27
https://www.youtube.com/watch?v=Knwk15Q2OJ4

Clase1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase1

https://www.youtube.com/watch?v=Knwk15Q2OJ4

Page 2: Clase1

ESTRATEGIA FINANCIERA

MARCO CONCEPTUAL (OBJETIVOS)

Page 3: Clase1

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

1. QUE ES ESTRATEGIA

2. TIPOS DE ESTRATEGIA

3. NIVELES DE ESTRATEGIA

4. MODELO DE PORTER

Page 4: Clase1

1. QUE ES ESTRATEGIA

- PETER DRUCKER: Fue uno de los primeros en mencionar el término estrategia en la administración. Para él, estrategia de la organización era la respuesta a dos preguntas:

¿Qué es nuestro negocio?¿Qué debería ser?.

Page 5: Clase1

POSTOBÓN EN EL AÑO 2000 (pag web)

“Ser una Compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer bebidas que superen

las expectativas de los consumidores y clientes….”

POSTOBÓN EN EL AÑO 2008 (pag web)

“Ser una empresa dentro del sector de bebidas refrescantes no alcohólicas, de categoría mundial con

posicionamiento en términos de generación de valor, calidad, productividad…..”

Page 6: Clase1

QUE ES ESTRATEGIA

• ALFRED CHANDLER JR: Define a la estrategia como la determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adición de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas. Para él, la estructura sigue a la estrategia

QUÉ CÓMOCONQUÉ

Page 7: Clase1
Page 8: Clase1

QUE ES ESTRATEGIA• HENRY MINTZBERG: es quien brinda la definición mas completa de estrategia, ya

que identifica cinco definiciones de estrategia, a partir de variadas representaciones del término. Veamos 3 de ellas:

•a. LA ESTRATEGIA COMO PLAN: Es una guia para el abordaje de situaciones (como abordar una situación). Este plan precede a la acción y se desarrolla de manera consciente.

• b. LA ESTRATEGIA COMO PAUTA DE ACCION: Es una maniobra para ganar a un oponente.

• c. LA ESTRATEGIA COMO PATRON: Es un flujo de acciones que funciona como modelo. Se refiere al comportamiento deseado, y por lo tanto la estrategia debe ser consistente con el comportamiento, sea ésta intencional o no.

Page 9: Clase1
Page 10: Clase1
Page 11: Clase1
Page 12: Clase1

QUE ES ESTRATEGIA

• PORTER: la estrategia es una única y valida posición, considerando un sistema de actividades diferentes. Es elegir que hacer y que no hacer, en que mercados entrar y en cuales no.

Elegir en que negocios estarElegir de qué negocios salir

Cómo jugar, cómo competirpara ganar

Estrategia CORPORATIVA Estrategia COMPETITIVA

Page 13: Clase1

2- TIPOS DE ESTRATEGIA

• Estrategias de Integración• Estrategias Intensivas

• Estrategias de Diversificación• Estrategias Defensivas

Page 14: Clase1

TALLER

Page 15: Clase1

1. QUE ES ESTRATEGIA

2. TIPOS DE ESTRATEGIA

3. NIVELES DE ESTRATEGIA

4. MODELO DE PORTER

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

Page 16: Clase1

3- NIVELES DE ESTRATEGIALa estrategia tiene tres niveles:• Nivel 1: estrategia corporativa: es la de nivel mas

alto. Es la que decide los negocios a desarrollar y los negocios a eliminar.

• Nivel 2: estrategia de negocio: es la estrategia específica para cada negocio. Es la que decide cómo se va a manejar el negocio, que portafolio de productos va a desarrollar, qué tecnología utilizará, cuáles canales de distribución implementará, etc.

• Nivel 3: estrategias funcionales: son las estrategias correspondientes a las áreas funcionales. Estrategias de marketing, producción, finanzas, costos. Son implementadas por las áreas, pero siempre deben apoyar los niveles 1 y 2.

Page 17: Clase1

4- MODELO DE PORTER

• Propone una dupla inseparable para el desarrollo estratégico.

• Las 5 Fuerzas de la Industria

• Las Estrategias Competitivas Genéricas

Page 18: Clase1

MENSAJE PORTER

Page 19: Clase1

Efectividad OperacionalEl Recetario Gerencial

• Reducción de Tiempos de Ciclo• Administración Basada en Actividades• Reingeniería de Procesos • Calidad Total• Benchmarking• Sistemas de Servicio al Cliente• Sistemas Integrados de Información• Six Sigma

La gran mayoría de estas iniciativas son necesarias para alcanzar la efectividad operacional siempre y cuando estén bien integradas

Page 20: Clase1

Determinantes del Desempeño de una Compañía

Efectividad Operacional

Posicionamiento Estratégico

• Crear una posición competitiva única y sostenible

• El mejoramiento de la efectividad operacional es necesario para la competitividad, pero no es suficiente

• Mejoras absolutas pero no relativas

• Convergencia competitiva

Page 21: Clase1

La Ecuación de Valor

Enfasis del Diferenciador: Márgenes por

medio de precios superiores

Enfasis en Liderazgo por Costos: Márgenes por medio de una posición

superior de costos

Competidor con una Ventaja Competitiva

basada en Diferenciación

Precio

Costo

Competidor Promedio

Costo

Margen

Costo

Competidor con una Ventaja Competitivabasada en Costos

Margen

Margen

Page 22: Clase1

Imperativos de la Estrategia de Diferenciación 

Imperativos de la Estrategia de Bajo Costo 

IMPERATIVOS DE LAS ESTRATEGIAS GENÉRICAS

Page 23: Clase1

MODELO DE PORTERLas Estrategias Competitivas Genéricas – Liderazgo en costos

Page 24: Clase1

MODELO DE PORTER

Revista CarruselConozca cuáles son las mejores hamburguesas de BogotáPor: MAURICIO SILVA | 12:14 a.m. | 17 de Mayo del 2012

Nombre: WangusLocal: Burger MarketPrecio: $ 46.800.

Apple Bets on Fan Devotion in IPad Debut at Higher Price

Oct 23, 2013 8:56 AM ET

Apple Inc. is responding to growing competition in tablet computers by holding firm to a strategy of selling iPads at a premium.

Las Estrategias Competitivas Genéricas - Diferenciación

Page 25: Clase1

EJERCICIOS DEL COMPENDIO

Page 26: Clase1
Page 27: Clase1