Download ppt - Titulación Informativa

Transcript
Page 1: Titulación Informativa

LEAD: 5-6 WH5-6 WH Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo, Por qué/Para qué

CUERPO Desarrollo del hecho / evento noticiable

COLA Cierre

ESTR

UC

TUR

A:

ESTR

UC

TUR

A:

Pirá

mid

e In

vert

ida

Pirá

mid

e In

vert

ida

- Antetítulo

- T Í T U L O

- Sumario

Depende Depende dede

- Momento- Momento- Medio- Medio- Género periodístico- Género periodístico- Ubicación: Sección, Página / EspacioUbicación: Sección, Página / Espacio- Cuerpo / Tipografía Cuerpo / Tipografía - Lengua / IdiomaLengua / Idioma

CUALIDADES HECHO NOTICIABLE:

- Veraz, claro y comprensible.Veraz, claro y comprensible.- Exacto (datos concretos, precisos).Exacto (datos concretos, precisos).- Objetivo (narración acrítica de hechos reales).Objetivo (narración acrítica de hechos reales).- Equilibrado (información que dimensione importanciaEquilibrado (información que dimensione importancia integralmente social; ni posturas, ni corrientes).integralmente social; ni posturas, ni corrientes).- Reciente (actualidad como valor primordial).- Reciente (actualidad como valor primordial).

VITRINAVITRINANoticiosaNoticiosa

Relato VERAZ de un hecho noticiable, significativo,actual, novedoso, de interés social y oportunamentedifundido a través de los medios de comunicación.

RVFagúndez - Tomado de: Guía P-1 Prof. Hernán Guerrero

Page 2: Titulación Informativa

VITRINA PERIODÍSTICAVITRINA PERIODÍSTICA:

Localizadoro Colgante Antetítulo TÍTULO Sumario Noticia

NOTICIANOTICIA

Page 3: Titulación Informativa

TITULARTITULAR

TIPOLOGÍATIPOLOGÍA

- DinámicosDinámicos (referidos a la acción; requieren verbo). (referidos a la acción; requieren verbo).

- EstáticosEstáticos (describen efectos o resultados de las acciones, o se centran (describen efectos o resultados de las acciones, o se centran en situaciones originadas por la acción de la que se informa).en situaciones originadas por la acción de la que se informa).

- Los que enuncian actos del Los que enuncian actos del HABLAHABLA de personas (intencionales, o de personas (intencionales, o institucionales). Pueden ser de cita textual, indirecta y/o mixta.institucionales). Pueden ser de cita textual, indirecta y/o mixta.

- Los que se refieren a Los que se refieren a ACONTECIMIENTOSACONTECIMIENTOS en los que el contenido principal en los que el contenido principal de la información no es una declaración o cita, sino uno o varios hechos.de la información no es una declaración o cita, sino uno o varios hechos.

OBJETIVOSOBJETIVOS Anunciar y resumir la información básica del hecho noticioso. Convencer al lector de que la noticia es importante y es de su interés. Cobrar vida propia, para que al ser leída, el lector comprenda el hecho.

** Es una construcción social de la realidad.** Base del resto de géneros periodísticos.** Género informativo, con implicaciones de carácter ético.

** Sintetiza el contenido del hecho noticioso. ** Aclara / adelanta el tema que tratará la noticia.

Función:INFORMAR y

ATRAERa la audiencia.

Page 4: Titulación Informativa

CÓMO SE TITULACÓMO SE TITULA- Se redacta luego de tener el cuerpo completo de la noticia.Se redacta luego de tener el cuerpo completo de la noticia.- Título debe ser preciso y breve (ahorrar palabras; debe dar Título debe ser preciso y breve (ahorrar palabras; debe dar la máxima información con el mínimo de recursos).la máxima información con el mínimo de recursos).- Se construye en Se construye en presentepresente para dar idea de actualidad. para dar idea de actualidad.

PREGUNTAS PARAPREGUNTAS PARAIDEAR UN TITULARIDEAR UN TITULAR

* ¿* ¿CuálCuál es la noticia aquí? es la noticia aquí?* ¿Qué es lo que más le * ¿Qué es lo que más le interesainteresa al lector? al lector?* ¿En qué se * ¿En qué se diferenciadiferencia de otras noticias? de otras noticias?

LOS LOS “NO”“NO”

- NO usar palabras confusas, complejas o difíciles de entender.- NO separar, dividir, o partir palabras.- NO separar preposiciones y su objeto, nombre y adjetivo.- NO repetir palabras o expresiones.- NO lleva punto.- NO lleva siglas, a menos que sean conocidas.- NO interrogaciones, NO admiraciones.

RVFagúndez - Tomado de: Guía P-1 Prof. Hernán Guerrero

Es necesario que se trate de:

Un HECHO …………. NOTICIABLEUn RELATO ………… PERIODÍSTICOUna DIFUSIÓN ………. COLECTIVA