Download pdf - Uso TIC Seguro

Transcript
Page 1: Uso TIC Seguro

EL  USO  DE  LAS  TICS    EN    UN  AMBIENTE  SEGURO  COMO  PARTE  DE  NUESTRO 

CONVIVIR EN EL CIBERESPACIO.  

En el Ecuador actualmente se encuentra sumergido  en un ambiente tecnológico en donde el 

uso de redes sociales, dispositivos móviles y aplicativos Web es parte del convivir diario para 

personas  de  todas  las  edades,    el  uso  del    internet  se  ha  convertido  en  una  necesidad 

fundamental para el   desarrollo   ágil en actividades personales, educativas, comunicación   e 

investigación científica que motiva más aun el uso de estas herramientas. 

Sin embargo son evidentes  los riegos que pueden suscitarse al   estar conectado  largas horas  

en  el  Ciberespacio,  y    que  al  utilizar  cualquier  herramienta  con  el  servicio  de  Internet  ha 

permitido    incrementar  un  contexto  complejo  de  inseguridad    que  pone  en  alerta  el    uso 

correcto de  las TICS, que a pesar de tener disponibles software especializados que minimicen 

este  impacto, se debe sumar  la creación de hábitos culturales y una buena conciencia   en el 

uso que logre disminuir el ser víctima  de los ciberdelincuentes.  

La  perdida  de  contraseñas  para  acceso  a  sus  redes  sociales  o  cuentas  bancaria  crean  una 

situación  alarmante    que  debe  ser  considerado  de mucha  importancia  para    el  usuario  al 

momento de usar la tecnología en su convivir diario, por tanto  se debe conocer los riesgos a 

los  que están expuestos hoy en día al usar las TICS. 

Una de  las estrategias que nos  llevara al éxito de no caer en estas  redes, es    la creación de 

hábitos rigurosos que  eviten ser una víctima más, basados  simplemente en manejarse en un 

ambiente seguro, con la  precauciones de no utilizar redes poco confiables, evitar la curiosidad 

de observar correos desconocidos o la descarga de software sin las credenciales de una fuente 

confiable, son unos de los tantos hábitos que podemos mencionar que nos servirían al generar 

un ambiente seguro y estable en este mundo que se aferra cada vez más al uso de las TICS. 

 

Elaborado por: Lsi. Daniel Quirumbay Y. MSIA. 

Referencias : 

Rector  Enrique  and  others,  “Las  Tics  En  El  Futuro,”  2011  < 

http://UNAM.mx/NUEVOLAT/busquedas/catalogo.html>. 

“Usos  de  Las  TIC,  Relaciones  Sociales  Y  Cambios  En  La  Socialización  de  Las  Y  Los 

Jóvenes,”  2009,  97–114  <http://prueba2012.injuve.es/sites/default/files/RJ88‐

08.pdf>. 

RELPE,  “Uso  Responsable  de  Las  TIC”  <http://www.relpe.org/wp‐

content/uploads/2013/04/04‐Uso‐Responsable‐de‐las‐TIC.pdf>.