Transcript
Page 1: TAMBIEN NUESTRO DIRECTOR REGRESO DE CARACAShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · (tieron trazados con pulso ner vioso, y a vuela plurna están casi Ilegibles. Con

CUARTA PAGINA L MUNDO DPOfl?IVG t1l*u, *2 de $nflo ¿e I5T*

! Ias Como el cazador que espera la

oportunidad que le salte la pie-za para disparar, así nosotrostuvimos que ir esperando pa •

cientemente cuantas oportunidades se nos presentaron para intervivar a los grandes triunfa- .

dores de Caracas. -

Porqüe la masa, enfer’ir1Zada de emoción yentusiasmo, nosdisputaba y «robaba» materia1mente, la presa. . . en el Aerøjurto de El Prat, en el campo.de Las Corta, en el Ayuntamien’lo., Gobierno Civil, y en todaspartes,. Trabajo difícil, pero que cflniplimos con placer . . .y paelerltemente.

Los 4purites, borrosos, porque(tieron trazados con pulso nervioso, y a vuela plurna estáncasi Ilegibles.

Con todo, ahí van las .entrevistas sostenidas con los quefueron y regresaron triunfado-res de Caracis y con los quefueron a felicitarles y darles labienvenida de llegada. Perdóne.senos los errorer.J)ON JSE MARIA GUTIERREZ .

DEL CASTILLO: Figbra de acusada personalidad en lo deportivo y en lo pb.lítido. Nos une buena amistad ypbr eso le saludamos y le inqui.rimo su opinión:

—Aprovechando ini estanciaen Barcelona -en ocasión de lo5Campeonatos Nacionales de No-tación de Educación y DesCanso, he aceptado la amable mvi-tción del presidente y JuntaDirectiva del Barcelona para su-mflarme a ese recibimiento calu-roso, db carácter apoteótico quese le está tributOndo al clubazulgrana Diga que siento como11fo cf triunfo internacional del

1arcelona porque considero queiéndl del Barceloi es de Mahdi-id. -

DON FRANCISCO ROMANPresidente de’ la- Federación

Catalana de Fútbol. Llevaba lapresentaclón oficial futbolísttca. Habló asf don Francisco Ro.

—Encantadó y orgulloso de laVictoria alcanzada por el Brce’lona. Máxime cuando la Fedeac16n Catalana «eniptijó» lo su-yo para que el Barcelona acep.re• la oferta de ir a Caracas,9’ambién estoy contento por elImecho de que mi mandat9 en)a- presidencia de la Catalanacoincide con esos momentos ma-i,%vaIlisoS del fútbol catalán. ElBarcelona con dos trofeos con-nistados y el Español finalistaen ‘la Copa.

¡Que sCa por mucho años!DON AMADO CASAJUANACandidato que fué a la presi.

delicia del club, se ha - fundidoesta tarde en un largo abrazocon el presidente Miró-Salis. Ea

mundo. Pues bien, una vez quels hUbimos batido, no ya la e-olonia española, sino todo Caracas«en peso» presentó armas y serindió ante nosotroS; LO que lehe deho, maravilloso, niaravilioso. . .

EL ENTEIINAD()E BALMANYAEl hombre anda agobiado. Fe-

re puede- declrflQs—Cumplimos- la palabra. Pro—

metimos- regresar con la v5ctoriay ahí la tienen nuestros aficionados.- La victoria es fruto delespíritu de lucha y superaciónque han sacado mis hombres,esos henibres júirenea ávidos degloria y de fama y que a no dudar volverán a dar al club mo-mentos de euforia como este quevivimos...

—IQulénes se - han quedado enAmérica? - -

—.varisto, Tejada, Villaverde,Idartíne-z y Hermes González, mepidieron que les concediera per.ffiis, para ir a visitar a sus- res-fiectivos’ familiares. ¡ Y cómo po-día negarme- después del. grantriunfal

—ICÓmO has visto a brasileñosy umgmayos?

—A lo brasileños como siempre muy bien. Son lo mejor delmundo. Les sorprendimos en elprimer tiempo po-r táctica y su-peraclón en el esfuerzo y les batimos con toda claridad. Luego,en el segundo partido, salierondispuestos a contrarrestarnos latáctica y lo consiguieron a me-dios tan sólo.

—IY los uruguayos?—Algo bajos. Pero fueron a

más en el’ curso del Torneo yante los braisleos me- gustaronmucho...

—Y de los tuyos, qué medices?

—Pues, - sencillamente, alabarel comportamiento de todos tan-te dentro como fuera del campøde juego. En realidad ha sido lapiedra angular que ha sostenid» desde el primer momento eled1f1cfa de nuestra victoria. Hetenido además la satisfacción deque los dos mejores del Torneoha’an sido- precisamente jugado-res míos: Gensa-na y Segarr.Les periodistas. caraqueños altérmino de la competición con-ceden un trofeo al jugador quemás se ha distinguidO a lo largodel Torneo y la distinción ha re-caldo en Gensana, seguido muyde cerca por Segarra.

