Transcript
Page 1: Uníversiade ViOflhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · en el que resumió la tarea del cur so que se cerraba y las experien cias de los anteriores. Tuvo 0frases

de hilar muy sutilmente para queHaroid Johnson, saliera del ring,ínvestidq, con los honores de vencédor.

a vidtoria de Johnson, uéproclamada, después de una puntuación . mínima en las tarjetasdel árbitro, lino d lcs jueces,de 147 puitos a 14& D puntos

911 cada tarjeta, que favorecían alcampeón. Pero teniendo en cuenta que, el juez restante, en sutateta dió 148 puntos. para EddieCotton, y 144 a ,Johnson, se de-duce de todo eío, e el combate tuvo mucho epllib1o duma-te ss quince asaltos,

Todo el mupdo creía que .Johnson, que últimamente. se mostróen muy buena forma se desharía

. con facilidad de Eddie tton, unbuen boxeador del que se deseo-nocen aún las gestas que proclaman el futuro campeón. Segura-mente, hasta el mismo Johnson,quedaría asombrado, de la réplica, de quien creía, seria paraél, una f.cil víctinia que le sir-viese de trampolín, para ese aue.Yo encuentro con Archie Moore,que con tanta tozutez persigue,

Madrid, 31. — (Por teléfono de Follado se ha entrenado en Ganuestro corresponsal NIVARDO lapagar, bajo la dirección técnicaPINA.) de Martós, míentras que Galiana

Al fin va a celebrarse per se- ha sido intentamente preparadogunda vez el encuentro Folledo - por Pampito :odríguez, en el pro-Galiaxia por el título nacional de pio Madrid, en el Gimnasio Mes-lós welters, aunque ne en Barce- cardó, con largas galopadas matulona como estaba previsto, sino - tinas por la Casa de Campo. Púca Madrid. Cietamente como es- giles y mlsteres», han delaradocrbiamos en su tiempo, Luis Ba- que se espera ulla cerrada luchaE Ja organizador del pugilisnio desde el comienzo del combate conrdrileño, no iba a perderse esta resultado que puede ser victoria•or ortunidad de un buen - pegociO. por puntos del campeón o triunfoCuando -en julio se enfreritáron los del aspirante por k.o. si eertarados grandes púgiles nacionales, con un bien gOlpe. Claro cstá Las Ventas registró una de las que tales opiniones están dictdasinayores entradas en reuniones bo- por Folledo y Martos y por Gaaísticas que se recuerdan en nues- liana y Pampito, respectivamente.tra capitaL La celebración de unencuentro revancha, cabía esperarun nueyo éxito económico de lamisma envesgadura. No como sepensara en un principio en revancha amistosa, sitio poniendo denuevo, el título en poder Folle-do. -La celebración, mañana virnes, en el mismo coso taurino de

,, este nuevo enfrentanhlento Folle-do - Gahiana, ha confirmado lasrnejors esperanzas organizadoras.El éxito de taquilla está superasegurado.-- Con respecto ‘al ‘deportivo, diga-

; .fl:sos igualmente qua se ha sgpera- - -

3 cuando en -ei éentido e4ectn-; -.té cabía esperar. Los partidariosde uno y otro de los contendientas de mañana y la masa neutra,que la hay en esta pelea, esperan,con el máximo interés el moment? en que ambos púgiles suban alring, el instante que crucen guaretes y seguirán el desarrollo de lapelea, en medio de la mayor inte.rrogante de estos últimos tiempos.

Folledo como Galiana se hanpreparado cíe manera convenientepara este -combate. Campeón yaspirante, joven y veterano, astrose1 boxeo español, esperan plena-mente confiados en su éxito, elinstante de enfrentarse de nuevópor el campeonato de la categoría.Uno y otrp an manifestado susincerldal cotifesando el poder désu contrario, pero sin embargo,exponiendo aquellas facetas delboxeo en las ‘que son superioresy en a que basan au esperanzade tri)mfo.

‘ Adilvd3des haloncesIÍs!!cs eiVFs

- De la Copa Tarragona en laque marcha en cabeza el equipoA del Club Baloncesto Valls tan-to en primeros equipos como enreservas en el momento en que

‘ ec1actamos la presente iiformación se enfrentaron el Club 13a-léncesto Valls B y el Reus De-portlvo, partido que resultó interesa11t- y movido con victoriafinal de os vallenses por 40puntos a 8, tanteo que da ideade 110 nivelada que afíduvo lapugna. En reservas tambiéntriunfaron los vallesanos por 30puntos a 12.

Con motivo de la fiésta mayorde la barriada e «La Xamora»

- ee Inauguré tina magnífica pista,contendiendo los conjuntos de di-Cha -barriada .y de Los Trotterscon trlw’ifo de los Ñ-imeros por28 puntos a 21 y recibiendo sucapitán de manos del Presidentedel grupo de viviendas .La Xamora» la vahiosa copa en litigio,entre nutridos aplausos de losat1conados que asitLeron al par. tido de referencia.

