Transcript
Page 1: Trabajo del dia de la hispanidad

DIA 12 DEDIA 12 DE OCTUBRE:OCTUBRE:

LA HISPANIDADLA HISPANIDAD

Page 2: Trabajo del dia de la hispanidad

¿QUE SE CELEBRA EL DÍA 12 DE OCTUBRE?

Día de HISPANIDAD. (Día de la Raza). Nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber

navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. Esta fiesta conmemorativa se mantiene en general en Hispanoamérica, aunque muchos países le han dado otros nombres, como Día de la Hispanidad en España, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Argentina[] Día del Encuentro de Dos Mundos en Chile, o Día de la Resistencia Indígena en Nicaragua y Venezuela. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles. Según expresa el Boletín Oficial del Estado, "la fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos".

¿Qué significa la palabra Hispanidad?

Conjunto de países o pueblos hispánicos, formado por España y por los pueblos de lengua o cultura españolas.

2

Page 3: Trabajo del dia de la hispanidad

¿Cuántos países engloba?

En ella se incluyen entre 30 naciones y algo más de 472 millones de personas, en África, América, Asia, Europa y Oceanía.

¿Qué importancia tiene?

El día 12 de octubre de 1492, la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegaba a la isla Guaraní, en el archipiélago de las Bahamas. Sin que ellos los supieran, estaban estableciendo el primer contacto entre los continentes europeo y americano. La idea de

hacer coincidir la Fiesta Nacional de España con esta fecha fue del escritor Ramiro de Maeztu, que en un artículo llamado "La Hispanidad", afirmaba: "El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad". La primera vez que se celebró el Día de la Hispanidad fue en 1935, aunque legalmente la fiesta no fue regulada hasta 1958, momento en el que el país se encontraba bajo la dictadura militar de Franco. Actualmente, la celebración viene contemplada por la ley 18/1987, que omite el término "Día de la Hispanidad", y solo se refiere a "Fiesta Nacional".

3

Page 4: Trabajo del dia de la hispanidad

¿Cómo se celebra?

Este día es festivo para toda España, y se conmemora eminentemente con actos oficiales. En Madrid la fiesta se celebra con un solemne desfile militar al que asisten el Rey y la Familia Real, junto con una representación de los poderes del Estado y los presidentes de las Comunidades Autónomas. Son muchos los países americanos en los que también se conmemora este día, aunque con diferentes matices y en muchos casos evolucionando el sentido que se le da a la fiesta. Por ejemplo, en México se denomina Día de la Raza, al igual que la primera denominación en España, pero aludiendo a la raza local, no a la española. En Venezuela y Bolivia se conmemoran, respectivamente, el Día de la Resistencia Indígena y el Día de la Descolonización, mientras que en Ecuador se le llama Día de la Interculturalidad. En Cuba ni siquiera es un día festivo, en Estados Unidos es el Día de Colón y para la ONU es el Día de la Lengua Española. En definitiva, una fecha ampliamente conmemorada a lo largo del planeta, pero con muchos nombres y significados diferentes.

4

Page 5: Trabajo del dia de la hispanidad

Rasgos de la cultura española.

La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos. Además la historia, el relieve montañoso y los mares que la circundan han contribuido significativamente en la formación de la cultura actual. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha

dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc. Conocida por su historia, arte, corridas de toros, flamenco, playas y tantas horas de sol al año, es España, sin embargo, no sólo esto, sino mucho más. Esta tierra es y ha sido desde hace milenios uno de los centros culturales de Europa. Tantas de sus ciudades, e incluso los más perdidos enclaves, albergan monumentos de excepcional valor histórico y artístico, sin mencionar los extraordinarios parajes naturales con que esta añeja península cuenta.

Países en los que se habla español.

Idioma oficial: Idioma español 23 países 2 de ellos aún colonizados Población Total estimada: 472.600.022 Filipinas Guam1 Islas Marianas del Norte1África Guinea Ecuatorial Sahara Occidental1 Marruecos: Argentina Bolivia Chile Colombia Costa Rica Cuba República Dominicana Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico Uruguay Venezuela

5

Page 6: Trabajo del dia de la hispanidad

PAIS POBLACIÓN BANDERA PAIS POBLACIÓN BANDERA

ARGENTINA 42.192.500 NICARAGUA 6.071.045

BOLIVIA 10.389.913 PANAMÁ 3.913.275

CHILE 17.711.004 PARAGUAY 6.672.631

COLOMBIA 47.433.000 PERÚ 30.475.144

COSTA RICA 4.713.168 PUERTO RICO

3.667.084

CUBA 11.247.925 URUGUAY 3.286.314

REPÚBLICA DOMINICANA

10.257.724 GUINEAECUATORIAL

1,120,000

ECUADOR 15.510.000 FILIPINAS 3,267,972

EL SALVADOR 6.183.002 VENEZUELA 28.946.101

GUATEMALA 15.438.384 MARRUECOS 2,547,078

HONDURAS 8.535.692 SAHARA OCCIDENTAL

1,736,933

6

Page 7: Trabajo del dia de la hispanidad

MÉXICO 119.713.203 ESPAÑA 42,354,031

ENLACES DE INTERES

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Raza

http://www.filosofia.org/ave/001/a224.htm

http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=8998:dia-de-la-resistencia-indigena-en-venezuela&catid=60:festejos-y-eventos&Itemid=83

http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/conquista_y_colonia/12_de_octubre_de_1492_primera_invasion.php

7