26
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA Formulación y evaluación de Proyecto ESTUDIO DE MERCADO PROFESOR: LUIS GOMEZ INTEGRANTES: GENESIS COLMENARES DORIANNYS MALPICA LIZMAR JIMENEZ PUERTO CABELLO, ENERO 2016

Estudio de mercado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio de mercado

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA

Formulación y evaluación de Proyecto

ESTUDIO DE MERCADO

PROFESOR:

LUIS GOMEZ

INTEGRANTES:

GENESIS COLMENARES

DORIANNYS MALPICA

LIZMAR JIMENEZ

PUERTO CABELLO, ENERO 2016

Page 2: Estudio de mercado

ESTUDIO DE MERCADO

Para Kotler, Bloom y Hayes, el estudio de mercado "consiste en reunir, planificar, analizar y comunicar de manera sistemática los datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta una organización“, en relación a esta definición se puede complementar que el estudio de mercado es un análisis de información que ayuda a la toma de decisiones a través de la disponibilidad de los distribuidores, la compra de consumidores y el perfil especifico área de marketing investigada.

Page 3: Estudio de mercado

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE

MERCADO

Nos ayuda a definir el tipo de clientes al cual deseamos llegar con nuestro producto, la ubicación ideal para abrir el negocio, el precio más conveniente, que tipo de promoción hacerle a los productos, a su vez nos permite ubicar e identificar con efectividad cuál es y dónde se encuentra nuestro mercado de mayor potencialidad. Una manera sencilla y súper económica de hacer un estudio de mercado es a través de:

un recorrido personal por la zona. Encuestas de opinión. cliente encubierto. llamadas para pedir información. Analiza sus recursos publicitarios.

Page 4: Estudio de mercado

Tipo de Información que contiene

El Estudio de Mercado

Información Primaria: es aquella que se releva directamente para un propósito específico, sin que existieran anteriormente datos. La Información primaria, por lo tanto, construye, obtienen datos originales hasta entonces desconocidos.

Información Secundaria: se refiere a aquella que ya existe en algún lugar y se recolectó para otro propósito. Por lo general este tipo de información es menos costosa que la primaria y en ocasiones basta con la revisión de Internet o con una visita a la biblioteca local.

Importante: Antes de hacer una investigación de mercados, empiece siempre por asegurarse de si existe información ya. Nunca vaya directamente a los datos primarios. Debe recurrirse a éstos solo en caso de necesidad. Las razones son el costo y el tiempo

Page 5: Estudio de mercado

Clasificación de los Productos

Clase Lista de Productos

01

Productos químicos destinados a la industria, ciencia, fotografía, horticultura y

silvicultura; resinas artificiales en estado bruto, materias plásticas en estado bruto;

abono para las tierras; composiciones extintoras; preparaciones para el temple y

soldadura de metales; productos químicos destinados a conservar los alimentos ;

materias curtientes; adhesivos (pegamentos) destinados a la industria.

02

Colores, barnices, lacas; conservantes contra la herrumbre y el deterioro de la madera;

materias tintóreas; mordientes; resinas naturales en estado bruto; metales en hojas y en

polvo para pintores, decoradores, impresores y artistas.

03

Preparaciones para blanquear y otras sustancias para la colada; preparaciones para

limpiar, pulir, desengrasar y raspar; jabones; perfumería, aceites esenciales, cosméticos,

lociones para el cabello; dentífricos.

04

Aceites y grasa industriales; lubricantes; productos para absorber, regar y concentrar el

polvo; combustibles (incluyendo gasolinas para motores) y materias de alumbrado;

bujías, mechas.