ROCA GARCIA;1]

ELflunbotBporuuo;0]RE DA CC O N

AOMNI$TRACIOMTALLERES

Calle Olputaciór,, 388 -BARCELONA (9)

TELEFONOS2 45 35 07 (5 LINEAS)Qe t,, 2 de la madrug,da a le, 10 dele’mecana deb eflutdIltar se lo. número,

2458504 . ,paraRecfacción2 45 35 05 . . para Talleres2 45 5 06 . . para Admiiistracón2 45 3 07 . . para Cierre

PUBLICIDADSegún tarifa -

SUSCRIPCIONEspaCa

Barcelona. . . o 39• Pesetas niesProvincias. o e ft7’ • trimestre

ExtranjeroIberoamérica e e

Filipinas y 126’ Portugal . ,

Eados Urdos . -

Canadú y 273’• •Puerto Riço T,

Demáspaises . . 195’. •

desde que en 954, e veteranole noqueó en el décimocuarto pexíodo.

Sin embargo, la situación deHarold Johnson, -pese a esa escasa victoria. sobre su spirantde Seottle, as la misma de antes.Las cósas deben reconocerse. Unmal. día lo tiene el m .empingorotado campeón. Johnson, si-gue siendo para nosotros, él me-jor.., después de Archie Monre,claro está -

No importa que, ahora, olvidan-do su costumbre silenciosa, deantes, Harold Johnson, se permita satisfacciones de locuacidad,que como en el caso de EddieCotton, han quedado incumplí-das. Aunque quizá el bueno deHarold, nada haya dicha,. y lasfrases puedan achacársele a sumentor Pat Olivieri, un propia-tarjo de restaurante, a quien haman el «Rey del Bistec». Olivieri, cuidará, como es natúral, queal negro de Filadelfia, no le falte tampoco su publicidad... -

- - JOSB CANALIS

e e

Como encuentro de semifonclode esta gran velada se enfrentarénlos púgiles Diego Infantes y BenBuker II, en disphta de semifinalpara el campeonato .correspondionte de los welters.

Una nota realménte ‘destacadaofrece - a- los aficiqnados el combate que a «catch a. cuatro» coas-tituye base sólida -rke. la reunióndl lróximo dontingo por la no-he en el coso taurino de la Mo-numental. - -

Un combate en el que se almearán por ,vz primera en un bandoVíctOr Castilla y Jim Ohiver y enel otro iIl Robinson y JansBrown, auténtica representaciónde estilos totalmente opuestos has-ta el punto de que pueden una uotra pareja, ser el símbolo de ladureza y la ciencia, respectiva-mente, sin que ea preciso insistir y aclarir quiénes son l representación genuiqe de estos dosaspectos de la lucha libre.

Pero lo más curioso del ddso,eN que en esta- ocasión, se haconeguido reunir cii un mismo

Abrió el acto el señor Samarancis,para glosar con . palabras -emocionadas la importancia del mismo yel .h1cho !e que haya sido la de.portivisima. Barcelona su escenario.Felicitó a todos, a los que estimulépara la mejor aplicación d las en-seflanzas recibfdas, que determine-rán —‘dijo— un alto bien para eldeporte hispano. ‘ -

Seguidamente, el doctor Fernán-dez Cabeza, leyó un amplio pliego,en el que resumió la tarea del curso que se cerraba y las experiencias de los anteriores. Tuvo 0frasesdo agradeciesuiento para cuantos hancolaborado en el mismo, alentandoa la nueva promoción a una tareaIngente, pero Indiscutiblemente necasarla, para el progreso y me.jrraprov9ohaznientó 4el deportista.

A contiaaoón, l doctor OJflafseefué ls’iiado la relación de los alufliros aabadOS, a los que seguidameato so las 11*0 sutrega da susera4ansls, que so repartieron ennúmero do sesenta y doe.

Fina3mss, el generalvoce4ié e. 15 clausw’a del XV Curse

Finalizadas las pruebas de natación y llegando también a - sutérmino la mayoría de los deportes que se disputan en esta Universiade, el atletismo se aprestaa entrar en acción, y desde luegoque lqs Juegos es -cuando entrarán.en Su fase de mayor espectación,pues aquí, como en todos los Juegos, el atletismo, es la verdaderaesencia de los mismos.

A partir, pues, de hoy, y hastapasado mañana en que se disputarán las últimas finales, el atletismo acaparará la atencióq t’t laUniversiade 1961, y quién sabe side la lucha que habrá de plan-tearse en las distintas especialidades, surja alguna nueva marcamundial. Una de las figuras conmayor personalidad que iyudeñ aestos Juegos es el recordinan mundial Enimel, que seguramenteaprovedhará la oportunidad de es-ta competición, para intentar ele-var el record pof encima de loque hoy, es su mejor registro persotial y por tant9 también delmundo.

