Transcript
Page 1: Torneo kfantfl de rúboI - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/10/25… · A los 12 minutos Espf consigue . primer y Único gol visitante, y a los

UTNTA PAGINA—-- .— .___ ______

ITa; Porta, Ortega II; Mari, Milán, Durán y lUbalt.

ValLs. —. Cata1 Bscuíiana,

Font Geperuelo; Sánchez, Cobrián; Guasch, Ricart, Mercadé,Armengol y Gomia.

soca GarC

GIMNASTICO LA SATLE A, 38IIEECTILES DE REUS, O

Tarragona. — Triunfaron neta.mente los tarraconenses cOnSguiendo fina1iar la primera vuel. la de la cometición imbwUdo.

Los componentea d*4 GimnM. tico La Salle A sin tener una actuación demasiado aobre.saien.te se impusieron a 1ø entuias.tas y batalladorea reusenses desde los inicios del encuesitro,l1egndose al de.scanso con vonta

&,rcetona RIPOLLET, 1; MONTSERRA?. 4

RipolleS. — Los primeros minuto$d juego fueron de domiiio localy pusieron en apearo e portal daNicolás, mas esto no pa6 de aquly poco a poco tuerón 1o visitan-tes quienes comenzaron a entrasen aior y con ello poner en jaquea la zaga local. Así llegamos enel minuto 38 cuando oa forasteroslograron su primer «01 pOi media.daen de ttomero. y con minima di.ferencia forastera teaminA la pri.mera mitad, en donde el juego fu4alterno,

En la segunda xnftad solamentehubo un conjunto sobre el terrenoy éste fué el Lorastero. Loe localesquedaron agotados del primer perindo y por ello no pudieron con.trarrestar las conUnuaa avalanchasvIsitantes. A los tres minutos deeste tiefliipo marcó de nuevo elonce visitante. obra de Espada.A lo tres mInutos de siete tiempoeaarcó de nuevo el once visitante,obra de Espada A los 10 minutos1% egarenses marcaron su tercergol al culminar Romero una bellaugada y finalmente a los 40 ini.nube los visitantes logran u cuarte gol si rematar Menor una cesiónde Juanjo. El gol del honor locallo mareé Guillén, por eterto muybonito, en las últimos sniniatoa delchoque.

Ripollet Fonollel; Luján. Bayo.L1ops; PaflOs. Sufié; Pérez, Miguel.Gullén, Perales y l’avarro.Montserrat: N1colás Próspero.

SastUo, Vidal; ¿alindO, Juano;Jimenez, vlenor, Romero, Espada Ricardito. — Juan Lladóa Sort.

E. GÜEL!., 3: ESPARRAGUERA, 1

A los 12 minutos Espf consigue .primer y Único gol visitante, y alos 38 minutos Hernández Consiguael empate, terminando la primeraparto En la segunda el juego eselgo mis movido que en la ç»bne.ra y a los ocho minutos Sánchesobtiene el segundo para los localesy a los 15 minutos es Pascual quiencierra et marcador con el tercero yúltima de los locales, terminando elpartido con el resultado arriba la-dcado, por los locales solamentese salvaron Vtcents. Palomero,Pone y Coma,, y por los visitantesttdoa a un mismo nivel.

La actuación del colegiado datorna muy desacertada.

E Güeli: Comas, Vicenta, Pons,Aquilar, Cuerva,, Aubeda, fvflralles,Palomero. l4pez, Sánchez y Fer.Ti á o it e!.

Esparragueral MoMorte. Torres,Lbez, Eapí, Ros, Malián. Cadafales.Figueras, Vilohes, Garrigosa y Ma.yol. — Juan Ellas Arenas.

I.LAVPNERAS, o; CANEE 5Al c000tante interés y batallar

del Llavaneras, el Canet ha ipuesto su clase, dominando el par-tde do ¡,unta a punta, dando latrnpreeón de no forzar todo el tren.l’ruto de su dominio han sido lostoles censeguidos, a los nueve mi-OU’03 de empezar, Pellicer de me,d.a vuelta marca el 0—1; a los 35 mi-cilios. una falta sacada por Nava.rro entregando a Pellicer, ésteconsigue ei 0-2. Con este tanteo ter-n1»s la primera parte.

