Download docx - Tarea 3

Transcript
Page 1: Tarea 3

Fecha: A 31 de Enero del 2014,San Nicolás de los Garza NL.

Page 2: Tarea 3

IntroducciónIEEE 802 es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área metropolitana (MAN en inglés). También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Está, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).

Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo). Concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles: El de Enlace Lógico (LLC), recogido en 802.2, y el de Control de Acceso al Medio (MAC), subcapa de la capa de Enlace Lógico. El resto de los estándares actúan tanto en el Nivel Físico, como en el subnivel de Control de Acceso al Medio.

ContenidoGrupos de Trabajo

Nombre Descripción Nota

IEEE 802.1 Normalización de interfaz

802.1D Spanning Tree Protocol

802.1Q Virtual Local Area Networks (VLAN)

802.1aq Shortest Path Bridging (SPB)

IEEE 802.2 Control de enlace lógico Inactivo

IEEE 802.3 CSMA / CD (ETHERNET)

IEEE 802.4 Token bus Disuelto

Page 3: Tarea 3

IEEE 802.5 Token ring Inactivo

IEEE 802.6 Metropolitan Área Network (ciudad) (fibra óptica) Disuelto

IEEE 802.7 Grupo Asesor en Banda ancha Disuelto

IEEE 802.8 Grupo Asesor en Fibras Ópticas Disuelto

IEEE 802.9 Servicios Integrados de red de Área Local Disuelto

IEEE 802.10

Seguridad Disuelto

IEEE 802.11

Redes inalámbricas WLAN. (Wi-Fi)

IEEE 802.12

Prioridad por demanda Disuelto

IEEE 802.13

Se ha evitado su uso por superstición1 Sin uso

IEEE 802.14

Módems de cable Disuelto

IEEE 802.15

WPAN (Bluetooth)

IEEE 802.16

Redes de acceso metropolitanas sin hilos de banda ancha (WIMAX)

IEEE 802.17

Anillo de paquete elástico

Page 4: Tarea 3

IEEE 802.18

Grupo de Asesoría Técnica sobre Normativas de RadioEn desarrollo a día de hoy

IEEE 802.19

Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia

IEEE 802.20

Mobile Broadband Wireless Access

IEEE 802.21

Media Independent Handoff

IEEE 802.22

Wireless Regional Área Network

DIVISIÓN DEL ESTÁNDAR IEEE 802

- 802.1 Definición Internacional de Redes. Define la relación entre los estándares 802 del IEEE y el Modelo de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) de la ISO (Organización Internacional de Estándares). Por ejemplo, este Comité definió direcciones para estaciones LAN de 48 bits para todos los estándares 802, de modo que cada adaptador puede tener una dirección única.

- 802.2 Control de Enlaces LógicosDefine el protocolo de control de enlaces lógicos (LLC) del IEEE, el cual asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación. La capa de Datos-Enlace en el protocolo OSI esta subdividida en las subcapas de Control de Acceso a Medios (MAC) y de Control de Enlaces Lógicos (LLC).

- 802.3 Redes CSMA/CD (Ethernet).El estándar 802.3 del IEEE (ISO 8802-3), que define cómo opera el método de Acceso Múltiple con Detección de Colisiones (CSMA/CD) sobre varios medios. El estándar define la conexión de redes sobre cable coaxial, cable de par trenzado, y medios de fibra óptica. La tasa de transmisión original es de 10 Mbits/seg, pero nuevas implementaciones transmiten arriba de las 100 Mbits/seg calidades de datos en cables de par trenzado.

- 802.4 Redes Token Bus (ARCNET).El estándar token bus define esquemas de red de anchos de banda grandes, usados en la industria de manufactura. Se deriva del Protocolo de Automatización de

Page 5: Tarea 3

Manufactura (MAP). La red implementa el método token-passing para una transmisión bus. Un token (testigo)es pasado de una estación a la siguiente en la red y la estación puede transmitir manteniendo el token. El estándar no es ampliamente implementado en ambientes LAN.

