Transcript
Page 1: mbcampanouc.weebly.com · Web viewPor otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares

Sabanilla de Evaluación 3 a 6 añosFicha:Nombre: Sabanilla de EvaluaciónEs un instrumento para evaluar el desarrollo de los niños de 3 a 6 años. Fue elaborado por el Colegio de metodología Montessori en el año 2003. Cuenta con 15 ámbitos a evaluar estos son:

1. Hábitos de trabajo, cuidado personal y del ambiente2. Espiritualidad – Afectividad3. Desarrollo Corporal – Salud4. Motricidad Gruesa5. Motricidad Fina6. Desarrollo Sensorial7. Visual 8. Gustativa 9. Táctil Kinéstetico 10. Auditiva 11. Olfativa12. Desarrollo Cognitivo – Lenguaje

- Expresión Oral- Lectoescritura

13. Desarrollo Cognitivo – Matemáticas14. Desarrollo Cognitivo – Ciencias15. Desarrollo Cognitivo – Inglés

Cada uno de éstos además con un desglose de indicadores. Cada indicador tiene un nivel de logro, estos son:

L (Logrado), PL (Por Lograr) IP (Iniciando Proceso) NL (No Logrado) y NO (No observado).

Se ha seleccionado este instrumento para realizar el diagnóstico, ya que permite evaluar al grupo mediante la observación del trabajo de los niños. Además que responde a la metodología Montessori por lo tanto no transgrede el ambiente presente en los salones. Por otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares para la Educación Parvularia.

Page 2: mbcampanouc.weebly.com · Web viewPor otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares

A continuación se presenta la sabanilla del Preescolar D: el grupo de niños se ha dividido en dos quedando 12 niños(as) en cada uno. Inglés no fue evaluado ya que esa área está a cargo de una guía externa al salón.

Grupo 1:

Page 3: mbcampanouc.weebly.com · Web viewPor otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares
Page 4: mbcampanouc.weebly.com · Web viewPor otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares
Page 5: mbcampanouc.weebly.com · Web viewPor otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares
Page 6: mbcampanouc.weebly.com · Web viewPor otro lado, porque es el instrumento que utiliza el centro y fue posible conectarlo con los Núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares