8

Click here to load reader

El mercantilismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El mercantilismo

EL MERCANTILISMOIntegrantes : Matias Vera

Emmanuel FleitaAlejandro Palavecino

Ignacio Godoy

Page 2: El mercantilismo

El mercantilismo es un sistema económico surgido en Europa en la época del renacimiento.

El mercantilismo tuvo diferentes propuestas que se dieron en 3 países durante 3 siglos (siglos XVI/XVII/XVIII).

La economía se desprende del ámbito moral para involucrarse en la política.

Page 3: El mercantilismo

Los mercaderes eran vendedores ambulantes los cuales traían productos de otros lugares y los vendían con un precio elevado al original para obtener grandes ganancias comerciales.

Page 4: El mercantilismo

Durante esas épocas se incentivaba a los mercados exteriores a la exportación de materia prima para luego la elaboración de productos de mayor calidad.

En estas sociedades los gremios estaban comprendidos por maestros, aprendices de oficio y oficiales, anteriormente también se regulaban a los artesanos.

Page 5: El mercantilismo

El mercantilismo Ingles se encargaba de crear leyes de navegación.

El mercantilismo Francés se encargaba del comercio exterior y de la piratería ( ataques hacia barcos comerciales ).

El mercantilismo Español se encarga de la extracción y comercialización de metales preciosos como el oro y la plata.

Page 6: El mercantilismo

En el mercantilismo se consideraba que la materia prima recién extraída y exportada tenia menor costo, en cambio cuando el producto ya estaba elaborado este obtenía un valor mayor y se lo consideraba un “producto de lujo”.

Page 7: El mercantilismo

La balanza comercial establecía que debía haber un balance entre las exportaciones que salían del reino y las importaciones que entraban ya que si entran mas productos del que salían, el reino obtenía mas riquezas, pero si se exportaba mas de lo que se importaba el reino perdía riqueza.

Page 8: El mercantilismo

El proteccionismo fue una medida tomada que se encarga de cobrar un impuesto a todos los productos que hayan sido exportados ( el arancel ) y así encargarse de proteger la industria nacional.