Transcript
Page 1: YAMANA ¡yo soyMEJICANO.J’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · en el aspecto internacional, pero hay que reaccionar en la creencia 1 que los «cronos» mundiales

La natación nuindial ha progre‘ado intensamente en 1961. Y loaemuestra e1 hecho que de lasnce pruebas individuales coi rien¿es, se han batido, nada más yflada menos, que nueve recordSe1 mundo. Sólo se mantienen delaño 1960, los records de JohnKonrads en 400 y L500 metros 11-rreS, que sufrirán desde luego, se-nos ataques a medida que se acer-que el año 1964, ante la Olimpia-da de 1okio. De los primates dela natación mundial de 1960, sólose mantiene el Japonés TSUYOSh1Yamanaka, que por cuarta vezconsecutiva encabeza la mejor mar-ca anual en la prueba de 200 me-tros libres y ha vuelto a ser el lí.der de los 400 metros libres, pues-tci que ya ocupó en 1959, con eltiempo de 4’16»6.

este año ií1 se ha produciclo un intenso cambio de figuras primates. Unos abandonaron lanatación después de su recienteparticipación olímpica, otros semantienen en espera del relevo yotros como, por ejemplo, el brasileño Dos SautuS confirman la cia-se que se adivinó en ellos entrelas corcheras de la piscina ohm-pica dei antiguo Foro Mussolini,ahora Foro ItálicO Pero, apartede este nadador, en el estrellatode la natación mundial aparecennuevas caras, gente jovepcísimaque llegarán a Tokio con 19 o 20años, como máximo.

Ello, hasta cierto punto, no de-silusiona como españoles, puescreíamos sinceramente que riueSti-a posición era algo más firmeen el aspecto internacional, perohay que reaccionar en la creencia

1 que los «cronos» mundiales se pa-f raron en Roma. El «ranking)) que

ofrecernos nos devuelve a la realidad. La natación sigue su pro-greso constante y aunque la natación española ha progresado,hay que trabajar con más inten.sidad, sobre todo consiguiendo unmayor número de practicantes ylogrando que nuestras primeras fi-guras tengan competición, que SUSm&fcas tengan que renovarse anteel empuje dei resto de nadadores.

El progreso de la natación mundial es intenso. Y una prueba deello es que los once mejores nadadores de 200 metros braza, delpresente año, han superado el antenor record mundial en posesióndel australiano Gothercole. Y nohay que perder de vista que aúnquedan más de dos años para lapróxima Olimpíada.

En las distintas clasificacionesde los diez mejores nadadores decada prueba se hallan incluidos70 nadadores distintos y de ellos40 pertenecen a Estados Unidossiguiéndole Japón, con 7 nadado.ees ; Australia y la URSS con 3;Hungría y China, con 2 y, final-mente, Brasil, Francia, SueciaAlemania Occidental, Argentina yChecoslovaquia, con un nadadorcada una.

La natación mundial sigue pro.gresando con una intensidad pasmosa. A mayor ritmo que la nues;t ra, que tiene que luchar, qué dudacabe, con un atrso de años. Y nohay que olvidar que en natación,tal como está demostrando Esta-dos Unidos, lo importante no esla individualidad, sino la cantidadde practicantes. Los norteamericanos demuestran prácticamente quede la cantidad surge continuamen.te la calidad. No hay que olvidarlo

Vicente ESQUIROZ

Los mejores nadadores mundia

REDACCIONACMIN3TRACION

TALLE

Calie DIpuacón, 338BARCELONA (9)

TELEFONOS2 45 35 07 c LINEAS)p. l 2 de I lo d Imsttan& dtbafl UIIlIta’*a los númeroS

2 45 35 04 . . para Redacdón—2 45 35 05 . . para Taflerea2 45 35 oe . . para Administración245 85 07 . . para Cierre

PUBLICIDADSegún tarifa

SUSCRIPCIONEspaSa

Barcelona. . e . Peset88 mesProvincias. . . o 117’ ‘ trImestre

rirsejetoIberoamérica .

Filipinas y 120’. •Portugal. . .

Estados Unidoa .

Canadá y 23’• ‘

Puerto Rico .

