Transcript
Page 1: VALVULA DE COMPUERTA 21/2€¦ · caja de operacion de valvulas seccion de registro losa de cimentacion tapa y marco de fo. fo. dala de concreto muro de block &21 losa de cubierta

VALVULA

DE C

OMPUERTA 21

/2"

PROFUNDIDAD Y ANCHO DE LA ZANJAS

LAS DIMENSIONES DE LAS ZANJAS PARA ALOJAR TUBERIAS DE PAD DE ACUERDO AL DIAMETRO

REQUERIDO SE PODRAN TOMAR DE ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA.

Diametro

Nominal

(cm) (pulg.)

Ancho

Bd

( cm )

Profundidad

H

( cm)

Espesor de

la plantilla

( cm)

2.5

3.8

5.1

6.3

7.6

10.1

15.2

20.3

1

1 1/2

2

2 1/2

3

4

8

50

55

55

60

60

60

70

75

70

70

70

100

100

105

110

115

5

5

5

7

7

10

10

10

6

PARA DIAMETROS DE 100mm(4") A 250mm(10")

COTA DE RASANTE

TUBO DE DIAM. "d"

PLANTILLA

b

RELLENO ACOSTILLADO

AL 95% PROCTOR

RELLENO COMPACTADO

90% PROCTOR

COMPACTADO AL

10 MIN.

d

30

h

VAR.

SIN ESCALA

LOSA SUPERIOR

CONCRETO F'c= 200 Kg/cm2

LECHO SUPERIOR)

AMBOS SENTIDOS

Vs Ø 1/2" @ 10cm

(FRANJA CENTRAL

AMBOS SENTIDOS

Vs Ø 1/2" @ 20cm

( PROTECCION PERIMETRAL )

LOSA DE PROTECCION

AMBOS SENTIDOS

CONCRETO F'c = 200 Kg/cm2

Ø 3/8" @ 15 cm

CONCRETO F'c=200Kg/cm2

PLANTILLA DE

PEDACERA DE TABIQUE

DE 1 CM. ESP.

ACERO DE REFUERZO

CEM-ARENA PROP. 1:4

APLANADO CON MORTERO

CON 2 Ø 3/8"

NIVEL DE CALLE

DALA DE CONCRETO

MURO DE BLOCK

CAJA DE OPERACION DE VALVULAS

SECCION DE REGISTRO

LOSA DE CIMENTACION

TAPA Y MARCO

DE Fo. Fo.

DALA DE CONCRETO

MURO DE BLOCK

CON 2 Ø 3/8"

LOSA DE CUBIERTA

CAJA DE OPERACION

LOSA SUPERIOR

DE VALVULAS

pend.

4 Ø 3/8"

E= Ø 1/4"

@ 15cm

TERRENO

NATURAL

SIN ESCALA

76

1

7676

2, 39

45° 7676

76

3

11°15'

76

76

4, 38, 102

22°30'

76

76

5

22°30'

45° 76

76

64

76

6

45°64

64

7

11°15'

64

64

8

22°30'

6464

25

9

45°

25

25

25

10

11°15'

25

25

11, 22, 59, 63, 71,

79, 82, 85, 94, 96,

159, 165

22°30'

25

25

12, 23, 34, 64,

121, 122

2525

13, 15, 21, 30, 36,

60, 62, 66, 78, 80,

114, 117, 118, 142,

160, 163, 168

25

14, 16, 20, 24, 27,

35, 37, 57, 65, 67,

77, 83, 90, 95, 98,

109, 111, 113, 116,

124, 128, 130, 132,

141, 144, 146, 155,

164, 169

6464

17, 43

6451

25

18

11°15'

2525

25

19, 61

5151

25, 107

5138

25

26, 108

90° 38

38

28

2538

25

29, 70

2525

25

32, 135

90°25

25

33, 53, 76, 81, 145

22°30'

90°76

76

40

22°30'

7676

38

41

22°30'

76

64

42

6451

51

44

11°15'

51

51

45, 47

45°51

38

48

3838

49, 125, 126, 139,

152, 156

45°38

38

50, 51, 157

11°15'

38

25

25

52

45°25

25

54, 58, 84, 166

22°30'

