Download pdf - Turquía

Transcript

TurquíaAutor y director de la colección

Philippe Gloaguen

�tu

rQ

uíA

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

> Cada CApítuLO de la guía se identifica mediante un color:

Sumario e índice

Cómo ir

Generalidades

Visita

> Cada SeCCIÓN de la vISItA se identifica mediante un color:

trANSpOrteS

Alquiler de coches

Autobuses

Avión

Barcos

Bicicletas

Metro

Motocicletas

Taxis

Tranvía, Tren

dIreCCIONeS e INfOrmACIONeS útILeS

¿dÓNde dOrmIr?

¿dÓNde COmer?

OCIO y tIempO LIbre

CuLturA y eSpeCtáCuLOS

COmprAS y merCAdOS

t ¿Qué vISItAr?

Bancos

Cambio

Compañías aéreas,agencias de viaje

Correos

Embajada,consulado

Información turística

Internet/cibercafé

Lavandería

Piscina

Policía

Sanidad/urgencias

Teléfono

Varios

Hotel, B&B, albergue Cámping

Café/Té

Heladería

Pastelería

Restaurante

Club, pub, copas Discotecas, conciertos Hamán

Fiestas, festivales, eventos

Atención

Q E-mail

S Página web

Para niños

Patrimonio Mundial

A Teléfono

> Otros SIGNOS:

�tu

rQ

uíA

SUM

ARIO

En avión...............................................12En tren .................................................13En coche..............................................13En barco ..............................................14

En autobús .........................................14Agencias de viajes ...........................15Agencias de viajes

en Internet ....................................17

Sumario> CÓMO IR

> GENERALIDADESAntes de partir ..................................24Alojamiento.......................................27Aventura y naturaleza....................28Bakchich ..............................................30Bebidas................................................30Caravasares ........................................33Cine.......................................................33Clima ....................................................34Cocina ..................................................35Compras..............................................38Correos ................................................44Corriente eléctrica...........................45Costumbres, saber estar................45Deportes .............................................47Derechos humanos.........................48Derviches giróvagos (mevlevi) ....48Desfase horario ................................49Dinero, bancos, cambio.................49Economía............................................51Falsificaciones ...................................53Favoritos del Trotamundos ..........53Fiestas y días festivos .....................54Festivales ............................................55Figuras célebres ...............................56Fotografía ...........................................59Gecekondu ..........................................59Geografía ............................................60Hamán .................................................61Harén....................................................62

Historia ................................................63Horarios...............................................69Iconoclasia .........................................69Lengua.................................................70Libros de ruta ....................................73Medios de comunicación ..............75Mosaicos .............................................76Mujeres y sexualidad

en Turquía .....................................77Museos, yacimientos

y monumentos ............................77Música y danza .................................77Narguile...............................................79Navegación recreativa ...................79Niños ....................................................80Patrimonio Mundial.........................80Peligros y contratiempos ...............81Población............................................83Preguntas más frecuentes............28Presupuesto.......................................85Regateo...............................................86Religión ...............................................87Restaurantes y cafés .......................90Salud ....................................................91Telecomunicaciones.......................92Transportes interiores ....................93Trabajo voluntario ...........................98Turquía

en Internet ....................................99

> TURqUíA■ El oeste .......................................................................................................................102

Tracia .................................................102> Edirne (Adrianópolis) ...........103

• LalapaşaEstambul ..........................................107

> La llegada ................................117> ¿Cómo salir de Estambul? ..119> Transportes urbanos ............121> Direcciones útiles..................126

���

> El oeste

TRACIARegión de Europa y punto de entrada a Turquía desde Grecia y Bul-garia, Tracia está bordeada por el mar Negro, el mar de Mármara y elmar Egeo. Para los que lleguen por vía terrestre, su principal ciudad,Edirne, puede ser una primera parada en tierra turca, una agradabletransición entre Europa y la atmósfera oriental. Para el resto, y en nues-tra opinión, esta ciudad no merece demasiada atención. Así pues, laregión hasta Estambul no es de mucho interés y los 250 km se hacenmuy largos. De todas formas, en Tekirdağ, se elabora uno de los mejo-res rakı de Turquía.