Otra gran figura, y también re-cordwomen del mundo, YolandaBalas, es posible que intente lomismo que Brumel, os decir su-perar su propio record, que lo esdel mundo.

Ya finalizadas las piebas denatación, en las que nuestros lee-toree podrán darse cuenta de lacantidad de nuevos records quehan sido establecidos a expensasde los qup dejaron anterjores par-ticipantes, y las principales estrellas de las pruebas de natación,han sido los japoneses, que. alparecer han venido a Europa con

ú la sana intención de ir preparando1a un joven equipo con vistas a losJ. O. De momento, el éxito alcan-.zado en esta Universiade, seguramente les - estimulará a seguirtrabajando en este intervalo detiempo, hasta los J. O. de Tokio.

En el resto de deportes, se - hallegado a la más interesante fasede la Universiade, ya qu elimina-dos la mayoría de quipos. restanahora, aquellos qúe - habrdn dedisputar la final.

- G.

PRIMEROS RESULTADOS

BALONCESTOGRUPO A -

Flumanía -.-- Trdn -

URRS — RumaniaIsrael — RumaníaGRUPO B - -

Italia — Japón 02—77Brail — Líbano (no presentado)Japón — Líbano (no prCsentado)Italia — Líbano 81—40GRUPO CChecoslovaquia — Polonia 8O—69Cuba — Turquíá 71—37(iBTJPO DAlemania O. — IIoIana 79-’-44Bulgaria — Hungría (31—GOBulgaria — Alemania O. 92—132FEMENINOChecosl-ovaqua — Corea 7(3—53Bulgaria — Tuuía 1.23—33Rumania . Corea (ii—SOHungría — Polonia 52—4S-LTRRS __. Checoslovaquia (37—45Corea — Hungría - 58—49ESGRIMA -

Florete femenino:Schmitd (Alem.. Ot) - Oh. ; 2,

Szabo (Rum.) 3 y. ; 3 Proudkova (TJRRS) 5 y- ; 4, Vical (Fu-mafia) 4 y. ; 5, Solontal (Hung)4 -ii.; 0, Menrieli (ilung). 2 y.Florete por eqvipos

Hungrí vence a Bulgaria 14—2Rumania vence a Austria 15—3;Italia vence a Suiza 5—6; IJRRSvence a Gran Bretaña 1f3—O;Alemania. vence a Japón 10—O.NATACTON

mp metros: Sehinuzu (Japón)57’4; 2, Salomón (Fol.) 57’6; 3,Fukui (Japón) 57’P; (en serieSalomón 57; 4 Aluchno (Po.)57’.9.

401) metros: Fujimoto (Japón)4’SO”P . (ree. .Tuegos) ; Mac La-chian O( cal S.) 4’32”3 ; 3, Matski (J&póft) 4”1 ; 4, Bontekoe

Exámeites pn $En el Aeródromo de Sabadell,

se realizaron el pasado sábadodía 2, los ejercicios finales, teót.ricOs y prácticos -por los alumnos integrantes de -la última pro-moción entrenada en la Escuelade Pilotos del Aero Club Barca-lona-Sabadell. Los ejercicios queresultaron muy brillantes, -supusieron el aprobado por orden depuntuación para los seis alomenos examinados señores don Al-varo Fernández Matamoros, Jea’.quin Folch, Juan Pablo Souwetne, José Picolo Farré, AmadetMonso y Vicente Olona.

Consistió -el examen en dospruelias, una teórica y otra práe..tica; la primera eliminaorla, su-ponía responder -adecuadamentea quince preguntas, entresacadasdel cuestionario oficial, del Be-glamento de tráfico aéreo, nave-gación y meteorología, con el aditamento de la confección de unPlan de Vuelo supuesto. El ejer.cicio practico, supuso un vuelo,efecuado sólo por el examinado,consistente en seguii’ una rutaen forma de ocho, realizando losvirajes sobre puntos mareadosd antemano y altura constantede 2 mtros sobra el aeródrono,. paca olevarse a continua-clAn liasta los 500 metros desdedeuda - cortando el motor, deseen-del- .en espirel y realizar ei ate-

WATER POLOGRUPO A

ugoslav1a’ vence a Holanda—3: URRS vence a Indonesia1 3—2. -

GRUPO E -

Hungría ven’e a Ruana 5—’4.- TENIS -

Simples — Pille (Vue) venr’ea Iohz) (Tap.) 7—ii. 0—2: Ti-riac (Rum.) venCe Kuffer (Até-

O) (3—2, 9—7. -

Tchouparov vence a ,Beukars(Rol.) 6—1, &—2. -

. Simple femeninos :- Walda (U.)vence a Gote-heva (p 6—O, 6—2.

