Transcript
Page 1: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles fueron las causas que dieron origen a la creación de las impresoras?

2. ¿Qué pasaría si no existiera este bien tecnológico?

3. ¿Qué beneficios trajo a la población este bien?

4. ¿Cómo satisface la impresora la necesidad que la originó?

5. ¿Qué impacto ambiental provocan las actividades que genera el sistema de impresión?

6. ¿Crees que sean mayores los beneficios de este bien tecnológico, comparados con los perjuicios que se generan? ¿Por qué?

TEMA 2 La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos

Explora

Conceptos relacionados

Procesos técnicosEvaluaciónMonitoreo ambientalSistemas tecnológicosAnálisis costo-beneficioEficaciaEficienciaFiabilidadFactibilidadContexto social y natural

Conceptos relacionados

Monitoreo ambiental: acciones de verificación y vigilancia para conocer sobre los posibles factores de peligroso para el medio ambiente así como su normatividad y control.

Análisis costo-beneficio: incluye el peso total de los gastos previstos en contra del total de los beneficios previstos de cualquier proyecto con el fin de seleccionar la opción más rentable.

Eficacia: capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. En el caso de los artículos o servicios, es lograr que se produzcan de manera correcta obteniendo mejor resultados, los cuales acercarán cada vez más al consumidor a la satisfacción total de su necesidad.

Page 2: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

Conceptos relacionados

Eficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado. En el caso de los productos y servicios, es cuando estos funcionaron de la manera preestablecida y cumplen con los objetivos para los que fueron creados sin contratiempos.

Factibilidad: cualidad de un proyecto en cuanto a si se puede realizar o no. Tiene que ver con la planeación y correcta ejecución del mismo. Un proyecto es factible si cumple con todas las especificaciones definidas desde la planeación.

Fiabilidad: probabilidad de que un artículo funcione de manera correcta. Si esto sucede se dice que el sistema de producción tiene fiabilidad.

Al laborar con eficiencia y eficacia, el rendimiento en el trabajo mejora.

Todo bien o servicio derivado de las necesidades humanas se puede evaluar de manera interna y externa. Para evaluar un sistema tecnológico se debe conocer los beneficios o perjuicios sociales, económicos y ambientales que desprenden de su uso o que aportará con su creación.

La evaluación interna pone énfasis en cuatro factores que son: la eficiencia, la eficacia, la fiabilidad y la factibilidad de los componentes del sistema. Para esto hay que entender el funcionamiento del producto, los insumos que se utilizaron para su creación, y los medios técnicos que se requirieron en su desarrollo. La evaluación externa se basa principalmente en la aceptación cultural que tiene el producto para la sociedad, por lo cual se analiza el contexto social, cultural y el impacto ambiental que se genera con su uso o al final de su vida útil.

Es común confundir el término eficiencia con eficacia, cuando nos referimos a estos se les da el mismo significado sin saber que existe una gran diferencia entre ser eficiente y ser eficaz. La eficiencia difiere de la eficacia en el sentido que la primera hace referencia con la mejor utilización de los recursos (humanos, económicos, utilización de la energía, materia prima empleada, financiamiento obtenido) y en general a los medios disponibles y lo que obtenemos con estos. El hacer más con menos, se logra cuando se utiliza una buena administración de los recursos para cumplir un mismo objetivo.

En tanto, la eficacia hace referencia a la capacidad para alcanzar un objetivo o lograr lo que se propone en un tiempo determinado, aunque en el proceso no se haya hecho el mejor uso de los recursos o de los procesos al obtener un producto o servicio. Podemos ser eficaces sin ser eficientes, pero en el mundo actual se tiene que cumplir en tiempo, forma y costo, porque emprendemos se tienen que alcanzar las metas deseadas y obtener los resultados previstos de la mejor forma posible.

La aplicación de la informática en todos los sectores ha facilitado en gran medida la realización de las diferentes actividades que se llevan a cabo en los centros de trabajo a un menor costo y con una mayor exactitud.

Por ejemplo, la utilización de sistemas informáticos en el procesamiento de la información que se genera en todas las empresas, organizaciones, instituciones, etcétera. Permite reducir costos y obtener grandes beneficios ya que se obtiene la información exacta y en poco tiempo, lo cual facilita la toma de decisiones importantes en ciertas actividades. Por ejemplo:

Page 3: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

Se obtienen beneficios al utilizar sistemas informáticos en empresas y hogares.