A 100 213 minutos del segundotiempo, Navarro en jugada perso.ru ohtien0 el 0-3; al minuto 27 el! vneras Incurre en penalty, quetraforma Pérez, 0—4, y al minos..lo 15 Pellicer establece el definiti.no 0-5,

El Canet ha demostrado ocuparit liderato con toda merecimiento.

Arbilio el co’egiado Rodríguez.1 1vanoras Casals. Orgeni, Espi.

ro..l Mora, Clvit. Peregrino 1. Mar.tí’e’. Sreza, Monrás, García, Pa.r’ra LI.

Ciret: Rotg, Fontanais, González.C.i’o0.i, Navarro, Pérez. Rodri IT.Rori 1, Pellicer, Zambarqo Y 14.pez. — C. F.

CIORVELLO, O: ULTRA, 1, En el acogedor mareo de la sim-

pitica villa de Cervelló, tuvo lugarp’te encuentro entre los «gallitos»del grapo X del Campeonato deCataluña de Aficionados. Poco antesde empezar el encuentro cayó unvpndodcro diluvio, que dejó el terre-.110 de luego impracticable, A pesarde e1t e partido, además de dio-pntod, noblemente disputado, fu6muy bien jugado por ambas partes,puesto que st Inicial dominio local.puso el equipo badalonés una granreícón que le valió, en suma, laesa,’ruclón de dos valiosos puntos,La entra nota discordante del partdo lué la actuación del árbitrocolor ErilL, el cual expulsó a unjugador por bando, en la formamás inexplicable que darse pueda,rsPrerjendo dicha acción la repulsageneral. El gol de la victoria foras.lera se produjo en una gran arran..coda de su lateral derecha, Let, querubricó Chorro de fuerte y Coloca—do disparo, a pocos minutos del fi.iiai.

Cervelló, _ Gómez; Iglesias, Ve.ove, Noinderieu; Mico, CaraaldatDa des, apellado, Martí, Zaanbodto y11 rri,

U. D. Ultra. — Barceló; Let, Me..ya, Teruel; Pepito, Segura; Beni,Sola, jleIlver Camacho y Chorro.

Espectador

BIGAS, o — u. D. E. C.. 4El pasado domingo se desplazó

a, vecino pueblo de Bigas parae niencel’ con el titular de U. 11).E (‘., cuyo resultado como inura el título fué de una patentodemostración de superioridad pese a la uerte resistencia opuestaPor sus oponentes.

Los equipos a las órdenes delColegiado Rovira, presentaron labiguientes alineaciones:

1] D. E. C.: Peris, Moret, Jecús, Rahasa, Serrano, Manolo,unjo, Benito. Julio, Ochoa y Pc-dro.

Bigas: Farré, López, García,Teruel, Sancho, Mas. Langa, So.l& Batliori, Ruiz y Pacliolo

El primer tiempo en que ter.minó con el resultado indicado,los vencedores bordaron jugadasde gran calidad que entusiasma.ron a la numerosa Concurrenciacongregada; el segundo tiempose niveó porque el Bigas demostrí una mayor entereza en todas sus líneas, pero su inicativa510 tuvo efecto gracias a la estor ______

El selegi-ado Para’a &line6 ccV-idaLte-t.: Juárez; Ariza. Martos,

López; Font. Ortiz; Barroso, Olzva.Juan, Sánchez y Platero.

lorta P. Mauri); Uuia; Barbe-rá, Jané, Pérez; Español, Moranta;Alborch. Alonso, Casanovas. .á.ru.gas y Ura,. - E.

BRAFIM, 4; VILAVERT, 2Este encuentro jugado en el cam

po del Bráfim resultó disputadocon entusiasmo e interés por laosintegrantes de ambos conjuntosque ofrecieron a los espectadoresbellas intervenciones

A señalar La nota bien alecciona.dora de que e equipo de Bréfian,población de setecientos cincuentahabitantes, está integrado total-mente por elementos de la Jocati.dad.