DemáspaIses . n 19 “

les del año 1961 han sido los si-guientes:

CRAWLIloo metros

Record del Mundo a 1 de enerode 1961 : 54»6, Devitt (Australia),desde 1957. El mejor nadador deesta disar,cia en 1960, Farrell(EE. UU.), 54»8.1. M. Dos Santos (Brasil) 53»6

(Record del Mundo)2. Clark (EE.UU.) 54543. Lyons (EE.UU.) 55»4. Spreitzer (EE.UU.) 55»15. Mc. Donough (EE.UU.) 55»5— Lindberg (Suecia) 55»5

(Reoord de Europa)7. Jackmnn (EE.UU.) 55»68. Blick (EE.UU.) 5557— Dobay (Hungría) 55»710 Straham (Australia) 55»9

Konrads se halla clasificado en11 lugar con 56» y le siguen empaLados su compatriota, el australia-11•0 Rose y el norteamericano Austin, con el tieinpo de 56».

200 metrosRecord del Mundo a 1 enero

1961 : 2’Ol»5, Yamanaka (Japón),que lo ostentaba desd& el año 1959.Los mejores nadadores de esta cUs.tancia en 1960, puesto que fuerondos empatados con la misma marca, 2’0l»6, Yamanaka (Japón) yKorirads (Australia).1. Yamanaka (Japón) 2’0054

(Record del Mundo)2. Rose (Australia) 2’0O»93. Bliek (EE.UU.) 2’O1»54. Fukui (Japón) 2’O1»65. Sintz (EE.UU.) 2’02»36. Clark (EE.UU.) 2’02»77. Somers (EE.UU.) 2’02»88. Fujimoto (Japón) 2’02»99. Heta (Alem. Oc.) 2’04»

(1%ecord de Europa)lo. Konrads (Australia) 2’04»5

Sigue en -el 11 lugar Mc. Do.nough (EE.UU.), 2’04»6.

400 metrosRecord del Mundo a 1 de enero

1961 : 4’15»9, Konrads (Australia),que lo ostenta desde el año 1960.1. Yamanaka (Japón) 4’17»52. Rose (Australia) 4’17»83. Somers (EE.UU.) 4’22)>94. Hetz (Alem. Oc.) 4’23»45. Sitz (EE.UU.) 4’23»,6. Wood (Australia) 4’24»97. Konrads (Australia) 4’25»1— Kirby (EE.UU.) 4’25»19. Windie (Australia) 4’25»5

lo. Reryck (EE.UU.) 4’25»6En 11 lugar se halla situado el

japonés Fukui, con el tiempo do4’26»1.

1.500 metrosRecord del Mundo a 1 de enero

1961 : 1.7’ll», Konrads (Australia),que lo ostenta desde el año 1960,

ESPALDAloo metros

Record del Mundo a 1 de enero1961 1’0l»5, Monckton (Australia),que lo ostenta desde 1958. Los me—jores nadadores del año 1960, pues-to que fueron dos : Theile ( Aus—tralia) y Benflett (EE.UU.), 1’O1»9.1. Bennet (EE.UU.) 1’01»3

(Record del Mundo)2. Graef (EE.UU.) 1’01»73 Bartsch (EE.UU.) 1’0l»9— Stock (EE.UU.) 1’01»95. Barbier (URSS) 1’02»1

(Record de Europa)6. Mann (EE.UU.) 1’02»6

— Goettsche (EE.UU.) 1’02»68. Symar (URSS) 1’02»89. Bittick (EE.UU.) 1’03»2

10. Christophe (Francia) 1’03»3200 metros

Record del Mundo a 1 de1961 : 2’16», Stock (EE.UU.)1960.1.

2.3.

5

6.‘7.8.‘910.

Stock (EE.UU.)(Record riel Mundo)Graef (EE.UU.)Ooetsche (EE.UU.)Bartsch (EE.UU.)Barbier (URSS)(Record de Europa)Mann (EE.UU.)Stickies (EE.UU.)Fukushima (Japón)Csikany (Hungría)Wagner (Alem. Or.)

