Transcript
  • El martes se dejara el mar, paraalcanzar Puigcerd, la bella capi.tal de la Cerdaña. Lérida, con sugran expansión comercial e induStrial y empuje edificador, se-r una ciudad desconocida paralos que no la hayan visto desdela época de Masdeu, Magdalena y,u inolvidable cónsul ciclista Montuil. Tarragona tiene, ademés desus murallas y monumentos históricos, la casa del barrio de pescadores — Scrrallo — donde narió Sebastián Masdeu, primervencedor de la Vuelta a Cataluña. Manresa disputa, con Reus, el«record» de etapas de la viejaprueba. Todas estas ciudades ypoblaciones compiten desde hacedías en iniciativas y entusiasmo,para alzar y honrar como se me-rece la Vuélta del «Cincuentena,.rio» que les toca deportivamentemuy a lo hondo. Reus, siendo laciudad «record» de finales de eta-pa, este año no la tiene. ¡Es real-mente paradójico ! Veo que los.reusenses colaboran con una «Me-ta Volante». . . ¿Se resignarán? Esoes lo que dudo, y por ello no meextraÑaría nos sorpreidieran conalgo sonado.

    UN DIBUJO ¡M MIGUELSAZATORNIL

    El hombre que dibuja con «be-tón» Y se sirte de los dedos pa-ra pssmar imágenes que estáncOnociendo Un éxito creciente arttodas las exposiciones (una de lasde don Noé Tena fué su consegraclón como gran artista), tare-bién se ha tocado con la Vueltadel «Cincuentenario)). Desde Mas-nou, donde veranea, me escribelas siguientes lineas «Los nomhrps c3’ fleinuysere, Piemontesi,Bovet, Rógora, etc., todos ellos hémcc nostlgicos de mi niñez mehcan pasar unos momentos deli.closos e

    Y me envía como prueba de suvehemenf homenaje a la Vuelta del «Cincuentenario», un dibujo original con un corredor arre-gente y vistos(simo, hecha con es.te nuevo sistema suyo.p-

    TL WFJ F:RV!Cl AL MEJOR PREC1L.

    AUTOCARES MOL!S1’NUMANCIA. 63 i

    O-flt4l y 30-14-ZI. BARCELON PATONJO.180.T77.CALELL$

    hA TODOS LOS viÉiÑEs

    Pána EspecialCinernatorMica

    José Anietilé gran vence-dor del G. P. Ayunta

    miento de AmpostaIndividual , por equipos

    triunfó elc. c. Barcelous

    Amposta, 15. (POr conferencia te-lefónica.

    El Gran Premio Ayuntamiento cteAinosta ha constituido un ruidoso& to no solamente por la magnifca organización llevada a cabo porla Pena Ciclisla Aroposta. si’no enel terreno deportivo vor el C. C. Bar-ce.ionés, entidad )arcelonesa cueha triunfado en forma rotunda.tanto en el torren0 individual coflopor euuiuos.

    La victoria de José Ametflé ha01cm elaborada gracias ai esruerzode todos los componentes de estamodélica entidad. los cuales supie.ron «hacer» una tabor efectiva queproporcionó a su vencedor un inc.rendo triunlo. Diramos de pasoclue el notable corredor Seco. re-ciente adquisición del C. C. Barca-1oiis, hizo una carrera muy man-tonO, corno lo demuestra el hechode cus llegase en el grupo delante-ro. clasificúndose cmi tercera ioCjC:60.

    Tornaron la salida 35 correcTores.1 s f1or y nata de nuestros elchetas independientes y aficionados. Ypronto se vió a traves ae tos t51.meros kilómetros que la ,carrera yel triunfo final no podía escaparmi C. a. Barcelonós. tal era su su-perioridad.

    Ei recorrido Constaba de unoaial kilómetros. Se escapó Vihió, ypronto Lié alcanzado por Arenas yljrraza, los cuales fueron tomandoventaja. Pero Seco y Amethlé «eunieron a los fugados, establecién..doce un «match» de persecución en-ir” Pl grupo delantero y el forma-do por Muñoz. Mayoral, Méndez,Pérez Pérez, Sollé. Porra y Cslvet.

