4

Click here to load reader

Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE

Citation preview

Page 1: Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE

ASSOCI ACIÓ D' I MPAGATS HABITATG E COM U N ITAT VALE NCIAN A

httpr//¿fect¿dosavud¿sviviendaCV.wordpress.conr¡fect¿do5¡vLrdas!ivlend¿CVPafllail com

/,.,\t'".¡. i\:--¡:.-.. I 4 ,l\. "' 'í . /.. '.- 7

Plerre Moscov¡c¡

comisario Europeo de Economía y Asuntos Financieros, Fiscalidad y Aduanas

com isión Europea

Rue de la Loi 2OO/Wetstraat 200

B-1049 Bruselas

Bé lg ica

Fax +32 2 29 88490

tstim ¿do com is¿ rio Sr. Moscovici.

Nos dirigimos a Usted para solicitar la incorporación de los impagos en ayudas a la

vivienda en la investigación formal que la Comisión Europea mantiene abi€rta sobre la

posible man¡pulación de estadísticas sobre la deuda en la Comunidad Valenciana

(Es pa ña ).

En estos últimos años, la Generalitat Valenciana ha estado negándose de forma sistemática

a reconocer como deuda cerca de 240 millones de euros correspondientes a más de 55.000

resoluciones de ayudas a la vivienda. Esta s¡tuación ha provocado que, durante este

tiempo, el déficit declarado por la Generalitat no se correspondiera con la deuda real. Hace

pocos meses, obligada por sentencias judiciales y por informes de Eurostat y del Gobierno

del Estado, la Generalitat se ha visto finalmente obligada a reconocer esta deuda Sin

embargo, los afectados creemos necesario que la Comisión Europea investigue la gest¡ón

de las ayudas a la vivienda a fin de arroiar luz sobre las irregularidades cometidas y que

establezca las correspondientes responsa bilidad es en relación al déficit no declarado

durante este período.

Asimismo, queremos advertir que todavía existen miles de resoluciones pendientes de

reconocimiento contable (resoluciones modelo VPNC-501 y sim¡lares) y que, por lo tanto,

el déficit declarado cont¡núa siendo incorrecto.

EL DÉFICIT NO DECLARADO Y LAS AYUDAS A LA VIVIENDA

Mediante comunic¿do de prensa del pasado 11 de julio de 2014, la Comisión Europea hizo

pública Ia apertura de un procedimiento de invest¡gación formal por la posible

manioulación de estadÍsticas en la Comunidad Valenciana en relación a la declaración de

datos estadisticos de la deuda y del déf¡citr. En dicho comunicado, se señala que, tras la

insoección realizada por Eurostat, "/o lntervenc¡ón Generol de lo General¡tat Volenc¡ono

V¿lenci¿, ¿ 2 de noviembre de 2014

t http://europa.eu/rapid/press-release P 14-822 es.htm

Page 2: Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE

ASSOC I ACI Ó D' IMPAGATS H ABITATG E COM U N ITAT VALE NCIA N A

htto //¡f ectadasavud¿5v¡v end¿cV wordpress.com

afectadosavudasviv end¡CV.6sm¿l cor¡

IIGGV había env¡odo sistemót¡comente int'ormoción ¡ncorrecto a los outoridades

estadíst¡cds nocionales a lo lorgo de muchos oños Ademós de no haber not¡f¡codo

considerobles gqstos sonitar¡os, lo IGGV no hobío respetodo el pr¡ncip¡o de devengo

previstos por los reglomentos o nivel nacionol y de la UE A esta se oñode que se h¡zo coso

omiso, ol porecer, de los ínformes del Tribunal de Cuentos autonómico y de los

observoc¡ones de lo Consejería de Sanidod de lo comun¡dod Volenc¡ana que hobion

¡dentif¡codo estos problemas." Es así que Eurostat resolvió recomendar a la comisión la

apertura de esta investigación sobre la presunta tergiversación de los datos de deuda y

déficit.

