4

Click here to load reader

Escenarios economicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escenarios economicos

Republica bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior

Universidad panamericana del puerto

Unipap

Facultad de ciencias económicas y sociales

Escenarios Económicos de Venezuela

Autora:

Hildamar Herrera

C.I:25.522125

Facilitador:

Luis Gómez

Puerto Cabello, Octubre 2016

Page 2: Escenarios economicos

Para abordar el tema de los escenarios económicos en Venezuela se podría

decir que es un país que persiste insistentemente en estar en el medio de una

presión, mejor dicho represión que oprime la producción y la oferta, donde al

mismo tiempo está sufriendo los altos precios. La estanflación ha sido un tema

que se ha tornado repetitivo y que difícilmente no se entiende que todo deriva de

un modelo económico muy mal estructurado, tomando en cuenta que podrían

haberse corregido estando bajo otra política económica. Pero si se quisiera

entender a que objetivos desean llegar sus gobernantes con la creación de la tasa

que se deprecia constantemente donde los mismo interesadamente buscan de

que allá ingreso de capital privado, se puede observar que desde este punto de

vista no existe la confianza ni credibilidad y las mayoría de las empresas que

podrían invertir en el país se están desconectando de sus obligaciones ya que

tampoco poseen el ingreso de capitales.

Por otra parte Venezuela es un país con grandes desafíos socioeconómicos

producto de la gran crisis que se presenta. donde debe de plantearse un programa

de reconstrucción nacional, desde el punto de vista económico posee una gran

crisis externa por el déficits de divisas destruyendo la vida económica del país,

abordando el tema energético se observa que con el pasar de los días se podrá

intensificar estos cambios que se producen son mas estructurales y el sector

petrolero tiene mucho que decir desde el punto de vista a corto plazo donde el

monto probado en reservas tiene un porcentaje muy elevado sobre las reversas

mundiales.

Los puntos más relevantes es el tipo de ajuste que se ha implementado por

parte de sus gobernantes siendo un ajuste de tipo externo llegando al punto donde

los importadores no han recibido ningún tipo de divisas y con esto la producción es

muy deficiente. Generando un impacto en términos de escases y

desabastecimiento. Y esto genera que la misma venga acompañada de un

problema salarial generando la destrucción de poder adquisitivo.

En el mismo orden de ideas se podría tomar en cuenta que para acceder al

fondo monetario como fuente de financiamiento para el país es una fuente posible

ya que ha asistido a otros países con mucha flexibilidad y noción de las cosas

sociales, y con el mismo la fase de ajuste seria menos difícil si se presentara un

plan mas solido.

Page 3: Escenarios economicos

En conclusión después de haber observado toda la problemática que abarca

Venezuela en sus escenarios económicos se podría decir que estamos en la

necesidad de una reconstrucción significativa donde se deben plantear

muchísimas cosas, teniendo en cuenta que si se puede sin olvidar que existe una

necesidad. Esto nos conlleva a observar mucha gente simplemente preocupada

por el problema en el que se encuentra el país. Esto abarca el problema de

desabastecimiento, el problema eléctrico, falta de seguridad y desempleo esto ah

generado una fuga inmensa de talento, y existen muchísimas propuestas de cómo

se podría mejorar esta situación tanto en las políticas públicas, Buscándole

solución al déficits de divisas, por otra parte se tendría que superar la dependencia

al petróleo ya sea a mediano o largo plazo. Y en corto plazo se debería de

reactivar el sector productivo cambiando el control de cambiario en el sector

comercial.

Page 4: Escenarios economicos

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=_5nAhh8Q3oo

https://www.youtube.com/watch?v=BZCEN9lc-x4

https://www.youtube.com/watch?v=9qcTgn8z0rs

http://www.aporrea.org/actualidad/a223174.html