    Sin embargo todo quedó en intentoe, ya que los del grupo deJan-lcro que hablan perdido a ljrrazallegaron netamente destacados a amelo. 1 a organización. perfecta,.iendo el comportamiento del pO..blico excelente en todo momento.

    La clasificación fué la siguiente:1. José Atnetllé, C. C. Bareelo_

    nés, 4.20 aa.2. David Villó, d.a. Seco C. C. Barcelongi,4. Arenas, I. Mostajo5. Mayorsl, C. C. Earcelonése. Méndez, íd,‘7 MufiozUseta 21 sificado.

    JULIO BORRAS POETADesde aquellas Vueltas do 1927

    1929 no había visto a .ulio orrás, dé Cornellá. rué una granrevelación y su rivalidad con Ma-teu «Barramnbain» — el que matóIt un eudrimpedo de pj cabeza-art — £ortnó época. Julio Borrástiene acluialitiente 54 a&s y pocoha cambiado. Es alegre y dicha-rachero, como cuando corría (edlos descensos a tumba abiertaasustaba al propio Cañardo). Aa-tualmenté vende pescado eti (brneli y también vibra con esaVuelta. Le gusta la poesía. Se nepresentó con un libro «mayor» queno piensa editar — ¡ y es lástima1pues u contenido lo juzgo itsSpiradisimo —, lleno de ellas. Diceque no necesita seguir la Vueltapara hacer una poesía diaria «puescierra los ejps y ve Tarroda,PuIgcérd, Montserrat, etc. Y encosa de quince minutos coiflpaso eh ntiestra nhisnla redacción lapoesia que Copio, titulada «LaVolta, Del Montsiá a Cap deCreus».hiZo llegar a nuestro colaboradorfliceto Miedes la .ehtpectaoitn queeíi5te en Amposta y cormlax’na pa1-a presenciar dicha etapa

    —Ya están reclutando cochós deturismo, y. entre Ampota. Tet’toea, Abanar .y. San Carlos tie laRápita esperan reunir os ochentavehículos que precisan para dichaetapa, uno para cada corredor. Elentusiasmo es muy grande en toda la comarca, y cuentan, ya, ccrnofrciinientos de algunos extranjaros que hacen «camBing» porlas playas de Vinaroz, San Ocr-los, Ampolla, etc. La llegada, se-gún me han dicho, tendrá etecroen una gran línea recta. con triCuna esuaciosa, uit». pizarra mo-numental en la que me consignaré.el nomnie y tiempo de cada co-rredor. servicio dé altavóces, han-da de música. Están invitados Jo-sé Serra. José Dámaso, AgustmnMiró «Churrut» y los ampostinostambién quieren que los señoresElda. Del Caz, Assahit y Sébastián Masdeu. sean huúspedes eahonor. honrando ha fiesta. Aspi.ran. en una palabra, a ganar elpremio «al mejor final de etapa».

    Así respiran Iris atnpostlnos, apesar de estar un poco doloridosporque aún no se ha rancheo aJosé Serra el gran homenaje queCataluña le debe. El «CincueBte.nario» de la Vuelta les recuerdaa los malogrados Pons y Arrfat.El primero ex campeón de Cataluña. Las mismas óptimas impresiGiles llegan de Tortosa. Su equlpo de amateurs del Torneo Int.ervelódromos es líder, con el doVendtell, y lós ánimos están altos.La Vuelta del «Cincuentenario» sebeneficiará de la nueva eutóriatortosina. La vieja solefa aviva

    JíL C. C. BAIICELONESYA INSCRJI3IO SU EQUIPO

    José Saura, ei Pedro del seleccionador nacional, «e otro de losasiduos de la «Volta)). Con mayormotivo no podía estar ausente enesta del Cincuentenario, y, natu.ralmemite, no podía dirigir otroequipo que no fuera el C. C. Dar-celonés. Ayer nos visitaba en unióndel presidente de la entidad. El se.fior Querol era concreto en sus ase.guraciones. . .