Conceptos relacionados

Contexto natural: entorno físico en donde se considera un hecho. En el caso de los procesos productivos, se debe considerar el contexto natural en cuanto al impacto ecológico que se tendrá en el medio ambiente así como la posibilidad de obtener materias primas del entorno natural.

Contexto social: situación en donde se considera un hecho. En el caso de los procesos productivos, se debe considerar al contexto social en cuanto a la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad a la que están dirigidos. Asimismo, se debe tomar en cuenta la importancia o relevancia que tiene cada producto o servicio en la sociedad.

La innovación en la informática se da en el diseño de nuevo hardware y software

Eficacia: realizar en menos tiempo y con mayor exactitud todas las actividades en el procesamiento de datos.Eficiencia: trae como resultado el empleo de un menor número de personas que procesen la información así como una menor utilización de papelería.Fiabilidad: si los programas son instalados tomando en cuenta todas las instrucciones de proveedor y del manual, estos funcionarán correctamente, proporcionando resultados confiablesFactibilidad: la aplicación de sistemas informáticos reduce el tiempo de ejecución de las tareas por lo cual muchas empresas toman la decisión de adquiridos para agilizar sus operaciones.

La utilización de aplicaciones informáticas contables permite conocer en cualquier momento del estado de la empresa para tomar las decisiones necesarias por si algo está mal.

La manera de visualizar la efectividad de los programas contables automatizados es en la obtención de la información financiera en menor tiempo, con claridad, precisión y de forma oportuna.

Eficacia: los contadores en menor tiempo pueden realizar todos los cálculos que determinan la situación financiera de la empresa.Eficiencia: con una sola computadora el contador puede realizar todas sus operaciones, lo cual permite ahorrar en papelería y en sueldos ya que una sola persona puede realizar todas las actividades contables.Fiabilidad: si el sistema es instalado tomando en cuenta todas las recomendaciones del proveedor, el contador puede tener la certeza de su funcionamiento, lo cual proporciona tranquilidad y seguridad a la hora de obtener la información de procesamiento de los datos.

En la actualidad se busca que todas las innovaciones sean eficientes en la utilización de los recursos, así como permitir al ser humano alcanzar sus objetivos en un corto tiempo y que su aplicación no solamente sea en el presente sino también en el futuro.

En la adquisición de elementos informáticos se debe realizar un estudio que le permita al usuario tomar la mejor decisión sobre los mismos y sobre todo aquello que satisfaga sus necesidades presentes y futuras, contemplando también los aspectos de corto y beneficio que se obtienen.

En el funcionamiento de una empresa existen factores de entrada y de salida, que son los que permiten que ésta logre sus objetivos. Dentro que la tecnología se contempla la maquinaria, las instalaciones y algo muy importante: los sistemas o aplicaciones de software y elementos de hardware.

Page 4: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

EntradaMateriaEnergía

TecnologíaMano de obra

Capital

Salidaa) Productos Elaborados Semielaborados Serviciosb) Residuos Solidos Líquidos Gaseosos

Investiga en un diccionario o en internet sobre los conceptos y compara ambas ideas. Establece las diferencias de los conceptos.

Eficiencia Eficacia

Busca información

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué entiendes por eficiencia y eficacia?

Ejecutar programa

2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.

Page 5: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los que describa en dónde hay eficiencia o eficacia.

l. Evalúa la eficacia y eficiencia de manera comparativa de

Mundo cibernético

Page 6: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

-

l. Evalúa la eficacia y eficiencia de manera comparativa de

Algoritmo

También lo puedes consultar en la página de internet:

https://goo.gl/EY1U9b

AlgoritmoAlgoritmoAlgoritmoAlgoritmoAlgoritmoAlgoritmoAlgoritmoAlgoritmo

Page 7: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común

.

TEMA 1

Actualmente se busca que la fabricación de hardware sea más económica para que pueda ser adquirido por la mayoría de la población y sea más potente y eficiente en las operaciones que realiza. En cuanto a software se están diseñando aplicaciones para economizar en la utilización de recursos con el objeto de cuidar el medio ambiente y que sea más eficiente.

