Transcript
Page 1: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

Begoña Martín

WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

Page 2: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

HERRAMIENTA 2.0

WEBCEF

http://www.webcef.eu/

PROGRAMA MINERVA (UE)

2006-2009

Page 3: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

RED del MCER

WEBCEF

Page 4: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

ESCALA GLOBAL DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

MCER

ASPECTOS CUALITATIVOS

Page 5: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

PROMOVER LA EVALUACIÓN COLABORATIVA

DE LA EXPRESIÓN ORAL

¿PARA QUÉ?

Page 6: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

TICS ESTRUCTURA INTERNA

LECTO ESCRITURA

CONTENIDOS COMPARTIDOS

FORMA VS CONTENIDO

SOCIAL

COMUNIDAD INTERNACIONAL

7 COMUNIDADES NACIONALES

¿CÓMO?

WEB 2.0 COMUNIDAD VIRTUAL

¿ ?

Page 7: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

UNA COMUNIDAD E/LE EN WEBCEF

OBJETIVO DEL PROYECTO

EXPANDIR LA INICIATIVA EUROPEA A LA EVALUACIÓN COLABORATIVA DEL ESPAÑOL

ORAL

Page 8: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

ADAPTACIÓN DE LA INTERFAZ

SELECCIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO

DISEÑO DE TAREAS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN 2.0 DE LAS TAREAS

EVALUACIÓN DE LA PLATAFORMA WEBCEF

PROCESO DE CREACIÓN DE LA COMUNIDAD ESPAÑOLA

Page 9: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

EVALUACIÓN 2.0 DE LAS TAREAS

ALUMNO= 3 PROFESORES

COLABORATIVA

Page 10: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

¿CÓMO?

WEB 2.0 COMUNIDAD VIRTUAL

WEBCEF

HTTP://WEBCEF.OPEN.AC.UK/

Page 11: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

VALIDEZ, VIABILIDAD Y FIABILIDAD DE LA EO

“Gran parte de los docente opte por no hacer exámenes orales y prefiera otorgar una nota al desempeño oral de los alumnos a lo largo del curso” (Gretel y Tiba, 2010:34).

VALIDEZGENERALIDAD DE LOS DESCRIPTORES

DIFICULTAD DE CREAR TAREAS COMUNICATIVAS

FIABILIDAD SUBJETIVIDAD

VIABILIDAD FALTA DE TIEMPO Y DE RECURSOS

Page 12: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

UTILIDAD DE LA PLATAFORMA WEBCEF

VALIDEZMCER (escala holística y analítica)

MODELO DIDÁCTICO: TSLE, ENFOQUE POR TAREAS, HOLÍSTICO

FIABILIDAD

INTER-EVALUACIÓN

VIABILIDAD WEB 2.0

INTRA-EVALUACIÓN

Page 13: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

AUTONOMÍA DEL APRENDIZ

MOTIVACIÓN

ACELERA EL PROCESO ENSEÑANZA-ESTUDIO-APRENDIZAJE

Page 14: WebCEF: herramienta 2.0 para la evaluación colaborativa del español oral

MUCHAS GRACIAS

[email protected]