Dirigió acertadamente el partidode reerencaa el cooegiado Mar.chante.

Los goles del bando vencedorfueron logrados por Armengol, Se’.peras 1, Padró y García II, alineándose dicho equipo así: Saperas II;Coral, García 1, Rebufl; Padró 1,Blanch; Padró II, García LI, Sapa-ras 1, Domingo y Armengol.

. Roca García

PORTAL N017, 1)5 VALLS. 3;. TOiUEDEMBAE&A,

Encuentro muy cisputacto el quecaos ocuja que se jugó con tesón yentusiasmo por parte de los ints-grantes de ambos conjuntos.

La consecución por el Torredeinbarra de su primer gol a los cias.-co minutos del segundo período yponer el marcador en un indeciso2.,l dió gran emoción a la pugnaque finalizó con victoria por la di-ferenia mínima de los propietaritos del terreno, que tras eviden.ciar elevado amor propio consi.guiaron los dos puntos en litigio.

Fiorensa, del Portal Nou, 1-naugu.ró a los cuatro minutos el marca-dor, y Aniceto, a los 32. consiguiópara el equipo valleiise el segundotanto. Soté a los cinco minutos dela segunda mitad obtuvo el primergol del Torredembarra y Pité, alos quince, igualó a dos tantos, ycon la incertidumbre que es ele su-poner. Ivíarimón logró a los ‘LI) mi-nutos el gol del triunfo vallense.

Dirigió el encuentro el colegiadoBorrás.

e. D. Prtai Nou: Domingo; Altisant, Doménech. López; Martínez,Florensa ; Sugrafaes, Caluil, Itom.Marimón y Jové,

c. de P. dembarra: TravSLimbau, oig. Paiiaus; Fuentes.hiargaler; Mesana, Luján. Boliegó.Solé y Pité. — Roca García.

1ONTBLANCH. 5;AMETLLA DE Msa, i

Desde el comienzo dei encuentroel equipo del Ametlla de Mar actúa con un tesón extraordinarioque le permite mantener imbatidasu portería hasta los 7l minutos,cuando el ariete local Cacas avan.za desde mitad del campo, surtesa tres contrarios y bate da fortisieno tiro -por bajo al portero delAmetlla. Con este resultado termi,nó el primer tíempo. En la conti.i-auación. y de saLida, Caeas canso-gue el segundo goj a pase menadade Pallás. En pleno dominco locallogran los visitantes acortar distan-cias. A Continuación van llegandolos goles iocale, ei tercero d Ca.sas a pase de Pallás, el cuarto deFrancIo. en magnífica jugada d8Gázquez y el último lo consiguaPallás en jugada personal.

El colegiad0 -MartoreiL, regular.Mootblanch: Malet; Torreli, Gáz

quez, Vega; Bella, Mascó; Pedral,E’ranch, Casas, Pallás e Iglesias.

A m e t 11 a de Mar: Margalef,rull II. Roca, Bruli a; Comae, Ma-ivasé; Núñez. Navarro, Borrás, Vil-a,, Baidi. — Engomo.

JUBUS, o; FLIX, 5Reus. — Fué manifiesta la supe.

rioridad visitante a lo largo detodo el encuentro; el equpo rauacuse descuidando el marcaje desus contrarios, ieiblemente superiores, quiso jugar abierto ai ataque,y esto facolitó en gran manera lavictoria de las blanquirrojos. Amediados de la segunda mitad,osquets fué expulsado por cu juego peligroso e-a que era reinciden-te a lo largo del encuentro.

En la primera mitad el marcadorseñaló ya un dos a cero favorableal Flix. En la segunda mitad loslocales perdieron un par de ocaaio..raes claras para acortar distancias,mientras el Fiix en los iattimos mi.nutoa, en pleno desconcierto de losazules, marcaba tres goles más queredondeaban su clara y merecidas; tetona.Jubu Tardiu; Fraga, Casals, Ma-rín; Pinilla, Bosquete; Rodríguez.Giménez, Tost, Sans y Andrade.

Flix: García; Príncipe, Costa,Eerrús; Guiu. Fotch: Larrosa 1,Sánchez, Liop, Quiroga y Larro..S U. — Marsalla II.