NORTE

Bursa

Edirne(Adrianópolis)

Pérgamo

Çanakkale

Troya

Pamukkale

Fethiye AspendosAntalya

Denizli

Marmaris

Priene

Bodrum

Rodas

Isparta

V

Éfeso

Kas

Akçakoca

A

ÇiralıFinike

Demre

Patara

Pinara

Tlos

Dalyan

Cnide

Güzelçamlı

Kos

Foça

AssosAyvalık

Çandarlı

Çesme

Dídima

Létôon

Ölüdeniz

EgirdirS

Termal

Aphrodisias

Izmir

Perge

Kemer

Termessos

Penínsulade Datça

Penínsulade Bozburun

Kusadası

Estambul

Mudanya

Parcet sitCa

Xanthos

Iznik.

Sile

SelçukTire

M A R

M A RM E D I T E R R Á N E O

E G E O

M A R N E G RO

MAR DE MÁRMARA

Eskisehir

Kütahya

Afyon

Aksehir

2453Uludag

Usak

Kırklareli

Balıkesir

Bartin

B U L G A R I A

G R E C I A

Bandırma

Tekirdag

Sakarya

Y

Manisa

Burdur

Lesbos

Yalova

Khios

Milas

MiletoHeraclea

Mugla

Izmit.

LagoSalda

Bozcaada

Phaselis

Aksehir

���tu

rQ

uíA

ELO

ESTE

> EDİRnE (ADRIAnóPOLIS)��� ��� HABITAnTES. PREFIjO TEL.: �84

Edirne, capital del imperio otomano, después de Bursa y antes deEstambul, fue fundada por el emperador romano Adriano. Conquis-tada en el siglo xIV por el sultán Murat I, la convirtió en su capital. Vionacer a Mehmet II, futuro conquistador de Constantinopla.

Rodeada al norte y al oeste por el río Tunca, que desemboca al suren el río Meriç (Maritsa), la ciudad cuenta con al menos ocho puen-tes otomanos, tres bazares e innumerables mezquitas históricas, entrelas que destaca la obra maestra del arquitecto Sinan, la Selimiye Camii.

TRANSpORTES Y DIRECCIONES úTILES

estación de autobusesOtogar (fuera de plano por B2, 1): laterminal está en el exterior de la ciu-dad. Hay un minibús que llega hastael centro en unos 30 minutos. En sen-tido contrario, hay un dolmuş quepara junto a la mezquita vieja (B1).> A Estambul: numerosos autobu-ses.Trayecto: 2.30 horas (de otogar aotogar).> ABulgaria:nohayautobusesdirec-tos; puesto fronterizo de Kapıkule(abiertolas24h).Salidascada20minu-tosfrentealaoficinadeturismo (A-B1).

> A Grecia: no hay autobuses direc-tos; puesto fronterizo de Pazarkule(abierto las 24 h). Desde Edirne,tomad el autobús hasta Karaağaç, ydespués deberéis tomar un taxi hastaPazarkule (3 km).

Informaciónturística y CorreosOWcina de turismo (A-B1): HurriyetMeydanı, Londra Asfaltı 48. A 221-92-03. Todos los días de 9 a 17.30 h.Proporcionan un plano de la ciudad.Oficina de Correos (B1).

¿DÓNDE DORMIR?

Cámpings

fifi motel CampingDemirkapı Mevkii, a 8 km, en la carre-tera de Estambul.A 212-01-01. Fax:212-98-88. Abierto de abril a octu-bre. Dispone de sanitarios limpios ybien concebidos, agua caliente, res-taurante, colmado y cambio. Tam-bién tiene diez habitaciones, peroson caras.

Barato (menosde 5� TL/�5 €)

Ken Otel(B1-2, 10): Saraçlar Cad. 194.

A 225-10-70. Fax : 213-85-85. Desa-yuno no incluido. Espartano pero lim-pio: las duchas y los aseos (a la turca)son comunes en cada piso; AC y TVen las habitaciones.