GgNSANA, EL MEJORROMBEE- EN CARACAS

Es hombre de una flema ex-traordinarla. Su triunfo, su re-annante- triunfo, no ha alterado-en lo más mínimo su manera deser - Tranquilo mostraba a todosel soberbio trofeo conquistadoa fuerza de- echarle coraje, ve- -Ihntad y juego a los partidos:

—Naturalmente considero ungr4n. honor para mi la distinción-de que he siclo objeto por partede los perioditas caraqueños.fo esperaba conseguir la distineldn. En el Torneo figuraban ju-gadores de fama mundial y aellos consideraba como los máscalificadoa para optam al premio.De ah! que me sorprendiera ,ladistinción . aunque, naturalmente, me Inundara todo mi ser dealegría. ,Sby un. hombre de suerte, por lo -visto.

—Has iealizado una gran temparada, Gensafla.

—Y he viajado mucho. Y heaprendido- bastante.- Y quieroaprender mucho más, todavía...- En este momento el hombre-tranquilo ya empezaba a dejarde serlo y - apuntaba el jugadorenérgico, tenaz, qite es en’ elcampo dé juego.

SEGARRA, EI CAPITAN- DEL ‘ EQV1POComo todos los jugadores no

cesaba de firmar -autógrafos.CIna señorita extranjcra le invitaa tomar una copita de licor líq-— —.- -____

1 JIÓPTICA ROCA s1

Aa Jose Antonio 636Va’fonoz!16 3 “Bslos’o

vada ttgnbién al parecer por el«clima?’de euforia. Rehusa Se-garra, galantemente, pero encambio le ofrece un autógrafoque la señorita guarda como untesoro en su coquetón bolso.

—Veamos — le decimos - — quenos dice el capitán del equipo...

—Pues que venimos todos conla satisfacción que proporcionael haber cumplido con ‘la. palabra que dimos a nuestro entrena.dor y a los directivos momentosantes de salir para Caracas. Pro-metimos darlo todo en el terrenode juego y regresar con la Copa.Y lo hemos conseguido todo.

- —LEn qué momento te consideraste virtual campeón de la se-ríe?

—En cuanto conseguimos batir al Botafogo por tres goles aqero.

—lVuestro mejor partido?—jugamos los dos primeros

de la Serie en plan de gran ‘equipo. Pero el mejor fútbol lodes-plegamos en el primer tiem.po dçl segundo partido contralos brasileños...

—.Contrincante más difícil?—Indudablemente el. Sevilla.

quizá porque nos conocía el jue.go y táctica.

Culia de la misma madera...RAMALLETS, EL PORTEROQUE VOLVIO POR SUS FUEROS-

Rebosa satisfacción y conten-to por los cuatro costados. Comotodos:

—En Caracas sólo se babia del

Barcelona. Imagínate lo que ha-bremos realizado...

—Cómo lo calificarías tú?—De excepcional.—,Cómo has visto a las equl

pos adversarios?—Los brasileños, como siem

pee, de maravilla. Los uruguayna algo bajos. Nos dijeron quellevaban cuatro bajas. Sus mejo-res hombres. Los habían seleedonado para disputar las eliminatorias d e 1 Campeonato delMundo. Y a los sevillistas ¡me.nudo trabajo nos dieron los se---vlllista-s en los dos partidos!

—. Individualidades?Del Botafogo, Didi y Garrin

cha. Dos delanteros de clase ex.cepclonal..

—,Del Nacional? -

—El. lateral derecho y el me-dio centro. Y Herrera, del Se-villa.

—IY del Barcelona?—Todos. Porque todos hiele-

ron, bueno hicimos, honor a lacamiseta y representación quedefendíamos...

GUSTAVO QSCA, EL. LESiONADO -

Mientras al volante de su co-che enfilamos la ruta de El Prat,el internacional azulgrana nosdecía:

—Mañana el doctor Cabot mea a sacar ya el yeso de la pierna. Y al- día siguiente iniciaréya los entrenamientos de recuperación de la pierna para po-der estar en condiciones al ini-ciarse la temporada y recuperarel puesto, si Brugué lo permite...

—Opina sobre ese triunfo sen-sacioflal de tu equipo.

—Ha sido eso, sensacional.E3orque sé que es muy difíciltriunfar en 4mérica y precisa-mente triunfar frenté a los equlpos brasileños. En San Hilario-he seguido a travás de la radiotodos los partidos y he. abandonado mi refugio montañero pa-ra ser el primero en felicitar amis compañeros de equipo, por.

que reconozco el mérito extraor’dinario de su hazaña...

