12
DIVISION DEL TRABAJO Profesor Econ. Mauro Jorge Ventura Almanza Ayacucho – Noviembre 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Escuela de formación profesional de Economía

División del trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: División del trabajo

DIVISION DEL TRABAJO

Profesor Econ. Mauro Jorge Ventura Almanza

Ayacucho – Noviembre 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLESEscuela de formación profesional de Economía

Page 2: División del trabajo

Concepto

• Es el reparto del trabajo en diferentes tareas, con grupos de trabajadores que se especializan en cada una de éstas, según su fuerza física, habilidad y conocimientos.

Page 3: División del trabajo

• Las economías modernas están cada vez más enfocadas en aumentar la producción a través de la eficiencia, por lo cual, para lograr realizar una determinada actividad con eficiencia, se hace indispensable, cada vez más, lograr la especialización de las actividades.

Page 4: División del trabajo

• La división del trabajo, implica también la solidaridad humana, puesto que obliga a todos los hombres a auxiliarse mutuamente; así el sastre, por ejemplo, necesita la cooperación del tintorero, del dibujante, del tejedor, del ganadero, del agricultor, de los fabricantes de herramientas, y, en fin, de muchos hombres.

Page 5: División del trabajo

Según Frederick W. Taylor

• Corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción; conlleva el aislamiento del trabajador y la imposición de un salario proporcional al valor que el obrero añade al proceso productivo.

• Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.

Page 6: División del trabajo

Según Marx y Rousseau• Propugnan que cada ciudadano aporte a

la sociedad los trabajos que sean resultado de su talento individual pero, Rousseau no jerarquiza los trabajos por orden de mérito y propugna que cada ciudadano sea retribuido de acuerdo a los servicios que brinda a la sociedad.

Page 7: División del trabajo

Tipos

• Cuando un trabajador realiza las distintas tareas necesarias para fabricar un producto, el rendimiento es lento, por ello hay que repartir las tareas.

• División industrial: Se trata de la división de tareas dentro de una misma industria o empresa.

• División vertical: Un conjunto de trabajos realizados antes por una persona o actualmente de lugar a distintas profesiones.

• División colateral: Es la división por la cual se separan distintas profesiones.

Page 8: División del trabajo

• Ejemplo: Los alfileres del libro "la riqueza de las naciones" de Adam Smith, si una persona fabrica alfileres hace menos de cien al día mientras que si dividimos el trabajo puede fabricar hasta 10.000 alfileres.

Page 9: División del trabajo

Ventajas

• 1. Que el obrero adquiere mayor habilidad en operaciones sencillas y repetidas con frecuencia.

• 2. Que no pierde tiempo en pasar de una operación a otra, cambiando de sitio, postura o herramienta.

• 3. Que a fuerza de repetir siempre la misma operación, consigue facilidad para descubrir procedimientos más rápidos, sencillos e ingeniosos.

Page 10: División del trabajo

Desventajas • 1. Que entorpece el espíritu del hombre al sujetarle a

practicar siempre la misma operación, que es muchas veces mecánica.

• 2. Que hace aprender al trabajador una sola parte del oficio, y no puede por lo tanto desempeñar por completo ese oficio.

• 3. Que hace al obrero dependiente del fabricante, puesto que como no sabe hacer más que una parte del producto, no es fácil que encuentre donde trabajar cuando sea despedido.

• 4. Que los trabajos llegan a convertirse en monótonos, por su sencillez, igualdad y repetición constante.

• 5. Que aumenta demasiado la producción y puede con ello dar lugar a que se presenten las crisis industriales.

Page 11: División del trabajo

• A través de la división del trabajo las diversas labores se subdividen de la manera más lógica posible para permitir la especialización tanto de un actividad mental como física.

• Su objetivo es conforme y vino a incrementar la eficiencia en la ejecución de las funciones.

Page 12: División del trabajo

G R A C I A S