Precio medio(5�-8� TL/�5-4� €)

Otel Açıkgöz(B1-2, 11): Tüfekçiler Çarşısı. A 213-19-44. S www.acikgoz.com/otela-cikgoz Detrás del edificio del Sümer-bank. No es el tipo de habitacionesen las que dan ganas de gandulearen la cama, pero están limpias, tie-nen ducha yWC. Intentad conseguir

��4tu

rQ

uíA

ELO

ESTE

tramos, entre otras cosas, una de las cabezas de serpiente de lacolumna Serpentina del Hipódromo.> No os vayáis sin haber echado un vistazo, en el �º piso, a la salade las civilizaciones antiguas del Mediterráneo Oriental. Allí veréis,especialmente, el texto en hebreo más antiguo que se conoce hastaahora, el calendario de Gezer, que data del año 925 a.C.

> Al salir de los Museos Arqueológicos, podéis bajar hasta el parqueGülhane (Gülhane parkı; plano Estambul antiguo, E5; abierto hastalas 22 h). Grandes árboles, bellos senderos para disfrutar de un momentode relax en el centro de Estambul y un césped que invita a echarse lasiesta. El sendero vereda principal pasa junto a una cisterna bizan-tina, probablemente del siglo IV.

t museo de Historia de las Ciencias y técnicas en elIslam (Istanbul Islâm Bilim ve Teknoloji Tarihi Müzesi): en el parquede Gülhane. Abierto todos los días, excepto lunes y martes, de 9 a16.30 h. Entrada: 5 TL (2,50 €). Explicaciones en varios idiomas.

En este museo se documentan los conocimientos científicos ytécnicos del mundo musulmán en el transcurso de los siglos a tra-vés de diferentes objetos y maquetas. En el 1er piso: astronomía (maque-tas del primer observatorio creado en Estambul en el siglo xVI y des-truido tres años más tarde), geografía, técnicas de la guerra, medicina.En la planta baja: mineralogía, física, geometría, arquitectura, quí-mica (destiladores de agua de rosas) y óptica (observad, concreta-mente, cómo en el siglo xVI Al-Farisi explicaba el arco iris), instru-mentos musicales (oud, ney, etc.).> Si proseguís vuestro recorrido por el paseo principal del parque,veréis, subiendo a la izquierda, la columna de los Godos, antes dellegar al extremo del aquél.

No dejéis de tomar un té en elbar del museo, donde las mesas sonfragmentos de columnas antiguas

diseminados entre otros vestigios.Entorno muy agradable y precioscorrectos.

Cerca de la columna de los Godospodréis tomar un té en una terrazaen Setüstü Çay Bahçesi, con vistas

panorámicas del Bósforo, desde laentrada del Cuerno de Oro (Haliç)hasta el mar de Mármara.

EN TORNO A LA pEqUEñA SANTA SOfíA

Las calles del barrio de la Pequeña Santa Sofía (Küçük Ayasofya;zoom 2, D6), al oeste de Sultanahmet, confluyen hacia el mar deMármara, que a veces se entrevé a través de un laberinto de casasde madera en ruinas o remozadas, desiertas o habitadas.

En este popular barrio la vida es un hervidero: conversacionesde café, niños que juegan en las calles, infinidad de puestos ambu-lantes, todo ello al margen de la agitación turística de la MezquitaAzul. La historia aquí no se queda a la zaga: los muros de ladrillo dela venerable iglesia bizantina que dio nombre al barrio lindan laresplandeciente piedra blanca de la mezquita de Sokollu Mehmet

Paşa. Para descubrir sus secretos, podéis bajar por las calles de lacisterna bizantina de Teodosio hasta las orillas del puerto en ruinasdel Bucoléon. Calculad un paseo de media jornada.

ttt mezquita de Sokollu mehmet paşa (SokolluMehmet Paşa Camii; zoom 2, D6): es una de las más bellas mezqui-tas de la ciudad. La hija del sultán Selim II, que contrajo matrimo-nio con el gran visir Sokollu Mehmet Paşa, encargó a Sinan estamezquita, quien la construyó en 1571. Sokollu Mehmet, por su parte,tuvo una larga vida, pues sobrevivió al sultán Solimán, a su hijoSelim II e incluso llegó a estar a las órdenes de su nieto Murat III.Vivió no lejos de allí, en una bonita residencia otomana acondicio-nada como elegante palacete, que actualmente lleva su nombre.Su tumba puede verse cerca de la mezquita de Eyüp.