Como sea que es tan buen yo-lante como jugador de fútbolcubrimos el trayecto en tiemporecord y por eso no hubo pa-ra más...

rono A PLAZOS Zapatos, canil.seria, monederos, «saetas, a.breces, irnpernieablce, lenas. 3*das, algodón, .-pjeIe, novedadee—señoras,Trasigar, 5. 1.

BOSCH NOS ANUNCIA SUINMINENTE BODA

El hombre apenas si tienetiempo para intercambiar unaspalabras. Le espera la novia — laque el martes -será ya su esposa — y sus familiares:

—Perdona. Pero llevo prisa.Me caso el martes ¡y tengo todo

. por hacer!—Una Impresión, al menos, por

breve que sea...—Hemos recuperado prestigio,

honores, causando una profundaimpresión con nuestro fútbol dealta escuela. ¿Quieres que te di-ga más?

No era necesario...VERGES, EL HOMBRE QUE

RATIFICO SU CLASEEs de los más asediado por

todos: chicos, chicas, etc. El mu-chacho cuando tiene un instantenos dice:

—El Barcelona del año 53 hasido plenamente rehabilitado. Aeso acudimos, a rehabilitarlo. Ylo hemos conseguido a todo he-nor. Venimos cargados de triunfos y atenciones. ¡Qué bello es eltriunfo!

—IBuen viaje?—Fantástico. Salimos el sábe

do a las nueve de la mañana deCaracas y hemos llegado alrede..dor de la una a Madrid. Nl unsolo bache en toda la larga travesía...

—Nada más?—Di ‘que el trofeo al mejor ju

gador lo ha conquistado a todohonor Gensana. . .

¡Su compañero de línea!Así nos habaron unos y Otros.

Bueno, así al menos creemos ha.ber intentado llegar a conseguirinterpretar a todos y a cada unode ellos...

JUAN NARBQNA

DEL MUNDOdecidió dar el encuentro por ter-minado, retirá’ndose a los ves-tuarios dejando a los jugadoresde uno y otro bando que continuajeri agredindase. Luego, trasuna larga discusión con el orgaflizador del tornee, did15 reanu.dár el partidn, y entonces, antala sorpresa general,. se jugaronCinco o seis minutos más, cuandoen realidad lo que faltaban eransólo tres. Creo que con ello que-da todo explicado.

- —ICUÚL fué la actitud del pú.blico? 1

—ReconocIendo desde luego lasuperioridad del Bárcelona, peroadoptando también en los pri.meros partidos una actitud muycuriosL ya que gustando delbuen fútbol, tampoco se disgustan cuando los partidos tomanese cariz peligroso y menudeanlas agresiones. Algo que tampocodeja de sorprender a los que es-tamos acostumbrados a ver fútbol. aquí, en Europa.

—ALa iota más emotiva de laexcursión? -

—Las muchas atenciones quehemos recibido en todo momentode ese gran deportista y buen-amigo, que es don Manuel Val-d*s LarraMga. embajador deEspaña en Venezuela, brindán.doros siempre su Incondicionalamistad.

Asi nos habló a. su regreso deCaracas- nuestrO Director, donJosé L. Lasplazas, quien pocashoras después se reintegraba denuevo a su puesto de mandos dela Redaecir.

Bu lfnea. No queremos restar mritos a los demás jugadorea d1 -

equipe, pues todos rayaron a granaltura, pero hemos de hacer re-saltar la buena actuación delya citado Grau, junto al adateOlivares 1, -por su gran op±s.

I a mo y desenvoltura dentro delárea.. Por parte del Samboyano he-

mos. de dcir que en un principío nos di la sensación de serun buen equipo que cuando se lopropusiese de veras le seria f ácii- marcar, pero esto no pasó demero optimismo, pues a medidaque fué transcurriendo el- juego,dieron todas sus lineas un granbajan y al. final, no se parecióni por asomo al mismo once quecomenzd el encuentre.

En la primera parte el juegofué en extremo movido y duran.te Ic 30 primeros minutos loeforasteros atacaron con peligro.sidad la meta bien defendida porAlastruey, pero debido al rejateoex:cesivo sus ataques no les bené.fletaron en nada positivo. A par-tir de este lapso, los locales fue.ron afIanzando sus líneas y pa-sama al ataque, para no dejarloen el resto del partido. El pri.mar gol fué obra de Olivares 1, alos 39 mInutos, en una rápida tu-ternada. . Çuatro minutos después,a -consecuencia de una ¡nagnificajugada personal de Grau, que fi-naIlzó cediendo el esférico en tu-mejorables condiciones a Oliva.res 1, éste mareé el segundo tanto,

‘En la segunda parte, el Gui-nardó siguió con el mando delpartido y fizé entonces cuando sepatentizó su superioridad. El ter.cer- gol lo marcó de nuevo - Olivares 1, en jugada personal y biirlaudo la salida del - mcta. Y elel tanto que cerró la tanda fuélogrado por Grau a los 30 mlnutoe, a pase de Lorca.

