16
ALEMANIA Universidad Nacional de Estudios Avanzados Campus Cuauhtemoc Escuela de Administracion Licenciatura en Administracion de Empresas Exponente: Romero Escamilla Pedro David Grupo 301 A

Alemania analisis macroeconomico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis macroeconomico de Alemania

Citation preview

Page 1: Alemania analisis macroeconomico

ALEMANIA

Universidad Nacional de Estudios AvanzadosCampus Cuauhtemoc

Escuela de AdministracionLicenciatura en Administracion de Empresas

Exponente: Romero Escamilla Pedro DavidGrupo 301 A

Page 2: Alemania analisis macroeconomico

Ubicacion Geografica

Su población es la segunda mayor de Europa (después de la Rusia europea), y es el séptimo país por superficie. Su territorio abarca 357.021 km², que consta de 349.223 km² de terreno y 7.798 km² de agua. Extendiéndose desde los altos picos de los Alpes (punto más alto: el Zugspitze a 2.962 m de altura) en el sur a las costas de los mares Báltico y del Norte. En el centro del país se encuentran las tierras altas forestales y al suroeste la Selva Negra. No posee territorios de ultramar.Algunos de sus ríos más importantes son: el Rin, el Elba, el río Danubio y el Meno. Entre los lagos destacan el de Constanza y el Müritz.

Page 3: Alemania analisis macroeconomico
Page 4: Alemania analisis macroeconomico

ANALISIS MACROECONOMICO DEL PAIS

Producto interno bruto:El producto interior bruto de Alemania en el primer trimestre de 2014 ha crecido un 0,8% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es 4 décimas mayor que la del cuarto trimestre de 2013, que fue del 0,4%.La variación interanual del PIB ha sido del 2,3%, 9 décimas mayor que la del cuarto trimestre de 2013, que fue del 1,4%.Alemania tiene un PIB Per cápita trimestral de 8.500€ euros, 300 euros mayor que el del mismo trimestre del año anterior, que fue de 8.200 euros.

Page 5: Alemania analisis macroeconomico

Producto Interno bruto per capita:El valor medio para Alemania durante ese período fue de 31755.84 dólares EE.UU. con un mínimo de 20860.68 dólares EE.UU. en 1980 y un máximo de 41966.41 dólares EE.UU. En 2012.

Page 6: Alemania analisis macroeconomico

Fuerza LaboralLa fuerza laboral está encaneciendo rápidamente, y las líneas de ensamblaje están siendo rediseñadas para minimizar que las personas se inclinen y levanten peso.Alemania descubrió que había perdido 1.5 millones de habitantes. Para 2060, dicen expertos, el país pudiera contraerse en otro 19%, a alrededor de 66 millones de habitantes.

Page 7: Alemania analisis macroeconomico

El gobierno alemán está elevando la edad de retiro gradualmente de 65 a 67 años, y las compañías han actuado rápidamente para adaptarse. La porción de las personas entre 55 y 64 años en la fuerza laboral se había elevado a 62% en 2012, respecto de 39% en 2002.Con altas tasas de desempleo en la mayor parte del sur y el este de Europa, Alemania está en buena posición de incrementar su cuerpo laboral seleccionando a los mejores y más brillantes en sus países vecinos, y ha comenzado a hacerlo.

Page 8: Alemania analisis macroeconomico

Tasa de desempleoLa tasa de desempleo en Alemania cayó ligeramente en abril al 6,8 por ciento, tres décimas menos que el mes anterior, según datos publicados este miércoles (30.4.2014) por la Agencia Federal de Empleo (BA).El número de personas sin trabajo se redujo durante el mes a 2,943 millones, 111.000 menos que en marzo y 77.000 menos que en abril del año pasado. El dato fue mejor de lo esperado por los analistas.

Page 9: Alemania analisis macroeconomico

Tasa de desmpleo juvenilAlemania tiene una tasa de paro juvenil del 8 por ciento, la más reducida de la Unión Europea, a considerable distancia de España y de otras economías, y muchos analistas y políticos atribuyen las buenas cifras de ocupación de los jóvenes a la implantación del sistema de Formación Profesional Dual que combina clases teóricas en el centro de enseñanza con prácticas remuneradas en las empresas.

Page 10: Alemania analisis macroeconomico

Inversion Fija brutaLa inversión fija bruta declinó por segundo año consecutivo, con una caída pronunciada de las inversiones en maquinaria y equipo (-2.2%a/a). Esto es debido a que las contribuciones positivas al crecimiento provinieron del consumo personal y del consumo del gobierno.

