3

Click here to load reader

Contabilidad de costos actividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad de costos actividad

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA UNIDAD COORDINADORA DE ESTUDIOS

NO PRESENCIALES - UCENP

NOMBRE: María José Conde

CARRERA: Ing. Comercial

MATERIA: Contabilidad de Costos

LUEGO DEL ESTUDIO Y APRENDIZAJE DEL TEMA 1 “INTRODUCCIÓN”, DE ESTA UNIDAD, REALICE UN COMENTARIO EN CINCO LÍNEAS

Contabilidad de costos es determinar los costos unitarios de cada uno de los productos que elabora una empresa, debido a la automatización de los proceso industriales y al incremento de la complejidad de los sistemas administrativos, cada día se requieren más recursos para apoyar el desarrollo de los negocios. Los costos indirectos adquieren cada vez mayor relevancia dentro de la estructura del costo de un producto razón por la cual es importante encontrar una forma adecuada de distribuirlos. DEL ANÁLISIS REALIZADO EN EL ESTUDIO Y APRENDIZAJE DEL TEMA 2 “TASAS DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN”, DE ESTA UNIDAD, ELABORE UN CUADRO SINÓPTICO, CONSIDERE TODOS LOS TÓPICOS.

Estas tasas son globales,

solo se cuenta con una sola

base de distribución de

costos indirectos para toda

la planta

Fue diseñado cuando la mayoría de los procesos contables eran manuales

El elemento que agregaba valor al producto era la mano de obra

Comenzó a utilizar cuando los procesos fabriles ya no eran mayormente manuales

Con la utilización de la maquinaria, son el incremento en el costo de la depreciación, el consumo de combustibles, energía eléctrica, agua, gas

Page 2: Contabilidad de costos actividad

LUEGO DEL ESTUDIO Y APRENDIZAJE DEL TEMA 3 “DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Y DEPARTAMENTOS DE APOYO”, DE ESTA UNIDAD, ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL. LUEGO DEL ESTUDIO Y APRENDIZAJE DEL TEMA 4 “ASIGNACIÓN DE COSTOS BASADOS EN TASAS DEPARTAMENTALES”, DE ESTA UNIDAD, ELABORE UN CUADRO SINÓPTICO.

Cuando se trabaja en empresas medianas o grandes en donde existe más de un departamento de producción Ventajas de este método es reconocer el factor que en cada departamento aporta mayor valor agregado

Consiste en asignar los costos indirectos

de fabricación a todos los productos

Método utiliza diferentes índices o tasas en cada departamento de producción para asignar costos indirectos de fabricación a los productos

Resulta de dividir el total de costos indirectos para la base de distribución seleccionada.

Utilización de diferentes tasas se debe a que cada departamento de producción pueden definir sustancialmente en su proceso de producción

Necesario contar con tasas de costo indirectos departamentales que permitan una asignación correcta de los mismos, así como su control.

Procede a transformar la materia prima en un producto terminado, ejemplo: departamento de mezclado, ensamblado, corte, tapicería

Proporcionan beneficios a los departamentos de producción sin estar involucrados en el proceso de transformación de la materia prima

Page 3: Contabilidad de costos actividad

1. E. LUEGO DEL ESTUDIO Y APRENDIZAJE DEL TEMA 5 “MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIO A LOS DE PRODUCCIÓN”, DE ESTA UNIDAD, ELABORE UN CUADRO SINÓPTICO.

MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE

LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIO A LOS DE PRODUCCIÓN

en la fábrica existen departamentos de apoyo o servicio, es necesario identificar el

costo que estos generan a causa de los departamentos productivos a los que apoyan

MÉTODO RECÍPROCO DE

ASIGNACIÓN

Más utilizado debido a su sencillez

11 y porque hace caso omiso de los

servicios que se presten

recíprocamente los departamentos

de servicio apoyo

MÉTODO

DIRECTO

Reconoce la relación reciproca que

existe entre los departamentos de

servicios para luego asignarlos a los

departamentos productivos

Se considera que los recursos

invertidos por los departamentos

de apoyo en otros similares deben

ser tomados en cuenta al momento

de distribuir sus costos entre los

departamentos de producción

MÉTODO ESCALONADO O

SECUENCIAL