Tc7rag:cCOLUMBO, 4; C, F. A.E.E,P., 4

Al minuto y medio de comen.zar el partido el Calumbo. canal.guió el 1—O, para que dos minas..tos después el A.E.E.F., empatase a 1, sobre los 22 minutos evisitante ya llevaba ventaja en e!marcador con 1 a 2, y antea detinaligar la primera parte el lo-cal consiguió dos goles más quesignificaba el 3—2, y en el segundo período, a los 12 minutos seregistraba el empate a 3, paraque el local volviese a llevar vera-laja en el marcador con 4—3, yel A.E.E.F., cuando faltaban porricializgar la contienda unoa 1?minutos logró empatar a 4

Arbitró Llanés.A. E. E. F. — Vila; Sanjuan;

Creus, Myral; Valideperas, Ga.ya;; Serrano, García 1, Abajo,Pérez y García II.

Columbo. — Clemente; Magras,Povira, Magen ; Magen, Ausa;8arbertt, Martínez, Huerta, Ea-taciart, y .Ayoro.

VO-LTTIEGA, 7; PRADENCH, 4

San Hipólito de Voltregé. —.

Aunque los locales hayan vencí-do rotundamente, no por eso hansido tan superiores como pareceindicar el resultado. La primeraparte ha terminado cosa el resul.tado cte cuatro tantos a dos, losgoles del Voltregá, han sido mar-cados -por Serrallonga 1 a 10 yg5 minutos, por Maydeu a los ly por Serrallonga II a los 20. Losdel- visitante han sido marcadosambos por Prat a los 4 y a losm minutos de la priniera parte.

En el segundo tiempo el equipo local marcó tres goles mas,oora de Serrallonga 1 de penala biS 5 minutos y a los 36, y porSerrallonga II a los 13.

Los visitantes marcaron 1o goles por mediación de Vail a lo24 y 23 minutos.

Los equipos formaron de la si.guleeite forma:

Voltregá. — Casellas; Saurlna,Gaja, Ccblom IV; Serrallonga 1,l%afael ; Serrallonga Ir, Pardo,

para aumep-taria, no pudiendomover ya este resultado.

No distinguimos jugadores deuno u otro bando, pues todos se-a-lan dignos del elogio.

Arbitró muy bien López a es-tos equipos:

Hospitalet: Maclá (Martos’),Navarro, Bou, Bernat, Palma, Ro-dríguez, García, Plaza, Boyer, 1-do.dníguez Y Ortega.

San Francisco: Rafel, Suárez.López, Peiró, Larrotcha (E.), Mi-ravete, Cabanes, Oller, Corcoles,Ráfols y Villanova.

y

TAPIOLAS, 4 —-

CASA NAVARRA. 7Nuevamente los ce la Casa Na

o-ama haciendo gala de un juegoeficaz supieron imponerse en elterreno de juego ante un Tapio.las, excelente equipo que nunca

La segunda Jornada de estacompetición infantil celebrada elpasado domingo, tuvo una bri.Ilantez muy destacada, las caucas, el numeroso púbico que pre.senció los encuentros y la actuacióra de los pequeños. jugadoresque participaron y que desean su-perarse jornada tras jornada pa-ra que sus conjuntos puedan mu-par los primeros puestos en elTV Trofeo señor Arzobispo y és.te no desmerezca en brillanteza los anteriores celebrados,

Tres fueron los vencedores erasu propio feudo: U. 1). Baró,Cachorros y Progreso, arrancan-do con sus empates y en terrenocontrario un positivo, La SalleCongreso y Vinaroz, el primerofrente a U. D. Canigó y el isegundo ante 16 de Onésimo Redondo.

La U. D. Baró, recibió al equl.po benjamín del torneo, que dverse los del Hogar Obrero deBuen Pastor Inferiores físicamen.

M!rco?eo!dectubre de 1fl

dió su brazo a torcer y slemprintentó mejor suerte.

El partido tuvo, por lo gene-ral, acusado dominiio visitante,pero con rapidisimas incursionesde la delantera local, que prodigó el tiro en todo momento.

