17
EL DINERO Nombre: Juan Pablo G. Administración Bancaria

El Dinero

Embed Size (px)

Citation preview

EL DINERONombre: Juan Pablo G.

Administración Bancaria

CONCEPTOS GENERALESEL DINEROConjunto de activos financieros (circulante, cuenta corriente, los cheques de viajero y otros instrumentos).

Confiere poder sobre los recursos, puede usarse para hacer transacciones.

Es un medio de cambio es aceptado por todos.

Es un medio legal de pago.

Historia del Dinero

• Se usaba el trueque en las transacciones comerciales.• Apareció dinero metálico alrededor del año 2000 a.C.• Conchas coloradas en la India.• Cigarrillos en los campos de prisioneros de la

Segunda Guerra Mundial.• La acuñación de monedas surgió en Grecia el siglo VII

a.C.• En Roma se introduce el sistema bimetálico basado

en el denario y el áureo de oro.

• El dinero de papel gano fuerza a fines del siglo XVIII.• Apareció dinero FIDUCIARIO su valor descansaba en la

aceptación por otros agentes como medio de pago.• Segunda mitad del siglo XIX se originó transición al patrón

oro. Convertibles en oro a una paridad establecida.• Primera Guerra Mundial se suspende la convertibilidad.• En 1944 se volvieron a organizar los acuerdos monetarios.• El acuerdo Breton Woods condujo a la aceptación

generalizada de un patrón monetario basado en el dólar americano a un tipo de cambio específico y el dólar era convertido en oro a $35 onza.

• En 1971 Richard Nixon suspendió la convertibilidad del dólar al oro.

• El mundo vive en un sistema de distintos tipos de dinero fiduciario nacional.

• En 1999 un grupo de países europeos adoptó el euro como único dinero fiduciario.

Funciones del Dinero• Medio de Cambio. transacciones• Sirve como unidad de cuenta. Cotizan en unidades de

dinero.• Reserva de Valor.

Historia de la actividad bancaria• Existe registro de préstamos en Babilonia siglo XVIII a.C.

sacerdotes a comerciantes.• En Grecia los banqueros eran los Trapecitas. Trapeza era

la mesa donde realizaban las transacciones.• Con fines de lucro aparecieron laicos banqueros.• El Rey Hammurabi (1728 – 1686 a.C.) procedió a

reglamentar la actividad. Creando la primera ley de bancos.

• A la aparición de la moneda aparecen los cambistas dedicados al trueque de una moneda por otra.

• Los más hábiles cambistas fueron los griegos, algunos se convirtieron en trapecitas o sea banqueros.

• De Grecia las técnica de operaciones bancarias se trasladó a Egipto y Roma.

• Roma a partir del siglo III a.C. contó con un servicio bancario gracias al consejo de Tito Livio, acuñó su propia moneda.

• La caída del Imperio Romano de Occidente y las invasiones barbáricas originaron retraimiento económico y la desaparición casi completa de los banqueros.

• En el siglo I los bancos de Persia emitieron letras de cambio conocidas como SaKKs.

• Siglo IX aparece el Cheque lo manejaban los comerciantes musulmanes, reforzándose en el siglo XIII y XIV durante el imperio Mongol.

• Las ferias medievales como la de Hamburgo contribuyeron al crecimiento de la actividad bancaria, expedían documentos que podían ser aceptados en otras ferias .

• En 1100 para financiar las Cruzadas resurge la banca en Europa occidental (transferir dinero).

• En 1156 en Génova se produjeron los primeros contratos de divisas.

• En 1406 se funda el primer banco moderno en Génova , Italia. «Banco di San Giorgio».

• Durante el siglo XVIII y XIX crecimiento masivo de la actividad bancaria.

El Proceso de Intermediación Financiera

¿Por qué es importante aumentar el nivel de bancarización en una economía?