Doble masculinO: B)b0’m—Car-vaiho (Pi-as,) venem » Sefarik—Kuka-i (Chec.). 6—2, 4—6, G—2.

BALON T’5T - Poion’b vence Jr’n 3—9,,Puroanip vencé a rr,,,.rohifa 2O.fl”lga’a mpr” a Hl2fl(l5 3—0,

- Tiiraua yencn a Irén 3—O.BuleaCa vence a Ceeosl.ova

qu’a 3—2. ‘ -

Ceco’Iovaquia -yence e Ita-lía ii—O.FrMFNJ() - -

Rumania vence a Polonia 31. - ESGRIMA- - Florete masculino. por equipos

ACTUALFR pvç’nRDq DE LA Veeicddr: .HungríaUNIVEBSIáDE : Florete fémeninó, por equipOs

- Veisciedor : Rumania. -

(En el momento de inicarse la -

de1961-) - - BA!ONCE8TO101) metros: (‘remar (Alem.) Grupo B

París 1957, Berr’uti (Ital.) 199 BrMII — Japóli 100—II1O,’3. GrupoC

200 metros: Berruti (Ital.) 2O”9 Checoslóv. — Turquía 6l-M(Turíoi 1959). Gtupo D ‘ .

‘100 metros: ,Snadjer (Yug.) Hungría — Holanda 2—424_7”._í, (Turín 1959). - -- - Grupo final --

800 ‘-metros: Lwrflz (Alem.) Hungría - Israel’ 62—411’SO”3 (Darís 1957). - - Bulgaria — Polonia 09-44- ‘_i_5O) metros: Czegledi (Aust.) Checolov. — ItaliaiiO,’5 (Parí 1957). - Cansoiaeón -

-- 5.000 metros: Gilligan (O. E.) Rumania —-‘Turquía 55—IIl’1’9”8 (Tuno 19591. . Holanda — Irán 84—6111(3 metros vallas: Lorger (Yug.) - -

142 (Turín 1959). Torneo femenino - -

400 metros vallas: Morale (Ita. Rurfiania — Turquía lot—34lía) 52”l (Turín). . , - Corea — Polonia

Relevos 4 )< 1.00 metros Italia UR r Hungl’ía “74—841 (Turín 1959). -TIENIS

Relevos 4x400 metros (Ale-mafia) 39V3 (Turín 1959). Simple damas, SeITlUillal Il5T

Altura: Stepanov (URRS) (Pa- cickova (Cimee.), vence a RIA2d(URSS), 6—1, —8, 6—3; StrRfll.ís 1959). kota (Chee.), vénde a Wajda (lnt

ongitud: Bravi (Italia) 7 m. gria), 6—3, 63r 8—3.46 (Tu-rín 1959). - Doblé maeculilmo, semifinal: Ja

Triple: Riakowski (1JRRS) 16 vanovie - Pille (Yug.), vencen a

Pértiga: Wazroy (Polonia) 4 6—3, 6—4, 6—O; Morí - Akt4aaYim. 01 (París 157). TchouparOv - Rariguilov (Bule.),nl. 40 (París 1939). (JaP vltcen a DÍ4a1d1 - II

Peso: Lignau (Alem.) 17 m. 3Z deflL (Italia), 6—4, 6—1, 4-0(Turmn 159). ,- - y ‘—5.

Dob4 mixto : Riedi - Dl)$ldiDisco : Kompanetz 1URR6) 53 (Ital), venden a SmIJani. 38 (París 1957). ki (P01.), --2, 64-—2; Hotdkkd5

Jabalina: Cybulenko (URRS) Safarlk (Clise.) *tICett a NRtlfÁn’.80 re. 63 (Turín 195). - éh (ituin.), 0—4, &1 M$

Martillo: ZsivoCzky (Hung.). 63 (‘‘ a Seleibi*.m. 63 (TurIa 1959). ‘ ;Buckkemnate (Alem. O.) 6-1,

10 1cm. marcha; Szytka (Pol.) . raIak*roya - ,Tohou$tOY47’103 (-Paris - (Eulgaria), eflaen a HorcitkÓye1

Pantathlon: Kunetzoir (UFtRS) 5fflc «ihee.).4.006 puntos (Turmn liS9). gØVOI.EA -

FEMENINO -

ftsjniania — Polonia 2-1100 m, : Leone (Italia) . (Tu- — - Holanda -

rin 19&9). - ‘ ,Checoslov. — Holanda >‘-

200 m. : Leone (Italia) 23”8 PO1ÓI$ — Turquía(Turmn 1959) . -

800 ni. : Gouílleuix (Fra-m4a) GIMNASIA211”l (Putu - 1969) . - - M$S45UIiU$

80 re. ‘VtøBS: EM4esev (UI) V6fl MItSU1 (JSPÑI),1101 (flf 199) . 58 . p**fl$.