Ambos conjuntos se emplearondesc.e el primer iriotante con ganas y nota a destacar fué la deportividad irrapei-ada a lo largode los 90 minutos.

La primera mitad terminó conel resultado de O—4, goles marcados pol- Mateu (2), Bertrán yJuanito.

Tras el descanso marcaron porlos forasteros Bertrán (3) y porlos locales López, Simarro (2) yLarrosa.

Casa Navarra: Castelló; Garrido, Daranas, Vega; AcrisSn, Gallego; Lasala, Dalmau. Bertrán,Mateu y Juanito.

Taplolas: Garín; Farré, Lónez,Vallespí; Oller, Llopart; Arman-do, Larrosa, Rovira. Shnarro ySanleandro, — Carbal.

te ante los propietarios, el juegofino y limpio que emplearon hubiese puesto en peligro la vlc•tania abultada de los de casa,pese a que estoS correspondieronCori nobleza y el partido Lué bienjugado por anillos y el resultado8—O, fruto de Ser más potentes.

El Progreso tuvo por adversa.rio a otro equipo de poco -peso,Peña Oiver del CorneliA egul.pos estos que por vez primeratoman parte y que no obstantecer primerizos, saben dar calory entusiasmo a sus tnocentes jugaaas que el público aplaudiócon cariño ya Vióse en ellos unaaellcadeza por hacerlo bien digna de imitar. El resultado 2—Oa favor de los del Progreso, mar-caCos por Gamarem y Calvo.

El Cachorros -_ Congreso, fu4el encuentro más Interesante dila jornada ya que los nuevos re.presentanbes del club organiza.dor, tuvieron que luchar con braVura y coraje ante el fuerte tríodfensjvo de los titulares y 01‘uego viril de éstos. Hubieronmomento. del encuentro muy lu.cidos, de esos que entusiasmany gustan a los espectadores, elmarcador señaló a los 60 mlnu.to de juego y final del encuen.tro 3.—2 a favor de los Cacharros

_____ y los goles d la victoria fueron_____ marcados por, Méndez, López y

Padró, Por los congresistas lofueron, Yldaurra y Sancho.

_____ Canigó — La Salle Congreso,filé muy ñivelado en fuerza y-ambos onces jugaron bien, fielreflejo de ello el resultado 3—3logrados por los propietarios:Margaret (2) y Martínez (1) ypor los visitantes lo fueron, Frari.

, co (2) y Echabrere,.Otro empate conseguido en el

terreno de 16 de Redondo, loconsiguieron los del Vinaroz alempatar a un gol en un partidode verdaderas embestidas y con-traataques de las lineas atacan-tes y defensivas de ambas partea, sin que éstas pudIeran cte..cantar el marcador a su favor.

RESULTADOSCanigó .-, La 5. Congreso16 de Redondo .— VinarozCachoni’os — Congreso Progreso — P. OliverU, D. Baró — B. Pastor

Lur6, LcIt ayeror el £. , Eu!opa

El C. D. Europa está dispuestoesta temporada a alcanzar elSueño dorado de todos sus segul.dores: la -Segunda División. Ypara ello no repara en gasto,spara sus adquisiciones.

1 La última que han conseguido1 los europeístas es la de Duró, el

ex azulgrana, que tras jugar urapar de años en el Santander, havuelto a nuestra ciudad.

Duró, suscribió ayer tarde con-trato por el cub y aunque faltode entreno, se espera que puedajugar ya el próximo domingo consu nuevo club en Reus, dondele corresponde desplazaras alclub graciense.

mu:I !zqurd,, 9raavncedor cH “Fremio deCtño” de tiro -al plato

de hz fi. O, FECSREl pasado domingo, en el eam

po de Tiro de San Fausto deCapeentellas, cedida amablemen.te por dicha sociedad a la Agru.pación Deportiva PECSA (Gru..po de empleados de Fuerzas Eléo.incas de Cataluña, S. A.), se

disputó el «Premio de Otoño» diTiro al plato, a cuya competición,que goza de especial predlcrnento entre los productores daaquella Empresa, se Inscribieron22 tiradores, que efectuaron una«paule» de 12 platos con 3 en-tradas.