Page 6: Estudio de mercado

Clasificación de los Productos

05

Productos farmacéuticos, veterinarios e higiénicos; sustancias dietéticas para uso médico, alimentos

para bebes; emplastos, material para apósitos; material para empastar los dientes y para moldes

dentales; desinfectantes; productos para la destrucción de animales dañinos; fungicidas, herbicidas

06

Metales comunes y sus aleaciones; materiales de construcción metálicos; construcciones

transportables metálicas; materiales metálicos para vías férreas; cables e hilos metálicos no

eléctricos; cerrajería y ferretería metálica; tubos metálicos; cajas de caudales; productos

metálicosno comprendidos en otras clases; minerales

07

Máquinas y máquinas herramientas; motores (excepto motores para vehículos terrestres);

acoplamientos y órganos de transmisión (excepto para vehículos terrestres); instrumentos agrícolas;

incubadoras de huevos.

08 Herramientas e instrumentos de mano impulsados manualmente; cuchillería, tenedores y cucharas;

armas blancas; maquinillas de afeitar.

09

Aparatos e instrumentos científicos, náuticos, geodésicos, eléctricos, fotográficos, cinematográficos,

ópticos, de pesar, de medida, de señalización, de control (inspección), de socorro (salvamento) y de

enseñanza aparatos para el registro, transmisión, reproducción de sonido o imágenes; soportes de

registro magnéticos, discos acústicos; distribuidores automáticos y mecanismos para aparatos de

previo pago; cajas registradoras, máquinas calculadoras, equipo para el tratamiento de la

información y ordenadores; extintores.

Page 7: Estudio de mercado

Clasificación de los Productos

10 Aparatos e instrumentos quirúrgicos, médicos, dentales y veterinarios, miembros, ojos y

dientes artificiales; artículos ortopédicos; material de sutura.

11

Aparatos de alumbrado, de calefacción, de producción de vapor, de cocción, de

refrigeración, de secado, de ventilación, de distribución de agua e instalaciones

sanitarias.

12 Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o marítima.

13 Armas de fuego; municiones y proyectiles; explosivos; fuegos de artificio.

14

Metales preciosos y sus aleaciones y artículos de estas materias o de chapado no

comprendidos en otras clases; joyería, bisutería, piedras preciosas; relojería e

instrumentos cronométricos.

15 Instrumentos de música

16

Papel, cartón y artículos de estas materias, no comprendidos en otras clases; productos

de imprenta ; artículos de encuadernación; fotografías; papelería; adhesivos

(pegamentos) para la papelería o para la casa; material para artistas; pinceles; máquinas

de escribir y artículos de oficina (excepto muebles); material de instrucción o de

enseñanza (excepto aparatos); materias plásticas para embalaje (no comprendidas en

otras clases); naipes; caracteres de imprenta; clichés.

Page 8: Estudio de mercado

Clasificación de los Productos

28 Juegos, juguetes; artículos de gimnasia y de deporte no comprendidos en otras

clases; decoraciones para árboles de Navidad.

29

Carne, pescado, aves y caza; extractos de carne; frutas y legumbres en conserva, secas

y cocidas; gelatinas, mermeladas, compotas; huevos, leche y productos lácteos;

aceites y grasas comestibles.

30

Café, té, cacao, azúcar, arroz, tapioca, sagú, sucedáneos del café; harinas y

preparaciones hechas de cereales, pan, pastelería y confitería, helados comestibles;

miel, jarabe de melaza; levaduras, polvos para esponjar; sal, mostaza; vinagre, salsas

(condimentos); especias, hielo.

31

Productos agrícolas, hortícolas, forestales y granos, no comprendidos en otras clases;

animales vivos; frutas y legumbres frescas; semillas, plantas y flores naturales;

alimentos para los animales, malta.

32 Cervezas; aguas minerales y gaseosas y otras bebidas no alcohólicas; bebidas y zumos

de frutas; siropes y otras preparaciones para hacer bebidas.

33 Bebidas alcohólicas (excepto cervezas).

34 Tabaco; artículos para fumadores; cerillas.

Page 9: Estudio de mercado

Clasificación de Servicios

Clase Lista de Servicios

01 Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de

oficina.

