Download pdf - Temario Semiótica

Transcript
  • Centro Universitario de Comunicaciones

    Materia: Semitica del Diseo Digital

    Docente: Mtra. en C. y A. D. Mariana Mndez M.

    1. Semitica e investigacin

    1.1 Definicin Terica

    1.2 Relacin semitica-diseo

    1.3 Tipologa y teora semitica

    1.4 Investigacin semitica

    1.5 Comunicaciones Visuales

    1.6 Cdigos culturales

    1.7 Cinsica y prosmica

    2. Signo y Semitica

    2.1 Lecturas dicotmicas del signo

    2.2 Significado y significante

    2.3 Monosemia y polisemia

    2.4 Diacrona y sincrona

    2.5 Denotacin y connotacin

    2.6 Encodificacin y codificacin

    2.7 Contenido y continente

    2.8 Lecturas tricotmicas del signo

    2.9 Objeto, representamen e

    interpretante

    2.10 Categoras sgnicas pragmtica

    sintctica y semntica

    2.11 Tricotoma y sus referentes sgnicos

    3. Semitica en la prctica

    3.1 Retrica semitica

    3.2 Retrica, potica y esttica

    3.3 Seduccin, persuasin y

    convencimiento

    3.4 Figuras retricas

    3.5 Figuras de expresin

    3.6 Figuras de transposicin

    3.7 Figuras de pensamiento

    3.8 Mrgenes de la retrica

    3.9 Metalingstica y subliminalidad

    4. Diseo Digital

    4.1 Herramientas grficas (vectores,

    pixeles, composicin) para la

    aplicacin de cdigos visuales

    4.2 Cdigos visuales

    4.3 Articulaciones de cdigos visuales

    4.4 Clasificacin de cdigos visuales

    BIBLIOGRAFA BSICA:

    ACHA, Jun: 1991. Introduccin a la teora de los diseos. Ed. Trillas Mxico.

    LPEZ RODRGUEZ, Juan Manuel: 1993. Semitica de la comunicacin grfica. Ed. UAM-INBA.

    Mxico.

    PEIRCE, Charles, Sanders: 1987. Obra lgico semitica. Ed Taurus, Madrid.

    SAUSSURE, F.: 1945. Curso de lingstica general. Losada. Buenos Aires.

    BIBLIOGRAFA BSICA SUGERIDA POR EL DOCENTE:

    BARTHES, Roland: 1971. Elementos de semiologa. Ed. Alberto Corazn, Madrid.

    BARTHES, Roland: 1980. Mitologas, Ed. Madrid, Siglo XXI.

    BARTHES, Roland: 1991. El placer del texto Siglo XXI, Mxico.

    BEUCHOT, Mauricio: 1979. Elementos de semitica. UNAM, Mxico.

    DE LA TORRE, G ; 2000. El lenguaje de los smbolos grficos. Ed. Mxico Limusa.

    DESIGNIS, Iconismo: 2003. El sentido de las imgenes; Ed.Gedisa, Argentina.

    ECO, Umberto: 1988. Tratado de semitica general. Ed. Lumen, Barcelona.

    ESQUEDA, Romn: 2003. El juego del diseo, un acercamiento a sus reglas de interpretacin

    creativa. Designio- Encuadre. Mxico.

    GONZLEZ, C.: 1996. Imagen y sentido: elementos para una semitica de los mensajes visuales.

    UNAM. Mxico

    KLINKENBERG, J.: 2005. La semitica visual: grandes paradigmas y tendencias de lnea dura en

    Semitica de lo visual. Topicos del Seminario, 13. Mxico:BUAP.