1
Asociacion es Civiles de Cultores Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.). El Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) es el órgano encargado de la planificación integral del gobierno local, creado con la finalidad de lograr la integración de las comunidades organizadas y grupos vecinales, mediante la participación y el protagonismo dentro de una política general de Estado, descentralización y desconcentración de competencias y recursos, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El financiamiento de los talleres, que servirán para que los ciudadanos y ciudadanas se apropien del espíritu de la ley y puedan aterrizar su contenido, será absorbido por los organismo que participan en la logística de este paso al frente en la reorganización del Estado y en la reorientación de los pensamientos tradicionales en la manera de concebir las decisiones que involucran a su entrono, tomando recursos de los presupuestos que les otorgue el mismo Estado para su funcionamiento. En ese sentido el Ministerio de Ciencia y Tecnología conjuntamente con el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, están mancomunando esfuerzos financieros para lograr llevar a los ciudadanos organizados, los principios fundamentales de la Ley con talleres y charlas que les despierten las potencialidades de cooperación. La intervención en los Consejos Locales de Participación Pública por parte de las autoridades que le dirigen y motorizan, es ad honorem, respondiendo al espíritu de colaboración que está explícitamente declarado en el marco legal y que se despierta en los vecinos de las localidades, lo cual a su vez, se reflejará al ámbito municipal, regional, estadal y hasta nacional. Un paso dentro de la implantación de los CLPP es el conocimiento de la parte legal que le da sustentación y que se está difundiendo a través de talleres organizados por el Programa de Innovación para la Gerencia Pública y Social adscrito al Convenio BID- FONACIT II, donde el Ministerio de Ciencia y Tecnología lleva la parte técnica y el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación la parte operativa. Zuliangela Valenzuela 20.009441

Asociacion de cultores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asociacion de cultores

Asoc

iacion

es

Civile

s de

Culto

res

Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido

voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas,

sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y

democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo,

consumo, crédito, etc.). El Consejo Local de Planificación Pública

(CLPP) es el órgano encargado de la

planificación integral del gobierno local,

creado con la finalidad de lograr la integración

de las comunidades organizadas y grupos

vecinales, mediante la participación y el

protagonismo dentro de una política general

de Estado, descentralización y

desconcentración de competencias y

recursos, de conformidad con lo establecido

en la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela.

El financiamiento de los talleres, que servirán para que los ciudadanos y ciudadanas se apropien del espíritu de la ley

y puedan aterrizar su contenido, será absorbido por los organismo que participan en la logística de este paso al

frente en la reorganización del Estado y en la reorientación de los pensamientos tradicionales en la

manera de concebir las decisiones que involucran a su entrono, tomando recursos de los presupuestos que les otorgue el mismo Estado para su funcionamiento. En ese

sentido el Ministerio de Ciencia y Tecnología conjuntamente con el Fondo Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación, están mancomunando esfuerzos financieros para lograr llevar a los ciudadanos

organizados, los principios fundamentales de la Ley con talleres y charlas que les despierten las potencialidades

de cooperación.

La intervención en los Consejos Locales de Participación Pública por

parte de las autoridades que le dirigen y motorizan, es ad honorem, respondiendo al espíritu de

colaboración que está explícitamente declarado en el marco legal y que se

despierta en los vecinos de las localidades, lo cual a su vez, se

reflejará al ámbito municipal, regional, estadal y hasta nacional.

Un paso dentro de la implantación de los CLPP es el conocimiento de la parte legal que le da sustentación y que se

está difundiendo a través de talleres organizados por el

Programa de Innovación para la Gerencia Pública y Social adscrito al Convenio BID-

FONACIT II, donde el Ministerio de Ciencia y Tecnología lleva la

parte técnica y el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación la parte operativa.

Zuliangela Valenzuela20.009441