La sala de oración está ricamente decorada con bellos azulejospolicromados de Iznik (Nicea), cuyos colores se ven realzados porlos reflejos tornasolados de la luz que entra por las cristaleras.Coronada por una única cúpula y flanqueada en tres de sus ladospor una galería de madera con hermosas pinturas, destaca una laarmoniosa combinación de azulejos turquesa, mármol blanco ypaneles de madera. El conjunto es una unión armoniosa entremayólica turquesa, mármol blanco y acabados en madera. Fijaosen que, debajo del mihrab, hay un fragmento de la piedra negrade La Meca; otros tres fragmentos más son visibles en la mezquita.En el patio, rodeado de columnas antiguas, que pueden identifi-carse con los restos de la iglesia bizantina que ocupaba el lugarde la mezquita, los alumnos de la escuela coránica se distraen conlos turistas.

tt pequeña Santa Sofía (Küçük Aya Sofya Camii; zoom 2,D6): en la entrada piden un pequeño donativo: podéis negaros.

Esta iglesia bizantina fue construida en el siglo VI, sólo unos añosantes que Santa Sofía, por el emperador Justiniano y su esposa Teo-dora, cuyos monogramas pueden verse en algunos capiteles. En elsiglo xVI fue convertida en mezquita añadiéndosele un pórtico coro-nado por cupulillas.

Su planta octogonal está organizada alrededor de la cúpula quedescansa sobre unos pilares sostenidos por una rotonda a dos nive-les. Los mármoles bizantinos y los mosaicos de oro que debían cubrirlas paredes han desaparecido y sólo la decoración otomana está

��5tu

rQ

uíA

ELO

ESTE

> pArA OrIeNtArOSConsultad los planos de Estambul: plano general (págs. ���-���), red de metro, tranvía y funicular de Estambul (pág. ���),Estambul antiguo (págs. ���-���), Zoom � - Sultanahmet (págs.�5�-�5�), Santa Sofía (pág. �54), Palacio de Topkapı (pág. �65),El Gran Bazar (pág. ���), Balat (pág. �89), Las murallas (pág. �94),Zoom � - İstiklâl Caddesi (págs. ��6-���), Gálata y Karaköy (pág.���), El Bósforo (pág. ���) y Kadiköy (pág. �49).

�9�tu

rQ

uíA

ELO

ESTE

Hay un pequeño café a la orilladel agua, cerca del dique y de los bar-cos, que vende guías de Cnide. Ideal

para tomar un té, sin ninguna prisa,con los pies prácticamente en el agua.Barato.

La antigua ciudad estaba repartida entre dos colinas, separadaspor una lengua de mar. El recorrido os lleva desde la sala del consejohasta el templo circular, donde se piensa que se encontraba la esta-tua de Praxíteles, pasando por la stoa. No os podéis perder tampocoel calendario solar y, justo al lado, los restos de una iglesia bizan-tina, cuyos bloques de mármol están cubiertos de caligrafía árabe.

No busquéis el teatro, no queda más que la forma en cruz de loalto de la colina, ya que los bloques de mármol que lo componíanfueron utilizados para la construcción del palacio de Dolmabahçe.

EL OESTE DE LA COSTA MEDITERRánEA(AnTIGUA COSTA LICIA)

Como hasta ahora no os hemos aburrido demasiado con discursosculturales largos y fastidiosos, vamos a detenernos un poco en loslicios. Se trataba de un pueblo marinero amante de la libertad, ins-

50 km

Rodos(Rodas)

(GR.)

Saklıkent

Mugla

IZMIR

..

(GR.)Kos

(GR.)Symi

M A R

E G E O

Meis(GR.)

