curso del partido jugado el pasado Jeniiiigo en el estadio azulgrana. (Foto Bes-II

Mañana, viernes, en, el Price

LA ACTIVIDAD DEPORTIVADEL AÑO 1959

tmpllaniente eomeataej por las más altas jerarquías del de-porte español, présidente de federaciones naelonales y de nues.tra región, y destaeada persenalidades, además de comentarios’resümenes a cargo rIel cuerpo de Redacción, 5e ofrecerá a usted

EL munbo Deperttuoen una edición de 32 páginasde su formato normal, ilustrada con profusión de grabados y a

dos tintas

al precio de 2 ‘ pesetas ejemplarAparecerá el ,

MA 3 DE FEBREROen conmenleraclón del

54 Aniversurjo dé su Fundación, Se ruega a los señores vendedores con-esponsales de prevtn. . cias, formulen su perIMe de ejemplares lo ántes posible

ifaMamos presenciado los entre’namiontos de vatios catchers de’ fa’rna internacional, pero la ‘ verdades que ‘la intensidad q,ue imprime alos suyos la más reciente estrellallegada a nuestros rings nos sorprendió por cos»pleto.

Metódico, exigente consigo mis-m, en’ un lugar discreto y sin cu’00505 espectadores, Angelo cuidasu preparación.

. l’Zus da la impresión da ser hombre con una finalidad primordial3’ única en su vida: el catch. suprofesión.

—Habitualmente —nos dice Aa’gelo— acostumbro a realizar un pa’seo diario de unas cuatro horas porlos alrededores de Barcelona, Enplena montaña) a pesar de las ha’jas temperaturas, raiito ejercicios-gimnásticos según métodos propiosque hasta la fecha me han dadoexcelentes resultados. Almuerzu,descanso y al gimnasio. Kb vida esini ptofesión —ccncluye.

—jPero sin máscara?—Sin máscara. Si usted hoy no

hubiera venido no la llevaría. De’seo ocultar mi personalidad poe variba motivos.

—áPor qué siendo un caeclies re-conocido en las pTincipales ciudadesdel continente como un fuera deserie bu aceptado, al presentarse enEspaña. onfrentarse a hombres ca’talogados por debajo de usted? —preguntamos.

—Es mi norma —nos diceS—.Igual hice en cuantos países visité.Detesto los slogans publicitarios queconsagran a las figuras. por el sim’

—Q’u# hay de ciertoque se rumoren de ti?

Fi

a. N.sobre lo;1]

Continua on 2° pag;0]

El lmbatldo Angelo

Un encuentro CütaiuñuMatoró

enlapiscina‘ dela ‘TraveseruEl C. N. Cataluüa, deseoso do Rómeu, a Cnizate y a Crespo, delno interrumpir lasactividades ns. Mataró, y a Locha y’ Plaqué. deltatorlas durante los meses de la- Cataluña. El ballet actuará la casta-vierno, y al propio tiempo de ofre’ peona de España de solos, señocer a la afición de la bardada de rita Nuria Llactma, y el cotjunGracia una serle de interesantes te. del C. N.. Cataluña, subcampeónfestivales oon los demás clubs re- de España. Los saltadores campeo-gionales ha organizado para el prO- nes de Cataluña, Prádes y Terral.xlmo sábado, dia 30 del eor,-ien- ha. con el resto del equipo’ delte, a las .1030 de la noche, en su C. N. Cataluña, nos deleitarán en,piscina de ‘ la Travesera. un en las especialidades de competicióncuentro con el «Centro de Nata- y cómicos, Finalmente, en el par-clon Mataroii en el que se cele. tido de waterpolo, S equino deibraró.n pruebas de natación de C. N. Mataró. actual campeón delos diversos estilos sobre la ts. España de segunda categoria, setanda de 100 m. y relevos, tana enfrentará con el fuerte equjpoexhibición de ballet acuático y titular de la Travesera. Entre losSnlti)S de competición y cómieós diversos preseleccionados olimpicon el consabido partido mier-club con de ambos equipos destaca elde wnter-poio. nieta Internacional Gasull.. El O. N. Cataluña ofreee gr-a.En natación veremos actuar, en- tultamente este festival a 105 sr-nao-t:e Otros. al destacado velocista tea de la natación,

, , .—