2
1 @Bankia @PressBankia www.facebook.com/bankia.es Bankia colabora con el programa “Juntos por el Empleo” de Cáritas con 500.000 euros Bankia y Cáritas se unen para apoyar a las personas en situación de desempleo, especialmente jóvenes Más de 1.800 personas se benefician directamente de “Juntos por el Empleo” Madrid, 25/08/2014. Bankia ha apoyado con 500.000 euros el programa de Cáritas “Juntos por el Empleo” desarrollado en 10 localidades españolas, con más de 1.800 beneficiarios directos. El objetivo del programa es lograr la inserción sociolaboral de las personas y colectivos en exclusión social o en riesgo de exclusión de localidades desfavorecidas, a través de la educación, la formación y el empleo. Ambas instituciones, se unen para desarrollar esta iniciativa innovadora que trata de fortalecer las capacidades laborales de las personas participantes e impulsar su entrada en el mercado laboral. Además, el programa hace hincapié en apoyar a un segmento de la población especialmente desfavorecido con la crisis, como son los jóvenes, que luchan por hacerse un hueco en el mercado, y en fomentar la formación laboral para personas que han estado fuera del mercado de trabajo durante un periodo prolongado. Las localidades donde se ha puesto en marcha el programa son: Ávila, Getafe (Madrid), Segovia, Logroño, Orihuela (Alicante), Callosa del Segura (Alicante), Elche (Alicante), Segorbe (Castellón), Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife. Se han desarrollado en total 13 proyectos, dirigidos a 1.828 personas. Los programas desarrollados fomentan sectores como el de servicios: hostelería, mantenimiento de edificios, empleo doméstico, auxiliares de ayuda a domicilio, cursos de electricidad, cursos de jardinería, de pintura de interiores, y talleres de alfabetización digital y búsqueda de empleo. También hay programas destinados a fomentar el sector agrario (talleres de horticultura, agricultura ecológica), además de formación para la búsqueda de empleo activo, alfabetización digital y la puesta en marcha de empresas o cooperativas para generar el autoempleo.

Bankia colabora con el programa “Juntos por el Empleo” de Cáritas con 500.000 euros

  • Upload
    bankia

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bankia ha apoyado con 500.000 euros el programa de Cáritas “Juntos por el Empleo” desarrollado en 10 localidades españolas, con más de 1.800 beneficiarios directos. El objetivo del programa es lograr la inserción sociolaboral de las personas y colectivos en exclusión social o en riesgo de exclusión de localidades desfavorecidas, a través de la educación, la formación y el empleo. Ambas instituciones, se unen para desarrollar esta iniciativa innovadora que trata de fortalecer las capacidades laborales de las personas participantes e impulsar su entrada en el mercado laboral. Además, el programa hace hincapié en apoyar a un segmento de la población especialmente desfavorecido con la crisis, como son los jóvenes, que luchan por hacerse un hueco en el mercado, y en fomentar la formación laboral para personas que han estado fuera del mercado de trabajo durante un periodo prolongado.

Citation preview

Page 1: Bankia colabora con el programa “Juntos por el Empleo” de Cáritas con 500.000 euros

 

   

  

       1  

@Bankia @PressBankia 

www.facebook.com/bankia.es 

Bankia colabora con el programa “Juntos por el Empleo” de Cáritas con 500.000 euros

Bankia y Cáritas se unen para apoyar a las personas en situación de desempleo, especialmente jóvenes

Más de 1.800 personas se benefician directamente de “Juntos por el Empleo”

Madrid, 25/08/2014. Bankia ha apoyado con 500.000 euros el programa de Cáritas “Juntos por el Empleo” desarrollado en 10 localidades españolas, con más de 1.800 beneficiarios directos.

El objetivo del programa es lograr la inserción sociolaboral de las personas y colectivos en exclusión social o en riesgo de exclusión de localidades desfavorecidas, a través de la educación, la formación y el empleo.

Ambas instituciones, se unen para desarrollar esta iniciativa innovadora que trata de fortalecer las capacidades laborales de las personas participantes e impulsar su entrada en el mercado laboral.

Además, el programa hace hincapié en apoyar a un segmento de la población especialmente desfavorecido con la crisis, como son los jóvenes, que luchan por hacerse un hueco en el mercado, y en fomentar la formación laboral para personas que han estado fuera del mercado de trabajo durante un periodo prolongado.

Las localidades donde se ha puesto en marcha el programa son: Ávila, Getafe (Madrid), Segovia, Logroño, Orihuela (Alicante), Callosa del Segura (Alicante), Elche (Alicante), Segorbe (Castellón), Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.

Se han desarrollado en total 13 proyectos, dirigidos a 1.828 personas. Los programas desarrollados fomentan sectores como el de servicios: hostelería, mantenimiento de edificios, empleo doméstico, auxiliares de ayuda a domicilio, cursos de electricidad, cursos de jardinería, de pintura de interiores, y talleres de alfabetización digital y búsqueda de empleo.

También hay programas destinados a fomentar el sector agrario (talleres de horticultura, agricultura ecológica), además de formación para la búsqueda de empleo activo, alfabetización digital y la puesta en marcha de empresas o cooperativas para generar el autoempleo.

Page 2: Bankia colabora con el programa “Juntos por el Empleo” de Cáritas con 500.000 euros

 

   

  

       2  

@Bankia @PressBankia 

www.facebook.com/bankia.es 

En el siguiente cuadro se muestra la dispersión geográfica y el número de beneficiarios directos:

La Acción Social de Bankia trata de apoyar proyectos cercanos a sus oficinas y a sus clientes, a través de cinco líneas de colaboración: apoyo a la vivienda, a la educación y el empleo, el desarrollo local y la discapacidad. Para más información: Bankia Comunicación ([email protected]) Juan Emilio Maíllo 91 423 90 09 / 689 869 034 ([email protected]) Virginia Zafra 91 423 51 04 / 690 047 723 ([email protected]) Mariano Utrilla 91 423 94 72 / 691 827 401 ([email protected]) Carmen de Miguel 91 423 96 57 / 679 982 792 ([email protected])