Kayaköy

DalamanGöcek

Köycegiz

Marmaris

Bozburun

Dalyan(Caunos)

Fethiye

Ölüdeniz Tlos

Pinara

KalkanPatara

Xanthos(Kınık)Létôon

DatçaHisarönü

Cnide

Sidyma

eL OeSte de LA COStA medIterráNeA

tur

Qu

íAEL

OESTE

talado desde 1400 a.C. en la región montañosa entre Antalya y Fethiyey que, no dejaron prácticamente monumentos civiles ni ciudades. Sinembargo, queda manifiesta su presencia gracias a sus tumbas y a susnecrópolis tan características. Los sepulcros suelen presentar formade nave invertida (puede tener alguna relación con las barcas que losmarineros volcaban sobre estacas). Los encontraréis por todas par-tes: en plena ciudad, a orillas del mar, sumergidas, en medio de unprado... En cuanto a las necrópolis excavadas en paredes de roca ver-ticales, ofrecen una analogía segura con la arquitectura griega: pór-tico, frontón, cornisa, etc. Incorporada sucesivamente a diferentesimperios, la Lacia no recuperó cierta autonomía hasta 168 a.C. con lacreación de una Liga Licia (ver más adelante), que tuvo un papel fun-damental. Después volvió el declive.

Hasta hace no mucho, eran pocos los turistas que se aventurabanpor esta costa, porque los tramos de carretera asfaltados y la posibi-lidades de alojamiento eran escasos. En la actualidad, una magníficacarretera sigue el litoral en sus más pequeños accidentes y la afluen-cia de visitantes se ha multiplicado. Los poderes públicos han deci-dido desarrollar la región, y no se han andado con chiquitas. Algunoslugares han sufrido una explotación inmobiliaria anárquica y masiva,hasta el punto de desfigurar de forma indecente puertos, calas o bos-ques. Los precios han subido en consonancia. Sin embargo estamos

Burdur

Çavdir

Beysehir

ISPARTA

(

M A R

M E D I T E R R Á N E O

OlymposChimaera

DüdenSelalesi

Sillyon

Selge

Manavgat

Kaleköy(Simena)

Andriake

Beldibi

n

Isla de Kekova

Çıralı

Kemer

Antalya

TermessosAspendosPerge

Side

Demre (Myrao Kale)

Finike

Kas

Phaselis

NORTE

Elmalı

Arycanda

Limyra

Parque Nacionalde Köprülü

Patrimonio Mundialde la Unesco

Lugares descritosOtros lugaresde interésReferenciasSaklıkent

BeldibiAntalya

�9�

54�tu

rQ

uíA

CA

PAD

OCI

A

KAySER��� ��� HABITAnTES. PREFIjO TEL.: �5�

Es una ciudad bastante importante, cuyo interés económico y comer-cial ya viene de lejos. Núcleo del Imperio Hitita, ciudad natal de sanBasilio, por la antigua Cesarea han dejado su huella los invasores clá-sicos, desde los árabes a los otomanos, del siglo VII al xV. La ocupa-ción mongol en el siglo xIII es relevante por su duración (más de unsiglo) y su intensidad.

Actualmente, Kayseri es, después de Hereke, la capital de la alfom-bra de seda. Esta ciudad en plena expansión, muy animada, parecedar la espalda a su pasado. El casco antiguo desaparece poco a pocoa golpe de hormigón. Lo tradicional ha quedado restringido al cora-zón del viejo bazar y a los hans. Kayseri, aunque no constituya en símisma un destino de viaje, es un lugar de paso para multitud de tro-tamundos camino de Capadocia o del este del país.

Probad el pastırma, la especialidad del lugar: ternera seca, frotadacon ajo y especies. No lo olvidaréis... durante un tiempo. Kayseri tam-bién tiene fama por sus mantı, especie de raviolis.

hora. También hay excursiones organizadas por algunas agenciasde viajes. Si venís en coche, dejadlo cerca del quiosco que hay enla meseta que domina el valle, el camino se estrecha bastante rápido.Después de 5 km, en el cruce con el valle de Fırınasma, podréis obien dar media vuelta, o bien emprender camino hacia el siguientevalle para llegar hasta el pueblo, a 6 km.

> Desde Nevşehir es posible, visitar las ciudades subterráneas deDerinkuyu, de Kaymaklı, de Mazi y de Tatlarin. Remitíos al capí-tulo «Las ciudades subterráneas».