BRAZAloo metros

Record virtual en 1 de enero de1961: 1’ll)), Mu Xuo-Hsiung (Chi-na), desde 1960.1. Jastremski (EE.UU.) l’07»5

(Record del Mundo)2. Hait (EE.UU.) 1’099»63 Mu Suan Su (China) l’lO»31. Nakagawa (Japón) 1’1O»7

El mejor nadador de 1960Ohsaki (Japón), 2’36»9.1. Jastremski (EE.UU.) 2’29»8

(Record del Mundo)2. Hait (EE.UU.) 2’34»53. Kolesnikov (URSS) 2’35>iO

(Record de Europa)—. Nakassone (EE.UU.) 2’35»65. Nakagawa (Japón) 2’35»76. Tung Jen Tien (China) 2’35»9‘7. Tremewan (EE.UU.) 2’36»— Prokopenko (URSS) 2’36»9. Matsumoto (Japón) 2’36»l

— Fogarasy (EE.UU.) 2’36»lSigue en la clasificación el japo-

flés Shigematsu que con el tiempo de 2’36»3, mejora al igual quelos diez anteriores, el anterior re’mrd mundial de Gathercole.

MARIPOSA100 metros

Record mundial en 1 de enero1961: 5€»7, Larson (EE.UU.), deside 1960.1. Schmidt (EE.UU.) 5854

(Record del Mundo)2. Nicolao (Argentina) 58»9:3. Mc Donough (EE.UU.) 59»l4. Schulhuf (EE.UU.) 59»25. Bennett (EE.UU.) 591)4

— Taschnick (EE.UU.) 1’OO»‘7. Mealiffe (EE.UU.) 1’96>)l8. Troy (EE.UU.) 1’01»2— Hopka (Checoslov.) 1’1»2

(Record de Europa)10. Sohollander (EE.UU.) 1’0154Robbie, el nuevo recordman mundial de los 200 metros mariposa,se halla situado ea la distancia delhectómetro en 11 lugar con el.tiempo de 1’01»5.

200 metrosRecord mundial en 1 de enero ,

1961: 2’12»8, Truy (EE.UU.), me jorado en el curso de 1960.1 Robie (EE.UU.)

(Reord del Mundo)2. Schulhuf (EE.UU.)3. Hayes (Australia)4. Schmidt (EE.UU.)5 Tachsnick (EE.UU.)8. Troy (EE.UU.)7. Stickies (EE.UU.)8. Kuzmin (URSS)9. Yoshimunda (Japón)— Sato (Japón)

RELEVOS INDIVIDUAL400 metros, 4 estilos

Record mundial en 1 do1961 : 5’04»5, RouunsavelleUU.), desde l96Q1. Stickle (EE.UU.)

(Record del Mundo)2. Tremewafl (EE.UU.)3. Robie (EE.UU.4. Kirby (EE.UU.)5. Utley (EE.UU.)6. Saari (EE.UU.)7. Merten (EE.UU.)a. Winters (EE.UU.)9. Tachsnick (EE.UU.)

10. Rice (EE.UU.)

nos, es formidable... Gabriel Sau.ra nunca había tocado tierra me-jicana ahora bendice su afi.ción al deporte ciclista...

—He tenido satisfacciones enmi’ vida de corredora — me di-jo —, hace un anA dudé de aceptar unos cargos que acarreabansobre mtg espaldas una gran res-ponsabilidad. . . r:ace una pausa,mientras va hojeando una colección de diarios y revistas que seha traído de la Vuelta a Méjico.Veo titulares y fotografías im.presiOnantes de «la cuarteta es-panola» — Cruz, José López Ro.dríguez, Suria, Nicolau —. Se lospido, y me dice:

.—Las gratas sensaciones que

y en cada etapa se reproducíala misma del «Tour de i’Avenir,>.Batalla continua desde’ el prime-lO al último kilómetro. Observéque la mayoría pedalean a sumanera, y no poseen una tccflicamuy depurada en su posición so-bre el sillín y, sobre todo, en ladosificación del esfuerzo —comosucedía y aún sucede con mu-ctios españoles —pero suplen susinsuficientes conocimientos técnicos, con un coraje indomable.Prefieren caer extenuac’os antesde rendirse. Vi que la ilusión demuchos, y del dirOctor de laprueba ‘es el próximo iiTour del’Avenir». No puede figurarsecómo les estimula este nuevo«Tours.

—,iExito de público?—Fantástico, me contesta «Bie

Iets. Sólo puede compararse conlas multitudes que salen en laúltima etapa norteña de ¿la Vuelta a Espoñe.