Con la victoria de este par-tido- el C. de 1’. Gulnardo se lilaoeón - la magnífica Copa que es.

E L. ;. taba en d1spus y que fiié donada por la prestigiosa casa ((Coca.Cola». -

- TA labor del colegiado - Gonsál?ea ful acertadfslnma.

Loe equipos formaron asf: -

G’ulnardó. — Alastruey; Oliva.sea II, Pérez, Aznar (Martínez);García, Gómez ; Grau, Olivé, 011--vares -1, Barba y Lorca.

Samboyano. — Vaqué ; Bailo,Sala, Carruqué ; Durán, BustiUo;Barreda. orquet, Quintana, Abc-Panada y Oavaldá..

e_e.

Gu1ñartó, 4kfl1byU, o

con btiefl pi. ha iniciado el10 de 1’. Guinardó sus partidosde Fiesta Mayor al vencer porun claro- tanteo al Samboyano,equipo que mulita en la TerceraDhrIatón.

La victoria obtenida por el con-junto guinardonista fué j-usta ymerecida y conseguida paulatina.mente a medida que los golesfueron subiendo en el marcadorcuandø el quinteto atacante ensu iniciada cadena de acIertosentró en juego, produciéndose es-t iuiando se empezó a dar baiones a su extremo derecha Gran,

cual díó mucha moyiidad a

Con gran álemntded, celebroel C. D ‘Universo el Día tfei Club,llevándose a cabo en el OamPOde la ti. D. Pueblo Seco una se-tie de Interesantes encuentros,en sesiones de mañana y tarde.

Por la mañana se llevó a caboun torneo relámpago para ladisputa del Trofeo Rafael Martí,interviniendo el Interogante, elAmigó, el Margarit y el tJnlverso. En las semifinales el Margant batió al Interrogante por tresa cero y el Universo al Amigópor uno a cero. Disputada la fi.nal entre el Margarit y el Universo la ganó este último pordas tantos. a ceros, adjudlcándose el trofeo en litigio.

Los veteranos del Pueblo Se-co ganaron a los del Universo ylos juveniles del Barceloneta aldel Amigó, para dar paso al en-cuentro base de la tardo entreun combinado regi’onal y nacía-nal y otr6 del Condal, ganandolos primeros por un amplio cm-co a cero.. -

como preliminar a este encuentro - se enfrentaron los juvenilesdel Guinardó y del Gimnásticode Pueblo Nuevo. Vencieron losdel Guinardó �r 3—2» y se ad.judicaron el «Trofeo José MaríaValls Brtmat». - Español

En el Torneo Federacn, elMoñtmeld liquidá su atrasdé lajornada inicial enfrentáiidbe easu campo con el Olímpico de LaGanga, a quien ganó por cilnqtantos a tres.

‘SS

y en la jornada amistosa, aparte de la victoria mínima del Bar.celona en Las Corts, frente alEuropa, en el encuentro de es-pera de los vencedores de Cara-cas, el Guinarció venció con fa-cUidad al Samboyano, en el pri. -

mer encuentro de Fiesta May’or,después de realizar un buen jue.go, tanto en el primer tiempocomo en el segundo. Y un combinado del C. F. Barcelona salióairoso en San Feliu de Llobregat frente al Sanfeliuense, en eleticuen-tro llevado a ,cabo en ha-menaje a los jugadores del clubde aquella localidad, fue resulta.ron lesionados en el curso del pa.sade campeonato. — H.

forma física sin desmerecer 101contrarios. -

Equipos:Veteranos P. Seco. — Santiró;

Noya, Pastor, (Graells; Durán,Navarrete; Marín, Fornós, Leo-nart, Segarreta e óngles.

Veteranos Univérso. — Forcadell; Tonete, Fernández, Bueno;Beltráfl, Iglesias; Bárcenas, Te-ilado, Martí, Peco y Tomás.

C. D. MARGARIT, 3C. D. IN’1ERROGANTE, O

Este partido, era el que inicia.ba los partidos del Torneo Re-lámpago en los que tomaron par-te cuatro equipos para la disputa del Trofeó Rafael Martí.

El Margarit, al venverpor tresgoles a cero a su oponente daturno, juedó clasificado para ju.gar la final de este Torneo.

Dió clara muestra el Margaritde ser superior técnicamente yaque nç sólo le ganó sino que leaventajó sobre el terreno en lasjugadasque muy precisas y conbuena clase salieron de las líneaslocales. -

Resultó un encuentro suma-mente interesante y muy distraído por la variedad de su, juogo colectivo como individual. Losgoles fueron marcados por Her.nández II (2) y por Lázaro, elrestante.