    -—No te quepa la menor duda dque Ramón Seco será dentro depoco una de as grandes figurasdel ciclismo nacional. Tiene diecinueve aflos y la clase le sale portodos los poros. En la s’olta» delCincuentenario no te extrañe quecause alguna sorpresa.

    —Se va a dar cita toda la juventud ciclista nacional —contesta.mcc.

    —No dudes —nos responde ahoraSahra— qus este afio será una desus mejores ediciones en el aspectodeportivo. Y la «Volta)) del Cm-

    , uentenario la van a hacer grandeprecisamente estos muChachos. Va.mos a disfrular de lo lindo con 105 duelos y pugnas que se suecitardo. Estos ohicos no sólo son unosgrandes corredores, sino que suambición de triunfo les llevará ano dobiegarse ante nadie ni con-certar pactos con nadie.

    El hombre que situara a Suárezen tercer aposición en el reciente«Giro» de Italia, se dice poseedo’rde los secretos del triunof.

    —No quiero asegurar que uno demis corredores vaya a ganar laprueba, pero estoy convencido quealguno logrará colocarse entre loscinco primeros de la general.

    Nos da a continuación los nom.bres de los corredores inscritos porel C. C. Barcelonés para la carreradel Cincuentenario:

    —Serán : Seco, Luis Mayoral,Francisco Sudé, . José Méndez, Ma-noei Pérez Pérez, Juan García yxx, xx. Es decir, nos faltan todavía dos nombres para completarel equipo.

    PUNTUALIZANDOLOS FINALES DE ETAPA

    La semana Dróxima será de granactividad para los organizadores.

    Es de esperar que la trznentade ayer no continúe en el día dehoy ; y es de esperar también, queel Velódromo Mostajo haya iacogido bien» el agua caída.., sino..,

    Pero escribimos esto con la es-peranza de la normalidad, y máscuando ayer Santiago Mosiajo nosdió los nombres de os corredores,que hasta aquel momento estabanigiscritos:

    —Corno ser. que se ha aplazadael encuentro intervelóritamoa en-tre Igualada 3 Vilafranca, los«igualadinos» ( de Mallorca), Burguera — campeón de velotidnd ocBaleares —, Albons — subcampeonde persecución — y Androverganador de los tres días de Mahlorca —, estarán en la salida, .pintacon Julio Julián, Domingo Ferrer,Codina Puig, y todo el equipo de«Barcelona)). Estos son los no:nbres que puado adelantarie hoy,pero creo que habremos che añadir muchos más mañana (ha».

    Indiscutiblemente, con estos co.

    ihucho. Por el mágtiíttco velodremo tortosino han desfilado «am.peones del muutidl como Sehetens,Van Vhiet, Schulte, Kaers, Vanliteerlbergets. Otros reyes e ame-ricanas como Bri.lneel, Naye, Thlrsen, Dekuycher, AcÓu. Erutland,Terruzi, Rigoiti. El peQuerlo Joseámaso fué campeón de spaatt smi velódromo, entrenado pOrJoSé Saura. ? Guillermo ‘innrgano allí su primer títulO naalrial a los dieciochó años. Delioodrigues y Fombelhida (IiLP.D)gailaro etapas do’ la Vuelta aEspaña y más recilentetnente lohizo el 1talia Erufte Tognaeini,seguido de Ruta y Lorofo (la c.lebre etepa en la que ahamontesperdió el «leaderato»). ca1deano!ué el vencedor de eMe aflo. ihístorial Ciclista tortosino tienemuchos laureles victoriosos 4U5 etteste «Cincuentenario» van a rever-decer, y data — riada mthos —de Jaime Durán, hijo de ‘Dortosa,cuando en la primera peea erainvencible.

    hlafrugehi - nos recibin% el dO-mingó da 17, por la tarde el lii-Sea seguirá disOurrlendo la prueba por lugares de nuestra IneonIpsrabie Costa Bra’s, con finalesd etapa enFiguercs y Qeroria. leflflito de lo ahojainieatos slue latente (se ha trphicado esteaño el mhnero de turistas eiitrarljetes seducidos por nuestO zlinia3) cambio interesante de moneda),pero los delegados de los finalesde etapa van solucionándolos, ftvorecídOs por la devoción espe.cia! que 10 siente por la «Volta».