Siguió Id Vuelta. ipor primeravez el gran periodistu uruguayoR icardo Levrero. «Esto» públióasus impresiones que coníirmanel triunfo de la XI Vuelta a Méjico, considerada eomi la mejorde todas las celebradas. Escribedicho famoso cronistaa : «Benditosea este hermoso deporte del ci-clismo que, en el fondo, ita sidoe’l motivo que hizo posible nuestia presencia en esté gran país.La Vuelta a Méjico 1961 se nosha adentrado en nuestro cora-zón. No titubeamos en asegurarque se trata de una gz-andiosa,formidable expresión del cielismo ijs.ternacional. Representa nfabuloso esfuero de organiza-ción. Y justo es exaltar a sucreador y propulsor, el coronelJosé García Valseca y los hombies que ‘la secundan. Porque laVuelta Ciclista de Mélico significa una obra grandiosa en biendel deporte, de la juventud y dela Patria».

Hablando de los corredores dice:«Creemos que la victoria de Ja-

cinto Brito ha sido justa. SS trata de un valor realmente firme, yel balance general de su actuaciónarroja un Saldo favorable a su ca.lidad. Pero sin querer empañar enlo inés mínimo esa conquista, pensamos que nuestro paisano Walteritloyaiio pudo sev’ el vencedor (reseña, a continuacióq todas las vidsitudes que tuvo que soportar es-te corredor uruguayo).»

Al referirse a los equipos dice:«El equipo del Punta del Siste,

representando a Uruguay. fué unmagnífico vencedor. Nadie desconoce que habia un gran adversarioa temer: el equipo español. YUruguay lo venció.»

Resalta finalmente la gran impresión que le causó el mejicanoMauricio Mata víctima de muchasF inoportunas averías.

¡Asi escribe un uruguayo en cia-r0 español!

ESPAfOLES EN ME.Jt’COGabriel Saura visió de sorpresa

en sorpresa durante la’ Vuelta aMéjico encontrando muchos españolss conocidos José Iborra, el quefui guardameta del C. F. Barcelo.na. tiene una agencia de viajes enPuebla.

«No nos dejó en ningún monsento —dice Saura, emocionado—.desde que aterrizamos hasta quetomamos de nuevo el avión.»

Los que ueron , entrenador delIt. C. D. Esjañol, Espada y Scope.lli. también nos colmaron de aten.ciones, lo mismo que el ex ínter-nacional futbolista Lángara y losex azuigrana Fernando García yMarcos AureliO, este último actualpropietario del restanrante «ElGaucho», en León.

R. TORRES

El 111 G. P. Inter: a:cal de !n o e.i qui

S3 C .i. bra:á OIL!‘Ya?aC.trr . da

Madrid, 30. — Ei pióximo día 11de febrero se celebrará en el Pues-.to de Navacerrada la disputa delIII Gran Premio Internacional deFondo del Club Alpino Guadarrama, señalada 0ficialmente en elcalendario de la Federación Internacional de Esquí.

En esta competición anual ascuenta ya con la participación d.tres especialistas ‘ suecos, itailano.,austríacos. suizos, franceses, eapñoles y alemanes.

La participación femenina es?r&representada opr dos italianas, doesuizas, dos francesas y taanbiénpañoles. -:- A1.

YAMANAel mejor nadador. múndial dÓ 196

2stados Unidos acapara la hegemonía y como equipo,en estos momeñtos, no tiene adversario

¡yo soyMEJICANO.J’11 equipo español fué gran estrella de la Vuelta a W!éLico

Gahria Saura resait el coraje ¡ndomabe ile los corredoresmmjcns, uruginys y guatmit.cos

suyushi Yamanaka, el nadador mundial mIme ro uno del año 1961 y la más firme esperanzadel Japón en los inminentes Jueos de Tokio. (Foto Keystone)

5. TUtes (Alem. Or.) 1’10»8(Record de Europa)

6. Kolesnikov (URSS) l’ll»7. Schiltz (EE.UU.) l’il»28. Funikov (URSS) 1’lli>4— Nakasone (EE.UU.) l’ll»4

lo. Heninger (Alem. Or.) 1’1l>6El record de Mu Kuo-Hsiung, es

oficioso, ya que la China no esmiembro de la FINA. El recordoficial en enero de 1961 estaba enl’1l»5, por el soviético Minachkinedesde 1958.

200 metrosRecord mundial en 1 de enero

1961 : 2’36»5, Gathercole (Australía) y lo ostenta desde 1958.