Culdó de la dirección del en-cuentro el colegiado Moleiro, alt,«meando a estos conjuntos: -

Margarit. — Amorós; Sardañes,Aloy, Arestazahal; Hernández 1,Deu; Fuentes, Hernández II, Lázaro, Ribera 3r Fuentes.

Interrogante.—Conesa ; Peña,Garrido, Prefitos; Peidró, Moliuetr; Mayá, Cobas, López, Maraguano y Gaitán.

.C. D. AMIGO, O ‘ -

C. U. UNIVERSO, 1Este encuentro, semifinal del

Torneo, fué ganado por los vi-sitantes por la mayor compenetración entre sus lineas de con-tención y las de vanguardia quedierdn una tan cierta ventaja so-bre los oponentes que hizo in;1]

DE 44 14 es;0]

ciue fueron recibirles

TAMBIEN NUESTRO DIRECTORt REGRESO DE CARACAS

Dándonos su Impresión de ‘lo que lué PLOUEÑA COPA

por la técfltca depurada y el ex-traordirtarlo dominio de balóri desus mejores jugadores.

—Quiéft superd a QuinT—Los resultados señalan la

ventaja del Barcelona con unavictoria y un empate que en realidad debió ier un nuevo triunfo azuigrafiL 51 teflemos en cueflta que el primer gol d los braatIefoa llegó a consecuenefa delúnico fallo que tuve el jugador’rns Tegular del torneo y el empate escasos segundos despuésambcis en forma ctrcunstanciai ysin reflejar una reacción del Botafogo. por cuanto el . Brcelonatras la igualada, volvió a hacrseCon el mando del encuentro ycontinuó mandando sobre el te.rreno.

—Impresi6n sobre la organización?

—Impecable desde el punto devista técnico, con una Ilumina-ción del Estadio Ollmpico, perfecta., pero con el 4allo de losarbitrajes.

—Partidistz—No es exactamente la pala

bra, que podia gignifear unaofensa contra quienes se aplica.sino p’ el contrarIo demostra.tivos d una gran incapacidadtécnica, un casi total descon9ci-miento de las reglas del arbittajey, sobre todo, una casi total ai.tsenda deautrnidad sobre el campo. Conc ejemplo puedo señalarlo ocurrido a tres minutos delfinal del partido Sevilla—Bota.fogo, cuando enzarzados los jugadores en una verdadera bata.ha sobre el terreno, el árbitro

Demingo I;*Ieny el entrenador dI Barcelona, requerido porlos 1ÜeUt*M : dø Rdio NácIoa1, Juan Vifl.as y Valdivieso4 dié sus*prsIozas’ ohe 1i s4etoriusa jIra al Uegar aL campo de Las

. . corte — (Foto’Bert)

Las informaciones de nuestroquerido director, don José L.Laeplazas, llegadas desde Caratas,a través de las cuales lewos vi-vido las incidencias de la Pequefia Copa dei Mundo y la marckatrluiifal dei Barcelona, hacia eltitulo de campeón, hacían obligado un epílogo a las mismas, qi,mehemos considerado debía ser re.cogiendo sus impresiones a la llagada a Barcelona, en unión de loscomponentes de la expediciónazulgrana.

Casi al pie del avión y míen.tras se ultimaban los preparativos de regreso a la ciudad, nuestro Director nos fué dando cuentade lo que fu la serie internado.rial jugada en el Estadio Oilmpi.co de la capital venezolana.

—En primer lugar — comenzódiciéndonos — creo que es justoreconocer que la clasificación fi-nal señala exactamente los méritos de cada uno de los participantes.

—. Fimé notable la superioridaddel Barcelona?

—Ha sido el conjunto másregular del torneo y aquel que jugó mejor fútbol. En realidad,han existido dos equipos supe-riores al resto: el Barcelona y elBotafogo, cada uno de ellos ha-sando su juego en característicasdistintas.

—El Barcelona — continnó diciendo — desplegando un fútbolde magnífica concepcióh táctico.estratégica, moviendo sus hombres sobre el terreno con aciertoy seguridad, mientras que el jue.go del Botafogo, se caraçterizaba

equipO a la altura del campo Yde la historia’ del club, comobien lo ha demostrado al triunfar rúttinda y-- sensacioflalmenteen Caracas...

. Un gran presldetite. . y felizademás.DON JOSE MARIA LoMENllCH

Llevó la - representación - ofi- -

cial del club. - Nos 4ijo así:e —Vaya por . delante mi grati-’ti.id y la de todos los que- formábarnO- la expedición haciadon Manuel Valdés Larrañaga,embajador español en Venezuelapor las constantes atnCiOfleS qu?para con todos tuvo. En realidad, la- embajada española fuénuestra casa. Durante los veintiún días fuimos sus huéspedes.de honór. Nunca podremos olvidar la fina atención de nueStrOembajador. -

-—Opine, por fávor, sobra eltriunfo- total.