02 Seguros; negocios financieros; negocios monetarios; negocios inmobiliarios.

03 Construcción; reparación; servicios de instalación.

04 Telecomunicaciones.

05 Transporte; embalaje y almacenaje de mercancías; organización de viajes.

06 Tratamiento de materiales.

07 Educación; formación; esparcimiento; actividades deportivas y culturales.

08

Restauración (alimentación); alojamiento temporal; cuidados médicos, de higiene y de

belleza; servicios veterinarios y de agricultura; servicios jurídicos; industrial;

programación de ordenadores; servicios que no puedan ser clasificados en otras clases

Page 10: Estudio de mercado

Que es un Producto

Características y Propiedades

Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante.

Características Ser el primero: una empresa que haya colocado el primer producto en el mercado muy probablemente conservará esa posición preferente durante toda la vida del producto.

Crear una categoría donde seas el primero, tratar de crear una nueva categoría para procurar ser visto como innovador.

Ser el primero en la mente del consumidor. tres aspectos: La marca, el envse y la etiqueta.

Propiedades: Núcleo, Calidad, Precio, Envase, Diseño, Marca, Servicio, Imagen del producto, Imagen de la empresa .

Page 11: Estudio de mercado

Importancia de la creación y desarrollo

de un producto

Para que el desarrollo de productos sea eficiente requiere lo siguiente: Que el producto cuente con alguna o algunas características que lo hagan necesario, deseable o atractivo al comprador. Que se distribuya y promueva adecuadamente Un producto funcional, novedoso y original suele tener ventaja sobre aquellos contra los cuales compite.

¿Qué es la creatividad? La creatividad es la capacidad para genera soluciones originales y novedosas.

Page 12: Estudio de mercado

Importancia de la creación y desarrollo

de un producto

Principales herramientas Las herramientas más comunes para incentivar la generación de ideas creativas son:

Identificación del proceso técnico para le desarrollo del producto Para que el desarrollo de productos se ejecute con facilidad, seguridad y eficiencia, debe seguir una secuencia lógica

Page 13: Estudio de mercado

Importancia de la creación y desarrollo

de un producto

Razones para desarrollar productos y actualizar los ya existentes Para cualquier organización, el desarrollo de nuevos productos y la actualización de los actuales es una tarea necesaria para: a. Lograr los objetivos financieros de la organización en lo relativo a ingresos y utilidades, así como estabilidad y crecimiento en los negocios b. Alcanzar los objetivos mercadológicos relacionados con le posicionamiento y la participación en el mercado c. Posicionar competitivamente a la empresa y sus productos con relación a otras opciones presentes en el mercado .

La generación de ideas y la detección de oportunidades La generación de ideas y la detección de oportunidades consisten en la tarea de investigar, monitorear y analizar el mercado a fin de detectar oportunidades (necesidades y deseos) que introduzcan y motiven a la empresa a desarrollar nuevos productos.

Page 14: Estudio de mercado

Importancia de la creación y desarrollo

de un producto

El tamizado de ideas y el diseño básico El tamizado o filtrado de ideas consiste en el proceso de evaluación y análisis de las ideas generadas sobre nuevos productos, para señalar cuales son congruentes con las metas de la empresa y apropiadas para los mercados. En la fase de diseño se elabora el concepto integral y detallado del producto. Diseñar un producto consiste en construirlo intelectualmente antes de su realización física.

Page 15: Estudio de mercado

Importancia de la creación y desarrollo

de un producto

El tamizado de ideas y el diseño básico El tamizado o filtrado de ideas consiste en el proceso de evaluación y análisis de las ideas generadas sobre nuevos productos, para señalar cuales son congruentes con las metas de la empresa y apropiadas para los mercados. En la fase de diseño se elabora el concepto integral y detallado del producto. Diseñar un producto consiste en construirlo intelectualmente antes de su realización física.

