7
ECONOMÌA POLÌTICA ALUMNA : MICAELA SALATINO PROFESOR: MARCELO CABRERA CURSO: 5TO AÑO TEMA : ¿ QUÈ ES LA ECONOMÍA?

Economìa polìtica pawer 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economìa polìtica pawer 2

ECONOMÌA POLÌTICA ALUMNA : MICAELA SALATINO PROFESOR: MARCELO CABRERA CURSO: 5TO AÑOTEMA : ¿ QUÈ ES LA ECONOMÍA?

Page 2: Economìa polìtica pawer 2

La economía esta presente en nuestra vida cotidiana , producimos bienes los cuales pasan a llamarse “mercancía” debido en la manera en que los hacemos en nuestro trabajo , el transporte conecta a los fabricantes con los trabajadores.

Page 3: Economìa polìtica pawer 2

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

• Conjunto de actividades que realizamos cuando producimos , distribuimos y consumimos “bienes” para vivir.• * Algunos se compran en el mercado • * Otros provee el estado a través del cobro de impuestos.• La ECONOMÌA es un mundo amplio , donde aparece la división

de trabajo (objeto de estudio para la economía ) . Son parte de la recaudación de impuestos e inversiones del estado.

Page 4: Economìa polìtica pawer 2

• Problemas de la economía nacional : afecta a todos los integrantes • * Ejemplo: Desempleo alto , es decir , no hay bienes que

satisfagan necesidades .

Page 5: Economìa polìtica pawer 2

• El trabajo humano es producir ( el hombre se apropia de lo que la naturaleza le da ) realizado en una sociedad . Donde tiene subsistencia a lo largo de la historia , donde el hombre tiene nuevas técnicas productivas . Cuando el hombre se hace sedentario surge las aldeas donde hay mayor producción y desarrollo de la sociedad.

Page 6: Economìa polìtica pawer 2

• Aparece el excedente donde determina clases sociales , grupos humanos se apropian del trabajo de acuerdo al lugar que ocupa en el régimen de producción ( Dominado y dominante)

• Propiedad privada : apropiación del exedente . Social = conflictos • Dominantes : quieren cubrir con el esquema • Dominados : quieren terminar con los esclavos y mejorar sus

condiciones

Page 7: Economìa polìtica pawer 2

• Sistema feudal : excedente donde se aprovechan solo de los dominantes.• En el sistema capitalista el excedente es utilizado para mejorar la maquinaria

y la inversión en materias primas.• Divisiòn de trabajo : Aquí aparece el intercambio ( trueque) , donde el

trueque deja de ser efectivo y surge el “Papel moneda” ( aceptado por todos ) donde el estado le da el valor respaldado .• La economía política no solo analiza como ocurren los hechos económicos si

no que también establecen políticas adecuadas para la prosperidad de la sociedad.