Transcript
Page 1: U1*CIOtIi LA EFICACIA IKUBALA

mérItos por les eternos deseen-tetttos, Ita conseguido mantenersu imbatibilidad en -nuestroe

rings fe-mite a tos urhodoros- es.pañoles, estableciendo otto mor-ea que estotnes por asegulat’ notiene ptecedentes en la histeria(lo la 1 ucha it iite co Pa tee lo no.

Con este precedente tic Capues dr extrañoar el entusiasmoque ayer tarde observamos enel voluntarioso navarro Campo,pf-óxitno advensarie el domingo 1por la noche en la Monunsentol.dci francés Guettter, al cual sor-prendimos en (l gtnnttasio dondea diario se entreno, comentandoeufót’ieatiiente lo Puto pelea quele espero.

—;,A qué se deben esos ánireos? — le preguntamos.

_lrrotieatnenl o. a que se meha pesentado una oportunidaduna gt’ait iipnrtunieiad, diría me-sor, y estoy dispuesto o no des-aprovecharla, ‘tengo en mis rna-nos una ecosión magnífica parasituarme solo envite a ia cabezado todos los pesos semipesadosospañ-olcs.

—. 1 M crees sinceramente así?—t)escle luego, porque puedo

lograr lo - que ninguno de ellos

1 ANDRESSI (italiano) - CARULLA, ligeros o 6. -

A. LOPEZ . GIJASCÍ-!. welters,¡ a 6.

E5 decir . dos peleas interna-- cionoles, y des entre púgiles de1 ett°a - más un ‘ preliminar ama- tetar.

1 El mosca ítaUano Cisella, efec1 túa -esta tarde su presontactóti en Espana. Es un peso míntmo,

1 en cuyo record figuran victorias1 sobre gallos e incluso sobre plu

. mas, motivo por ej cual, se lehabía anunciado como eontrincante ele Romañá, ero la dite-reOeia de peso entre ambos. ibha sido aceptada por la Ledera

(Continúa en 3a pág.)

.

.

Esta tarde, a las siet enontjuieh, daraa comienzo losCampeonatos Gor-et-aes d Cat:a_taña, a los qae se han inscritolos mejores atletas de nuestraregión. -

Consiguió hasta la fecha, vencera Guttier. -

—Por qué cosifías en lograrto que nadie pudo aldanzar has-ta Ja fecha? -

—En primer lugar porque es-toy en 1-ni mejor forma, porqueestoy dispuesto a cuajar el me-jor combate de mi vida y porúltimo porque estoy seguro queel rIng de a Monumental me

(Continúa en 3a pág.)

a los de España, deberág ratificar su actual forma, co a jornada do hoy y mañana.

Se ha registrado una numero- -

Sa inserilielón-. lo que hará quetodas jas pruebas estén muyeoneurrfdos, o que obligará acelebrar un buen número de se- 1cies eliminatorias.

La simultaneidad de pruebas,haoe que tos atletas hayan’ tenido que escoger un-a ele las va-rias pruebas de Jas que Son es-peciatistas. Así, José M.t .Jimé

(Coatintía c-n & pág.)

(Crónica de MARIANO CA-ÑARDO)

La Vuelta a Franela se ha ini-ciado bajo Ja lluvia. Ello ha des-lucido la siempre brillantisjmaceremonia de salida con la presentaelón de los equipos. Lasautoridades y el público de Stras,bourg, esta capital que alberganada menos que el Consejo deEuropa han aguantado los agua-

Ceros como-un solo hombre. Ha-cía cierto efecto ver a las principales personalidades de la ejudad mojándose vestidas de cha-qué y con sombrero de copa.Su iheroicidad,, ha sido una etnoUva correspondencia para esepelotón de valientes que enfundados en un breve impermeablese disponian a enfrentarse conlas primeras dificultades deléTour» en un día inhóspito.

El mal tiempo ha retrasado’ligeramente la salida. No mu-che porque la organización deJa Vuelta a Francia es un te-loj que no se desarregla fácil-mente. Cuando bajo el cielo ter-mentoso se ha dado la salida, 119corredores han emprendido iagran aventura. Y los directorestécnicos hemos subido rápida-mente a tiuestros «jeepse paraestar lo isiás cerca posible denuestros hombres. La marcha,desde el comienzo ha sido muyviva. El tiempo fresco invitabaa rodar y puede decirse que labatalla se ha iniciado en estaVuelta a Francia desde los primeros kilómetros. Ha sido estala primera etapa de la historiadel «Tours más batallada quesus anales registran, En esto es-uin de acuerdo euaptos conocenbien la prueba,

Las primeras sacudidas en elpelotón han corrido a cargo delos suizos. Kobiet gran favoritode la carreta lanzó ya un tan-tpo con Dupont y Dakay. Enla cuesta de Saverne primera di-ficultad de la prueba fué el pequeño francés Guilly el que es-caló en cabeza siguiendo Daekayy Mit-ando.