La competición fué muy emo.donante, ya que se mantuvo has-ta el final una igualdad. ue hacíamás interesante la consecuciónde los 10 magníficos trofeos queestaban en litigio,

Finalmente ni cePremio de Oto.ño>i se lo adjudicó don ManuelIzquierdo, con 11 de 12. Parael segundo puesto empataron losseñores Rodolfo Sayal y JuanPiqué, venciendo el primero. Icuarto puesto fué para el señorJaime Serra. Quinto tras un de..sempate con los señores ManuelFarrás, Antonio Uriol y JuanRasel],. 8. También doserapaítaron Marcos Brugula y RafaelMasagué. 10 Ginés García. Clasifícándore a continuación, AgustínFábregas, JOsÉ L. Pérez, José Pa.Frilla, Eladio Doménech, José L.Pino, Ignacio González y J. Abc-llán.

La tirada fué presenciada porvarios socios y Sus familiaresque aprovecharon la bonanza deldía, y en la mesa presidieron,don Benjamin Ar-cos, vicepresidante de la entidad, y los seña-es Jaime Guarch Jesús Pérez,

Un nuevo éxito de organizaclÓique esta vez abrió el campo anuevos elementos, y una colaba-ración en premios muy destaca.da, gracias a las firmas Gispert,Butsems, Astra, Clavero, Pino,Piana, Coca-Cola, Com, Prine1«Reza y Pique, ‘a’,

..ELMUNDO DEFORTIVP

dó }óa íoles xor uñ gol cero cosiseguido por Gonzalvo,

En la segws.da parte aumenta.ron 80s que a la postre habían deresultar vencedores con dos gi’.les más era su haber, siendo mi-tores de lo tantos Asamá y Es-tebanell.

‘X’uvo errores en su cometido elrbltro señor Guisado a cuyaséf’denes los equipos se alinearon

OiLnnástico - La Salle, A, -iOoli; L1oat Ilt, Sio1 Sicart;‘iguero1a, Azamá ; Planas, Gon.

Salord, Estebaneli y Torre5.

Jiéreules de Reus. — Gené; Ca-vallé, Gironels, Bartomeu ; Tomé,arrultas ; Juan, Domíngues, Ee.maz, Pedro y Copa.

Roca García

w t (‘1iíI1U1-i

ttíaydeu, Clom y y Colom II.Pradench. — Corominas; Gire

a-a, Giró, Deltg II; Sitges, Cani.que; Deitg 1, Pescaté, Prat, Valiy Guiteras. — J. Tuneu Cruz.

GIMNASTICO DE MANRESA ,OSALLENT, 2

Manresa. — El no aprovechar-e debidamente las oportunida.des que se les presentaron en bitminutos iniciales, debieron enparte la derrota que encajaronlos manresanos, pues al no salirles bien las cosas desde un principio fueron desmoronandose.

Los goles fueron marcados porCorré en el primer tiempo y porCamps en el segundo.

El Sailent, fué un equipo animeona y combativo de los que van

lo todas sin desmayo y al salirleslas cosas a modo multiplicaronsus arrestos defendiendo con verdadero tes.ón un triunfo que merecíeron por aventajar a sus oponentes era eficacia. El Ginanástico, salvo en los minutos iniciales,actuó descompuesto al no saber

A Sobreponerse a las adversidades,- 1’. facilitando la labor de sus adver

sanos.

Arbitró en forma regular Cdina a estas alineacionas:

Salient. — Rosa; Ribera, Romá,Granados ; Ibáñez, Salient ; Carné,Carnps, Montoya, Griera y Es-trada.

Gimnástico de Manresa.Gutx ; Llad& Puertg.s, Toirrra;Roca, Heredia ; Vázquez, Garzón,Olmos, Cosculbola y Torné.

B. ST.

ma actuación de Peris bajo los—a.

Los tantos fueron conseguicostres por Julio y el otro por Rojo.

El eqüipo visitante regaló unlaermoso banderín al capitán delBigas. — R. Vilalta.