    Llevo ya historiadas — es tindecir dieciocho ediciones de laVuelta a Cataluña. Me resulta unatarea más dura que la del «Tours,y hoy me toca descanso. Ayer hice punto en la XVIII edición dejunio de 1P36. En 1937 y 1938 nohubo «Vuelta» por nuestra Guerra de Liberación. Cuando se ce-lebró la XIX edición — 17 al 24de septiembre de 1931, año de laVictoria, y mismas fechas de iapróxima Vuelta del Cincuentena..rio, ¡vaya coincidencia! —, no Sa-lía EL MUNDO DEPORTIVO. Elcotidiano contacto con nuestroslectores quedó interrumpido hastaej 31 de diciembre de dicho año.?ecesito, pues, anemás del des.canso que también dan en el«Tour», algún tiempo para ptoeurarmne clasificaciones y datos porotros conductos.

    Aprovecho este alto para rafe.rirme ah recorrido de la próximaedición. Recuerdo que es el si-guiente:

    L etapa, domingo, día 17por la mañana

    lunes «Omenzarán suronda de visitas a las poblacionesdesignadas final de etapa. Aurtcuand otodo está concretado, estSvisita no tiene otro objeto quemantener con los comités Organiza.dores un contacto directo y solu.cionar los problemas que liudier»qsurgir.

    En unión del presidente. don Ml.guel Alonso, se desplazarán loe se.Cores E. Vigas y Rius, can otrosinemhros de la Junta Directiva.a as localidades a visitar son Puig.,cerdá, Lérida. Falset, Tortosa, Am.posta y Tarragona. — A. V.

    Ei III Catnoeoaato Localrara ProclttctoresFloy, domhg, en

    (:aste lar de VvésKOy en Castehlas del Vallés, se

    disputará la III edición del Oampeonato local para productores,que cuida de organizar como enaños anteriores la Pelegación Lo.cal de Juventudes

    La carrera. se disputará sobre elrecorrido: salida de Castellar alas 9’30, tras una vuelta a la peblación,, neutralizados, luego delBar San Jaime, hacia cruce Ma-tadepera, Sabadell y Castellar, acuyo recorrido se darán tres vuel.tas con un total de 80 kms.

    Importantes premios : 500 pese.tas y copa del Magnífico Ayun.tamiento al vencedor; al 2. 4OO3. 300; 4. 200, así hasta 36 clasificados, Además de la t’lásifiCac.,ión local, y el premio de montañe. También el equipo que cha.«luque mejor a tres corredores,se adjudicará un troíeo cedidopor el Prente de Juventudes.

    Las insc’ripciones al Eogar delFrente de Juventudes de (baste-llar del Vallés. Cuidará del avituallamiento Cervezas Damm junto con Coca-Cola, que ademástiene en su haber el cierre ca-rrero, y los altavoces.

    J_ M. Alguersuarl

    rredores mencionados, nás losque aún faltan en la lista, tendráque Verse una interesante carrera.Más bien las dos Porque en lacarrera para bicicletas de earretera, hay también una lista muy le-teresante.

    Según nos dijo Mostajo, la roualón dará comienzo a las 5 de latarde, y cada una de las carreras,tiene el troteo más seis premios.Ya dijimos que los trofeos, aonconcedidos por el Concejal prasi.dante de Gracia, y por el Presiden-te de la Comisión Oficial de Fiastas, y forman parte del magnifi.co programa de Fiesta Mayor deGracia.

    Desde luego, es de esperar unomagnífica reunión esta tarde enel Velódromo Mostajó, siempreque el tiempo nos dé su Visto bue.no, porque en al aspecto deportiyo, t5nto las dos carreras, comolos aspirantes a disputarlas, sende primera clase, y el público, ehaficionado lo sabe bien.

    T, N.