2’1254

2’l4»5 2’1454 Muchos españoles recibieren can jilbio la embajada ciclista de la Vu cita a Méjico. De ixq54rda a derecha:216»3 , equipo, Serra 1 (un catalán de Olot que les colmó de atenciones), Es pada, ex entrenador del Español, 3 orge Nicolau, , Sucia y Emilio Cruz

2’l6»5 50q AÑOS DE HABLA

ESPANOLA...2’17»4 Hernán Co tés, conquistador

de Méjico y descubridor de Ca lifornia, lloraría de júbilo si al

cabo de cuatrocientos y pico deenero años recobrara la vida y se le-(EE. , vantara de su tumba. Senalo 500

raños de habla española a ojo,4’5554 seguramente son muchos más,

pero ip importante para las ge-5’01»5 neraciones presentes y futura5’04))4 es que nuestra lengua haya re-5,061)3 istido intacta. cinco siglos de

transformaciones, revoluciones y5’17W1 otros cataclismos. . . L», labor (le5’18» nuestra Delegación Nacional de5’18»l Educación Fisica y Deportes, ‘po5’18))5 sibilitando estos contactos leja

recibí durante un mes largo deestancia entre mej icanos, uruguayos y guatemaltecos, no las olviclaré mientras viva.. Y sólo poreste primer contacto que he te-nido con ei pueblo mejicano, gs-acias al ciclismo, nunca me arre-pentiré de haber sido ciclista...

Los cuatro corredores participaron de la misma intensa emoción, lo mismo que el delegadofederativo Víctor Orquín de Va-lencia, y el masajista madrileñoLuis Pinel.

Lo comprendí y me identifiquéa pesar de mi desconocimientopersonal del país azteca, También me hormigueaba algo hondo en la sangre.

Un Origen que en mj juventudfué poco cultivado, pues no todos los españoles podíamos ma-tricularnos en las Universldades.El deporte represeujia este nuevovehículo para hacer llegar a nuestras nuevas generaciones ‘el estimulo de su cuna y de su estirpe. Doce mil kilómetros debendistar de Barcelona a MéjicoDoce horas de vuelo con reactores que colman los 1.000 y 1.200kilómetros por hora. . . El cambioy la impresión ha de ser realmente sensacional para todo españolque por primera vez surque esteespacio inmenso encontrándosede un mundo a otro con la mis-ma lengua y forma de expresar-se...

s de ella de nuestro idiomael triunfo de una cultura y con-vivencia que se esparció por todes los continentes.

Nuestros muchachos recibieronpor primera vez este impacto es-piritual y se sintieron otros. Másaltivos y orgullosos de su nobleorigen. Casi vencieron a los otrosciento y PiCO de corredores. Ldpez, depués de un derroche inverosímil de fuerzas y combatí-vidad, pagó su factura y le pasó

. el mejicano Brito. . . La «cuartetahispanas no pudo completar eltriunfo material, pero moralmen.te triunfaron en’ alto grado yconstituyeron durante las 18 eta-pas de la prueba, el equipos es-trella» de la Vuelta a Méjico.

1 Saari (EE.UU.)2. Yamariaka (EE.UU.)3. Somers (EE.UU.)4. Wood (Australia)

— Windie (Australia)6. Rse (Australia)7. Raphls (EE.UU.)8. Wall (EE.UU.)9. Fairley (EE.UU.)

10. Foss (EE.UU.)

1’7’21541’7’25»517’32»217’37»717’37»717’43>)717’44W?17’52»917’55W118’OO»

equ!po que Iu6 en Suecia só!o quedan tresugaores, os ceanteros Ikynes, (hariton y Doug’asEn bus ca e un ceitro atacante, sustituto de Bobby Smith, eñ baja forma

III 1 Por FRED WALTONprolongada racha de baja forma. Tan baja, que i entrenadorde su club, el Tottenham, no le 1almea siquiera desde hace va-rias semanas, por lo que juega fsimplemente en -el cuadro re-serva. 1