—Un triunfo maravIlloso. Yalo ve, hemos venido cargados detrofeos. Hemos ido al copo enrealidad, porque los hemos con-quistado todos: el del Presidente-de la República’ al verlcedor eldel organiaador el de la Federación venezolana, al. equipo másdlstinguido la- Copa al jugadormás destacajio, que-- recayó enGei1saria y otros más, donadOSpor iXTipf3T’tafltes firmas comer-dales. El equipo ha jugado he-rrres. Causaron verdadera’ sen-sación sus dos primeras actUaciones frente al Nacional de- Mdntevideo y al Bota-fogo. Rau- de-jada tal estela de admiración queellas por sí solas se bastaron pa-ra trocar -el ambiente- futbolístlco de Caracas. Ahora’ allí sólese habla del Barcelona.

EN LAS_CORTS

Barcelona, 2 - -Europa, 1El Europ, por juego de conjunto. y mayor bríoen el fÚib3l desarrollado, mereció como mfni*ioel empate :: El Barcelona, más lento en sus acciones, cQnsiguló, sin embaxo, do. goles ue

le valieron el trunfo

REYCON

1

.

Reteñes de grasa. para autóm6’vilea

y. maquinaria en general

ø1DUMS UEYOLSLMartf,l2 -

BARCELONA

El Uni-vers ,, ginador del Torneo, de jbo Sico

El Torneo Federación y la Jornada mIs!osa

dida por Serles. El Europa, rape-timos, gustó, y este, precisamente cuando aun no se ha llegadoal reajuste total del equipo ; loque quiera decir, a nuestro mo-desto parecer, que el conjunto grs.cienos está llamado a realizar __una próxima excelente temporada

De su conjunto cabe destacar,en esta ocasión, la labor de Be-nalges, Amén, Molina y Musté.

EL BARCELONA BRILLO ARAJ!’AGÁS

Fu bastante irregular la estile.ción de lo barcelonistas. Es ciar-te que ligaron buen juego y nodesenPortaron del oponente, peroel «stbOI, que desarrollaran fué tu-termitente. Hubo facetas del par-tido, los vetuticinco minutos primeros del segundo tiempo, en quelos muchachO barcelónlatea tren-zaron un fútbol de auténtica c;lidad, pera a ce fútbol le faUórapidez de acción, cedida y nervio, características - estaS en lasque se vieron Igualmente BUG.radas.

No puede negarse, sin embas-go, que su victoria fués obtenIda-.en buena lid pero esta oca-sión, los azuigrana no contrajeron lo mér1t nf1cientes parahacerse con el triunfo que señala-ba el marcador al final de lacontienda; y un empate hubierasido un ‘ mejor exponente de loque ayer acontecl& - sobre - elesampo de Las Corta.

destaoaronlndividuairnenteentre AYER MAÑANA EN EL CAMPO ‘DE LA SATALIAel buen - lote - de jugadores barte- - -

PLÁZA UP- 9 PASEO DE’GRActA,42

tESQU,N* A COWSIJO V ctENt0)

VNA CIUDAD- Y tINA AIUCIONCELOSAS DE SU FRESTE1O

DEPORTIVOAntes de entrar en el comenta-

rio del partido que nos ocupa,.que como antesala a la llegadade los triunfadores en Caracas, sejugó en el terreno barcelonistaentre los equipos de Europa y uncombinado del Barcelona. séanos

, permitido detallar en breves 11-neas, el apoteótico recibimientoque se le dispensé a la selecciónazulgrana,- que, como se sabe, ven-cié en la llamada «Copa del Man-do». Los seguidores azuigrana, sil-clon&d, Bane1ana entera, enrin, ge sumaron de una maneraexporitánea y daiurosa a este ha-menaje popular, que tuvo pormareo el campo de Las Corta, ha-atando gala de su prestigio deportirol y del amor al Club quelleva o! nombre de nuestra ciudad.

Aunque el lector encontrará aparte detallada Información de laspruebas de adhesión y homenajede que fueron objeto los jugado-res barcelonistas, digamos cine elpartido que reseñamos fué sus-pendido a los veinticinco «ni-niltos de juego de la primera par-te, para dar paso a ia entradaen el césped de lOs héroes azul-grana y de los que con ellos br-