    ETAPA CONTRA RELOJDE VERDAD

    122

    Haca 20 años, . un 10 de agostopfecisamnt5, se disputó por VS»primera el Canlpéónato dede lttontña, Salitander fue el pUnto de salida. el Rscud,i el de Ilegada. Entonces ganó Fermín Trueba,un montañés digno sucSsO: del admifable «pulga» de Totrejavega, eclhermano Vicente, Vite años des-pués el Escudo será el esceisari’) del20 Campeonato Nacional y Fermiono estaré en la carretera , «bordode su pequeña ‘cina r, 5)10 50 U))suntuoso auto cue los mganjzadorshan puesto a su dispoeicófl Ferflhlfl Trueba, el plome) cailipeán queha tenido España en esta tan es-r,añoli5ima especialidad ciclista. actuará cromo juert de ealida. Conrcilio de los elementos t(cl icos quecolaboran con la FedcraciJ.i Cénts-ln•a de (.‘ichismo. la oiganizador’ade este campeonato.

    Natursituente, o que más intereca de esta jornada e el Csmpeoiato de E paña de Montaña, piopi5nrñte !Ieho. El campeonato pa-rs profesionales, pero los organisadores han montado otras dos m uehss, denominadas ambas eConcur.sos nacionales del Trepador 1tpa-001», reservada para aficionados - y

    El próximo domingo día 27 enAsua (Bilbao) se disputará elCampeonato de España por Re-giones. La Federación Vizcaína,qtse cuida de la organización cheeste Campeonato, ha cursado lasinvitaciones pertinentes a todaslas Federaciones, y antes del día22 deben obrar en poder de losorganizadores las inscripciones.A tal efecto, se han hecho lasoportunas gestiones, y son varias

    El viernes próximo. día 25, seabren en el Velódromo Oerlikon,de ZuniCh, los Campeonatos del,Mundo de Pista. Terminan el miércoles, día 30. Desde Zunich, toda laorganización suiza se trasladará aBerna para loa Campeonatos Mundiales de Ruta. El día 2 de sep.tiembre, el de eamateurs», y el día3, domingos el de profesionales.

    Seguramente que el seleccionadorGabriel Saura decidirá hoy en elalto del Escudo (Campeonato deEspaña de Montaña) la »eleccióndefinitiva de los «profesionaless...Mientras tanto, ha quedado ya determnada la de episarde)), y ma-tiene lunes alzarán el vuelo en elaeródromo del Prat, dirección Zurich, loe mallorquines seleccionados para la pida. Gomila. «stayer»para el Campeonato Mundial deProfesionales, y García Ribas, tam.b:én «stayer», para el de amateurs,juntamente con Mora y Tortellá,campeón y subcampeón de Españade persecución, inscritos en el Campeonato mundial —profesionales—de dicha modalidad.

    Les acompaña José Saura, dele-garlo por su ltijo Gabriel, para «des.

    ita.Ayer tarde, en la Federación

    Catalana, nos facilitaron los nom.bres de los corredores seleccionados «mi. principio, para reple.sentar a nuestra Región en es-ta competición de carácter nacional. La prueba está señala-da sobre el recorrido del (bampeonato de España individual

    sola carta. ¿Sabrá cómo librarsede la lluvia de apóstrofes que lescaerá encima si Van Looy falla. ..?

    ¡Allá ellos.. !, pero supongo quevan equivocados, o por lo menos,que corren un riesgo excesivo.

    VEINTINUEVE NACIONESINSCEITAS

    A una semana de la iniciaciónele los Campeonatos del Mundoque tendrán efecto en Suiza del25 de agosto al 3 de Septiembre,los organizadores han recibido lainscripción de veintinueve países.

    Las cinco últimas que ha recibirlo ha S. II. B. corresponden aFinlandia, Canadá. Lietchtenstein,Líbano y República Argentina.

    ALEI’4NIA DEL ESTE...La Federación Ciclista de la Ale.

    mania del Este ha seleccionado asus representantes en las competiciones en pista. Se trata de :

    Simón Staeber e Irmschler, pa-ra las pruebas de velocidad.

    Franz, Schnelzer y Schultz eclpersecución.

    Wustrow, Stolze, Whal tras mo-tos.