De Smith se rumorea COfl iflSl.5_ter’cui, en vista de u despiazanflento casi definitivo del once titular que tal vez esa tras-pasad0 al Le,cester, el club queacaba de perder su eltminatOriacO’ ia copa de Europa de Cam

peones de Copa frente al Atiéljco de Madrid españofl Este( traspaSO podria suponer la re-cuperación de Smith logicamen

te desmoralizado ahora, y, conPI ello. la posibilidad de merecerIl de nuevo la atención de los teca) nicos.( ( PROMESA 11 1 El delanteto centro que más suena entre todos los de la nueJ J va ola e Johonny Bryne, que( juego en el Crystal Palace, de )) 1.-i Tercera Division. Johnny, a

del mismO apellido de aquel ) Bryan Douglas, extremo derecho de la selee ción inglesa, se aproxima peE Otro Bryne, dcienea fenomenaly capitan de la seleccion. que grosamente a la murio en Munich. juega en ¿lea- /

mcta francesa tras haber salvado la entrada del defensa galo. — (Foto San Antonio) clones como interior, pero siempre en punta. en misión eitriCtamente ofensiva. De veintidósLondres. (Especiaj para EL mente después de la catástrofe lograron ha sido la causa del años de edad, Bryne es una

MUNDO DEPORTIVO). aérea de Munich. milagro gran promesa. Tiene velocidad,De los jugadores que pueden domina el balón , es valieñte y

formar la nueva selección ingle_ LA GRAN EIGUUA ARiETES dipara con mucha facilidad,sa para el Mundial de Chile, colocacion y fuerza. Lo mejorsólo tres pertenecieron también Johnny Haynes, el tercer «su- Hemos hablado ya d cuatro de este muchacho segun mua la que actuó en el de Suecia. perviviente» deI Mundial de 1950 hombres que si se encuentran cho, es que se encuentra Ca-Los tres son delanteros. Se trata juega de interior izquierdo en útiles para entonces seian e- sado desde hace cuatro años. )de Bryan Douglas, Bobby Chan- el Fulham y es capitán de la guros en Chile Falta por tan- El mismo Johnny, dotado deton y Johnny Hayneat selección inglesa. Profesional lo. por lo que la unes delante- enorme afición reconoce que el /

Bryan Douglas. extremo dere. desde los 16 anos, jugó su pri. ra Se refiere, un quinto hom- matrimonio . le permitira llegarchç del Blackburn Bovers. equi- mer partido internacional hace bre. Este. aunque sobre ello hay iejoa en el fútbol al despreocu.po que anda ahora por la cola ya siete, en 1954. En Haynes es- muchas opiniones que citare- paree de otras distraccionez node la clasificación, amenazado té ia primera y principa( expli mos mas adelante. oodran ha- demasiado serias ni lógicas encon el descenso, es un gran ju- caCión de la eresurrección» de ber sido el ante Bobby Smith , deportista profesional. «Co- rl r. Sin embargo, comi «so la Selección inglesa. Se le criti- De él ae dice despectivamente mo estoy casado — viene a

/ ce con su antecesor, el feno- có mucho hace tiempo, como que carece de elegancia, que es confesar Bryne . o no oy deI me y todavía en activo Stan- suela suceder a todos los juga- un jugador tosco y sin técnica. lo, que se preocuoan y dessiv n/ le . .thews — recuperado ilu. dores grandes, pero ahora está pero en realidad marca muchos por celebrar demas ado alegre- Sio, ,oe,,e por el Stoke a los reconocido en todo el país co- goles , es tremendamente practi. mente los triunfos en las horas 1

45 años’- se le reprocha rete- mo la máxima figura futbolís- co cara a las redes adversarias. posteriores a los partidos» )mr e exce-o la pelota, ser. en tica, junto a otros como Chan- En los últimos doce años lconseéuencia, demasiado indivi. Ion y Springett. «elección inglesa no ha tenido ee1iiSiva tic «Euro.dualista y aficionado a las jo- Con Douglas, Greaves, Hay- nunca un delantero centro fijo, Presv» para EL MUNgadas artísticas, expectaculares. nes y Chariton, Winterbottom indiscutible. El pueslo ha pio- 1)0 J)EPORTJVO. Dore.geniales. podrá Completar una delantera porcionado ya grandes quebra. . olios re,,ervados en todo

de excepción. muy superior a deros de cabeza a 105 seleccio- mundo. prohibida suBobby Chariton, bien conoci- Sd las presentadas por Ingla. nadores. N0 menos de quince reproducción total o par.do por los aficionados de Ma-

