7
Estado de situación de Argentina Agosto 2016 Trabajo realizado en el taller de la Materia Política Macroeconómica Cra. Silvya BUCCI – Cr. César V. HERRERA

Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

Estado de situación de ArgentinaAgosto 2016

Trabajo realizado en el taller de la

Materia Política Macroeconómica

Cra. Silvya BUCCI – Cr. César V. HERRERA

Page 2: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

PIB = C + I + G + XN2004 2011 2011 – 2015 1 er semestre 2016

El crecimiento se sostieneen:

InversiónExportaciones

Pérdida de competitividadDisminución del comercio internacional

Gasto públicoConsumo privado

POLÍTICA ANTICICLICA SIN CONSIDERAR LA RESTRICCIÓN EXTERNA

Contracción del PIB – 1,1%

Y Ahora?????

CONSUMODisminución del Poder

adquisitivoAumento del desempleo

INVERSIÓNFalta de

expectativas favorables

Disminución demanda interna y

externa

EXPORTACIONESNo tiene mucha

capacidad de tracción.

IMPORTACIONESExpansión

¿sustitución inversa?

GASTO PÚBLICO¿Caballito de

batalla?

Entrada de capitales?

??

¿con qué recursos???

Page 3: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

SECTOR EXTERNO

CAIDA EXPORTACIONES

DISMINUCIÓN PRECIOS INTERNACIONALES

PÉRDIDA DE COMPETIVIVIDAD: INFLACIÓN INTERNA

CAÍDA NO HOMOGÉNEA: PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y MOA CRECIERON

PERO CAYERON MOI

DISMINUCIÓN DE LAS RETENCIONES + RECUPARACIÓN PRECIOS

INTERNACIONALES: MANTIENE ALGO DE EXPANSIÓN DEL SECTOR AGRÍCOLA.

DEVALUCIÓN QUE NO LOGRA COMPENSAR LA CAÍDA DE PRECIOS

IMPORTACIONES

DISMINUCIÓN PRECIOS INTERNACIONALES Y AUMENTO DE

CANTIDAD

AUMENTO DE IMPORTACIONES: BIENES DE CONSUMO Y VEHÍCULOS

COMPETENCIA PARA EL MERCADO LOCAL: SUSTITUCIÓN INVERSA

DISMINUCIÓN DE IMPORTACONES: BIENES INTERMEDIOS Y PIEZAS Y

ACCESORIOS

Page 4: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

SECTOR PÚBLICO

INGRESOS PUBLICOS

DISMINUCIÓN EN RECAUDACION IMPOSITIVA Y SEGURIDAD SOCIAL.

AUMENTO PESO DEL IVA

DISMINUCIÓN EN IMPUESTOS PROGRESIVOS.

CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN DE LA RECAUDACIÓN

GASTOS PÚBLICOS

DISMINUCIÓN EN GASTOS DE CAPITAL (OBRA PÚBLICA) Y EN

TRANSFERENCIA A LAS PROVINCIAS.

¿Se usará como política contra cíclica?

Page 5: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

PRECIOS

INFLACIÓN

DEVALUACIÓN

TARIFAS QUITA

RETENCIONES

PERDIDA DE PODER

ADQUISITIVO

PERDIDA DE COMPETITIVIDAD:

CAIDA DEL TCT

CUENTAS PUBLICAS:

EFECTO OLIVERA TANZI

EFECTO RECESIVO

Page 6: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

SECTOR EXTERNO

DEVALUACIÓNQUITA RETENCIONES

INFLACIÓN: REDUCE EL TCRCONTEXTO INTERNACIONAL NO FAVORABLE:

FORTALEZA DEL DÓLAR, CRISIS MERCADO MUNCIAL Y PRECIO COMMODITIES EN BAJA.

AUMENTO DE IMPORTACIONESALGO DE EXPANSIÓN EN EXPORTACIONES EN SECTOR AGROPECUARIO (sector

de mano de obra extensiva coeficiente de Okun bajo)PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN SECTOR INDUSTRIAL

Page 7: Estado de Situación Económica de Argentina Ago 2016

EmpleoDesempleo

PreciosInflación

Sector externo

Sector público

Nivel de actividad C + I + G + X – Q

¿?

Sector monetarioTasas de interés

elevada

Poder adquisitivo

Desocupación

Expectativas - -

Demanda interna y externa

Tipo de cambio real

Crisis mercado mundial

Precio materias primas

Sustitución inversa

Okun

Phillips

Efecto Olivera Tanzi

Ingresos fiscales(cambio de composición – más regresivo)

Gastos públicos (obra pública)

Devaluación

Retenciones a las X

Apertura Q

passthrough

Déficit

Evitar subas en el dólar

Desalienta inversión

Entrada de capitales externos

mínima Emitir

Esterilización LEBAC

Políticas para reducir inflación

Pobreza y distribución de la renta

Contexto internacional no

favorable