Download pdf - Uso de las mayùsculas

Transcript
Page 1: Uso de las mayùsculas

ESCUELA FISCAL MIXTAESCUELA FISCAL MIXTA“JORGE ESCUDERO MOSCOSO”“JORGE ESCUDERO MOSCOSO”

CONOCIENDO EL USO DE LAS CONOCIENDO EL USO DE LAS MAYÚSCULAS ESCRIBIREMOS MAYÚSCULAS ESCRIBIREMOS

CORRECTAMENTECORRECTAMENTE

Page 2: Uso de las mayùsculas

GENERAL: Aplicar el uso de las letras mayúsculas en los sustantivos propios para lograr la escritura correcta de los nombres de personas, animales y cosas en Cuarto Año de Educación Básica, mediante la utilización de las TIC´s

ESPECÍFICOS: Utilizar las letras mayúsculas en la escritura de un texto,

mediante lectura animadas en Power Point Emplear correctamente las mayúsculas en nombres

propios de personas, animales y cosas, aplicando diapositivas interactivas.

AÑO LECTIVO 2.004-2.005

O B J E T I V O S

Page 3: Uso de las mayùsculas

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

DIFICULTAD PARA ESCRIBIR CORRECTAMENTE.

NO USAN LAS LETRAS MAYÚSCULAS EN NOMBRES PROPIOS.

MATERIAL DIDÁCTICO TRADICIONAL

EMPLEO DE LAS TIC´s. CREAR AMBIENTES DE

APRENDIZAJES. INTERACCIÓN:

PROFESOR-ALUMNO

ALUMNO-CONTENIDO

ALUMNO-TECNOLOGÍA

¿POR QUÉ SURGE LA INNOVACIÓN?

¿EN QUÉ CONSISTE LA INNOVACIÓN?

Page 4: Uso de las mayùsculas

1. - * Presentar diapositivas animadas en Power Point, con el nombre ¿Quién soy yo? * Observar y dialogar.

2. - * Lectura en diapositiva animada: CONOCIENDO A JORGITO * Insertar nombres propios en la lectura al clic del ratón. * Conceptualizar la regla ortográfica. * Relacionar y generalizar con otros conocimientos.

3. - * Insertar figuras pre-diseñadas en Word y poner nombres propios con Word Art. * Evaluación con hipervínculos.

SOLUCIÓN DEL PROBLEMAMOMENTOS DE APRENDIZAJE

Page 5: Uso de las mayùsculas

ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN

ACTIVIDADES PREVIAS

Page 6: Uso de las mayùsculas

¿Quién soy yo?

Page 7: Uso de las mayùsculas

Me llamo

Page 8: Uso de las mayùsculas

¿Dónde vivo?Vivo en la ciudad de

Que pertenece a la provincia del

Page 9: Uso de las mayùsculas

Quiénes son mis padres

Mis padres se llaman ernando y araY mis hermanos osé y osa

Page 10: Uso de las mayùsculas

¿Dónde estudio?

En la escuela fiscal

Page 11: Uso de las mayùsculas

Mi directora se llama

Page 12: Uso de las mayùsculas

¿Cuál es mi mascota?

Page 13: Uso de las mayùsculas

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN

Conceptualización del uso de las letras mayúsculas en los nombres propios.

Page 14: Uso de las mayùsculas

Conociendo a JuanitoSoy , vivo en la ciudad de perteneciente a la provincia del , mis padres se llaman y

Tengo dos hermanos y . Estudio en el cuarto año de educación básica de la escuela fiscal , mi directora se llama . Tengo una linda mascota de nombre

Jorgito Quito,Pichincha

Fernando Sara.

José Rosa

Jorge EscuderoHerlinda Villacis

Beethoven.

Page 15: Uso de las mayùsculas

Se escriben con mayúsculas los

nombres propios de personas,

animales y cosas

Page 16: Uso de las mayùsculas

OBSERVEMOS OTROS EJEMPLOS

Page 17: Uso de las mayùsculas
Page 18: Uso de las mayùsculas

ChimborazoQuito

Page 19: Uso de las mayùsculas

Daule Mercedes Benz

Page 20: Uso de las mayùsculas

Los de , , , e también se escriben conmayúsculas.

RECUERDA

Los y de personas se escriben con letras mayúsculas.

nombres apellidos

ciudadesríosanimales

montes institucionesnombres

Page 21: Uso de las mayùsculas

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

Escribir nombres propios en las siguientes figuras pre - diseñadas, utilizando Word Art.

Evaluación utilizando hipervínculos.

Page 22: Uso de las mayùsculas

:

Page 23: Uso de las mayùsculas
Page 24: Uso de las mayùsculas

Señala un nombre propio a las Señala un nombre propio a las siguientes figuras:siguientes figuras:

secretaria

Rosita

lolita

Luis

papá

señor

gatito

minino

Minino

salir

Page 25: Uso de las mayùsculas

Está correctoEstá correcto

Atrás

Page 26: Uso de las mayùsculas

Inténtalo otra vezInténtalo otra vez

Atrás

Page 27: Uso de las mayùsculas

INFORME FINAL

Cuando ejecutemos este proyecto el informe final constará de los siguientes aspectos:

INTRODUCCIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

JUSTIFICACIÓNOBJETIVOSRECURSOS

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

CONCLUSIONESRECOMENDACIONES