Transcript
Page 1: Taller: Programa de Seguridad Operacional en Pista...ext. 2077, 2413 y 1393 ciiasa_ventas@asa.gob.mx +52 55 51331000 ext. 1788, 2439 y 1633 COORDINACIÓN VENTAS Taller: Programa de

[email protected]@asa.gob.mx

+52 55 51331000ext. 2077, 2413 y 1393

[email protected]

+52 55 51331000ext. 1788, 2439 y 1633

COORDINACIÓN VENTAS

Taller: Programa de SeguridadOperacional en Pista

CLAVE OP_T.RSP_220116

DURACIÓN 24 horas.

NIVEL Intermedio.

MODALIDAD Presencial.

PRE-REQUISITOS Conocimientos avanzados en Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional. Experiencia en gestión de la operacion aeroportuaria.

DOCUMENTO OBTENIDO Constancia.

OBJETIVOAl finalizar el taller, el participante bosquejará los Términos de Referencia para el

establecimiento del Programa de Seguridad Operacional en Pista de un aeropuerto, conforme a los lineamientos establecidos en los documentos

normativos nacionales e internacionales.

PERFIL DEL PARTICIPANTEPersonal a nivel de gestión que lleva la responsabilidad de las operaciones

de seguridad-pista, como: personal encargado del aeropuerto(directores y/o administradores de aeropuerto), autoridad aeronáutica, personalencargado de los servicios de tránsito aéreo, representantes de concesionarios

y permisionarios del transporte aéreo y de servicios en tierra, personalencargado de la gestión y operación de un aeropuerto, y personal del

Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.

MÉTODO DE EVALUACIÓN Participación activa en los ejercicios, prácticas, y durante el desarrollo del taller.

Realizar bosquejo del Programa de Seguridad Operacional en Pista de un aeropuerto. Entregar completos los productos finales de cada módulo, de acuerdo con los requisitos.

Realizar y aprobar la evaluación final con mínimo 80 puntos. Cumplir mínimo con el 80% de asistencia.

CONTENIDO TEMÁTICO GENERAL Módulo 1. Antecedentes del Programa de Seguridad Operacional en Pista.

Entregable: Bosquejo de los Términos de Referencia del Programade Seguridad Operacional en Pista.

Módulo 2. Conformación del Equipo de Seguridad Operacional en Pista( ).

Entregable: Organigrama y determinación de roles y funcionesde cada uno de los integrantes del Equipo.

Módulo 3. Gestión de la seguridad operacional en pista.Entregable: Reporte de la gestión de la seguridad operacional en pista

incluyendo plano con los identificados. Módulo 4. Cumplimiento en la operación del Equipo de Seguridad Operacional

en Pista ( ).Entregable: Plan de acción, actualización, educación, comunicación,

difusión y mejora continua.