90° 25

25

56

90° 51

51

68

22°30'

22°30'

38

51

25

69

2525

25

73, 97, 99, 115,

143

11°15'

90°25

25

75, 88, 167

11°15'

38

38

91, 92, 148, 151

11°15'

11°15'

38

25

25

93

22°30'

38

76

76

103

11°15'

76

51

38

104

22°30'

51

51

105

11°15'

90°51

51

106

3838

25

110, 127, 129, 131

3825

25

112, 140

11°15'

2525

25

119

3825

133

11°15'

38

76

147

11°15'

90°38

38

149

11°15'

22°30'

38

38

25

153

22°30'

11°15'

38

38

25

158

45°

45°25

25

38

162

LONGITUD DE TUBERIA

DIAMETOR DE TUBERIA

GASTO

NUMERO DE CRUCERO

LEVACION PIEZOMETRICA

ELEVACION TERRENO

CARGA DEL CRUCERO

SIMBOLOGIA

ESCUELA

IGLESIA

AGENCIA

CAJA O.DE VALVULAS

CAJA ROMPEDORA

TANQUE DE ALMACENAMIENTO

1 1/2"

2"

2 1/2"

3 "

DATOS BASICOS DE PROYECTO

SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACALOCALIDAD:

MUNICIPIO:

DISTRITO :

POBLACION ULTIMO CENSO:

POBLACION ACTUAL:

POBLACION DE PROYECTO:

POBLACION DE DISEÑO:

PERIODO ECONOMICO:

TASA DE CRECIMIENTO:

DOTACION:

GASTO MEDIO DIARIO ANUAL:

GASTO MAXIMO DIARIO:

GASTO MAXIMO HORARIO:

COEF. DE VARIACION DIARIA:

COEF. DE VARIACION HOR.:

TIPO DE CAPTACION :

AFORO:

CONDUCCION:

SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA

COIXTLAHUACA

1107

1246

1475

1475

100

2.39

3.70

4.01

1.40

1.55

CARCAMO

6.48

BOMBEO

HAB.

HAB.

HAB.

HAB.

AÑOS

% ANUAL

L./HAB./DIA

L./SEG.

L./SEG.

L./SEG.

L.P.S

10

1.7

DIMENCIONES EN CENTIMETROS EXCEPTO LAS QUE SE INDIQUEN ENOTRA UNIDAD ELEVACIONES Y

CADENAMIENTOS EN METROS

LAS CARGAS DISPONIBLES SE DETERMINARON A TANQUE VACIO. LAS DEFLEXIONES NO MARCADAS

COMO CRUCEROS SE DARAN CON LA TUBERIA .

UNA VEZ INSTALADA LA TUBERIA SE PROCEDERA A REALIZAR LA PRUEBA HIDROESTATICA PARA DETECTAR FALLAS EN LA RED,

PUDIENDO UTILIZAR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

RELLENO Y PRUEBA

Tape la zanja inmediatamente despues de instalar la tuberia hasta una altura de 60 cm. minimo arriba de la misma.

El relleno debe ser de material seleccionado y colocado alrededor de la tuberia, de tal manera que proporcione soporte firme y continuo.

Apisone bien alrededor de la tuberia, se debe inspeccionar las juntas para evitar separaciones debido a las contracciones normales del

material.

Se debe probar a presion la tuberia inmediatamente despues de su instalacion, nunca debe probarse a presion la tuberia estando esta al

descubierto especialmente en climas calidos. la linea de tuberia a probar debe tener sus atraques, incluyendo los extremos, cambios de

direccion, derivaciones (tees o cruces), asi como en las tomas.

Nota: Si se utilizaron atraques a base de concreto colado en el campo no pruebe la tuberia antes de que pasen 24 horas.

Despues de terminar de probar la tuberia a presion, tape completamente la zanja.

Nota: Presion de prueba recomendada 3.5 kg/cm2 arriba de la presion de operacion.

termine el relleno final de la zanaja, utilizando equipo mecanico si se desea, evitando que el material de relleno incluya rocas.