El pasado 1de abril de 2014, mediante declaraciones a la prensa del conseller de Hacienda

luan Carlos Moragues'], conocimos que, en este contexto, Eurostat había recomendado el

reconoclmiento V contabilización de la deuda qUe la Generalitat Valenci¿na tlene con más

de 55.000 familias valencianas en concepto de ayudas a la vivienda (compra, alquiler y

rehabilitación), por un importe que ronda los 240 millones de euros.

Al igual que las factur¿s de sanidad sin contabilizar, las ayudas a la vivienda también

permanecieron "guardadas en los cajones". La negativa a reconocer la deuda durante más

de 5 años ha supuesto finalmente una variación al alza del déficit de 2012 en 0,42 puntos

porcentuales (incremento desde los 3,52 declarados inicialmente tr¿s la actu¿lización a la

baja de PlB, hasta los 3,94 puntos porcentuales tras el reconocimiento de la deuda instada

por Eurostat), tal como ha reconocido el conseller. como result¿do de este ¿juste, l¿s

cantidades impagadas han sido finalmente atribuidas a los períodos contables de 2012 y

201.3 del siguiente modo: una parte de la deuda se encuentra ahora contabilizada en la

cuenta de balance 409 {oper¿ciones pendientes de aplicar a presupuesto) Asi,

2.g13.184,26 euros han sido imputados ¿ efectos de cálculo de la capacidad-necesidad de

financiación en términos de contabilid¿d nacional como gasto del ejercicio 2013, y

238.808.681,79 euros, como gastos y pérdidas de ejerclcios anteriores, con la

correspondiente modificación del cálculo de las necesidades de financiación del ejercic¡o

2012.

En el momento en que Eurostat se interesó en este asunto, la deuda en ayudas a la

vivienda alcanzaba a resoluciones concedidas en fecha de marzo de 2009 en adelante, es

decir, unos cinco años de impagos y de no reconocimiento de la deuda. Tambjen consta

que hay resoluciones pendientes de pago con fechas anteriores

EN TODO MOIVlENTO LA GENERALITAT RECHAZÓ CONTABILIZAR LAS AYUDAS

Hasta que Eurostat indagó en la cuentas de la comunidad valenciana, la Generalitat

siemore había rechazado reconocer la deuda. Mediante reclamacion colectrva ante la

']http://www.levante-er¡v.con'r/comunitat valenciana/2014/04/0Ugeneralitat segunda deflcit-

espana-tendra/1096223.htm

Associació d'lr¡pagats Habitat8e Cornunitat V¡lenci¿n¿

Page 3: Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE

ASSOCI ACIó D' I M PAGATS HABITATG E COM U N ITAT VA LE NCIANA

http://af€ct¿dos¿vr¡d¿svlvicndaCV.wordpr€es cor¡

af ect¿dos¿v!d¡sviviendaCVaósm¡ .cóm

Conselleria de Infraestructuras de fecha 14 de enero de 2013, los afectados ya habíamos

advertido a la Generalitat de la necesidad de reconocer la deuda La pet¡c¡ón de

reconocimiento de la deuda no fue atend¡da por la General¡tat.

El rechazo de la Generalitat llegó hasta el parlamento autonómico El 13 de junio de 2013,

el Consell votó en contra de la Propos¡ción No de Ley PNL de tram¡tación de especial

urgenc¡a sobre el reconocimiento contable de la deuda en concepto de ayudas a la

adquisición, alquiler y rehabilitación de viviendas lPleno 12/06/20L3, Sesión 53, RE núm

43.494, BOC 135)r.

M¡entras tanto, las partidas presupuestar¡as destinadas inic¡almente a las ayudas a la

vivienda sufrieron minoraciones para pagar, por e.jemplo, el Expedlente de Regulación de

Empleo del Instituto Valenciano de Vivienda SA (7 millones; Acuerdo de 27 de abril de

2012, DOCV 8/5/20L2i, o también, para pag¿r a cuatro prornotoras (4,3 millones; Acuerdo

de 2 de mayo de 2014, DOCV 1-2/05lz)Ia); quebrantando a la vez el orden de prelación en

los pagos.