- 802.5 Redes Token Ring.También llamado ANSI 802.1-1985, define los protocolos de acceso, cableado e interface para la LAN token ring. IBM hizo popular este estándar. Usa un método de acceso de paso de tokens y es físicamente conectada en topología estrella, pero lógicamente forma un anillo. La Interface de Datos en Fibra Distribuida (FDDI) fue basada en el protocolo token ring 802.5, pero fue desarrollado por el Comité de Acreditación de Estándares (ASC) X3T9.

- 802.6 Redes de Área Metropolitana (MAN).Define un protocolo de alta velocidad donde las estaciones enlazadas comparten un bus dual de fibra óptica usando un método de acceso llamado Bus Dual de Cola Distribuida (DQDB). El bus dual provee tolerancia de fallos para mantener las conexiones si el bus se rompe. El estándar MAN está diseñado para proveer servicios de datos, voz y vídeo en un área metropolitana de aproximadamente 50 kilómetros a tasas de 1.5, 45, y 155 Mbits/seg.

- 802.7 Grupo Asesor Técnico de Anchos de Banda.Este comité provee consejos técnicos a otros subcomités en técnicas sobre anchos de banda de redes, con la posibilidad de transmitir datos, sonido e imágenes.

- 802.8 Grupo Asesor Técnico de Fibra Óptica (tipo Token Passing/FDDI).Provee consejo a otros subcomités en redes por fibra óptica como una alternativa a las redes basadas en cable de cobre. Los estándares propuestos están todavía bajo desarrollo.

- 802.9 Redes Integradas de Datos y Voz.Trabaja en la integración de tráfico de voz, datos y vídeo para las LAN 802 y Redes Digitales de Servicios Integrados (ISDN’s). Los nodos definidos en la especificación incluyen teléfonos, computadoras y codificadores/decodificadores de vídeo (codecs). La especificación ha sido llamada Datos y Voz Integrados (IVD).

- 802.10 Grupo Asesor Técnico de Seguridad en Redes.Este grupo está trabajando en la definición de un modelo de seguridad estándar que opera sobre una variedad de redes e incorpora métodos de autenticación y encriptamiento. Los estándares propuestos están todavía bajo desarrollo en este momento.

- 802.11 Redes Inalámbricas.Este comité está definiendo estándares para redes inalámbricas. Está trabajando en la estandarización de medios como el radio de espectro de expansión, radio de banda angosta, infrarrojo, y transmisión sobre líneas de energía. Dos enfoques para redes inalámbricas se han planeado: el enfoque distribuido y el enfoque de punto de coordinación.

Page 6: Tarea 3

-802.12 Prioridad de Demanda (100VG-ANYLAN).Este comité está definiendo el estándar Ethernet de 100 Mbits/seg. Con el método de acceso por Prioridad de Demanda propuesto por Hewlett Packard y otros vendedores. El cable especificado es un par trenzado de 4 alambres de cobre y el método de acceso por Prioridad de Demanda usa un hub central para controlar el acceso al cable. Hay prioridades disponibles para soportar envío en tiempo real de información multimedia.

ConclusiónLos estándares sin duda alguna marcan una evolución en la comunicación de redes, se ha mantenido este método tecnológico dado que en constante tiempo se le invierte tiempo para evolucionar estos recursos, esto con el fin de que no queden obsoletos, la forma de organización que emplearon los Ingenieros para desglosar en secciones cada representación diferente de un estándar es una manera de poder saber con facilidad de qué tipo de división se está hablando.

Como dato curioso, el nombre 802 se debe a que fue diseñado en el año 1980 el mes de febrero, que es el segundo.

Bibliografía

Page 7: Tarea 3

Fecha de consulta: 21/02/2014

http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802

Andrew S. Tanenbaum, Computer Networks (4ª ed 2003), Prentice Hall. William Stallings, Comunicaciones y redes de computadores (6ª ed 2004), Prentice

Hall

Fecha de consulta: 21/02/2014

http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/estandares.htm

LAN Times Encyclopedia of Tetworking (Sheldon Tom.) The TCP/IP Companion, a Guide for the Common User (R. Arick Martin.) Diseño de Redes Locales (Hopper / Temple / Williamson.) Diccionario de Computación (Freedman Alan.)

http://docente.ucol.mx/al008364/public_html/redes/tarea3.htm

Código de HonorYo *** declaro que esta tarea la realice basado en los valores de honestidad y los estándares de calidad que marca la Universidad Autónoma de Nuevo León.