VIDALET IBERIA, 3;JIORTA (1’. MAURE), 1

Desde un principio el Vidalet yadió la seneación de que quería ha-cense con la victoria, A los ochominutos Oliva manió el primer gol.A los 21 minutos el colegiado deturno expulso al jugador Platero,del Vidalet, Seguidamente es cas.tigado el Horta con penalty. que esrepetido y lanzado sin conaecuen.cias. A los 30 minutos, Casanovas,de tiro cruzado, logra la igualadaa uno.

En el segundo tiempo, en un ba.tullo formado ante la meta visi.tente, Snehez resolvió mandandoel esférico a la red. Aun tuvieronlos hortenses Ocasión de volver aigualar el marcador, al ser casti.garlo el Vidal-et con un penalty,pero -a, quererlo lanzar tan coloca-do Alonso, salió el balón lamiendoel poste. En las postrimerias delpartido Barroso marcó el tercergol,

Torneo kfantfl de rúboIlv Tr’feo !xcmo. Sr. Azo spr-Obkpo

RjANTILHOSPITALET, o —

SAN FRANCISCO. 1

Hospitalet. — Buen partido eldisputado y justa victoria viet-tante.

El único gol del partido semarcó a los 5 minutos e juego,logrado por Cabanes, al rematarmuy acertadamente un avancede toda su delantera.

Ambos equipos Eilcleron esfuer.zos, los locales para contrarrestar asta yentaja y loe visitantes;1]

k--______________________ ____ .-!,. t1!,-.---.:--,1‘‘,. e,ee ,c . oV” ,., pi1A ° o e

,-‘.;+e_rji,1..°.uç .-,. 4 ‘“t0’ÇW44’5 ‘ .-1¡1ie•’5vO’ 5 ,5. o ____

: .i-; .: ,‘-‘--.i. --.‘---- ,: v : . -:,:,. ,. . - --.--.-,

-.-.-— :=.Tj 1 :r 1 1

-.ttus_i,—T:.1-!;-4: 7 ,- ‘.5 ___

—,ls— --‘ —.. a y ‘ ___

r-: ___________________ : , _________

L_L;°a ,,,, .i--±;:---- .-- 4(, i : - —------±__

.,__:_.,‘ ., . .. , _, — ° ‘ C / . - -q’ á; L o_’’t. .-:-; -.,. ,M ,. o__e-.,-.—‘::-i.

- ,-,. ,, -, ,,,.,..‘ ‘--•—--‘:‘‘---..: os ¶ loq , e,, 11..i o , —-

---‘ 1” °°i& ..e“ _, $uj ‘—-‘—g-S-.-.-a’.-i: ‘° - .

-,

-,-..O.----.4---,---, ,o- ‘— ‘- --‘c ¡--- 1’ - --- ‘- ‘-‘ . .-- r .. _ -- --o,--. --.- —-,L i, --, -r ‘ 1.‘y$-:g0 o “ ±— _._a*e1, 4...‘,r.Oej .v-‘..4.s1y’-’ i —‘—-- j_———--.--.‘,a1‘—¡‘-‘!— ‘ ‘ -

11y- na.,,._ i ______________________________________--_rL‘r!i94-fl:- ,.-_;0] 3-31—-13—22—O8—O

HAOASUV[ANOENPLENOiNvIftNOfin e

jNada tan fácil! Apriete esta tecla suavemente lo demalo hará. COIT2A

FI único radiador móvil del mercado con analizador deatmósfera ¶.j vivula de seguridad totalmente automáticos,Con COINTRA FIREBALL usted tendró.

1 Seguridad:

:5u exclusivo .disposiiivo terrnoe!éctrco de alta precTsTón anali’za constan.temente la atmósfera de a habitación y s la aireación es insuficienteapaga & radiador en e! acto e interrumpe a salida de gas.

Protección:Sus elementos radiantes están colocados a una altura que evTta el dete•rioro de suelos0 alfombras, etc.

Comodidad:, Teclado que seeiona las temperaturas a voluntad5

Eelleza:En el ma?co máselegante, es sTempre apreciada or su fnea perfecta auearmoniza con todos tos estiios,

Con butano es ms Mcil,l

CALIDAD CONTRA