Desde ese momento, han sido necesarias múltiples acciones de presión por parte de las

persona s afectadas, pa rtidos políticos, institucio nes (sindic de Greuges y sínd¡c de comptes)

y organizaciones sociales para conseguir el reconocimiento parcial de la deuda en la Ley

2/2014 disposición adicional segunda y su contabilización en el "cajón de sastre" de la

cuenta extrapresupuestaria 409 del Plan general de contabllidad públ¡ca

TODAVÍA EXISTEN RESOLUCIONES "EN tOS CAIONES" (VPNC-501)

La cantidad impagada supera los 240 millones de euros, pero pensamos que es aún superior

pues esa c¡fra no contempla aquellas resoluciones que ún¡camente reconocen el

cumpl¡miento de requisitos, pospon¡endo ¡ndefin¡damente la conces¡ón efect¡va de las

ayudas. Estas resoluciones corresponden a los formularios tipo VPNC 50'1 y s¡m¡lares

El ardid administrativo ideado por la Generalitat para reconocer únicamente el cumplimlento de

requisitos aparece en las siguientes disposiciones de regulacíón ¡ntema: orden 5/2011 de 20 de

octubre de 20'1'1 y Orden 1912012 de 17 de septiembre de 2012. Esta maniobra de la

Generalitat vulnera la buena fe que debe reg¡r los actos adm¡n¡strativos, puesto que crea

impedimentos burocráticos para que estos afectados puedan hacer efectiva sus ayudas. Estas

ayudas se encuentran ya valoradas de acuerdo con los planes de vivienda, que son las normas

de rango superior. Estos pianes de v¡v¡enda soft /os /nismos con los que se han reconocido las

avudas para el resto de afectados

r httpr//videos.cortsva encianes.es/seneca/bs.¿sp?legs=v¡ll&date select=d3te&fro rn = 12 06.

2013&until=12 06 2013

Associacló d'lmpagats Habit¿tge comunltat Va enc ana

Page 4: Carta de afectados impagos ayuda a la vivienda a la CE

ASSOCI ACIO D' IM PAGATS HABITATG E CO M U N ITAT VA LE NCI ANA

http://¡f€ct¿dos¿vud¡sviviendaCV.wordpress.com¿f ect¿do!¿vud¿svivlend¿CV@smai .cor¡

Al igual que los modelos 511 (VPNC, VAC, VU, etc.), las resoluciones VPNC-501 y similares son

resoluciones con unas cuaniías perfectamente establecidas reguladas en las resoluciones

previas VPNC 510 de acuerdo con los planes de vivienda. Por tanto, la cuantia económ¡ca

correspondiente a las resoluciones VPNC-501 y s¡m¡lares no se encuentra deb¡damente

refleiada en los datos sum¡n¡strados de la deuda y del déf¡c¡t.

tA ASOCIACIÓN INlPAGADOS AYUDAS A LA VIVIENDA

La Assoc¡oc¡ó lmpagats Hob¡totge CV, entidad sin fin de lucro, tiene como propósito

defender los derechos legítimos de las más de 55.000 familias afectadas por los impagos de

la Generalitat Valenciana en concepto de avudas a la vivienda.

Por todas las razones aquí expresadas, la Asociación sol¡c¡ta que la Comisión Europea

invest¡gue la gestión de las ayudas a la vivienda de la comun¡tat Valenciana en referencia

al no reconocimiento de la deuda y, de manera especial, a las cantidades aún no

reconocidas como deuda correspond¡entes a resoluciones VPNC-501.

Asimismo, la Asociación recuerda que ya alertó al Parl¿mento Europeo de irregularidades

en el reconocimiento de la deuda mediante una queja presentad¿ el 25 de octubre de 2013

con número de registro 2338/2013.

Al mismo t¡empo, se pone a disposición de su institución para ampliar la información a que

hace referencia esta petición.

Atentamente,

L,ASSOCIACIÓ D'IMPAGATS HABITATGE CV

Ca lle Alta, 51 bajo

E-46003 Va lencia (España)

http://afectadosayudasviviendaCV.wordpress,com

[email protected]

t^':flÍff"#E¡t c¿dor ar¡¡da¡

a ,a viriaDJa

Associació d' mpagats Habitatge Com!nlt¿t va enc ana