Transcript
Page 1: Universidad virtual más grande del mundo

UNIVERSIDAD VIRTUAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

El extraordinario desarrollo de la educación virtual transforma las relaciones entre el mundo y la

educación, es así que la distancia y el tiempo ha dejado de ser un obstáculo; hoy en día los

alumnos obtienen clases y materiales especiales a través del correo electrónico, blackboard,

sistemas por satélite, etc.

Las universidades que ofrecen este servicio al educando son:

Tecnológico de Monterrey, México. (TEC)

Instituto Politécnico Nacional de México. (IPN)

Universidad Estatal de Arizona. (ASU )

Wester University, EE.UU. (WGU)

Universidad de Athabasca, Canadá (UA)

Universidad Virtual de Canadá. (CVU)

Universidad de Málaga, España. (UM)

Instituto Nacional de Postgrado, España. (IUP)

De todas estas universidades la que cuenta con mayor población estudiantil es:

En la gráfica se observa como el instituto Politécnico Nacional cuenta con el mayor número de población estudiantil en su escuela de modalidad educación a distancia.

A diferencia del Universidad Virtual de Canadá que cuenta con menor número de población estudiantil.

Page 2: Universidad virtual más grande del mundo

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

En 1974 el director del Instituto, tenía como objetivos generales lograr el aprendizaje fuera de los recintos escolares; que la enseñanza llegara a aquellas personas que por falta de oportunidad se encontraban limitadas para continuar con su formación académica.

Es así como años después y considerando las posibilidades de los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, se ha dado la tarea de actualizar su oferta educativa y desarrollarla en modalidad a distancia para responder con propuestas innovadores a las necesidades de la sociedad.

MISIÓN: es responsable de contribuir a la ampliación, diversificación e innovación de la oferta educativa, de investigación y de extensión del Instituto, impulsando propuestas pedagógicas apoyadas en el uso de tecnología de la información y las comunicaciones, mediante servicio de asesoría, formación, evaluación que ofrece las dependencias de Instituto; todo ello sustentado en una actitud de servicio, colaboración, calidad, integridad y compromiso

MODELO EDUCATIVO:

Una metodología de aprendizaje flexible e innovadora.

El modelo pedagógico se caracteriza por estar diseñado en torno al estudiante, lo cual requiere un alto grado de planeación, estructuración y control de todo el sistema de gestión y administración educativa y escolar.

A través de la modalidad de educación continua y a distancia 144 459 alumnos forman parte de su población estudiantil.