4 x 1O: U-RS 464 1957) - Fesniflina— AltUra: Balas (Rum.) 1 fl. 80 - vancedora: Qer5úüM (RS)(‘Punan 1959). . ‘ 38

L41*ttud : Krepkin:a (UR) ---1”

-ni. (Par8g 1T). -

-IGNERPeso: Z3btfla (URSS) 15 se.75 (Parfe 197). -Disco: Bg1lakova (UB8) 4,m. 83 (IParle 19ó7).Jabalina: iiiti (Rum) 52 se. =._— Ir**düb 11, C T $4

38 (París 1957). ---—

Tarrés, vacI6 agT.w -—

anoche en LasConfirmando amplia y plena-

mente sus dotes de noqueador nato, anoche es gran coloso que através del tiempo sigue siendoPepe Tarrés, se anotó una sensaclonal victoria por fuera de combate nada menOs que frente al ídolo de Hariem, James rown, lucItador excepcional que por añadidura mantenía en alto su bande-re de Imbatido, desde su llegadaa España. Un fuera de combateespectacular que tuvo la virtud delevantar a loS aficionados de susasientos y que se produjo cuandoIba ya mediado el cuarto asaltoy era el ambiente se presentía uraequitativo empaté.

Otro de los vendedores de lareunió.n de enecho en el coso tau-ruso de la Plaza do España, fué elbait$agcÓ ui Robinson, éste, sinembargo, . por descalificación delasiático Qenghis Kan, podérososeñor del ring, que en este ÓcMIónsin embargo,- pertiló loe estribosante - las continuas demostracionesde superioridad téonioa de ata ene-migo. -

En el Torneo Relámpago se las-puso Toaly Martin, en contra delpronóstico general, - que parecíacoincidir señalando favorito alcampeón mundial Modesto Alado.Sin embargo, el poseedor del ce-trO mundial de la categoría de 1

SEGUNDA PAGINA

,-—- ..—-- ..HAROLD JOHNSON

consiguió trnte ddie (tto úna victorki, tandiscutible, como su títu’o mu-ndia de los seinipe

sados (NJA), que conservé

!1L MUNDO DEPORTIVO

— — -:

Viv1ocia efllra ViOfl.iIsimboilza el chqe a cuatrodel pidma dominga en la Monurnnt!

.

ViemL 1 ¿e ept1mr de i$1

Uníversiade - - 1901- Elualizada- la - natación con : aportación .b lluevas

- . recoIs, el atetisnia entra en esceiu

Se las prometía muy feli t esHarold Johnson, antes de defender su títu1o mundial de los se-mipesados, en Seattle, anteayer,frente a Edclie Cotton.

•Con una extraña loceidad enél, más dado a la misantropía,Harold, había declarado qué, etaba dispuesto a demostrar sersuperior al gran Archie Moore,venciendo rotundamente a Cotton.

. La realidad nos ha demostrado una vez más, que por muy buena predispoaición que uno tengapara alcanzar esto o aquello, an tes de saber si no estará fuerade distancia, vale mas-no deciresta boca es mía...

El combate que para ese títulomundial, tan discutible, de la ca-tegoría de los cemipesados os-tentado por Johnson, otorgadopor la Natiorial Boxing Association, en eontraposición del queposee Archie Moore, verdadero

« e indiscutible campeón, mientras alguien no ponga eñ evidencia,que el «viejo» campeón l1eg yaal límite de sus fuerzas, ha sidoun encuentro, en el que, se tuvo

(Holanda). 4’37”7; 5 K-ikovicrie).

200 metros- marippSa: Y0SJ’ii-muta (.Japón i20”2 (ree. deJuegos) ; 2, Kissel Tev (URRS)2’25”3; 3, Letter( Alenian. O.)2’28”8; .4 Popescu (Rumí 2’29”7;5, Da Fecha (Brasil 2’3O”8.

20(1 metros braza: F’ounikov(URRS) 241”4; 2, Skibinslçi(Japón) 3’4l”S; 3, Troger (Ale-rriania O.) 2’43”2. -,

SALTOS‘ka-neto (Jap 1-34 p. 59; 2,

Rapkiris (G. 13.) 1-13 p. 82; 3,Banu (Rum.) 114 p. 13.FEMENINOS

1(_iis metros: Larson (SuecF1’7”G; 2, Z’eier (Yug.) 1’7”7; 3.Ragosova (C’-hec.) 1’8”1; 4, .Klipb-va (TJRRS) l’9”4: 5, Nowotni(Aust.) l’9’8; (En serie Victorova (URRS) l’9”4.) -

101) metros espalda: V’r’torova(IJRRS) l’13”6 (rec. Juegos) ; 2,David ,(il.) l’lG”l; 3, K-lípova(URRS) l’lG”7.