NOTAS GENERALES

RED DE DISTRIBUCION

CRUZ CON REDUCCION

A

A

ATRAQUES PARA PIEZAS ESPECIALES

TEE

B

TE Y TAPA CIEGACODO

DETALLE DE ZANJA

DETALLE CAJA DE OPERACION DE VALVULAS

DESPIECE CONCEPTOS

2.- LOS ATRAQUES DEBERAN COLOCARSE EN TODOS LOS CASOS ANTES DE HACER LA PRUEBA

3.- LOS ATRAQUES SE USARAN EXCLUSIVAMENTE PARA TUBERIAS ALOJADAS EN ZANJAS

1.- LAS PIEZAS ESPECIALES DEBERAN ESTAR ALINEADAS Y NIVELADAS ANTES DE COLOCAR LOS

ATRAQUES LOS CUALES QUEDARAN PERFECTAMENTE APOYADOS AL FONDO Y PARED DE LA ZANJA

DIMENSIONES PARA ATRAQUES DE CONCRETO

Ø NOMINAL DE LA PIEZA

(PRESIONES DE TRANBAJO MENORES DE 7Kg/cm2)

HIDROSTATICA DE LAS TUBERIAS

milimetros

N O T A S

102

152

4

6

pulgadas

35

ALTURA

cm.

40

30

cm.

30

LADO "A"

30

cm.

30

LADO "B" VOLUMEN

m3.

0.032

0.036

LOSA DE CIMENTACION, LOSA SUPERIOR (CUBIERTA) Y DALA

DEL CONTRAMARCO SERAN DE TIPO LIVIANO

POZO DE VISITA DE ALCANTARILLADO

11.-LA TAPA SERA DE Fo.Fo. DE 130 Kg.

1.-LAS ACOTACIONES SON EN CENTIMETROS EXCEPTO LAS ESPECIFICADAS EN OTRA UNIDAD

2.-LOS PERFILES ESTRUCTURALES DE 15cm(6") DE PERALTE EMPLEADOS PARA LA CONSTRUCCION

10.-SE UTILIZARA CONCRETO F'c=200kg/cm2. Y ACERO DE REFUERZO Fy=4,000 Kg/cm2 EN

DESPLANTANDOSE LOS MUROS DIRECTAMENTE SOBRE EL TERRENO

FISURADA SE CONSTRUIRA SIN PLANTILLA Y SI ES ROCA FIRME SANA, SE ELIMINARA LA LOSA,

MATERIAL SEMEJANTE, SI EL TERRENO ES TEPETATE ORDINARIO, ROCA ALTERADA O ROCA FIRME

9.-LA LOSA DE CIMENTACION SE CONSTRUIRA SIEMPRE QUE SE DESPLANTE SOBRE TIERRA U OTRO

8.-QUEDA A JUICIO DE LA RESIDENCIA PONER EN EL FONDO DE LA CAJA UN TUBO DE 50mm(2")Ø

COLADAS CON UNA VARILLA DE 3/8"Ø Y REF. HORIZONTAL VARILLA DE 3/8"Ø @ 2 HILADAS

7.-LOS MUROS DE LA CAJA SERAN DE BLOCK DE 15x20x40cm(4"x6"x8") CON TODAS LAS CELDAS

6.-LA LOSA DE PISO SERA DE 15 CM. DE ESPESOR, CON REFUERZO DE VARILLA DE 1/2" Ø COMO SE

INDICA EN EL ESQUEMA DE ARMADO PARA LOSA DE CIMENTACION

DE Ø1/2"@ 10cm EN AMBOS SENTIDOS,EL ACERO INTERIOR SE COLOCARA EN EL SENTIDO CORTO

5.-LA LOSA SUPERIOR TENDRA EL ESPESOR DE 12cm. Y LLEVARA UN EMPARRILLADO DE VARILLAS

4.-A LOS CONTRAMARCOS SE LES SOLDARA CON VARILLA DE 1/2" Ø CON EL OBJETO DE PODER

3.-EL DADO DE OPERACION DE LA VALVULA DEBERA QUEDAR CENTRADO CON LA TAPA DE LA CAJA

AMARRAR MAS SOLIDAMENTE EL CONTRAMARCO CON LA LOSA SUPERIOR.

PARA DESAGUAR LA CAJA EN CASO NECESARIO PERO SIEMPRE QUE ESTE DESFOGUE A UN