Download pdf - UDIMA-Analisis-DAFO

Transcript
Page 1: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 1/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

AUTOEVALUACIÓN. ANÁLISIS DAFO PERSONAL

1. AUTOEVALUACIÓN

 Antes de iniciar cualquier proyecto a nivel personal y/o profesional, es fundamental realizar una

evaluación introspectiva de nosotras y nosotros mismos para conocernos mejor y poder, de estemodo, ser más eficientes y efectivos en nuestras actuaciones. En este sentido, se debe ser

consciente de que las personas somos el resultado, en cierto modo, de dos facetas

inseparables:

 – Por un lado, se trata de toda una serie de atributos fsicos y psicoló!icos que se

desarrollan a nivel individual y están relacionados con nuestra persona: nuestro aspecto

fsico, nuestras aptitudes, creencias, valores, formas de pensar, etc.

 –  Al mismo tiempo, todos los seres "umanos nos desarrollamos en un entorno concreto y

somos, en parte, el resultado de las distintas circunstancias en las que "emos estado y

estamos involucrados. #aber nacido en un determinado conte$to cultural, económico y

social "a influido se!uramente en nuestra trayectoria formativa: los valores adquiridos en

el entorno familiar, el cole!io al que "emos ido, la decisión o bien la posibilidad de

estudiar una carrera superior, i!ualmente, en los !rupos de ami!os que "emos tenido,

etc.

2. ANÁLISIS DAFO PERSONAL

El análisis %A&' es una "erramienta sencilla y muy eficaz para revisar los objetivos

perso!"es # pro$esio!"es y %e$iir "!s &ir&'st!&i!s !&t'!"es de una persona.

 Arina Gruia Anghel 1

Page 2: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 2/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

El %A&' personal diri!ido a la b(squeda de empleo, consiste en un análisis del conte$to:

) E(tero pro$esio!", al que una persona quiera diri!irse para buscar empleo.*e identifican y analizan las Oport'i%!%es y las A)e!*!s potenciales de dic"o conte$to.

) Itero, de los recursos y factores internos de la persona.

*e identifican y analizan las Fort!"e*!s y las Debi"i%!%es personales.

El O+,ETIVO del análisis %A&' es relacionar todos los puntos fuertes y d+biles identificados en

el conte$to e$terno e interno de la persona, para ayudarla a definir una estrate!ia de b(squeda

de empleo ,

• inimizando -Debi"i%!%es- 

• -educiendo las -A)e!*!s 

• onsolidando -Fort!"e*!s- 

•  Aprovec"ando las -Oport'i%!%es- 

 Antes de realizar un análisis %A&' personal, es fundamental:

 – ener muy claro y bien definido tu O+,ETIVO.

Ejemplo: 0na persona reci+n !raduada en Psicolo!a, en la rama de Psicolo!a lnica y de la

*alud, tiene como objetivo e&otr!r tr!b!jo como Psi&/"o0o C"i&o en e" se&tor priv!%o.

1as estrate!ias a se!uir tendrán que ser adecuadas al sector de las consultas y/o clnicas

privadas que ofrecen servicios de asistencia psicoló!ica. 1as mismas estrate!ias no resultarán

eficientes para buscar empleo en el entorno p(blico, como puede ser un "ospital clnico

perteneciente al sistema p(blico de salud.

 – -ealizar el análisis en función de tus COPETIDORES.

us competidores son todas aquellas personas que están interesadas en acceder al tipo de

trabajo que estás buscando.

Arina Gruia Anghel 2

Page 3: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 3/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

2.1. A3"isis Itero 4 Fort!"e*!s # Debi"i%!%es

1as Fort!"e*!s y las Debi"i%!%es son atributos que permiten !enerar una ventaja competitiva

sobre el resto de tus competidores.

 

El Objetivo de este análisis es ele!ir las estrate!ias que mejor se adapten a tus recursos y

capacidades.

 Al!unos de los aspectos a tener en cuenta al realizar el análisis interno son los si!uientes:

✔ ompetencias: orientación a resultados, lo!ro, análisis y toma de decisiones, etc.

✔ -ecursos tecnoló!icos, económicos2

✔ 3ntereses y motivaciones

✔ &ormación y e$periencia

✔  Aptitudes

✔ arca personal

✔ ovilidad !eo!ráfica

En el conte$to actual, cabe destacar el creciente inter+s por el desarrollo de la m arca personal 

de los profesionales, independientemente del nivel de responsabilidad y del sector de actividad

al que +stos se dirijan.

 Asimismo, un factor importante en los procesos de b(squeda de empleo es la posibilidad y/o

disponibilidad de movilidad !eo!ráfica !lobal.

Para identificar nuestras Fort!"e*!s, tendremos que evaluar, en función de nuestros objetivos

profesionales, cuáles de los aspectos mencionados son positivos para nosotros.

1as pre!untas que nos tenemos que plantear son:

- ¿Qué hacemos mejor que los demás? 

- ¿Qué creen los demás que hacemos bien?, los demás siendo representados por nuestros

competidores potenciales.