    Naturalmente, tcdo.s estos corre-chores intervendrán en las pruebasalnateurs, a pesar de las dudasque existen sobre su pulcritud, deacuerdo con los pensamientos delbarón de Coubertin.

    Sólo falta por saber si los cctecimientos políticos actuales cise centran sobre Berlín no impe.dirán al desplazamiento del equipa de Alemania Oriental.

    JUAN PLANS

    Domingo, 20 do agotodei91

    Angehioo Soler, nuestro corredorPérez ifr»ncés, que corre por la Fe-deración Catalana y, en deónitiva,la totalidad de los ases nacionales,que han acudido al llamamiento quese les ha hecho.

    También se encuentran en San-tandr, el presidente de la Federacióts Jí»pañola de Ciclismo donAlejandro del Cae y otras persona.lidades de este deporte.

    sil recorrido será de 100 kiiómetI’os. Los corredores sadI iii deSantander a las 000 de la mañana,para llegar al Escudo a las 3 menosto de la tarde. Antes habrán esealado Ci Escudo a los 73 holómetrosde la salida.

    Esta doble escalada del famosojuez de paz, es otro de Ion alicienleS de «cte campeonato nacional,(lOC 511 sU trayecto se encuentra conliruclise cuestas.

    En fin, todo está a punto. El ci.clicitro está viviendo jornadas de su-tgntica fiesta. Mañana dom:ngo, ve-reinos ciuifn es el nuevo campeónde España. Por si Interesa, eh fa-corito es Federico Martin Bahamontse... al fin y al cabo resulta difinl sustraerse a la fama del granescalsdo de Toledo, de uno de losrl’yes de la Montaña que nos haproporcionado en la Vuelta a Francia.

    del pasado año, al que se darándos vueltas con un total de 96kms., todo en buena carreteray sin muchas dificultades, sólola subida a Darlo, con la fórmula contra reloj.

    —Los cormiidores qie IfOrniS..rán el equipo han de Ser tres— nos dice el secretario señorPeña — y hemos seleccionado acuatro corredoi-es, ya que se puede envIar un suplente. Los co-rredores, son: José Sucia, JorgeMariné, Agustín Rodríguez y Aa..gel Ibáñez. Estos cuatro corre-dores, deberán presentarse elmaltas día 22 a las 5 de la lar-de en la Federación, para pasarrevisión médica, y la salida es-té prevista el viernes por la tarde día 25. La selección definí-tiva se haré, el mismo sábadoen Asua.

    —Hemos de esperar --. sigueal amigo Peña que ahora estájunto con Sama—. que en Bu

    -bao (Asua) nuestros treprsentantes puedense sacar la aspi-na de una serie ele años a estaparte en que la Selecicón Catalana ha sufrido fuertes derrotas.Ciesto que nuestros amateur» notienen las facilidades (léase ca-rrehias) que tienen en otras re-giones, como en el Norte, o enLevante, pero también es ciertoque ci» un tiempo a esta parte,estamos procurando su mejorpuesta a punto. Creemos queestos cuatro muchachos nospueden representar dignamente.Es una carrera contra el relojpor equipos, y con cerca de 100kme., y esperamos todos una re-habilitación para el ciclismo aula-teui’ catalán, que podría ser elpunto de partida de nuevas gran-dea actuaciones.

    Así se rmspiraba ayer tarde enel tercer piso de la calle ‘ontanehla 19 sede de la FederaciónCataluña de ciclismo. — J. T. N

    El Ferna Jsé GarcíaComa, vnció en Lñoh

    La gran carrera de Fiesta MayorcIa Liñola, que como cada añoorganizaron boa ((amigos del CicliSmo de Liñola», al frente de loscuales iba, corno siempre, el incansable Parré, se disputO el pa-sacho miércoles, con una participación muy buena, y ante la expectación de un gran número de afidonados que cubrieron el estupesido circuito urbano.