Los holandeses hatiófidosesiempre en la punta del Pelotontambién laozarott su ofensiva enese cúmulo de intentos y el mássólido ha corrido a cargo delholandés Vag-tmans que -amó200 metros, Gemianini. Sehaer,Lauredi, Remy, Rocks (holandes)Anzile, Bauvtn se dieron euenta de la importancia de ese ata-que y le alcanzaron en SaintUnion formando un pelotón queaumentó rápidamente su venta-ja sqbre el grueso del lote. Enel segundo grupo 15 hombressalieron en busca de los teca-

Abe Saporstein, el céebre ereodor de los «Haneni Gtobe Trot.iersi’ es 0n pequeño hombre ouegracias a la gran idea que tuvoeti 1925 de crear un equipo degigantes negros de «basket_baiit>que hiciera diabluras con )a po-jota. Llegar a montar esta ma-ravilla deportiba que son los«Gtobe trnlterss no Cié cosa f -ádl. Mejorarla de año en año.tamp000,ii Pero Abc — hombrepequeño y redondo eomo’uns PC-lota — se as ingenia Qara hallarcada temporada sus nuevas es-trellas, Aquí orondo y satisfechoposa Con cuatro de sus «gleba-trottersa cuatro gigantes que pa-san netamente de los dos metrosde altura. Clifton (2 metros 02centímetros) Walter Dukes (2 metres 12 cm. y la nueva estrellainédita de los «Harlema,. LeeGarner (2 metros 04 cm.) y .J.

C. Gipson (2 metros 04 rentimetros) c-ontempian desde sus al-

- toras a su sa-equeño jefe». Losciatro, junto roo el célebre Tatuni, componen el «cinco mayors

- quE- las noches del 1 3 y 14 defolio. se enfrentará en el Pabe

! llón del Deporte a la selección- de profesioraes blancos de los «tJt.ite Scates -Starss. Ocho gran-

1 des atracciones norteamericanas1 entre las que destaran los bat-t larir.es de claque Lew Stev y- Pork Chopa: os pingponistas.1 Gardlany Reisman; el jongeur1 Rudy Cárdenas: el malabarista Don Poynter el manejador de

1 aros Ray Wilbert y el ciclistaJack Gordon acompañan a mssHarlemt,, creando dos i’nolvidabies espectáculos a una sola no-che que este año se presentan

icen precios netamente populares.

pados entre los’ que se enreatraban Serra, Docto, Roble. Astrua,Roselló, Meuaier entre los hombres tnás,: iroportantes.

Un pasó a nivel oportunamente cerrado permitió a les osca-patios tomar ventaja. Serta a lacaza demostró hallatse en unmagnifico momento y en Sarre-bruok y gracias a sus esfuersos principalmente el segundopelotón cazó al primero que-dando al frente 23 corred-ores.La earretet’a en mal estado acausa de la lluvia se eegistearoel caídas una de ellas la cteRolland que arrastró a Dotto::yDeledda.

Poco antes del control de Bourlay a unos do kms de la nsqtaescaparon Schaei’. Wagtmafls,Rocks y Lauredi. Llegaron solosa Metz y Schaer no esperó laúltima recta para demarcar yatacando pronto consiguió cincolargos de ventaja que conservohasta la misma mcta.

El segundo pelotón en el quefiguraba Serra que se clasificódécimo entró a poco más de: 3minutos. El gran peiotón epnKoblet, Bartali. cte., se clasificóa 10 minutos y pico.

Serna ha sido el español quemejor se ha portado. Pta sabidover bien el motnento trascendentaL de la etapa. Para un tacoslador hacer el décimo en unarápida etapa llana y sacarles muy,buenos minutos a los granesfavoritos — casi siete niinuto5

(Co.utiuúa en 3 pág.)

