9
Entender los estados financieros de una empresa Marcelino Fernández Mallo Abril 2016 Estados financieros - MFM 1

Entender los estados financieros de la empresa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entender los estados financieros de la empresa

Estados financieros - MFM 1

Entender los estados financieros de una empresa

Marcelino Fernández MalloAbril 2016

Page 2: Entender los estados financieros de la empresa

2

Los estados financieros de una empresa

Estados financieros - MFM

EL BALANCEBalance sheet

Sirve para conocer el estado patrimonial de una empresa en una fecha determinada: lo que tiene, lo que debe, lo que le deben y una aproximación a lo que vale

CUENTA DE RESULTADOS Profit and Loss Account

(P&L Account)

También llamada Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Sirve para conocer los resultados de la empresa, si ésta gana o pierde (obtiene beneficios o pérdidas) en un período determinado.

OTROS ESTADOS FINANCIEROS

Cuenta de tesorería o Situación de Cash Flow: para prever las necesidades de liquidez a corto plazo.

Estado de origen y aplicación de fondos: de dónde proceden los ingresos de la empresa y dónde se consumen

Page 3: Entender los estados financieros de la empresa

3

El sentido del Balance

Estados financieros - MFM

ACTIVO (lo que la empresa

tiene + lo que le deben)

PASIVO Exigible(lo que la empresa debe)

= +RECURSOS PROPIOS

(lo que vale, aprox.)

A = PE + RRPP RRPP / A = Ratio de Capital

PE / A = Ratio de Apalancamiento

Cuando mayor sea el ratio de Capital, mayor será la solvencia de la empresa

Page 4: Entender los estados financieros de la empresa

4

Un balance de situación

Estados financieros - MFM

ACTIVOAssets

PASIVOLiabilities

TESORERÍA (Caja y Bancos) DEUDORES A CORTO PLAZO - Deudas de clientes, efectos a cobrar…EXISTENCIAS

ACTIVOS FINANCIEROS - Acciones, participaciones, bonos…INMOVILIZADO MATERIAL - Inmuebles, equipamiento… INMOVILIZADO INMATERIAL - Fondo de comercio, patentes, concesiones…DEUDORES A LARGO PLAZO

PROVEEDORES - Facturas y efectos a pagar…ACREEDORES A CORTO PLAZO (Préstamos) OTROS ACREEDORES A CORTO PLAZO - Hacienda, Seguridad Social…

ACREEDORES A LARGO PLAZO (Créditos y emisiones propias –bonos, obligaciones…–)

AMORTIZACIONES ACUMULADAS (por la depreciación anual de los activos) PREVISIONES (por posibles riesgos)

RECURSOS PROPIOS (Equity)- Capital y Reservas

PE

Page 5: Entender los estados financieros de la empresa

Análisis del Balance

5Estados financieros - MFM

Análisis de la liquidez

Activo Circulante Activos convertibles en efectivo: Tesorería, Deudores a corto, existencias…

Pasivo Circulante Pasivos exigibles a corto plazo: Proveedores, Acreedores a corto…

Capital Circulante Activo Circulante – Pasivo Circulante. El Capital Circulante debe ser positivo. Un capital circulante negativo implicaría la imposibilidad de pagar las deudas a corto plazo lo que provocaría la “suspensión de pagos” de la empresa y el llamado “concurso de acreedores”. Ojo: un saldo “demasiado” positivo (AC/PC >2) implicaría disponer de recursos ociosos.

Análisis de la solvencia

Recursos Propios Total Activo – Pasivo Exigible: valor teórico de la empresa en esa fecha Los RRPP se generan por el Capital inicial aportado por los socios más el beneficio neto que se va acumulando cada año. Los RRPP deben ser positivos, cuanto más elevados mejor. Unos RRPP negativos implicarían que la empresa debe más de lo que tiene y lo que le deben por lo que no puede afrontar sus obligaciones futuras. Por lo tanto, se declararía en quiebra (salvo que los acreedores reduzcan el importe de las deudas o confían en que la empresa generará beneficios en los años siguientes para regularizar la situación).