    Según nos dice el amigo Farré,«la carrera fué muy competida,destacando la actuación de GarcíaComa y M. Pérez Pérez, los cualesterminarian en ios puestos de honor ci» la carrera, cuyo resultadoÇu: , José García Coma; 2. M.a’érez Pérez; 3. L. Mayoral; 4. J.Calucho; 5. José Amorós; 6. B.Urraza; 7. E. Verdaguer; 8. Vi-trili; 9. Mir; 10. Mostajo; 11. Mi-ró ; 12. Carulla.

    Presenció la carrera desde iatribuna, el alcalde de Liño, donJosé Gené, a quien acompañabanlas demás autoridades, y el estupendo ramillete de caras guaraSformado por las lindas señoritas,Teresita Lamarca, Rosalín Roig,Margarita Valles y Antonio Mas,que cumplimentaron a los vence-dores, de manera especial a GarcíaComa.

    TJn nuevo y magnífico éxito enel haber de los «amigos del ci-clismo de Liñoha y en particularde S. Farré, así como de toda haafición local, que dicho sea depaso, se manifiesta a tocho honor

    JDsé Moncau de S. Quirico, venció en la

    Coionia RosalEl G. P. Colonia Rosal, fué un

    nuevo éxito del joven corredor deSan Quince, José Moncau, que es-tá pasando un momento de granforma, como lo demuestra no sóloeste triunfo, sino otros que ha lo-grado en estas últimas semanas,y cuando menos, actuaciones queprestigian una calidad.

    Moncau, en la Colonia Rosal, tu-VG como máximos rivales a losmanresanos Penadés y Braut, quelucharon con mucho afán, y estetrío diO calor a la carrera cuyaclasificación fué 1. José Moneau,A. C, San Quirico, 1.30’15»; 2. Andelmo Braut, P. C. Buenavista, íd.;3. Antonio Penadés, íd., íd. . 4 Jo.sé Iglesias, íd., íd.; 5. l, Sánchez, C. O. Baisareny; 13. JesusCeidrán, íd.; ‘7. José Palacios, SanQuirico; 8. Basora, íd.; 9. E. Pa.gés, E. y D. Lérida; 10. F4 Eena11. J, M.z Trita, - --

    QUINTA PAGINA EL MTJNDO PEPOETIVO

    1Tortosa y . Amposta quieren aportar . 80 automóviles

    para la etapa contra reloj de la Vuelta del Cincuentenaro(17 AL 24DE SEPTIEMBRE)

    P&afrugeU Figueras, Gerona, Puigcerdá, Lérida, Faiset, Tarragona, Manresa, tambiénrvaiizan en preParativos para lograr el premio “Al mejor final de etapa” :: un origina! Hoy, sobre 190 kilómetrosdibujo, al betún, de “Saza” :: “Del Montslá a Cap de Creus”, poesía del excorredor

    Julio Borrás de Cornellá . se disputa el Campeonato de España de montañaFd’rko Martín Bahamontes, favorito : : El Seleccionador Ntcional y el

    Prsidente de la Fedrad6n Espiflh, esarin pres’ntes en esta carreraSantand5r, 1. — (Por cuafersacis jtrveniiss y que recorferán 20 kiló.

    telefónica de nuestrb eorrsspónsal 3. m5trol, desde OntanecTa hasta llegarCIlIltItI.) al Escudo, doada también ellos se

    encóhtrar6.a en ia meta.l total da corredores inscrito»

    pata la» tfes pruebas asCiende a13, desglosados así : 74 profesionit.lst, 58 »flottadoa ‘ iii juvÍihI. Aun. cuando Sst»s ds última» pruebasno dSjMl de ser hinportanbs. el ver.dadro lritsrés d . esiS jo; nad» ci-«lista lsíd en el Campeonato deEspaña para PtofesiOtlales. En es-tos niOtnntos cUando telofoneamoss está efectuando el arto del precintaje de las máquinas. Las eceose de gran animación que coniradicionales en este acto se estánrepitiendo sin que se aport5 nadanuevo al sumario.

    A r llegó el seleccionador nacionisl Gabriel Saura. y con él lis Ile-gado el an discutido como adniil’ado Federico Martin Baliancontes,cuYa ilusión por co))segiir el titulonaional e:) sti especialidad cte


Recommended