Transcript
Page 1: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL

ESTADO DE ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

CALIDAD EN EL DESARROLLO DE

SOFTWARE

TRABAJO FINAL

UNIDAD IV “TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN”

LUCIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

Erik Alejandro Lemus Jiménez

José Francisco Arenas Jiménez

Cristian Alejandro Calvillo Ramírez

Juan Francisco Rodríguez de

Santiago PINOS, ZACATECAS 23/03/2015

Page 2: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

Estimación de caso practico Paso 1 Identificar las funciones (archivo lógicos internos, archivo lógico externos, entradas externas, salidas externas y consultas externas). Archivos lógico internos

Registro de estudiantes

Archivo lógico externos

Registro de contraseñas

Entradas externas

Modificación de estudiantes

Eliminación de estudiantes

Salidas externas

Lista de estudiantes

Consultas externas

Consultas de estudiantes

Pantalla de ayuda

Paso 2 Clasificar la funciones (determinar el grado de complejidad para cada función).

Archivos (ILF y ELF)

1 a 24 DET 20 a 50 DET 51 o más DET

1 RET BAJA BAJA MEDIA

2 a 5 RET BAJA MEDIA ALTA

6 o más RET MEDIA ALTA ALTA

FUNCIONES NO. RET NO. DET COMPLEJIDAD

Registro de estudiantes

1 11 Baja

Registro de contraseñas

1 3 Baja

ENTRADA Y SALIDAS

FTR

Modificación de estudiantes

1 11 Baja

Eliminación de estudiantes

1 2 Baja

Listas de estudiantes

1 11 Baja

Page 3: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas de estudiantes

2 11 Media

Pantalla de ayuda

1 11 Baja

Para EI 1 a 4 DET 5 a 16 DET 16 o MAS DET

0 a 1 Baja Baja Media

2 Baja Media Alta

3 o mas Media Alta Alta

Para EO EG 1 a 4 DET 5 a 16 DET 16 o MAS DET

0 a 1 Baja Baja Media

2 Baja Media Alta

3 o mas Media Alta Alta

Tipo archivo complejidad

Baja Media Alta

Entrada externas

3 4 6

Salidas externas

4 5 7

Consultas externas

3 4 6

Tipo archivo complejidad

Baja Media Alta

Archivos lógicos internos

7 10 15

Archivos lógicos externos

5 7 10

Tipo de función

Complejidad Total complejidad

Total de tipo de función

Archivo lógico interno

1 Baja x 7 Media x 10 Alta x 15

7 0 0

7

Archivo lógico externo

1 Baja x 5 Media x 7 Alta x 10

5 0 0

5

Entrada 2 Baja x 3 6 6

Page 4: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

externas Media x 4 Alta x 6

0 0

Salida externas

1 Baja x 4 Media x 5 Alta x7

4 0 0

4

Consulta externas

1 Baja x 3 1 Media x 4 Alta x 6

3 4 0

7

Total de puntos no ajustado 29

Paso 3 Calculo de puntos no ajustados Paso 4 Calcular el factor de ajustes

Características *complejidad técnica

Influencia

Configuración del equipo 5

Rendimiento 4

Actualización 4

Facilidad de operación 5

Reusabilidad 5

Entrada de datos 5

Facilidad de cambio de datos 3

Comunicación de datos 4

Total de puntos de complejidad técnica 35

1- No está presente, no tiene influencia

2- Influencia poco significativo

3- Influencia medianamente significativa

4- Influencia significativamente

5- Influencia muy fuerte

Total de puntos de complejidad técnica = 35

Page 5: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

Caso Uso

Nombre: ‘Animesoft’

Autor: ‘FichitasSoft’

Descripción: Representa la unidad académica de pinos en realidad aumentada, puede verse desde cualquier webcam o dispositivo móvil inteligente. Para poder visualizarse de forma muy concreta la UAP desde cualquier sitio.

Precondiciones: Tener instalado el programa para poder visualizar. También dispositivos o webcam. Tener el QR

Actores: Todo público en general(interesados)

Flujo normal: 1- Instalar el SW. 2-Tener QR. 3- Aceptar condiciones en el dispositivo.

Flujo alternativo: En caso de no se reconoce el QR verificar la luz que pueda que el programa falle.