 Arina Gruia Anghel 3

Page 4: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 4/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

Para identificar nuestras Debi"i%!%es, tendremos que evaluar, siempre en relación con nuestros

objetivos profesionales, cuáles de los aspectos mencionados en el marco del análisis internodebemos mejorar.

1as pre!untas que nos tenemos que plantear son:

- ¿Qué es lo que los demás hacen mejor?

- ¿Qué creen los demás que hacen mejor? 

2.2. A3"isis E(tero 4 Oport'i%!%es # A)e!*!s

1as Oport'i%!%es y las A)e!*!s pertenecen siempre al entorno e$terno.

 Al!unos de los aspectos a tener en cuenta son los si!uientes:

✔  *ector profesional

✔  ercado laboral

✔  endencias sociales

✔  arco le!islativo

✔  4uevas tecnolo!as

✔  5mbito internacional

Para identificar las Oport'i%!%es  para nosotros, deberemos pre!untarnos cuáles de los

aspectos mencionados favorecen nuestra situación a nivel profesional y de qu+ modo.

Para encontrar las A)e!*!s, deberemos evaluar los obstáculos potenciales que nos puede

suponer cada uno de los aspectos relacionados con nuestro conte$to e$terno.

0na vez analizados los dos conte$tos interno y e$terno, se debe elaborar la matriz %A&'

personal.

Arina Gruia Anghel 4

Page 5: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 5/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

2.5. L! )!tri* DAFO perso!"

Fuente: "omas, 67889. 5*E- %E -E0-*'* #0A4'*. onstruir un equipo de +$ito: motivar,

responsabilizar y liderar. ;arcelona: Ediciones %eusto

1a matriz %A&' completa nos permite evaluar:

 – 4uestras Fort!"e*!s, para determinar qu+ capacidad tenemos para aprovec"arlas, as

como qu+ valor tiene cada una de estas fortalezas para la consecución de nuestro

objetivo.

 – 4uestras Debi"i%!%es, apreciando cuál es nuestra capacidad para manejar nuestros

puntos d+biles y cuál es ries!o que corremos si no lo "acemos.

 – 1as Oport'i%!%es, para analizar nuestra capacidad de e$plotarlas y el atractivo

potencial de cada una de las oportunidades identificadas.

 – 1a capacidad de afrontar las A)e!*!s y el impacto que van a tener en la consecución

de nuestros objetivos si no lo "acemos.

Arina Gruia Anghel

Page 6: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 6/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

2.6. L! )!tri* %e estr!te0i!s DAFO

Es imprescindible identificar nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

4o obstante, no es suficiente, puesto que son las estrate!ias adecuadas a nuestras

circunstancias las que nos van a ayudar a conse!uir el empleo deseado.

Ejemplo de Estrate!ias %A&':

Estr!te0i!s FO 7Fort!"e*!s8Oport'i%!%es9:

*on las estrate!ias en las que tenemos que invertir el má$imo esfuerzo.

0na de mis fortalezas es el dominio de varios idiomas e$tranjeros y una oportunidad identificada

es la internacionalización de las empresas del sector profesional que me interesa. 0na posible

estrate!ia sera destacar dic"os conocimientos de idiomas en mis acciones de marca personal.

 Arina Gruia Anghel !

Page 7: UDIMA-Analisis-DAFO

7/23/2019 UDIMA-Analisis-DAFO

http://slidepdf.com/reader/full/udima-analisis-dafo 7/7

 

BÚSQUEDA DE EMPLEO 2.0Capítulo 1: Autoevaluación. Análisis DAFO personal

Estr!te0i!s DO 7Debi"i%!%es8Oport'i%!%es9:

0na de mis debilidades es no conocer el soft<are especfico de mi profesión 6"#$%, C#&, etc. y

la oportunidad identificada es la creación de un parque empresarial, relacionado con el desarrollo

tecnoló!ico en mi área profesional. 0na posible estrate!ia sera buscar cursos !ratuitos 6a trav+s

de distintas plataformas p(blicas, privadas o de diferentes asociaciones para adquirir y/o

actualizar el conocimiento tecnoló!ico necesario.

Estr!te0i!s FA 7Fort!"e*!s8A)e!*!s9:

0na de mis fortalezas es la obtención reciente de un certificado de formación en mi especialidad

profesional y una amenaza identificada es la fusión de varias empresas del sector profesional

que me interesa, lo cual si!nifica una reducción potencial de los puestos de trabajo ofertados por

dic"as empresas. 0na posible estrate!ia sera demostrar la capacidad de poner en práctica la

formación reci+n adquirida, mediante propuestas de mejora de distintos aspectos profesionales.

Estr!te0i!s DO 7Debi"i%!%es8A)e!*!s9:

Esta lnea estrat+!ica representa realmente nuestras limitaciones.

0na de mis debilidades es la falta de una red profesional y personal vinculada a mi profesión y la

amenaza identificada es que los puestos de trabajo de mi inter+s se dan a conocer a trav+s de

los crculos de conocidos. 0na posible estrate!ia sera crearme una marca personal lo antes

posible, as como acudir a eventos del sector profesional que me interesa para intentar conocer

profesionales de dic"o sector.

 Arina Gruia Anghel '