Acid Test (Activo Circulante – Existencias) / Pasivo Circulante. Debería ser >1

Ratio de Capital = RRPP / A

Page 6: Entender los estados financieros de la empresa

6

Cómo distorsionar un Balance

Inventando deudas de clientes o efectos a cobrar. Manteniendo vigentes efectos a cobrar que se saben incobrables

Sobrevalorando el Activo Material, sobre todo Inmuebles, con regularizaciones de valor ficticias.

Sobrevalorando el Activo Inmaterial, como el Fondo de Comercio o el valor de una Concesión administrativa

No contabilizando posibles pérdidas de Existencias

Estados financieros - MFM

Inflando el valor del Activo

Ocultando facturas o efectos a pagar

No contabilizando deudas vencidas con Hacienda, la Seguridad Social u otros acreedores

No realizando las amortizaciones anuales preceptivas del Activo Material

Ignorando riesgos a provisionar como previsibles deudas a favor no cobrables

Reduciendo artificialmente el valor del Pasivo

Page 7: Entender los estados financieros de la empresa

7

Cuenta de Resultados

Estados financieros - MFM

COSTES (Pérdidas) INGRESOS (Ganancias)

COMPRAS GASTOS GENERALES- De producción, administración, etc. GASTOS DE PERSONAL GASTOS FINANCIEROS- Por los intereses de préstamos DOTACIONES POR AMORTIZACIÓN DE ACTIVOS PROVISIONES POR RIESGOS OPERACIONES EXTRAORDINARIAS

VENTAS INGRESOS FINANCIEROS - Por cuentas y operaciones financieras OPERACIONES EXTRAORDINARIAS

Resultado del ejercicio = Ganancias – Pérdidas

Loss Profit

Page 8: Entender los estados financieros de la empresa

8

Cuenta de Resultados II

Estados financieros - MFM

ESTRUCTURA DE RESULTADOSBeneficio de Explotación Resultados de la actividad ordinaria (producción, distribución y

ventas) de la empresaEBIT: Earnings before interests and taxes

Beneficio antes de Impuestos (BAI)

Beneficio de Explotación menos Gastos financieros + Ingresos financieros y +- Operaciones extraordinarias

Resultado del EjercicioBeneficio Neto que se obtiene tras detraer del BAI el pago de impuestos

Cash Flow *Resultado del Ejercicio más Dotaciones para la Amortización de Activos y más Provisiones por Riesgos (sería el resultado atendiendo a un criterio de pura variación de tesorería). El ratio Cash Flow / Acreedores L/P da una aproximación a la capacidad de la empresa para pagar sus deudas

* Deben diferenciarse claramente los dos conceptos que se identifican con el mismo término. Cash Flow se utiliza para definir la variación en la situación de liquidez de la empresa (disponibilidad de efectivo) y también para reflejar lo que serían los resultados de la empresa si solo se tuvieran en cuenta los movimientos de fondos.

Page 9: Entender los estados financieros de la empresa

Medidas de Rentabilidad

9Estados financieros - MFM

RATIOS

ROAReturn on Assets

Rentabilidad Económica: EBIT / Total Activo. El ROA debería ser superior al coste de la financiación (la empresa obtiene un rendimiento superior a lo que le cuesta financiar la actividad)

ROEReturn on Equity

Rentabilidad Financiera: Beneficio Neto / Recursos Propios. La rentabilidad final que obtiene el capital (los socios) de la empresa

Rentabilidad de las Ventas

Beneficio Neto / Ventas

Nota: el valor que aportan los Ratios de Gestión al análisis de los Estados financieros de una Empresa se deriva de su comparación con otras empresas del sector o similares y de la observación de su evolución en el tiempo