4: 100 metros estilos: UBRS5’4”.5; 2, Rumania S’12”2; 3, Che-rosiovaciula 5’17”7.Trampolín: Ferris ((1. 13.) 127 P.57; 2, Berg (Alenian. O.) 104 p.92;3, Konstantina (Bulg.) 63 p.27. , - -

El Campeonáto Náclonál . de lós welters(FOLLEDO-GALIANA) -

de nuevo esta nócbe en MadridLo des contrincantes confiados en e Ior de u vktori

ha emoción durante los tres cuartos de hora que durará a peieao en los primeros minutos, si éstano llegara al límite. Una vez másse impondrá la lucha de la vete-ranía y la juventud, aunque aquólla pueda dar la sorpresa cuandomenos se espere como pudo txurrir en el pasado mes de julio, durafia inolvidable undécimo roonden el que Galiana pudo haber ganado a su gran rival, auuique éstea la postre fuera el vencedor trasel toque de la campanada linaldel combate.

NATACION -

100 m. -1 1 b r e s : Luzkowtkl(URSS) 57” (Turíni 1939).

400 - sri. 1 i b e e s : Luzkwski(URSS) 4’43”S (Turín 1959).

1.5Ol m. libres: Dos $antos(Braiil) 19’53”7 (París 19)7).

100 m. espalda: Elsa (Italia)1’O5”7 (Turín 1959).

200 metros braza: Troger (Ale.menia) 2’42”8 (Turín 1959).

2OO metros mariposa: Dennerlein UtaH - 2’21”9 (Tuno 1959).

4<2OO m: (Italia) S’33”l (Tu.río 1959). - -

4 >1 100 estIlos (Italia) 4’20”4(Turin 105IO. -

FEMENIN-O.SlOo metros libres op’g (URSS) -

1’0O”9 (París 1057).400 m. librés: Voog (URSS)

5’32”G (París 1957).100 m. espalda: :Androeonl

(Italia) 1’2O”7.100 m. mariposa Podcíljak

l’13”9.2,00 m. braza Gos’er (O. B.)

2’-39”2.4x 11)0 (G. B.) 4 p. 54” (Tu.

rin 1°52). ‘ -

4x 104) Pti)O5: (italia) -5’25”5(TunO 11339). -

NA’F&TflN ..

Madénhina .- --

loo m. espalda. -‘ Veñcder:Fulushirpa (Japfl), .l’95»3 (ueyo record Juegos). -

4xlOO m. — *.Teneedor: Jspón3’48»1 (rec. de Juegos). -

1.500 m. — Venr.COr: Mc Lech.-han (A. del 5.), lB’l9» (ree. Jite.gos). - - -

dxlOO m. estilos, — Vedcedír:Japón. 4h117»7 (reo. Juegos). .

Baltos (trampolín). — Veikødbt:Tosa (Japón), 138 puntos.-

: Femenina

200 m. braza. — Vencedóta: lotdan (Itt-Un.), -- 4x10() ni, — Vencedor: USS4’3a5 (rec. Jtsego).

40ó re. — Véntødóra: Zejer-(Yu.gcislevia), 5’l3ii4 CreC. Juegos),- -

00 m. ouarinosa. — VenceOla:p07jj4ftk (URSS), l’l3»8 (rerirdJue*os5. -

-Saltos. — Vencedora: Feris(G. B.), 75 puntoS.

- . WATER-POLÓHolanda — Indonesia . l2-2J3tlgarja ‘-y- Japón URSS —. Holanda 4—1Hungría — Japón 1O-

Vítr ÇaM, el «GicIói del Caribe», que el próximo domingo for.mande psrea 551 Ji tMiver se enfrentará -al inglés Buí Robinson

- y e! ñerteanserleano James Browil. — ( Foto Valls>

a dos hombres que como Bill Ro-binson y James Brown, coincidenen estilo, . pero Que en estos mo-meatos se. hallan situados en unlajio de mxlm& rivalidad, dadoque, uno y otro han sido designados como- Íirme candidatos altítulo dé campeón del Mundo, delpeso pesadoligero, que ostenta elespañol Pedro Q. Bengoechea.

Es de esperar que animados porel afán de victoria, Bobinsori yJames Brown, -olvidarán difereacias de su noble rivalidad, paralanzarse sin reserva para frenara los colosos Jim Oliver y VictorCastilla. -

Un combate de - gran . emociónsobre el que insistiremos en pióximas ediciones, dada su importar)Cia y los omentarios que yaen estos momentos han desatadoéntre los aieionados. -

Lo que es indudable, que sobrel ring de Las Ventas, en la no-che de mañana, de nuevo mandará

MEIÇINAYrPOTE -,

9i—4281—5159—55

iVuelven os “Mifíeros de Kanip Linifori”para enfrenlarse a la Se!ección Catalan&

- Mañazia p*r la tarde en. él Prfte

El IV -Curso Nacional de -MedicineDeportiva, fue so!cmimnte surado en el sa!ón Dorado de la -

