Transcript
Page 1: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 1

El ser humano tiene la dignidad de perso-na, desde su concepción hasta su muerte(cfr. CCE 357 y Evangelium vitae (1995) 53).

La dignidad de la persona se basa en tres tipos de argumentos: 1) filosófico; 2) desdeel punto de vista de la Creación; 3) desdeel de la Redención.

Page 2: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 2

1) argumento filosófico: perso-na es un “sujeto racional” = está dotado de razón (con laque busca la verdad) y de liber-tad (se autodetermina a dirigirseal bien y tiene capacidad de a-mar con amor humano). Tiene por tanto almaespiritual e inmortal. También son personaslos disminuidos psíquicos, los niños no naci-dos, los ancianos, los enfermos que han per-dido la razón.

Page 3: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 3

2) Desde el punto de vista de la Creación(fe cristiana):a. creado por Dios a su imagen y seme-janza (con capacidad para conocer y amara su Creador);b. ha sido constituido señor de la entera creación visible;c. ha sido creado para servir y amar a Dios;d. Gaudium et spes 24Gaudium et spes 24: “el hombre (es) laúnica criatura de la tierra que Dios hayaquerido por sí misma”.

Page 4: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 4

3) Desde el punto de vista de la Redención:a. la Encarnación del Hijo es una manifesta-ción muy clara del valor del hombre ante Dios;b. vale toda la Sangre de Cristo;c. ha sido llamado a ser hijo de Dios, a parti-cipar de la naturaleza divina. => GaudiumGaudiumet spes 19et spes 19: “la más alta razón de la dignidadhumana está en la vocación del hombre a lacomunión con Dios”.

Page 5: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 5

Gaudium et spes 29Gaudium et spes 29: “La igualdad funda-mental entre todos los hombres exige unreconocimiento cada vez mayor, porque to-dos ellos, dotados de alma racional y crea-dos a imagen de Dios, tienen la mismanaturaleza y el mismo origen. Y porque, redimidos por Cristo, disfrutan de la mismavocación y de idéntico destino”.

Page 6: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 6

Gal 3, 28: “ya no hay di-ferencias entrejudío y griego,ni entre varón ymujer, ya que todos vosotrossois uno solo enCristo Jesús”.

Discrimina-ciones aúnvigentes: es-clavitud, ra-cismo, xeno-fobia, discri-minacionespor religión,sexo, condi-ción social, etc..

Page 7: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 7

El concepto de derechos de la persona oderechos humanos está implícito en todala tradición cristiana. Ya en el Decálogose “ponen de relieve los deberes esencialesy, por tanto, indirectamente, los derechosfundamentales, inherentes a la naturalezade la persona humana” (CCE 2070CCE 2070).

Page 8: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 8

a Los derechos de la persona, por derivarde la dignidad innata de todo ser humano,“son anteriores a la sociedad y se impo-nen a ella” (CCE 1930CCE 1930).

b

Estos derechos están unidos a deberesu obligaciones morales de quien les po-see. Ej.: el derecho a la vida unido aldeber de conservarla, el derecho a bus-car la verdad unido al deber de buscarlacada día con mayor profundidad y am-plitud, etc..

Page 9: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 9

Ej. de derechospersonales

Ej. de derechossociales, económicos ypolíticos

- a la vida (integridadcorporal, nivel de vida...)- a la libertad religiosa- a seguir a la rectaconciencia- a poseer personalidadjurídica- a la libertad deeducación y cultura- a la buena reputación- a la libre elección deestado

- a fundar libremente unafamilia y a acoger yeducar a los hijos- de expresión- de información- a acceder a la educa-ción y la cultura- a adquirir y poder usarpropiedad- a participar en el trabajo- de asociación- a la seguridad jurídica

Page 10: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 10

Varias características de los derechos de la persona:

1 Fundamentales (manifiestan la natura-leza del hombre y son fundamento de las relaciones interpersonales)

2 Naturales (fundamentados en la ley natural, no resultado de culturas oconcesiones sociales o políticas)

Page 11: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 11

3 Universales (todohombre)

4 Inviolables (su viola-ción sería atentarcontra la dignidad de la persona)

5 Inalienables (pero a veces incompati-bles: ej. legítimadefensa)

6 Irrenunciables (aúnpor el propio sujeto:ej. eutanasia)

7 Jerarquizados(unos pueden cederante otros: ej. libertadexpresión-calumnia)

8 Correlativos (cadaderecho => deberreconocerlo por losdemás)

Page 12: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 12

LIBERTAD RELIGIOSA, 1

Consiste en que todos los hombres debenestar inmunes de coacción para obrar en materia religiosa. No se puede obligar a nadie a actuar contra su conciencia (en pri-vado y en público, solo o asociado).

Es fundamento y garantía de las liberta-des, porque es buscar y seguir la verdadque da sentido definitivo a la vida.

Page 13: Tv doctrina social 2 persona humana

DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 13

LIBERTAD RELIGIOSA, 2

La sociedad civildebe protegersecontra los abusosposibles so pretextode libertad religiosa.

Su violación es “una injusticia radical frentea lo que es particularmente profundo en elhombre” (Redemptor hominis (1979) 17Redemptor hominis (1979) 17).


Recommended