Poscondición: QR bien visualizada y que sea aceptado por la cámara.

Practica ‘Estimación de casos de uso’

Paso 1- Calcular los casos uno no ajustados (UUCP)

*Pesar actores (AUW) y pesar casos uso (UUCW)

UUCP= AUW+UUCW

Tabla 1 peso de los actores

Tipo actor Descripción Factor

Simple Otro sistema con una API definida 1

Medio

Sistema interactivo con algún protocolo (TCP) o una persona interactúa 2

Complejo

Una persona interactúa a través de una interfaz gráfica de usuario 3

Tabla 2 ‘Peso de los casos de uso’

Tipos de caso de uso Descripción Factor

Simple 3 Transacción o menos 5

Medio 4 a 7 Transacción 10

Page 6: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

Complejo Más de 7 transacciones 15

Paso 2- Calcularlos puntos de caso de uso (UCP)

*Pesar factores técnicos (TCF)

*Pesar factores ambientales (EF)

UCP=UUCP*TCF*EF

Tabla 3 ‘Factores técnicos’

Factor Descripción Peso Nivel Peso*Nivel

T1 Sistema distribuido. 3 3 9

T2 Tiempo de respuesta. 1 5 5

T3 Eficiencia de respuesta. 1 4 4

T4 Procesamiento interno complejo. 2 5 10

T5 El código debe ser reutilizable. 2 1 2

T6 Facilidad de instalación. 2.8 5 14

T7 Facilidad de uso. 1 5 5

T8 Portabilidad. 2 4 8

T9 Facilidad de cambio. 2 3 6

T10 Concurrencia. 1 2 2

T11 Objetivos especiales de seguridad. 1.2 4 4.8

T12 Mantenibilidad. 2 3 6

T13 Facilidad especial de entendimiento de usuario.

0.9 5 4.5

TCF=0.6+ (0.01*TFACTOR)

TCF=0.6 + 0.01*80.3

TCF=1.40

Tabla 5 ‘Factores ambientales’

Factor Descripción Peso Nivel Nivel*Peso

E1 Formalidad en el modelo. 3 4 12

E2 Experiencia en la aplicación. 1 5 5

E3 Experiencia orientada a objetos. 1 3 3

E4 Capacidad de analista líder. 2.5 5 12.5

Tabla 4 ‘Escalas de estimulación’

Descripción. Valor

Irrelevante. De 0 a 2

Medio De 3 a 4

Esencial. 5

Page 7: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

E5 Motivación. 3.2 1 3.2

E6 Estabilidad en los requerimientos. 3 1 3

E7 Personal de medio tiempo. 4 4 16

E8 Dificultad en el lenguaje de programación. 0 3 0

EF=1.4+ (0.03*55)

EF= 1.4 + (1.65)

EF= 3.05

EF=1.4 + (0.03 * 55)

UCP= 39.25

Paso 3. Estimar Horas-Hombre

Horas-Hombre=UCP*20

Horas-Hombre/ 39.25*20= 785

39.25 semanas

Tabla 7 hrs hombre totales ejemplo

Actividad. Porcentaje Horas-Hombre

Análisis. 20% 100

Diseño. 50% 200

Programación. 15% 200

Instalación y capacitación, documentación.

15% 285

Total esfuerzo. 100% 785

Tabla 6 ‘Escala de estimación’

Descripción Valor

Sin experiencia sin motivación, estabilidad.

De 0 a 2

Promedio. 3

Amplia experiencia, motivación y estabilidad.

4 o 5

Page 8: Universidad tecnológica del estado de zacatecas

Conclusión:

Puntos de función:

La estimación es una de las primeras actividades de la gestión de proyectos informáticos. Su

objetivo es conocer en etapas tempranas y de manera aproximada, el costo, la duración y los

recursos necesarios para el desarrollo de proyectos de software.

Caso de uso:

La estimación por Puntos de Caso de Uso de un sistema, si se sigue una aproximación

iterativa como el Proceso Unificado de Racional. También se pudo observar que es fácil

de entender, y a su vez, fácil de aplicar, siendo recomendable disponer tanto del personal

con experiencia en el análisis de proyectos


Recommended