7
EL PROBLEMA BÁSICO DE LA ECONOMÍA 1º: ECONOMÍA Y VIDA COTIDIANA. 2º: LA ESCASEZ DE RECURSOS Y LA NECESIDAD DE ELEGIR. 3º: LOS DISTINTOS TIPOS DE NECESIDADES. 4º: LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFACEN NECESIDADES. 5º: LA PERSPECTIVA ECONOMÍCA O COMO ELEGIR EN ECONOMÍA. 6º: LOS MODELOS ECONÓMICOS Y SU LENGUAJE.

Economía Tema 1: El problema básico de la economía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

EL PROBLEMA BÁSICO DE LA ECONOMÍA

1º: ECONOMÍA Y VIDA COTIDIANA. 2º: LA ESCASEZ DE RECURSOS Y LA NECESIDAD DE ELEGIR.

3º: LOS DISTINTOS TIPOS DE NECESIDADES.

4º: LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFACEN NECESIDADES.

5º: LA PERSPECTIVA ECONOMÍCA O COMO ELEGIR EN ECONOMÍA.

6º: LOS MODELOS ECONÓMICOS Y SU LENGUAJE.

Page 2: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

LA ECONOMÍA Y VIDA COTIDIANA

● La economía puede ayudarnos a comprender el mundo en el que vivimos y a tomar decisiones.

● También permite entender mejor las medidas de política económica que toman los gobiernos y tener opinión propia.

● La economía es conocimiento práctico que nos puede ayudar a resolver problemas, a entender el mundo y a participar para mejorarlo.

Page 3: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

LA ESCASEZ DE RECURSOS Y LA NECESIDAD DE ELEGIR

● LOS RECURSOS SON ESCASOS.

-Para obtener bienes y servicios es preciso disponer recursos con los que producirlos.

-El problema es que estos recursos son escasos.

● LA NECESIDAD DE ELEGIR

-La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar de sus miembros.

● LOS RESPONSABLES SON LOS AGENTES ECONÓMICOS:

-Las familias,las empresas, el estado, los ayuntamientos, etc.

Page 4: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

LOS DISTINTOS TIPOS DE NECESIDADES

● Necesidades primarias: son aquellas que es imprescindible satisfacer para poder sobrevivir. Ej la alimentación.

● Necesidades secundarias: surgen con la evolución y el desarrollo de la sociedad, tiende a satisfacer sin necesidad al individuo. Ej el ocio.

● La escasez es un término relativo ya que no se da la misma situación económica en todas las personas que integran una sociedad.

Page 5: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

LA PERSPECTIVA ECONÓMICA O COMO ELEGIR EN ECONOMÍA

● 1º: El coste de oportunidad de algo es aquello a lo que se debe renunciar para conseguirlo.

● 2º: Los costes del pasado son cosas irrecuperables y no deben interferir en nuestras decisiones actuales.

● 3º: El análisis marginal son los beneficios frente a los costes adicionales.

● 4º: Cuando las personas cambian su comportamiento por obtener algún tipo de recompensa, se denomina incentivos.

Page 6: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

LOS MODELOS ECONÓMICOS Y SU LENGUAJE

● Los modelos son simplificaciones de la realidad que nos permiten comprender el mundo económico más fácilmente.

● El modelo de frontera de posibilidades de producción es un sencillo instrumento para estudiar la eficiencia, el coste de oportunidad y la mejora de tu rendimiento en el estudio o en cualquier otra actividad.

Page 7: Economía Tema 1: El problema básico de la economía

LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFACEN NECESIDADES

● Bienes económicos: aquellos que deben ser transformados.

● Bienes libres: sen encuentran en la naturaleza.

● Bienes de consumo: satisfacen las necesidades del individuo.

● Bienes de capital: sirven para producir otros bienes.

● Bienes duraderos.

● Bienes perecederos.

● Bienes intermedios.

● Bienes finales.

● Bienes complementarios: necesario consumir conjuntamente.

● Bienes sustitutivos: satisfacen una misma necesidad.

● Bienes públicos y privados.