LLEGAR - SALIR

en autobúsLa otogar (fuera del plano, por A1): a2 km del centro, en la carretera deAnkara. Numerosas compañías deautobuses, entre ellas Metro (A 231-66-38), tienen sus oficinas junto a lacitadella (B2, 2). Enlaces con:> Adana: diez autobuses diarios.Tra-yecto de 5 horas.> Ankara: autobuses frecuentes. Cal-culad 5 horas.> Avanos,Göreme,nevşehir,Ürgüp:salidas prácticamente cada hora conNevşehirlileryMetro.Calculad1.30horas.

> Erciyes Dağı: minibuses cada 15minutos de 6 a 20 h (hasta las 18 h eninvierno) para Develi (hay que bajarsede camino a la estación de esquí, alcabo de unos 25 minutos aproxima-damente). Este minibús no sale de laotogar, sino de un aparcamiento algoescondido detrás de una estación deservicio en Seyit Burhanettin Bulvarı(fuera del plano, por B2).> Erzurum: varios autobuses por lanoche. Unas 12 horas de trayecto.> Konya: diez autobuses diarios.Tra-yecto de 5 horas.

54�tu

rQ

uíA

CA

PAD

OCIA

> Malatya: autobuses frecuentes.Tra-yecto de 5 horas.> niğde y Adana: varios autobusesal día. Calculad 1.30 h y 7 horas deautobús, respectivamente.> Samsun: autobús nocturno. Dura-ción del trayecto: aproximadamenteunas 9 horas.

> Sivas: autobuses frecuentes. Tra-yecto de 3 horas.

en trenEstación de trenes (fuera del plano,por A1): en la carretera circular norte.TrenescadahorahaciaAnkara,Adana,Estambul, Malatya, Kars y Van.

BogazlıAli Efendi

Camii

KursunluCami

ANKARA,ADANA,KONYA

MimarSinan

Caddesi

ParkCaddesi

Atatü

rkB

ulvarı

Alta

n

Cad

.

Meh

met

Akif

Cad

.

Istasyon

Cad

.

SahabiyeMedresesi

SivasCaddesi

SeyitB

urhan

ettin

Bulv.

HamánHunatHatun

Külliyesi

Kale Önü Caddesi

KapalıÇarsı

Bedesten

VezirHani

UluCamiInönü

Bulvarı

Banka

lar

Nazmi

Toke

rKizilay

Turan

Caddesi Sul

tan

Nam

.Te

nnuri

Sok.

Çev

ikSok.

KIÇIKAPIMEYDANI

CUMHURIYETMEYDANI

DÜVENÖNÜMEYDANI

Gülük Caddesi

ÇifteÖnü

Caddesi

Sehit Miralay

Nazım

BeyCa

ddes

i

Sir

emen

liC

ad.

,

Mill

etC

ad.

AtatürkParkı

Lise

Cad

.

MimarSinanParkı

Hacı Ikiz Camii

PamukHanı

KadiHamami

Hoça BeyCamii Hatuniye

Camii

Melik GaziMedresesi

Lise

SalaeddinHamamı

Emir SultanTürbesi

CincıklıCamii Alaca

Kümbet

SeraceddinMedresesi

Vilayet

YeniCami

PuertaMeydan

PuertaYeni

PuertaSivas

Puerta Kiç

Puerta Boyaci

Koça HasanMedresesi

Museo

Arqueológico

,Erciyes

Dagi

Döner

Kümbet,TA

LAS

SIVA

S

PuertaAtpazarı

PuertaHisarönü

Se t en

ÖnüCaddesi

1

1

2

2

BA

BA

Afgunu Medresesi

Lala PasaCamii

YogunburçCaddesi

SeyhCamii

HatırogluCamii

Iç Kale(ciudadela)

.

MuseoEtnográfico

2221

24

13

12

233

2

2011

10

NORTE

KAySerİ

transportesy direcciones útiles

F Otogar

Estación de ferrocarrilAeropuerto

2 Compañías de autobusesinterurbanosOWcina de Turismo

G CorreosDösim

3 Turkish Airlines

K ¿dónde dormir?10 Hotel Çamlıca11 Hotel Gönen12 Hotel Konfor13 Hotel Çapari

I ¿dónde comer? ¿dóndetomar un té y un pastel?

20 İzzet-I İkram Sofrası21 Öz Beyazsaray22 İskender Et Lokantası23 Ayışığı Cafe24 Divan Pastanesi