______________ ______________ ruaron la expedición. La apariClón de los jugadores y directiva barceloniata, con su presiden-te, don Francisco Miró Sans, alfrente, en el terreno de juego, fuésaludada con una clamorosa eva-sión. Los jugadores dieron segui- nist:as.damente una vuelta de honot al.terieno de juego, exhibiendo los EQUIlPOS. GOLES Y ARBITROmagníficos trofeos conquistados. A las órdenes del -colegiado ca-acompañadós - d e estmendosos talán,, señor SOez, que tuvo unaaplausos del público y el agitar actuación más’que irregular, losde bandera, y banderines. A equipos formaren iniclalmente decontinuación, y a requerimiento la siguiente m&nera: - -‘

de los locutores, señores Viñas y Europa: Bru; Sunca, Benalges,Valvidieso, dirigieron un saludo Azcón’; Cantas, López ; Allue,al público y repondieron a las Musté, Juveil, Moltua’y Martifl5t.preguntas que les hicieron di- Barcelona: nes Alvarez, Al’ches locutor-es. La despedida a tayó, Roca ; Maeferrer Arnas;los Campeones, por la inge’nte Valls, Florit, Sala, Roig y Yen-multitud congregada en Las Corts, tura 1.fué tan clamórosa y emocionante A io 29 minutos de la prime-como la llegada. De esta forma «. parte, Valls, en- brillante lii-emcpontánea, respondió una ciudad terriada y salvando la acción dely una afición, celosas de su pres. portero, dispara raso y anguladótiglo deportivo. consigue el primer gol para el

LO QUE FUE- EL PARTIDO Barcelona. A lo 39 minutos.El encuentro, en lineas gene. de gran tiro cruzada, ob-

rales, fué sumamente entreteni- tiene el empate, cori cuyo «‘astil-do, porque, a lo largo del mismo, tado termina el primer tiempo.se hizo fútbol- de calidad. Tanto En la segunda . mItad y a lospor los barcelonistas como por los io mingtos, Juvé, que sustituyóeuropelatas, se rivalizó, en aras de Valls, de tiro esquinado y anbrindar al aficionado un fútbol ticipándose a la salida- del por-depurado, no con tendencia a la tero, marca el segundo gol delgalería sino decididamente de Barcelona y el que habría de pro-cara a lo práctico. Así, el Buree- porcionarles el triunfo. A los 26lona como el Europa, supieron minutos, se castiga- al Barcelonahacerse acreedores del aplauso del con falta indirecta, que saca elpúblico, porque lucharon sin rega- defensa Amén ; el disparo de éstetres nl concesiones, con tal de sa- entra por alto en la portería de-tisface-r a- sus seguidores y an- fenidida por Serles, sin que . lii-siando hn degítimo triunfo, que, tervintera ningún otro jugador, ysi en buena- lid, se, lo adjudicó el árbitro, muy justamente,, anuel Barcelona, no- debemos omitir 16 er gol, ante las protestas ,del VETERANOS P. SCO, 4los méritos que hizo el Europa- público, que, posiblemente, no ha- ‘ VETERANOS UNIVERSO, 2para salir triunfante del lance, o bla observado qhe el dircetor de Esté primer partido de homecuando menos, no ser vendido. la contienda libí* levantado el naje al jugador del Universo,

EL EUROPA CUAJO UN brazo antes de lanzarse el tiro, Juan Sendra Ferrer, después deÉXCELENTE PAR1DO Indicación que Sirve para distin. disputado en todo su transcutso,

De manera principal en el pr!-- guir les faltas Indirectas dentro - fimé ganado por los veteranos delmer tiempo, el Europa realizó del área. Pueblo Seco que mostraron másun fútbol brillante, lleno de fíbra. J()5 LUQUE ligereza en sus piernas y mejory coraje. Su componentes, la .,-

mayoría nuevos en las filas euro- ‘ - ‘ -

peíStas, pusieron, no obstante, de - -

manifiesto una perfecta y horno. - .

génea ligazón, que tuvo sus ras’ -go más sobresalientes y brillantes- . -

en el fútbol’de conjunto que exhlbió el equipo, Lástima fijé, que’ el 1 - -

iigadoporioseUrOpefstas,flOOb ,z marchará sü mofçDdcleta.____________ tuviera la recompensa. con riúme- ¿4aa4’ G RIFII1flF C 1 MA—‘——.d-: ros en el marcador; pero ello -

. . --- 1%-- • fué la consecuencia de la acción ‘ VELOCIDAD. CONSUMOARTÍCULOS de los delanteros. que, lentos en — POTENCIA DE’S&A1Elas çereanías del mareo adversa-rio, no acertaron a desenvolversecon la indispensable rapidez «te-cesaria para transformar en goles SA5tRERIA OL YM PIA, O. RICCIlas múltiples ocasione, que e L’oredadea Sefora - Ciballero - Rda. Sl’ Pablo. 60. Tel. 21 06 911

. — preentaron ante la puerta defen- ---

tá visblemeflte emocionado, Y Y ló que se hablaré.Cuando le inquirimos su opinión DON PEDRO SALVATpor el espectáculo que presen- Secretario del. club. Ha «cogí-cian sus ojos, estos están húrne. do» el acantp gangoso de losdos por la eri?ioción: - americanos dehabla española:

