Download docx - Todas Las Mañanas

Transcript
Page 1: Todas Las Mañanas

Todas las mañanas, justo después de levantarme, lo primero que hago es liarme un cigarrillo y fumármelo. A lo largo del día, repito esta acción una cantidad innumerable de veces. Y, tristemente, sólo soy, o mejor dicho, era consciente de una cosa: “Fumar mata”. EN el mundo no existen cajetillas de tabaco con imágenes ni mensajes que adviertan de lo perjudicial que es consumir tabaco para los agricultores que lo producen. Sencillamente advierten de los efectos que el fumador percibe directamente, el riesgo a su salud, asumiendo que no existe ningún interés más allá de saber que si fumas puedes tener cáncer o quedarte impotente.

A lo largo de esta redacción pretendo analizar cómo afecta el consumo que yo hago del tabaco a mi papel en el desarrollo y a mi propia identidad; y cómo me conecta con el resto de actores involucrados en la industria tabacalera.

Primeramente, he decidido coger mi paquete de tabaco y analizarlo, ver como se me presenta el producto que consumo diariamente. Tras observarlo durante un par de minutos me doy cuenta de dos cosas: no se menciona el lugar de cultivo del producto (de hecho, no se hace referencia al cultivo) y los mensajes y las imágenes del paquete sólo hacen referencia al peligro y los daños que el tabaco produce a uno mismo.

Centrándome en mi primera observación, decido consultar la ley que regula el etiquetado y la información de los paquetes de tabaco. La En la UE, los paquetes de tabaco legalmente deben incluir: fixed quantities of tar, nicotine and carbon monoxide that have to be printed on the surface of the packages; each packet must also carry some of the stablished warnings in the Directive 2001/37/EC of the European Parliament and of the Council and illustrations or photographs that depict the health consequences of smoking. However, the only regulation regarding the product identification and traceability appears on the Article 5.9, that states that, in order to “ensure product identification and traceability, the tobacco product shall be marked in any appropriate manner, by batch numbering or equivalent, on the unit packet enabling the place and time of manufacture to be determined”.

So, the most common way of reflecting on the packages their place of manufacture are the bar codes, namely their three first numbers. Nevertheless, this is not crystal clear, because those digits actually refer to the country in which the manufacturer is registered (not necessarily where the product is actually made).

¿Por qué no se incluyen en las advertencias contra el consumo de tabaco datos sobre la condición de vida de los trabajadores de las granjas de tabaco? ¿Por qué sólo las advertencias se centran en el daño que el consumidor se hace a sí mismo y no mencionan el daño derivado a otras personas? No lo entiendo. Estos mensajes contribuyen a generar una cultura individualista y centrada sólo en nosotros mismos. Evitan que el consumidor se plantee los efectos de su consumo. Y lo consiguen. Nunca me había planteado que el hecho de que yo fume contribuye a mantener que haya migrantes en EEUU viviendo en condiciones infrahumanas y con un salario de xx o a que se exploten a niños en las plantaciones de tabaco Malawi.

Las advertencias sanitarias de los paquetes se usan porque funcionan, porque contribuyen a reducir el número de fumadores apelando a la salud individual. ¿Por qué no modifican los mensajes? ¿Porque perjudican a las empresas? No, porque las empresas ya se quejan del efecto de los mensajes. No incluyen datos sobre la vida de los granjeros porque, desde mi punto de vista, no reducirían el consumo de tabaco principalmente por una razón. Las condiciones de vida de los trabajadores se puede asumir como un mal menor contra el que el consumidor no puede luchar, por lo que conocer ese dato no le desalentaría de fumar.

Page 2: Todas Las Mañanas

If an average tobacco consumer wants to know who, where and how the tobacco he is smoking was processed; he will have to dig inside the webpages of the multinationals that sell the cigarettes. This makes me really angry, because I not only feel that the tobacco companies think that smokers are lazy enough to care about their impact when smoking, but also that they try to bury the evidence under thousands of figures and links to make us even more difficult to know where our cigarettes come from.

For instance, I went into the Philip Morris International (PMI) webpage to get some information about the lives of the tobacco farmers. Regardless all the gate away links, I was able to find out some very interesting and outrageous data. PMI don’t own tobacco farms nor grow tobacco themselves, they buy 400.000 tobacco leaf tones per year to middle-man or third parties in 30 different countries. Se escudan en la arraigada cultura del trabajo infantil, la pobreza estructural de los países en desarrollo y la necesidad de cooperación con instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Me siento culpable e impotente de la vida que llevan cientos de trabajadores de la industria del tabaco en el mundo. En Malawi, 60% foreign earnings come from tobacco 80.000 tobacco gowers are employed by tobacco industry 75% population depend on tobacco chil-labour tobacco the farmers don’t make profit because of the expenditures on transport, taxes; the middle-men are the ones that make the money despie the fact that they are illegal (the government cannot enforce the prohibition), 5 cents per kilogram selled for 2$. 6% of BAT profits

BAT

Al contrario de lo que se podría pensar según señala la teoría del desarrollo,

Información en las cajetillas. Imágenes y mensajes – unirlo con la vida que llevan y dónde viven. Distintos usos del tabaco. Solución? No hay tabaco del comercio justo y las leyes penalizan el auto-cultivo


Recommended