8
UNIANDES UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TEMA: COMERCIO EXTERIOR AUTOR: JAVIER VILLA TUTOR: MGS. DIEGO VEGA NIVEL: OCTAVO PERIODO MAYO– SEPTIEMBRE 2015

Comercio exterior javier villa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comercio exterior javier villa

UNIANDES

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

EXTENSIÓN SANTO DOMINGOFACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍATEMA: COMERCIO EXTERIOR

AUTOR: JAVIER VILLA

TUTOR: MGS. DIEGO VEGANIVEL: OCTAVO

PERIODO MAYO– SEPTIEMBRE 2015

Page 2: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción, Comercio e

Inversiones.

Nos habla acerca de las buenas practicas y

principios que se deben basar para realizar un comercio exterior de

calidad

a) Facilitacion al Comercio Exterior

b) Control Aduaneroc) Cooperacion e

interambio de información.

d) Buena Fee) Publicidad

f) Buenas practicas internacionales

Art. 104 Principios Fundamentales

Page 3: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.

Nos habla acerca del territorio nacional en

donde se va a realizar y aplicar las

disposiciones de este codigo

La frontera aduanera coincide con la

frontera nacional.

Aplica las excepciones

previstas en este Codigo

Art. 105 Territorio Aduanero

Page 4: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción,

Comercio e Inversiones.

Explica acerca del territorio aduanero

como lo divide.

a) Primaria(puerto,

aeropuerto)

b) Secundarios(territorio restante)

Art. 106 Zonas Aduaneras

Page 5: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.

Nos habla acerca de los tributos que se

paga al momento de realizar comercio

exterior

a) Arancelesb) Impuestos

c) Tasas

Son aplicados por el ente regulador hacia las mercancías que

ingresan al país.

Art. 108 Tributos al Comercio Exterior

Page 6: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción, Comercio e

Inversiones.

Nos da a conocer como se conforma la base imponible, son los

siguientes.

a) Costo b) Seguroc) Flete

Si no esta estipulado, el ente regulador aplicará

los respectivos mecanismos para establecer al base

imponible

Art. 110 Base Imponible

Page 7: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción, Comercio e

Inversiones.

Nos da a conocer de que manera se puede extinguir una obligación tributaria

a) Pagob) Compensacion

c) Prescripciond) Aceptacion del abandono

expreso

e) Declaratoria del abandono definitivo

f) Perdida o destrucción total de las mercancías

g) Decomiso administrativo o judicial

Art. 114 Extincion de la Obligacion

Page 8: Comercio exterior javier villa

Código Orgánico de la Producción, Comercio

e Inversiones.

Explica como y cuando podría realizar

los pagos

a) En la liquidación y declaración

sustitutiva dentro de los dos días hábiles

siguientes a la autorización del pago.

b) En las tasa, el dia hábil siguiente a aquel en que sea exigible la

obligación.

c) En los demás casos, dentro de los 20 días hábiles posteriores al

de la notificación .

Art. 116 Plazos de Pago