Download pdf - Trastornos disociativos

Transcript
Page 1: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

tema 8

Page 2: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

Se caracterizan por la alteración súbita y temporal de algún aspecto de la conciencia, la identidad o la conducta.

CONCIENCIA: dificultad para recordar hechos importantes personales.

IDENTIDAD:Puede perder u olvidar temporalmente su identidad y asumir una nueva.También puede perder sentimientos de realidad.

CONDUCTA MOTORA. También existe alteración simultanea de la conciencia y de la

identidad.

Page 3: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS.

1.-AMNESIA PSICÓGENA. Incapacidad para recordar datos personales importantes. No es un olvido ordinario. Es secundaria a una emoción negativa. El sujeto suele percatarse del déficit de memoria ,

manifiesta indiferencia hacia el hecho. Durante la crisis tienden a mostrar: desorientación,

perplejidad y vagabundeo. La amnesia puede ser: localizada, generalizada,

continua. La alteración no se debe a un trastorno mental orgánico.

Page 4: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS.

2.- FUGA PSICOGÉNAA.- Viaje repentino e inesperado del hogar o

lugar de residencia habitual, con incapacidad para recordar el propio pasado.Perplejidad, desorientación.

B.-Asunción de una nueva identidad.No recuerda después de la recuperación lo ocurrido.

C.- La alteración no es debida a un trastorno mental orgánico.

Page 5: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS.

3.-PERSONALIDAD MULTIPLEA.- Existencia en el individuo de dos o más

personalidades , que pueden funcionar con un grado razonable de adaptación, cada una de las cuales es dominante en un tiempo particular.

B.-Las personalidades individuales son casi siempre muy discrepantes y con frecuencia parecen opuestas.

C.-La personalidad original y todas las subpersonalidades son conscientes de que tienen periodos de tiempo perdidos.

Page 6: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS.

3.-PERSONALIDAD MULTIPLED,.La personalidad original por lo general NO

tiene conciencia de la existencia de alguna de las otras personalidades .( ni conocimiento)

E,. Cada personalidad individual es compleja y esta integrada con pautas de conducta y relaciones sociales propias.

Page 7: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

4.-TRASTORNO DE DESPESONALIZACIÓN.DESREALIZACIÓNEs la alteración temporal de la experiencia

subjetiva de la realidad , de modo que la cualidad que acompaña a la percepción es sustituida por una sensación de extrañamiento o irrealidad.

En la desrealización el trastorno ocurre en la percepción del ambiente externo

Page 8: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

4.-TRASTORNO DE DESPESONALIZACIÓN.DESREALIZACIÓNConsiste típicamente en la percepción de que

los objetos del mundo exterior han cambiado de forma o de tamaño, o la sensación subjetiva de que otras personas son autómatas, mecánicas, no humanas en cierto grado o están muertas.

Page 9: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

4.-TRASTORNO DE DESPESONALIZACIÓNEn el caso de la despersonalización el trastorno

se encuentra en la percepción de uno mismo. La característica principal es la perdida temporal

súbita del sentido de la propia realidad, manifestada como una experiencia de estar separada del propio cuerpo o de los procesos mentales de uno mismo, o sentirse como si uno fuera un observador externo del propio cuerpo, o de los procesos mentales propios.

Page 10: Trastornos disociativos

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

DESPERSONALIZACIÓNLos pacientes pueden definir también sensación

de que fueran mecánicos, o como si estuvieran en un sueño.

La prueba de la realidad permanece intacta, pero varios sentimientos de extrañamiento de sí mismo, o creencias de que las características físicas del cuerpo han cambiado pueden acompañar al episodio

Page 11: Trastornos disociativos

Trastornos de despersonalización

4.-DESPERSONALIZACIÓN Causa angustia notoria. Una experiencia de sentirse como un autómata o como si

estuviera en un sueño. Todas estas percepciones deformadas son desagradables

o indeseables y pueden acompañarse de ansiedad, mareos, miedo a volverse loco, sentimientos de depresión, pensamientos obsesivos.

Resolución de la crisis es gradual. Inicio súbito. Dura poco, cuestión de minutos. Pero

desaparición completa del síntoma puede requerir horas,


Recommended