- -- - Vic Seixas ha ganadoel campeonatode Wimbledon

BATIO EN LA FINAL AL dA-NES NIELSEN EN TRES

a SETS tiWimbledon. 3 — Vie Seixas

(Estados Unidos) ha ganado elcampeonato individual de tenisde Wimbledon al vencer en lafinal al danés Kurt Meleen por9—7, €—3. 6—4.——AlfiL

- svsernpCION:España

Imes.—‘-

3 meseq-. 54’fiO- 6 iÜMSlOO’ZO

1 alio.-.‘. StS’dO

xtSujere -Fías.

* nies——-3 meseS6 meseS128’—1 AñO - s.l • 1 de jiilji. iii. I9 DIARIO ILUSTRADO rni ;‘ i x.». 74s.t?A

ASo XLVIII. — ámero 9.262 -

LA

Ñntflt* - 5: •‘Mwis :

t — —

-- T*sFoNósaRaed&i - - -.

Día 7 aeke, 2LSS-54

,.00,.t.. 233!.44AdMi PWkfdad

-

Saserlpei& ..

GRAN

Vito del eje.pjatt TD da

VIJLVFN LO$“IIARLEM GLOBE TROTTERS”

Redacción; Administración Y Talleres: caite DIU1*CIOtIi 33$ SARCELONA (9) . - . - -

DE

Abe Saperstein y su poker- - de gigantes 1953

EFICACIAPUNTO DE APOYO DEL OPTIMISMO EN EL CAMPO ESPAÑOL :: EL PORTERO PODRA SERSUSTITUIDO DURANTE TODO EL PARTIDO, Y OTRO JUGADOR HASTA EL DESCAÑSO

(Crónica, vía Transradio, de nuestro enviado - especial FERNANDO ORS)

IKUBALAMientras et bar[nc ; o ljaia , la

(Xp CtaCió[1 SUl)L-, La rbs qn—SO:, corrcjt nauda, ( anta Cal)alloSde liipódnOfllO peri ga tealq ev tctorta, por el eLio cte Baios -hrcs.

A ras de ti ( nra q u ca corre esla g( flte.. la c a za sic uiia en—trada para es e ;gcn tina-Españ, qu e ha prc id ido ! ocr ta el) laixpenlaciófi popti ar tS te os a- goma s qsle a p rl ido de f si bol . Esel abiaz) 01 torRo a tina prade—ra f u ho st in a ti4 dos jo tieblos un i -

ds por lazos do razd e lilsionia.NucsnOS ch-cocuyos y este Pa

sic! ,u pniin. e oc i rio san teal—do buen eni pu ñ t Ji :ssail le ile C anunsrros muCiIa(iIO 1) 1)05 lOJOSposb e do es ta ja u eta oilp0puar y amhioiiial, l)asacla oitles ti tJOfCs sen ti ll t en los , nl asagotadora como tul 1 urbelen tono. O-al Torcua o a 23 kiome:0, de 13 no nos ;- 1 Ces co a t a i ma—

Ji ,saosas instalaciones del Pindoe cli Es Ofl oasis de paz ca yas ven—tajas son enornt e s pa re el a isla—cuento. Al! 1 tos Jigs íior• s que vana Voslin la ca s :iC a e sea no aria quea tan lo obliga bu 5n a a la ah mataCien Y la nona 1 neC esanias para etgnan eltoque dii clurt-iing , al quecan con ese la ir pias - p copio delos d - pon islas dos .a ada q oc ven—Za EL iicJor, y al illisitio Iienlpodimentando en el loado de su co-natán a it usibii de que tilos sean‘este niejor’’.

Hy Ci equipo de España se haenteenado en la magnifica prado-ra del campo privado del lijadoe ob. Hubo muchos curiosos y pro-bbienscnte atgún “espia”. El en-t citamiento ha sido tuerto y do-iO realizándose toda clase dee onshinaciones y Jugadas. Hae 5iiib rada a treme ada cf icac iaiij-’ .a delantera y cts especial de

oata. Ladislao con su dásicale aa ha intervenido siempre magi .1 icanienio y la impresión quel_ i causa do a los argcti ti nos quet 5 acmpañaban ha sido ciarísima.Se lan convencido de que puede5 C ti na de las pi ez as c laves deii cucntno. El mito hubala que con1 soliOs ha atravesado ya el char(o ha prendido aqui y en las pásnas de los diarios todo son adst-ciencias a los zagueros argentu-os para que le “aten orlo”.o jeaia y Rasera han reaUzado,gadas maestras de prisión yE-, icacia y creo que si el domingocoitsigucn repetir alguna de ellasmarcarán algún gol, En todos losjugadores espao es la moral es f’o , iando se li &sntaniealocievadisinia. Hoy se ha efectuado i de una manera oficial a los juga- • .

