3
¿Cómo sacarle el mayor provecho a tu Seguro de Vida? México, D.F., 05 de octubre de 2010.- El seguro es un instrumento de apoyo para la familia en los momentos más difíciles, adquirir uno de manera informada puede evitar dolores de cabeza innecesarios… En el caso de la cobertura de vida, esta protección brinda la tranquilidad de que al sufrir un siniestro que derive en invalidez o fallecimiento del contratante, los seres queridos de éste quedan protegidos económicamente. Pero, sin duda, esa confianza otorgada a las compañías debe ser correspondida, y la mejor manera de hacerlo es cumpliendo con lo estipulado en el contrato del seguro. “Es importante ofrecer garantías a los usuarios de que se respetarán los acuerdos y se cumplirán en tiempo y forma. Nosotros por ejemplo tenemos el compromiso de cubrir la suma asegurada en un plazo máximo de 5 días hábiles y, de no ser así, pagar mil pesos extra por cada día de retraso”, señala Philipp Hillenbrand, director de nuevos negocios de Argos Aegon, compañía especializada en el rubro de vida. Sin embargo, cómo sólo puede solicitarse lo acordado, es necesario prestar atención en las condiciones y alcances de la cobertura que se está adquiriendo, y recordar que la póliza puede diseñarse a la medida de las necesidades. RECOMENDACIONES

¿Cómo sacarle el mayor provecho a tu Seguro de Vida?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Cómo sacarle el mayor provecho a tu Seguro de Vida?

¿Cómo sacarle el mayor provecho a tu Seguro de Vida?

México, D.F., 05 de octubre de 2010.- El seguro es un instrumento de apoyo para la familia en los momentos más difíciles, adquirir uno de manera informada puede evitar dolores de cabeza innecesarios…

En el caso de la cobertura de vida, esta protección brinda la tranquilidad de que al sufrir un siniestro que derive en invalidez o fallecimiento del contratante, los seres queridos de éste quedan protegidos económicamente.

Pero, sin duda, esa confianza otorgada a las compañías debe ser correspondida, y la mejor manera de hacerlo es cumpliendo con lo estipulado en el contrato del seguro.

“Es importante ofrecer garantías a los usuarios de que se respetarán los acuerdos y se cumplirán en tiempo y forma. Nosotros por ejemplo tenemos el compromiso de cubrir la suma asegurada en un plazo máximo de 5 días hábiles y, de no ser así, pagar mil pesos extra por cada día de retraso”, señala Philipp Hillenbrand, director de nuevos negocios de Argos Aegon, compañía especializada en el rubro de vida.

Sin embargo, cómo sólo puede solicitarse lo acordado, es necesario prestar atención en las condiciones y alcances de la cobertura que se está adquiriendo, y recordar que la póliza puede diseñarse a la medida de las necesidades.

RECOMENDACIONES

El agente o representante de la aseguradora le solicitará la siguiente información para realizar el contrato, es importante que considere recopilar con anticipación la misma.

Del titular: edad, sexo, estado civil, domicilio, etcétera

Específica sobre el seguro que desea contratarse: en este rubro, la asesoría de un agente de ventas es invaluable y necesaria

Historial clínico: estado actual de salud y lo referente a sus principales hábitos

Al nombrar a los beneficiarios (los familiares a los cuales se le otorgará la suma asegurada en caso de fallecimiento del contratante), es indispensable otorgar nombres completos y correctos, así como el porcentaje de la indemnización que el titular asignará.

Page 2: ¿Cómo sacarle el mayor provecho a tu Seguro de Vida?

De igual forma, al recibir el contrato de seguro de vida y las condiciones generales deberán verificarse para evitar errores.

Es recomendable que avise a su cónyuge y/o hijos mayores de 18 años los detalles de su seguro, así como el lugar donde se guardará y los documentos que requerirán en caso de un siniestro.

Tras el fallecimiento del asegurado, los beneficiarios deberán dar presentar a la compañía los siguientes documentos:

Certificado médico de defunción Acta de defunción Póliza (donde conste su nombre como beneficiario) Identificación personal Acta de nacimiento del asegurado Acta de matrimonio Original de la Póliza o Certificado de seguro Acta(s) de nacimiento del (los) beneficiarios

NOTA:*ESTE COMUNICADO ES LA SEGUNDA DE DOS PARTES

Para mayor información contactar con:

Isela Lara50627405044 55 10 81 47 [email protected]

Lucía Quiroga50627406044 55 30 89 26 [email protected]