—Siempre dije lo mismo: es —Siguió brillando mi estrellanecesario que tengamos un gran de l suerte. La satisfacción esequipo para que nos proporçiO- enorme por el triunfo alcanzado.hes triunfos y los triunfos, es’ Y quizá más que por el triunfo.pectáculos y efemérides como mismo por lo que ha dejadoesta que estamos viviendo. . . tras de sí esa gran victoria de

—Goza llorando usted, don nuestros jugadores, victoria qu-eAmado. hago extensiva a nuestro hite-

—Sí, es cierto. Los ojos se me ligente entrenador- que con sumiublan de contento. Porque el trato ha sabido crear la atmóshombre llora también de con fera, clara, limpia de la camara

- tento. Se ha de intentar manto- dería y la hermandad entre losner ahora el gran equipo que jugadores. Nos han abrumadollega preóisameflte en el mamen de atenciones la colonia españoto qn que nos hallamos en a la. Guardaremos recuerdo ini.etaia final de la construcción perecedero de ese viaje a Ca-del nuevo campo. Pero es preci. racas. . . -

so el apoyo de todos para que DO JAI ENGIJIXvuelvan a repetirSe ácontecl- El directivo azulgrana no ca-nilentos como el que estamos vi. bía de gozo en su piel: -viendo. . . - —Maravilloso, maravilloso. Los

1 Y cómo lo «vivía» don Ama. partidos que ha jugado nuestrodo! , equipo y las atenciones que se- IJON FRANCISCO MIROSM’iS nos han- dispensado. Veintiún

Le vimos brincar- de gozo y días de emociones sin cuento;satisfacción. Y también llorar dO veintiún días que «lo olvidarécontento cuando le dió ej abra- nunca jamás.so de bienvenida al entrenador —A su juicio, ¿cuál fué el mo-Domingo Balmanya. mnento cumbre del Torneo?

—Diga que la satisfacción de —El momento cumbre del Ter-ese momento sólo es compara neo y timbién para nosotrosble al que me proporcionó el fué cuando batimos al Botafogotriunfo en las elecciones presi-j por trçs tantos a cero. Allí gozandenciales. ? de gran estima y consideración

—Y, . . ¿nada más? los equipos brasileños. Se les—Sí. diga también que cómo considera como los mejores del

prometí, el campo es ya una rea- --.

lidad y con el campo, la mara- .:rvillosa co’ cidenciaqueflo lo9 r1iIc’I..Jt’i k

u laborado mucho y con iMLLO se .TEl.Pl3OO4»3Ol4fl- - j, de poder ontar Ofl un ‘-

Festival futbol isUcóen homenaje al jugador del Universo

. - Jiwn Sendra Ferrer. Torneo relámpago en el qu se dispuf5 el Trofeo

. Rafa-l Mar:fEn el campo del utblo Seco,

ayer mañana, diéronse cita losaficionados-- de aquella barriadapara presenciar unos encuentrosde fútbol a la vez que el de daruna vez más la muestra de sim-patía hacia uno de los jugadoresque dejaba las botas. Ni que de-dr tiene que todos los actos enlos que interviene el fútbol yademás un jugador de la cantera,tiene un éxito resonado. Así, co-mo este festival en jsto heme-naje al jugador dci Universo,Juan Sendra Ferrer, que alcanzóun éxito clamoroso por el fin conel que se hacía el mismo. -

En esta matinal deportiva dehomenaje, se concertaron los en.cu-entros siguientes : Veteranosp. Seco-Veteranos Universo, C.D. Margarit-InterrOga-flte, C. D.Amig&C. D.Universo y jugándose entre los dos finalistas de es-tos dos últimos, la final para laadjudicación del- trofeo RafaelMartí. -

-1

AVISOvfti1mi Y tMti1fl

SITGESCONSEJO Dl CIENTO, 541

‘Del-éf. 241 80 23 BARCELONA‘O II E C E M OS

-Cali ,sdescuentO5 y . sin - competencia

A$ - -

.__-.___t y

1,

13

“•Up Platos flnfversales, Portaherratni-tdrices y automáticos, Sierras mee

Widias, Muelas, Brocas, (

1—

DE%Dt 1886t$ U CASA COIWIØZA

RLPOI,18y 20DITRAI D lANCO 08 8SPAÑA

resore, e;1]

Jj ‘L!, a1fl - - - -P01 /1 7fl;0]

Casa S-ibecasiriSan. 85 . Tel. 23 29 lá - BAlI.-CLLONA (entre C.. de Cteai.

. y Aragón);1]

f,rO2O.ctms.mas en ¡ifro, J

OSTL’).’ ___1’-/íd:r/ e” ZStcion.ç de servicb ii cas.s del rnio;0]

Recommended