ene prueba de pesaje y otra de dores el equipo de España se ja 1 • ; -

reuperación del esfuerzo mosirani- registrado un gelo emotivo y qué :! -

do ambas la plena forma de los prueba la disciplina adnsimble de -

sjeccionados. Hoy viernes el en- los nacionales. Panizo, que notnenamienlo será suave y el sába- jugará, isa sido ci priniero en fc-(lo sólo habrá un ngo paseQ pa— licitar a Moreno y cnt reconocerea desentumecer músculos. Don lo arenado dci cambia dadas asi-cdro Eseartin dará en la noche caracleristieas quo quiere darse alde hoy una primera charla técni- alaque. La c-amaraderta es gnan- ica sobre tas caracleristicas esen- de en el equipo y Indas los jitkadales de los jugadores argentinos, dores españoles eslá o convencidosque será completada el sábado de que España realizará una elepor una explicación estratégica sus mejores actuaciones interna-del partido. cionales de todos los tiempos no

Se ha tomado una importante obslante las pésimas condiciones -

dtcisión entre ambas delegacio- del terreno de ‘uego que está cm- Ha despertado extraordinarion-s, sbre las permutaciones. El ! barrado. 1 interés entre los que habrán deportero podrá ser cambiado du— 1 135ta esperanza es también la ser participantes, e anuncio derante todo Ci encuentro. En am- de cuantos hemos volado a estas los mismos ya que a nadie sebio, sólo se podrá permutar un lejanas ticrras acompañando a ! escapa que aquellos que tenganreslanle jugador hasta el descanso. equipo de España. 1 marca acreditada paro concurrir

tNuestros delanteros jugarán

a la “criolla” - ha dicho StahileLt ciítica bonaerense señala que Es-çartfn ha dado más importancia a la- —- juventud que a la experiencia -

: Buenos Aires, 3. — ¿Nevará do correctos al criticar a su vezo no tievará? La pregunta está el hecho de que el promedio-deen todos los labios No sólo de edad de la selección inglesa eralOS fatiétinos del fútbol sino de demasiado alto, no obstante lostodo l3ucnos Aires, Los servi- nutridos prontuarios de la exdos meceorológteos opinan que (Continúa en 3,a pág.)el e lcilbbi rite próximo en el que ________________________________Espa:i juega contra Argentina -

a as 1 -5• 1 i hora local. en el GranEatadto u Rtvrr Plate, habráboet btti-r .)pO pelo mucho frío.

Agrtgau que es posible que co -

Ce -a’ .luevd :r .0 nte e 1 sol esrondt- a ‘ •do en la nbnñt s 1a det domingo, en • a mapero ta temperatura segutrá bu-jandu. (El Rivot’ Plato jugó de N FORMAdO N 611.1-noche eoti nieve en Parts et ario FICA DE- LA ESTANCIApesado etnp no - ndo con el Ha- DEI3 EQUEI’O ESPAÑOL ENeing a tres tantos). BUENOS AIRES, Y CLIONI

A medioda do hoy la tempe- CAS POSTALES DE NUESnatura es de soto cuatro grados TItO ENVIADO ESPEGIALcon un vietito que corta el c-uctpb que vjene del sudeste. O seo F e r n a n d o O rscioñde ha estado nevando desdayer hasta aquí, a sólo 300 kilómetros cte Buenos .. ires. Además ____________________________________la humedad es del SS por ciento

Aparte del rienepo. los conten ;ranos git-an ahora sobre la se’lección dci equipo- español he.o-ha por Pedro Eseartin, siendola opinión general que se hadado titas importancia a la juventud que a las horas de cxIle tic neia.

El equipo argentino se organizo hace semanas sobre este mis-¡no principio y hubo críticas so-bre el particular pero la vieloria sobre los ingleses dió larazon al seleccionador GuillermoStabile. 1.15 más, los cronistasbritanteos parece que han esta.

Ladislao Kishala y stis lamosos zapatos , que tanto liaR dado que habar estos dias. Se los olvisió en Bai’et’lona ,y ¡ja sido necesario eatviársaios a Buenos Aires. Al recibirlos, el gran jugadoe azulgrtinai, so puso itsás contento que «chico con zapatos nuevos porque ti quería éstos, pmcisaia.eatc poi’(ltie 5011 usatmts, Y ea esta ocasión-, él sabe mejor qus nad1, que será nçcesano

llevarlas bien atadas.— (Foto Gil del Espinar) -

La inauguración de la temporada de pistaEL MARTES EN EL PABELION DEL DEPORTE

Los ases internacionales, en pruebas de eliminación,persecución, velocidad- y una americana de 80 Kms.