‘ Excma. Diputacóii Prov:nciiDurante un largo y caluroso mes, Nacional de Medicina Deportiva,

ha tenido lugar en nuestra ciudad con un discurso rico en contenido yel IV Curso Nacional de Medicina de matices tan amenos como nroDeportiva, - organizado por los ser- sos., Exitó al deporte y - al -deporviciQ -e»pecta1e de ,ls, Delegsción t(sta, pero haciendo hincapié en, laI’aclQnal. tic, lJdu,caióa Físjca y -I)e- enorme rasponsabilida4 de. 35. leberportes, n fravés- de -ls Federación médica deL especialista deportivo.Esp’afiola córresjioidiente, que -en- Citó nócdotas, para sumar suéábeza y dirige el doctor Capautíez. magnífica oratoria, para terminar

Ayer tuvo lugar el acto de clau- deseando el mayor fruto para el de-sara. tal como ya habíamos amin- porte espafsoi, a través de estosciado, el cual se llevó a cabo en el nuevos médicos deportivos que sca-Salón Dorado de la Excma. Dipu- ben de recoger sus bien ganadost5ción Provincial, que presentaba el diplomas. Una gran ovación cerróaspecto de las grandes solemnidades. las últimas palabras del generalOcuparon la presidencia el excelén- Aguila, que sirvieron para ponertísimo general don Joaquín Agalla, digno broche de oro al certamensecretario del máximo organismo médico deportivo, que habia flnalinacional, que ostenta además la re- zado.presentación de don José -Antonio Como colofón de los actos, tuvoEtola, el excelentisirno señpr don lugar en céntrico restaurante unGabriel Juliá Andreu, en represen- almuerzo de despedida, que sirviótación del presidente de la Excma. para demostrar el alto grado de c.aDiputación Provincial, Marqués de inaraderia imperante, entre - cursi-Castell-Florite, el señor Martínez llistas y profesores, que se tradujoorso, delegado de Sanidad; el ex- en un ambiente de auténtica ycelentísimó señor coroñel Tomasset- ejemplar cordialidad.ti, director del Hospital Militar, que El IV Curso Nacional da Medicinaostentaba asimismo la representa- Dertiva, había termidado, en susbión del excelentísimo señor Capi- últimos coletazos... ¡Muy simpáticoeán General de la IV Región; el- por cierto!catedrátlc doctor don JesúS Fer

-Mndez Cabeza, (eLe de los ServiciosMédicos de la D. N. D. F. yD.;dom Juan Antonio Samaranch, re-presentante en Cataluña del propioorganismo citado, y el doctor Ca-nMtñez, presidente de la FederaciónEspañola de Medicina Deportiva.

Sin la amplIa, suntuosa y i-eplel& sala, destacaba el gran númerode personalieládes, entre las queanotamos a nuestro estimado iréctøs-, don Josa L. Lasplazas y - a loscomponentes de la -Comisión de nsefianza del certamen que se tbaa elauurar, doctores Jesús Galilea,Juan Casella», Antonio Altisench,Juan Navés, Joaquín Cabot, MarioCabanes, Gpstavo Nadal, Sala -Ma-tas y Antonio Otero, quienes corie claustro de profésores circundaban el patio central que ocuparonlos médicos ahunnos del curso encuestión. -

JOSE M.° MIEDEB

--“e — ‘4 preciSOlflleUtc la esc°a3 I......... del iJaba,jt) COíit!L!flr) de e.

entre 4uiene’.; .e&.- )cflta)l 1 i’rczit;ariín ;.t la

rriza;je en p.wo del campo prefio pAr e 2bnal.

Loe exze .. suaron presidido -pos’ on scne1é 04-bes$, jete eM £eerto Øe FflPrat, como 4cio del RealAero Ofb ele saña, en inn4é1 ddente 4e4 Abro

don -José Ma’jis reet *, ctuó comooóo de. 1a Pe4esac1dsi Aérea

Pretel4a’o los ejercicios deut, l dkeet&vos ‘ del AeroOhsb, señaaØ .nchez Danilansy Gs:z Laso, lae esposas yf!allil48 de algunos de losahUnnea püetee, así como numerosó .psbco entre el que se en-contÑba el dol’egado de Iberiaen arce1Gna, señor Matamoros.

Finalizados les exámenes, losnuros pllotoa, fueron muy felicitados en unión del director dela Ecuela señor Gorina y losprofesores señores Simó y Ui-bert, por los excelentes resulta-das y la rtera labor de enseñanza. con esta promoción seeleva a 18 el número de pilotosformados este aiio en la Escueladel Mro Club de Barcelona-Sa-badeil, donde en la actualidad fi-caliza la ensefianza de doce al-u-ni-nos mas, ya muy adelantadosy cuyos exámenes se celebraránen breve.