Page 11: Alemania analisis macroeconomico

Tasa de inflacion (precios al consumidor)La tasa de variación anual del IPC en Alemania en Julio de 2014 ha sido del 0,8%, 2 décimas inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,3%,de forma que la inflación acumulada en 2014 es del 0,5%.

Page 12: Alemania analisis macroeconomico

Exportacioneses el país que cuenta con la tradición más larga de agricultura orgánica y comercialización de productos dietéticos. Los cultivos orgánicos más importantes de Alemania (en función de las hectáreas plantadas) son los cereales, seguidos de las legumbres y las plantas oleaginosas.Manzana, kiwi, tomates, calabacines, naranjas y perasPapa, zanahoria, remolacha, cebolla y coles.

Page 13: Alemania analisis macroeconomico

Exportaciones (principales paises de destino)Italia, Marruecos, Grecia, Argentina, Camerun, Repiblica DominicanaManzana, kiwi, tomates, calabacines, naranjas y perasPapa, zanahoria, remolacha, cebolla y coles.

Page 14: Alemania analisis macroeconomico

ImportacionesEn Alemania, la demanda de productos orgánicos es mucho mayor que su producción. La proporción mayor de las importaciones en comparación con el mercado interno corresponde a las frutas, estimadas en un 56 por ciento, seguidas de las semillas oleaginosas (50 por ciento), las verduras y el vino (36 por ciento), la carne de ave (20 por ciento) y los cereales (10 por ciento). Se importan pocos productos cárnicos y lácteos, en parte quizás porque hasta el año 2000 no existían normativas de la CE para los productos orgánicos de origen animal. En el futuro la situación del mercado puede cambiar. En el caso de los cereales, los huevos, la carne de ave y muchas verduras, Alemania compra principalmente a los países vecinos.

Page 15: Alemania analisis macroeconomico

Importaciones (principales paises de procedencia)España: cítricos, paltas, tomates, calabacines, verduras de primavera, como zanahorias, cebollas, papas, etc;Italia: cítricos, manzanas, pasas, tomates, calabacines, papas de primavera y verduras;Francia: verduras, como coliflor, brécol, ensaladas, cebollas, hierbas, ajo, etc. y frutas, como cítricos, nectarinas, pasas, peras, etc;Países Bajos: tomates, pepinos, ensaladas, achicoria, hongos, coles y manzanas;República Dominicana: bananos, mangos y cocos;Israel: cítricos, paltas, toda clase de verduras de primavera (papas, cebollas, zanahorias, etc.), tomates y una gama de frutas y verduras;Nueva Zelandia: kiwi y manzanas.

Page 16: Alemania analisis macroeconomico

Bibliografia

Departamento Economico y social. (2011). Alemania. 14/08/2014, de Food and Agriculture Organization of the United Nations Sitio web: http://www.fao.org/docrep/004/y1669s/y1669s09.htm

datosmacro.com. (2014). IPC de Alemania. Julio 2014, de Datosmacro.com Sitio web: http://www.datosmacro.com/ipc-paises/alemania

El Banco Mundial. (2013). Inflación, precios al consumidor (% anual). 14 agosto 2014, de El Banco Mundial Sitio web: http://datos.bancomundial.org/indicador/FP.CPI.TOTL.ZG

global-rates.com. (2014). Inflación IPC - índices de precios al consumo. 14/08/14, de global-rates.com Sitio web: http://es.global-rates.com/estadisticas-economicas/inflacion/indice-de-precios-al-consumo/ipc/ipc.aspx

Index mundi. (2011). Alemania Tasa de inflación (precios al consumidor). 14/08/14, de Index mundi Sitio web: http://www.indexmundi.com/es/alemania/tasa_de_inflacion_(precios_al_consumidor).html

Wikipedia. (23 julio 2014). Política de Alemania. 14/08/14, de wikipedia Sitio web: http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Alemania

Banorte. (15 enero 2014). Alemania – Crecimiento moderado en 2013. 14/08/14, de Banorte Sitio web: http://casadebolsabanorteixe.com/analisis/flashes/Economicos/Alemania_PIB2013.pdf

Index mundi. (2011). Alemania Inversión fija bruta. 14/08.14, de Index mundi Sitio web: http://www.indexmundi.com/es/alemania/inversion_fija_bruta.html

Jose Castro Lopez. (27 septiembre 2013). Alemania tiene una tasa de paro juvenil del 8%, la más reducida de la UE. 14 agosto 2014, de mundiario.com Sitio web: http://www.mundiario.com/articulo/economia/alemania-tiene-tasa-paro-juvenil-8-mas-reducida-ue/20130927195126010819.html