11
CRECIMIENTO POBLACIONAL Tomas Ramírez Arango 11D Nicolás barrera sosa Daniel Pérez Oquendo Juan diego veles de mesa Jerónimo Londoño Ochoa

Crecimiento poblacional

Embed Size (px)

Citation preview

CRECIMIENTO POBLACIONALTomas Ramírez Arango 11DNicolás barrera sosaDaniel Pérez OquendoJuan diego veles de mesaJerónimo Londoño Ochoa

¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO POBLACIONAL?

El crecimiento demográfico o poblacional es el cambio en la población en un cierto plazo. Se cuantifica como el cambio en el numero de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición.

Por tanto el crecimiento demográfico plantea estudiar las variaciones poblacionales

INDICADORES DEMOGRAFICOS

TASA BRUTA DE NATALIDAD: Mide la frecuencia de los nacimientos ocurridos en un período en relación a la población total. Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un período determinado y la población media del período.

TASA BRUTA DE MORTALIDAD: Mide la frecuencia de las defunciones ocurridas en un período en relación a la población total. Es el cociente entre el número medio anual de defunciones ocurridas durante un período determinado y la población media de ese período.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL: Es la probabilidad que tiene un recién nacido de morir antes de cumplir un año de vida. En la práctica, se define como el cociente entre las defunciones de los niños menores de un año ocurridas en un período dado y los nacimientos ocurridos en el mismo lapso.

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD: Es el número promedio de hijos que tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período de estudio y no estuvieran sometidas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta la finalización del período fértil.

TASA DE CRECIMIENTO TOTAL: Es el cociente entre el incremento medio anual durante un período determinado y la población media del mismo período. Como consecuencia de la variación de nacimientos, defunciones y movimientos migratorios. Puede definirse también como la suma algebraica de la tasa de crecimiento natural y la tasa de migración.

TASA DE MIGRACIÓN (O TASA NETA DE MIGRACIÓN): Es el cociente entre el saldo neto migratorio anual correspondiente a un período determinado y la población media del mismo período.

ESPERANZA DE VIDA AL NACER: Representa la duración media de la vida de los individuos, que integran una cohorte hipotética de nacimientos, sometidos en todas las edades a los riesgos de mortalidad del período en estudio.

ESPERANZA DE VIDA A LA EDAD X: Es el número medio de años que, en promedio, les resta por vivir a los sobrevivientes de una cohorte de edad exacta x, sometidos en todas las edades restantes a los riesgos de mortalidad del período en estudio.

PIRÁMIDES POBLACIONALES

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA

Fase 1 transición incipiente: elevadas tasas de natalidad y mortalidad. Poblacion crece muy rápido.

Fase 2 transición moderada: elevada natalidad y descenso de la mortalidad. Por mejorar la alimentación y condiciones sanitarias.

Fase 3 plena transición: natalidad comienza a reducirse y la mortalidad desciende.

Fase 4 transición avanzada: tasas muy bajas de natalidad y mortalidad, crecimiento bajo

¿QUÉ ES LA SUPERPOBLACIÓN?

Es la situación que se presenta cuando en un lugar determinado la densidad de la población crece a unos niveles tan elevados que disminuye la calidad de vida de los habitantes.