2
No olvides seguirnos en Twitter a través de @prensAMIS La cultura y educación financiera empiezan desde el hogar Internet, una herramienta útil para informar a los pequeños sobre temas de prevención y seguridad financiera México D.F., 22 de diciembre 2010.- ¿Cómo volver atractiva la cultura financiera y aseguradora en los niños? Sin lugar a dudas, es una tarea difícil, y más si los padres no ven en ésta un pilar importante para el beneficio de la familia, o bien, desconocen cómo transmitirla a sus pequeños. Por ello, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha impulsado CRECE SEGURO http://www.creceseguro.com.mx, un sitio en Internet que tiene el propósito de acercar a la población infantil, de una manera sencilla y digerible, a tópicos como prevención, finanzas, economía y, por supuesto, seguros. La página de CRECE SEGURO está dividida en diversas secciones que buscan transmitir a menores, de entre 6 y 12 años, información de utilidad en áreas de previsión y riesgos, de manera divertida y aplicable a sus vidas. Por ejemplo, en esta época los futuros usuario de servicios financieros pueden encontrar información ad hoc a la misma, como “Tips para Fin de Año” o “Cosas que pasan Accidentalmente”. “Es necesario que los niños empiecen a tener conciencia de la importancia de la educación y cultura financiera. Que sepan qué es prevención y conozcan la existencia de diferentes instrumentos financieros, como es el caso de los seguros. De esta forma, al llegar a la edad adulta, serán capaces de decidir eficazmente la mejor opción de ahorro y previsión al pretender respaldar y administrar de manera eficaz su economía”, señala María Luisa Ríos, líder del proyecto. Y es que, sin duda, contar con información sobre estos temas, permite administrar inteligentemente el presupuesto y coadyuva a mantener la solvencia financiera, individual, familiar y social. “Además, nada mejor que aprovechar el boom de internet”, comenta la también directora de Comunicación y Relaciones Públicas de AMIS, “y utilizarlo como un canal de trasmisión de información y vinculación con los pequeños del hogar, para que a través de cuentos, juegos y actividades se enteren de la historia y el desarrollo del seguro”. Este portal se presenta así como un espacio idóneo para la incorporación de los pequeños a Internet, pero también como un sitio que, de manera segura y a través del entretenimiento didáctico, busca la concientización de futuras generaciones, en lo que al rubro financiero y asegurador se refiere.

Crece Seguro: La cultura y educación financiera empiezan desde el hogar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crece Seguro: La cultura y educación financiera empiezan desde el hogar

No olvides seguirnos en Twitter a través de @prensAMIS

La cultura y educación financiera empiezan desde el hogar

Internet, una herramienta útil para informar a los pequeños sobre temas de prevención y seguridad financiera

México D.F., 22 de diciembre 2010.- ¿Cómo volver atractiva la cultura financiera y aseguradora en los niños? Sin lugar a dudas, es una tarea difícil, y más si los padres no ven en ésta un pilar importante para el beneficio de la familia, o bien, desconocen cómo transmitirla a sus pequeños.

Por ello, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha impulsado CRECE SEGURO http://www.creceseguro.com.mx, un sitio en Internet que tiene el propósito de acercar a la población infantil, de una manera sencilla y digerible, a tópicos como prevención, finanzas, economía y, por supuesto, seguros.

La página de CRECE SEGURO está dividida en diversas secciones que buscan transmitir a menores, de entre 6 y 12 años, información de utilidad en áreas de previsión y riesgos, de manera divertida y aplicable a sus vidas.

Por ejemplo, en esta época los futuros usuario de servicios financieros pueden encontrar información ad hoc a la misma, como “Tips para Fin de Año” o “Cosas que pasan Accidentalmente”.

“Es necesario que los niños empiecen a tener conciencia de la importancia de la educación y cultura financiera. Que sepan qué es prevención y conozcan la existencia de diferentes instrumentos financieros, como es el caso de los seguros. De esta forma, al llegar a la edad adulta, serán capaces de decidir eficazmente la mejor opción de ahorro y previsión al pretender respaldar y administrar de manera eficaz su economía”, señala María Luisa Ríos, líder del proyecto.

Y es que, sin duda, contar con información sobre estos temas, permite administrar inteligentemente el presupuesto y coadyuva a mantener la solvencia financiera, individual, familiar y social.

“Además, nada mejor que aprovechar el boom de internet”, comenta la también directora de Comunicación y Relaciones Públicas de AMIS, “y utilizarlo como un canal de trasmisión de información y vinculación con los pequeños del hogar, para que a través de cuentos, juegos y actividades se enteren de la historia y el desarrollo del seguro”.

Este portal se presenta así como un espacio idóneo para la incorporación de los pequeños a Internet, pero también como un sitio que, de manera segura y a través del entretenimiento didáctico, busca la concientización de futuras generaciones, en lo que al rubro financiero y asegurador se refiere.

Page 2: Crece Seguro: La cultura y educación financiera empiezan desde el hogar

No olvides seguirnos en Twitter a través de @prensAMIS

Para mayor información, favor de contactar con:

Lucía Quiroga [email protected] 50 62 74 06