14
COSTOS DE LA CALIDAD Renato Ramírez Estrada Antonio Guzmán Maldonado Jesús Alfredo Torres Pulido Yoohezy del Carmen Ochoa Martínez

Costos de-la-calidad1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Costos de-la-calidad1

COSTOS DE LA CALIDADRenato Ramírez Estrada

Antonio Guzmán Maldonado

Jesús Alfredo Torres Pulido

Yoohezy del Carmen Ochoa Martínez

Page 2: Costos de-la-calidad1

DEFINICION DE COSTOS DE CALIDAD

Se entiende como costos de calidad aquellos incurridos en el diseño,

implementación, operación y mantenimiento de los sistemas de calidad de

una organización.

Consiste en identificar y cuantificar todos los costos derivados del esfuerzo de

la planeación de la calidad.

Se encarga de verificar que los parámetros de calidad se cumplan, los costos

por fallas y los recazos de los clientes.

Page 3: Costos de-la-calidad1
Page 4: Costos de-la-calidad1

¿Por qué es importante el costo de la

calidad?

En este sentido, varios estudios, autores y empresas señalan que los costos de

calidad representan alrededor del 5 al 25 % sobre las ventas anuales.

El costo de la calidad no es exclusivamente una medida absoluta del

desempeño, indica donde será más redituable una acción correctiva para una

empresa.

Page 5: Costos de-la-calidad1

COSTOS DE PREVENCION

Son los costos incurridos al realizar esfuerzos por prevenir que ocurran

defectos estos están asociados con personal involucrado en diseño,

implementación y mantenimiento de los sistemas de calidad.

Se incluyen aquellas actividades de prevención y medición realizadas durante

el ciclo de comercialización, son elementos específicos los siguientes:

Revisión del diseño

Calificación del producto.

Revisión de los planos.

Capacitación a proveedores sobre calidad.

Page 6: Costos de-la-calidad1

COSTOS DE EVALUACION

Son los costos incurridos para mantener niveles de calidad dentro de control

mediante la realización de inspecciones y pruebas en proceso y al producto

terminado, ya sea por personal de calidad y/o producción.

Es decir se encarga de realizar inspecciones y ensayos para asegurar que los

productos, partes y materias primas cumplen los requerimientos.

Page 7: Costos de-la-calidad1

COSTOS DE LA NO CALIDAD

S refieren a los negocios que se dejaron de hacer. Dado un servicio o

entregado un producto que produce una insatisfacción en el cliente, este no

vuelve a comprar o los costos producidos por devoluciones, bien sea por no-

cumplimiento en los términos de la negociación, tales como tiempo de

entrega, falsas promesas por parte de los vendedores, costos finales mas

elevados, entre otras razones.

Page 8: Costos de-la-calidad1

COSTOS POR FALLAS

Son los costos causados por defectos de los materiales y productos que no

reunieron las especificaciones de calidad y suceden antes de entregarle un

producto al cliente “incluyen todos los desperdicios y re-trabajo“.

material equivocado

mal fabricado

errores en el muestreo

Page 9: Costos de-la-calidad1

COSTOS POR FALLAS INTERNAS

El producto antes de ser entregado al cliente, presentan costos porque los

productos y servicios no cumplen con las especificaciones y necesidades del

cliente. Entre estos destacan:

Costos de reproceso: se generan por corregir defectos de los productos.

Costos de desechos: son los que involucran pérdidas de materiales, mano

de obra y algunos costos indirectos variables que no pueden ser corregidos ni

utilizados para ningún propósito.

Costos por tiempo ocioso: son los derivados de tener maquinaria o

instalaciones paradas por defectos.

Page 10: Costos de-la-calidad1

COSTOS POR FALLAS EXTERNAS

Éstos podrían ser evitados si los productos o servicios prestados no tuvieran

defectos.

Costos por productos devueltos: son los asociados con la recepción y

sustitución de productos defectuosos devueltos por el cliente.

Costos por reclamaciones: son atribuibles por atender a los clientes que se

quejan justificadamente por un producto defectuoso o servicio no ofrecido

correctamente.

Page 11: Costos de-la-calidad1

Costos de garantía: costos incurridos por el servicio prestado a los clientes

de acuerdo con los contratos de garantía.

Costos por rebaja: se generan cuando el cliente acepta quedarse con algún

producto que tiene defecto o falla y en lugar de devolverlo acepta que se le

haga una rebaja en el precio original.

Page 12: Costos de-la-calidad1

ESTRATEGIA PARA REDUCIR COSTOS DE

LA CALIDAD

Enfrentar de manera directa los costos por falla en un intento por reducirlos a cero.

Invertir en las actividades correctas de prevención para lograr la mejora.

Reducir los costos de evaluación, según los resultados alcanzados.

Esta estrategia se basa en las que:

Para cada falla hay una causa de origen.

Las cosas son evitables.

La prevención es siempre más barata.

Page 13: Costos de-la-calidad1

TIPOS DE COSTOS DE CALIDAD

Cero defectos. Éste hace énfasis en la conformación de las especificaciones.

Los límites superior e inferior que se establecen para la desviación de un

producto y cualquier unidad dentro de esos límites se considera aceptable y no

implicará incurrir en un costo de calidad.

• Calidad robusta. Destaca la adecuación de uso, por consiguiente, robustez

significa alcanzar siempre el valor objetivo. No existen límites aceptables de

desviación, por lo que cualquiera implica una pérdida.

Page 14: Costos de-la-calidad1

BIBLIOGRAFIA

Gestiopolis.com http://www.gestiopolis.com/administracion-

estrategia/costos-de-la-no-calidad.htm

Ernesto Yturralde & Asociados S.A.

http://www.yturralde.com/art081103.htm