Transcript
Page 1: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

Queridas familias:

Les acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual.

El día lunes 01/06 continuaremos trabajando en la propuesta de Ciencias Naturales y el día miércoles 03/06, en el área de Matemáticas con la actividad número 4. Por lo que les pedimos recién trabajar con ella, luego de la clase virtual.

No queremos dejar de agradecer el esfuerzo y el apoyo constante de cada familia. Estamos muy contentas con cada trabajo que recibimos de los niños y poder ver cuánto están creciendo, aprendiendo, pensando, creando, desde casa pero juntos.

¡LES DESEAMOS UNA HERMOSA SEMANA!SEÑOS VICTORIA Y

KAREN

Page 2: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

ACTIVIDADES DE LENGUA

…Receta de amor con Quinoto y Menta…1) Te invito a escuchar el cuento “Receta de amor con Quinoto y Menta” de la

autora Ana Lucía Salgado, en voz de las seños Karen y Victoria.

Hacer clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Rbgqsjmcads

2) Después de escuchar el cuento, te invito a recordar cada parte y respondé:

a) ¿Qué le pasaba a la princesa Menta? ¿Qué solución buscó?

b) ¿Por qué Trapisonda decide robarse a Quinoto?

c) ¿Qué hizo Menta para tratar de rescatar a Quinoto?

3) Uní el contenido de cada nuez mágica con la persona que lo recibió de parte de Menta.

Page 3: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

¡Vivan los novios!...4) Completá lo que dice Menta con las siguientes palabras.

Ya tengo todo planificado para mi casamiento con Quinoto. Me voy a poner un hermoso ________________ con dibujitos de bananas y ________________, nada de un aburrido traje blanco. En la cabeza voy a llevar el pelo suelto y un montón de ________________. La fiesta va a ser en el ____________ del palacio. Voy a llenar el parque de ______________ y sillas. En cuanto a la comida: ¡fideos! Y de postre ______________ para todos.

5) Pensá y escribí completando el cuadro con sustantivos comunes:

COMIDAS QUE ME GUSTAN ÚTILES QUE TENGO EN LA MOCHILA

OBJETOS DE MI HABITACIÓN

Invitados a la fiesta…

FLORES VESTIDO

HELADOMESAS JARDÍN

Las palabras que usaste para completar el texto las llamamos sustantivos comunes.

Los sustantivos comunes nombran de manera general personas, lugares, objetos, animales, sentimientos, entre otros.

Ejemplo: príncipe, escuela, remera, perro, etc.

MOÑOS

Page 4: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

6) Te presentamos a los invitados al casamiento de Menta y Quinoto. Imaginá como se llamarán y escribí sus nombres en el cartel:

Escribí dos sustantivos propios que nombren a…

}

7) Pensá y escribí completando el cuadro con sustantivos comunes:

Las palabras que usaste para completar los nombres de los invitados son sustantivos propios.

Los sustantivos propios nombran personas, animales y lugares en particular. Siempre comienzan con mayúsculas. Por ejemplo: Antonia, Córdoba, Jockey Club Córdoba, Argentina, etc.

NOMBRES DE COMPAÑEROS DEL

COLEGIO

NOMBRES DE FAMILIARES

NOMBRE DE LUGARES QUE VISITASTE

Page 5: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

Actividades de Matemática

Cabeza vs. calculadora…1) Pienso qué cálculo me sale más rápido con la cabeza (mentalmente) y para cuál necesito usar calculadora. Completá con los resultados.

CABEZA CALCULADORA

10+10=100 + 35=100+100 =150 +89=45 + 45=20 + 1=

2) Trabajamos en el cuadro de números. Completá las actividades que aparecen a continuación:

300

310

320

330

340

350

360

370

380

390

a) Escribí en el cuadro los números que corresponden a los casilleros pintados.

b) Los tres números anteriores a 320.

c) Los tres números siguientes a 387. 

d) Los números que están entre 362 y 366.

Page 6: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

e) Tres números terminados en 5.

f) Tres números mayores que 192.

¿Cuántos  de cada uno?...

3) En cada caso indica la cantidad que necesitas para formar cada número, como en el ejemplo: 

100 10 1

150 1 5 0

186

78

234

46

Nos encontramos en la clase virtual…4) Realizamos sumas y restas por descomposición pero ahora… con 3 cifras

Para esta clase, prepará tu cuaderno, un lápiz y una goma. ¡Nos vamos a divertir!

5) Luego de la clase virtual, resolvé las siguientes sumas y restas por descomposición.

124 + 43 =

113 + 132 =

148 – 135 =

Page 7: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES

179 – 57 =

Las sombras y los cuerpos opacos…Los materiales opacos no dejan pasar la luz. Si algo está hecho con un material opaco y es iluminado, los rayos de la luz no pueden atravesarlo y por eso se forma la sombra del otro lado.

1) Elegí el material que les conviene usar para fabricar los títeres:

__________________________________________________________

¿Qué pasó con la función?Los chicos ya tienen todo listo. Prepararon los títeres, consiguieron una linterna, eligieron una pared que les servirá de telón y escribieron la obra que van a representar. Pero cuando fueron a ensayar, las cosas no salieron como ellos esperaban.

Page 8: €¦ · Web viewLes acercamos la propuesta semanal para nuestros niños de segundo grado, la cual iremos acompañando en cada encuentro virtual. El día lunes 01/06 continuaremos

2) Mirando la imagen, ¿Qué imaginas que puede estar pasando? ¿Por qué no funcionó?

3) Observá las imágenes y marcá con una X, cuáles de estos objetos proyectará sombra:


Recommended