Download pdf - Tipos de Empresa

Transcript

TIPOS DE EMPRESA

A travs de este medio: Fundamentar que tipos deempresabrindan el servicio deluz elctricaen el Per.DESARROLLOLa capacidad de generacin instalada de Per est dividida de manera uniforme entre las fuentes de energa trmica y fuentes de energa hidroelctrica. En 2006, el pas tena una capacidad instalada de 6,7 GW, de la cual el 52% corresponda a la generacin trmica y el 48% a la generacin hidroelctrica, con un porcentaje insignificante de otras fuentes de energa renovable. De la capacidad total, el 84% (5,63 GW) entra en el mercado elctrico, mientras que el restante 16% (1,03 GW) se genera para consumo propio.Hasta 2018 el COES prev que la oferta reciba 4.000 MW, suficiente para responder a la demanda de los prximos aos. Ms all de 2018 se desconoce si se incorporar nueva oferta, aunque el ministro de Energa y Minas asegur que dara a conocer un paquete de nuevas inversiones.INSTITUCIONESLas principales instituciones y organismos son:COES (Comits para la Operacin Econmica del Sistema): creados por la Ley de Electricidad, proponen las tarifas de las empresas generadoras de cada sistema interconectado, planifican la operacin de su sistema interconectado, calculan los costos marginales de corto plazo, establece (cuando es necesario) las garantas de compra o venta de energa a costo marginal de corto plazo, con el fin de mantener la continuidad del funcionamiento del sistema. Cada COES, est integrado por representantes de las compaas de generacin y transmisin.La Comisin de Tarifas Elctricas: aprueba la tarifa de transmisin, que incluye el ingreso tarifario y el peaje de conexin. A la tarifa en barra, el distribuidor le aumenta el VAD (Valor Agregado de Distribucin), para finalmente obtener la tarifa de los consumidores regulados, cuyo lmite mximo es determinado por la Comisin de Tarifas Elctricas.El Ministerio de Energa y Minas: supervisa y fiscaliza a los concesionarios y partes autorizadas, incluso podr imponer sanciones monetarias.La ley considera dos tipos de consumidores:Consumidores regulados: clientes con una demanda inferior a 1MW.Consumidores libres: clientes industriales con demanda mayor o igual a 1MW.Actualmente, slo el 50% de la poblacin peruana cuenta con energa elctrica. La meta del gobierno es invertir aproximadamente US$300 millones anuales en electricidad para llegar a fines de la dcada a suministrar energa al 75% de la poblacin.El nmero total de proyectos concludos desde Agosto de 1993 hasta la fecha se ha elevado a 279 y la poblacin beneficiada llega a 1.850.000 habitantes.ELECTRO PERU 60%EDEGEL 25%EGEMSA 4%EGASA 6%ELECTRO ORIENTE, CENTRO, NORESTE 3%OTROS 2%