lerma en el campo internacional hombres han sido probados sin calisienIe aún t’ltilfld() sudrid, pues en la capital de E- desde hace muchos años. Gra- demasiado exito como arietes procedencia).palta ha actuado ya varias Ve- cias al esfuerzo económico de la en ecos últrmos doce años ‘dli-ces tanto con su club, el Man- directiva del Tottenham, que ha dos. Desde que ce retirá el Sor-chester «Jnited, como con la se. desembolsado las ya citadas midable goleador Tommy Lawlección nacional inglesa, juega 98.500 lhras por la recuperación ton, no ha tenido suerte nadie Fr.txjm3 capitu’o: R yen el ec11ipo representativo de de Greaves. Wintebotton , los en el puesto. A excepción talInglaterra de extremo izquierdo, restantes miembros del Comíte vez del también famoso y pro- SpriR - ft del Sh fi.aunque ha ocupado también de Selección respiran ahora con fundo Nat Lafthou.se. Tallor Id Weilnes’dcv.j: es-otros ar,os puestos de la de- tranquilidad. La seguridad de podria haber sido el a-ide elantera. Su principal fama ha reunir juntos a los cuatro hom- estemos de la selece.n sido vanada por su facilidad y bi’es citados podemos asegurar pero la catástrofe de Munich t corsiderado c,—potencia de disparo con la pier- que ha multiplicado de golpe el acabó con su vida y con las es-na zurda. Está considerado co- entusiasmo de los aficionados y peranzas de ios af!.io,iados, que D el mej - r porteroroo el Puskas del fútbol bgtá. confianza en el éxito inglés veían en él a ut ariete de gran , . , de todas isnico. Charlton es internacionai en el torneo chileno. El empe- talla. esdesde hace tres temporadas. su del Tottenham de derrotar Hemos hablado ya de Eobby t;cmos.clase. su dominio de balón y su al Real Madrid y de conseguir Smith, el muchacho, que la pahabilidad son notables. Fichó lo que nl el Manchester. ni el sada temporada e encontrabapor el Manchester inmediata- Burnley. ni el Wolverhampton muy luerte. att-asic a ahora una

enerodesde

2’11»5

2’14542’16»42’16s42’l6»

2’18»2’l8»62’l9»82’19»92’20»6

«HIJOS DE GAECIA VALSECA»iEl Coronel García Valseca es

propietario de una cadena de 34diarios sudamericapos. . . De jovensintió gran afición al ciclismo, yez el intrépido própulsor y gene-roso organzador cíe todas las edi.ciones de la Vuelta a Méjico.

La fortuna y la fama no le haensoberbecido y el gran hombreque con .34 diarios podría. tener‘un mundo a sus pies, prefierecultivar el amor de sus .semejantes y se paga con ese senci110 homenaje que le rinde el pueblo mejicano cada vez que pasaun ciclista joven por la calle:

-—‘Es un hijo de García Vi,lseca —así dicen.

—Tien€ además —me dijo-Gabrie1Saura- , un equipo ntuiss.a, idIneo y asombrosamenv capaciladorara todas las tareas ile oigaiikzaruin, destacando el t’lreaior de laprueba don As-nullo (larmia. Hizo to(1,1 la Vuelta en Moto y no perdia,-. , le. cuidando celosaiii”.it e 110-pa 1a1mente de que nadie infrirgie1_ii el reglamento. Dentru cte su cdiii..petencia y autoridad, fué un padrepara todos y cuando en la entregade premios fué felicitada porseñor García Vaiseca, lloró mcmo uitn,ño al ver que todos los jaitci.pantes le aplaudimos ron fervor

TESTIMONIQ IJRUGIJAYO

lose López Rodríguez fué :íderhasta la octava etapa teste Jeté López Rodríguez. es da León, paisanode Cesar. y lo señato así para quelos lectores no lo confundan corici otro bravo José López Caño, deFilbao, participante ,‘ri pi cTour del’Avenir» último) . Despaés, tuvo queccder. Finalmente, ya s conoce elbalance. Cruz, tercero de la general.España, segunda por equipus, conUIt botín de cuatro victorias deetapa.

—Fué ia nuestra la única«cuarteta» europea me dice Gabrcl Saura, que iparticipó ... El

éxitr que tuVifluOS en el «Tour del’Avenili’, se eatendló allí, y elequipo fu muy vigilado siempce. Ademós, Méjico tiene unglttll campeón en ciernes enMaui’iciQ Mata —un linotipistadel diario organizador «Estos.El vencedor Jacinto Brito también es muy bueno. Los uruguayos me impresionaron favol-ablemente P0l SI.) lai)0l çonjuntay se adjudicaron mecer idamentela victoria pór equipo’s. Participai’on 1f32 corredores amateurs.

-