Vuelven los pugiistas teutones equipo yernos algunos nombresdél célebre equipo de la cuenca conocidos, y otros que si paradel Rhur, «Los mineros de Kamp nosotros no lo son. tienen unLintfort». Pero su vuelta a nues- prestigio dentro del actual boxeotros cuadriláferos, visaos de la teutón, entre lbs que no se luestupenda clase de - nuestra se- cran con sus actuaciones.-lección catalana, La sido debida. El pluma Prondzinki, que elmente erificada, integrando en año pasado venció a Cascales,su equipo a los mejores hom- será sin duda un adversario debres, pues su disposición es la cuidado para el actual - campeónde o’btener la victoria que, el de Cataluña, Forbe. también elaño pasa-do. no pudieron lograr. semipesado Baranski 1, vence-

Sin embargo, bueno será re- dor de García Gil, al que volve-.cordar que todos ¶los componen- rá a enfrentarse, alarido una buetea dieron plena satisfacción al na ocasión para el campeón dapúblico -local que tuvo ocasión Cataluña de escame la espina.de emocionarse y aplañdir a ra- Y el mediohigero Glanesiar, quebiar a estos muchachos, cuyas si perdió con Torres, no dejaráho:ras de asueto las emplean pa- de ser peligroso para Muñoz, porra fortalucer aus músculos, 3’ al- su reconocida resistencia. -

gunos de ellos con ambiciones En fin, terpiinairemos por de-haSta para convertirse en figu. dr que iS pugniiepnno-alefnaras del boxeo alemán, que así na constará de nueve combates,como ayer cantó Con un cam- y la impresión que impera espeón mundial de la talla de Mmc que ‘la selección catalana deberáSchmelling, hoy también puede apretar de firme el quiere alcan.presumir de «estrellas» de pri- zar el triunfo.mere magnitud, con Gustav «Bu- . El programa cói1leto es el si-bm Scholz y Lie Schoeppner. guiente;

Cerca de Colonia se levanta, Pesos gallos; Pipoli (Mineros)pues, esa inmensa colfnena de conra De Pablo (S. Catalana).mineros, que cuenta con 90.000 Pesos plumas: Frondainakihabitantes, enáro de cuy-a área (Mineros) coflt-ra Forbe (5. Ca-se cuenlan infinidad de deportis- talana).tas y, claro, de pugilistas, ‘qUe Pesos ligeros: Baranaki IIIpreparados con esmero se en- (Mineros) contra Antolinos (S.frentan a -los más calificados Catalana). -

equipos de Alemania. Pero en ve- Pesos medi1oligeros Ola-neslea’rano, con su autocár particular, (Mineros) contra Muñoz - S, Calrecorren taniblén varias nacio talana). -nes de Europa, dejando la im- Pesos superiigerosl Lossaupronta de su entusiasmo y de (Mineros) contra Riba (5. Ceta.su noble combatividad en cian. iana), -

tas partas actúan. - Pesos inte-rmedlos acltmarnPor elLo, mafiana ‘por la tarde (Mineros) contra Romeo (. ca-

espe’raen-os asistir, una vez más, talare), --a -una dé esas grandes galas de Pesos medios Haas (MLaros)pugihismo aficIonado. Nada me- contra X. X. (S, Catalan),nos que a - otro encuentro entre Pesos semipesados ; Baraskí 1los célebres «Mineros» y nuestra (Mineros) contra García Gil (S.selección catalana, foffnada por Catalana). os mejores hombres de que po- Pesos pesados; Leuthauserdemos disponer en este momen -(Mineros) contra Manolito Garto Por parlede los alémanes, cía (S. Catalaná),y. cando un somero retaso a - LANAK

JameS.11._o, . .

Arenaspesos ligeros, tuvo que pucumbirante el bravo de Tony iaat1n; por -

puesta de espaldas en la final, ala que uno y otro de los protagenistas llegaron . tras dejar en lacuneta a Akio Yoshiara y ToñyOliver, que reemplazó al anunciS.do Mantopoulos.

Y en el que abría la reuiii6lAguilar venció por puesta de e)paldas a Echevarría, en el terilíasalto.

E. L. V.

Resu1taOs de - anoCheEspañol — Baceloua (juv,) 8-4Al-115130fla — Olivetti3pañol — San Justo -

La jornada de olausura st llvard -a cabo mañana sábado poS -

la noche con los partidos s1gidtea : Selección Juvenil- contp paftol y final entre les sis0de los grupos LaetXto ;1]

Ik5- -;0]

El IV TRC.F OFFRf11bO FRRRES -

Resultados del martes:Claret -— Apolo (juv.) -

Barcelonista — San Juste 7—0

-—---

Don Juan Antonio Saiñiránch, ea funciones de representante en C atalgña de la Delegación Nacionalde Educación Físjca, y Deportes0 d iriglenilo la palabra eti onzsióa del acto de clansura del IV Çurso

Nacional de Medicina Deportiva que se ha celebrado en Rareelona. ., (/

J

Recommended