Explora

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué haces tú o tu familia cuando cambian de celular?

2. ¿Qué efectos crees que tenga cambiar muy seguido de celular?

Positivos:

Negativos:

Las nuevas tecnologías se están desarrollando bajo el esquema de una responsabilidad ecológica y social, con el objeto de que sean aprovechadas por todos los sectores de la sociedad y no dañen al medio ambiente.

Actualmente, muchas industrias están realizando estudios para poder sustituir algunos materiales por otros de menor costo pero mejor calidad. Se está aplicando el reciclaje de productos y utilización de materiales respetuosos con el medio ambiente.

Control social Intervención Evaluación Participación ciudadana

Conceptos relacionados

Conceptos relacionados

Control social: conjunto de normas, actitudes, prácticas y valores destinados a mantener el orden establecido en un grupo social.

Evaluación: proceso mediante el cual se estima y se calcula el valor de algo en cuanto a aptitudes, rendimiento o conocimientos.

Intervención: participación o actuación en un asunto.

Participación ciudadana: inclusión de la ciudadanía en los diversos procesos de interés común, instándolos a colaborar en la toma de decisiones y acciones en los ámbitos sociales, gubernamentales, ambientales, etcétera.

Apple usa menos productos químicos en sus computadoras: la carcasa es reciclaje

Conceptos relacionadosConceptos relacionadosConceptos relacionadosConceptos relacionadosConceptos relacionadosConceptos relacionadosConceptos relacionadosConceptos relacionados

Page 8: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

En este sentido la informáticas se ha vuelto indispensable en la vida del hombre, las industrias que se encargan de generar o producir periféricos informáticos, están innovando sus formas de producir la ducción al utilizar materiales que no sean dañinos para el medio ambiente y que sean fáciles de adquirir. La utilización de estos materiales no debe de afectar el funcionamiento de los mismos sino al contrario, aumentar su durabilidad y funcionabilidad.

En el cuidado de nuestro entorno no sólo deben participar las industrias sino también la sociedad, mediante acciones responsables en cuanto al uso de las tecnologías en todos los ámbitos de su vida.

En México un gran porcentaje de la población no sabe que las computadoras contienen materiales peligrosos para la salud, esto significa que no hay control en cuanto al suministro de información para el consumidor cuando éste quiere sustituir su computadora. La acción que se debe realizar es llevarla a un centro de reciclado o regalarla, no tirarla a la basura.

Cita algunos ejemplos relacionados a las tecnologías de la información en donde los sistemas tecnológicos sean responsables con el ambiente y atiendan a las necesidades de la sociedad sin poner en riesgo el bien común.

Busca información

Page 9: litzymelina29.files.wordpress.com€¦  · Web viewEficacia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado.En el caso de los productos y servicios,

l. Realiza un debate grupal sobre la importancia del control de los procesos técnicos para evitar riesgos sociales o naturales, por ejemplo, respecto a las acciones para evitar la contaminación atmosférica, el uso responsable del transporte, el cuidado del agua, los alineamientos institucionales para el uso de equipo informático y el papel de la participación ciudadana en dichos procesos.

1. Señala el modelo de ciudad sustentable que se te presenta, como se puede aprovechar las oportunidades de un hábitat amigable con el ambiente en la satisfacción de necesidades sociales.

Cuando se incorporan computadoras en las empresas no se adquieren para que duren para siempre, ya que a medida que pasa el tiempo se desprecian y pierden su valor, lo cual origina que sean reemplazadas por otras.

En México, las empresas no sustituyen sus equipos informáticos antes del tiempo establecido por la ley, lo que ayuda a disminuir los desechos informáticos, o bien, cuando reemplazar los equipos, en lugar de tirarlos deciden vendérselos a sus trabajadores a un precio mínimo.

En la actualidad los avances tecnológicos han hecho que tanto la producción como el consumo hayan alcanzado niveles impensables. Los cambios tecnológicos y la utilidad que representan, han incrementado la producción de dispositivos informáticos.

Al comprar una nueva computadora, no se debe tirar la vieja, sino reciclarla

Tecnología ambiental


Recommended