—5—

-5

Más información en lasección de última hora

isin neutralización...!

EN

15,.fr - - 5 -

MONTJU1Cflcomienzan los -Campeonatos de Cataluña de atletismo

¿Caerá el record de los COO metros?

cAMPO, DISPEST’Q-A CONSEGUIR MAÑANA EN LA MOÑUMENTÁL -

Lo QUE BASTA AHORA PARECE EMPRESA IMPOSIflE

El campeón belga, Van Steeñbe-rgeia, que tan grato recuerdo dejó en nuestros aficionados, y al cualveranos irnevamelite en la inaugux-a de la temperada, aeaba d e conseguir una gran- victoria enel Vigorelli de Milán En el grabado le vemos en el momento de pisar Ja mcta vencedor de

‘ una gran &mericana en la q Ile batió entre otros a Faisto O oppi. — (Foto As. Pi-ess) informaci&u en 3s pág)

tiRoinaguera, La gran revelacióndel año, que ha conseguido estatemporada ja fliejor fliarea deEspaña en 400 metros valla, yqU,e era estos campeonatos puede

amenazar el reeotvl nacional(Foto García)

EL CAMPEON SUIZO SCHAERVENCEDOR DE LA PRIMERA ETAPASerra, clasificado en décimo lugar, efectuó una excelente carrera :: Los ases,Koblet, Magni, Bartali y L. Bobet, a 10 minutos 50 segundos del vencedor

IL:i IIIitg ti i li to 1 ti t-hi do Ca ji t ijo

Empresa que no es otro quebatir al francés Gueltier, lo -e ttehasta la leeha no ha legrado lo-ehador español alguno pese a -

lialierse Enfrentado a las oiásdestacadas estt-ellas de nuestro -

tititiansento nacional. Porque eso:ss la gtait Verdad, Guettier, ccci-sutusios. discutido y puesta en1 cia sic juicio sus - verdaderos;1]

-:s-•5cia 5 : 1; : ..- ; •s-t::-j:»- :: :c1:E?iE7r.

tSeleccioir si: a, b 5-t6 e a —it «tiLos’e DE LAS CIZMSIFICACIONE$ DE LA ,

- kr os.’ i’* 9 5

VUELTACICLISTA A FRANCIA: - :5 ‘-- : : : sí11 -: - - - H :;0]

4YLWt:4 J 4

Réunión internadonal, con la actuaciónde púgiles ifaliános y españoles

¡Comente, mientras toma su CINZANO1.a Etapa: Estrásburgo-Metz, 195 km.

CLASIFICACION PRIMERA ESPAÑOLESETAPA Y GENERAL , Serra. 4—58—13.

1, Schaer. - 4 h. 55 m.2, ssragtmans a 4 largos .2á3, RocEs. mismo tiempo eJ 106. Gelabere, Trobat4. Laueedi. nIismo tientpo. i.jasip. 5—4—50.5. Dupont. 4—58----13. , -

6, Astrua. 1No se nos exajeró nada, al in

formátaenos ayer de que el pro-gluma internaeiona que so C5:laba ultimando y que fl9 quedoeotnpietado hasta la nianana deayer. seria e xtt’aord in a rio. y ci u eIi. -i’ aiat’ia la o tención de - les oíl —

elonados barceloneses, st podiaeonftrmarse, tal y como lo te-litan petidado. Y los deseos siclos organizadores quedaron pie-nanier-te satisfechos y ohi estée: orden de las peleas do ja re-unión de esta Canje paro justij: Ca -ls).

CISET.LA (italiano) _ LOPEZDURBAN. moscas, a 6.

RIUS - VICHO (revancha), Ii-getos. a 6

CLASIPICACION EQUIPOSN.4CIO N ES

Ex-aequo: en gr-tpo hasta

y

1; Holanda2, Franela3. he Franco:— Norte-Este5, Italia6, Suiza7, ESPAÑA— Bélgica

14—47-----13m 4—51—2514—54—39j4—54—39

:15—1—1615—3—4015— 7 —5313— 7 —53 -

El equipo de Italia. De arriba aabajo y de-izquierda a dat-echa:Ma, Ba.rtaji, Rlvola UroS, ¡set-ti, Astt-ua, Con-iei- Roselló, Mi-

jiai-dl y Baroal- (Foto As. Presa)