Page 16: Estudio de mercado

Como Interviene el consumo e ingreso nacional

en la elaboración de un producto

A la hora de realizar un estudio de mercado es necesario saber este dato importante para la elaboración del producto ya que nos ayuda a determinar, si la disposición de la demanda es favorable para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo, y si la población respalda su costo Unitario en el mercado. Esta información se recoge en un periodo en que los factores productivos nacionales son analizados de la evaluación de una disección del producto, partiendo de los elementos centrales hasta los complementarios.

Page 17: Estudio de mercado

Que es la oferta y como Interviene en el

Estudio de Mercado

La oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél los adquiera. Así, se habla de una oferta individual, una de mercado o una total.

En el análisis de mercado, lo que interesa es saber cuál es la oferta existente del bien o servicio que se desea introducir al circuito comercial, para determinar si los que se proponen colocar en el mercado cumplen con las características deseadas por el público.

Page 18: Estudio de mercado

Que es la Demanda y como Interviene en el

Estudio de Mercado

Es cuando los consumidores logran una utilidad o satisfacción a través del consumo de bienes yo servicios. Algunos bienes otorgan mas satisfacción que otros a un mismo consumidor, su demanda refleja las preferencias que tenga este sobre las alternativas que le ofrece el mercado, todo dentro del marco de las restricciones presupuestarias que le imponen un consumo limitado

En el ambiente en que pueden desenvolverse los proyectos en caso de ser implantado, estos pueden adquirir una de las siguiente formas: Competencias perfectas Monopolio La competencia monopolística Mercado oligopolista

Page 19: Estudio de mercado

Canal de Distribución y su importancia

Un canal de distribución esta formado por personas y compañías que intervienen en la transferencia de la propiedad de un producto, a medida que este pasa del fabricante al consumidor final o al usuario industrial. El canal de un producto se extiende solo a la última persona u organización que lo compra sin introducir cambios importantes en su forma El benéfico de lugar se refiere al hecho de llevar un producto cerca del consumidor para que este no tenga que recorrer grandes distancias para obtenerlo y satisfacer así una necesidad. El beneficio de tiempo es consecuencia del anterior ya que si no existe el beneficio de lugar, tampoco este puede darse.

Page 20: Estudio de mercado

Estructura de canales de Distribución

Un producto toma muchas rutas para llegar al consumidor final. Los mercadólogos buscan el canal más eficiente entre las muchas alternativas disponibles. La estructura de los canales de mercadotecnia son diferentes para cada tipo de producto.

Canales para productos de consumo. Existen cuatro formas en que los fabricantes llevan los productos a los consumidores. Los productores usan el canal directo para vender directamente a los consumidores.

Los canales de agente intermediario suelen utilizarse en mercados con muchos pequeños fabricantes y muchos comerciantes detallistas que carecen de recursos para encontrarse unos a otros.

Los agentes o intermediarios reúnen a los fabricantes y mayoristas para las negociaciones, pero no obtienen el derecho a la mercancía.

La mayor parte de los productos de consumo se venden por medio de los canales detallistas y mayoristas. Es más común un canal de ventas al detalle cuando se trata de empresas de tamaño considerable y la mayorista para artículos de bajo costo

Page 21: Estudio de mercado

Consideraciones para escoger un canal

de distribución apropiado

La cobertura del mercado. En la selección del canal es importante considerar el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea abastecer.

Control. Se utiliza para seleccionar el canal de distribución adecuado, es decir, es el control del producto. Cuando el producto sale de las manos del productor, se pierde el control debido a que pasa a ser propiedad del comprador y este puede hacer lo que quiere con el producto

Costos. La mayoría de los consumidores piensa. Que cuando más corto sea al canal, menor será el costo de distribución y, por lo tanto menor el precio que se deban pagar. Sin embargo, ha quedado demostrado que los intermediarios son especialistas y que realizan esta función de un modo más eficaz

Page 22: Estudio de mercado

Margen de Comercialización

es una entrega mensual del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), con el fin de que productores, comerciantes, investigadores, consultores y público en general pueda dar seguimiento al comportamiento de los precios promedio para 49 productos que se comercializan. Resultando cuatro tipos de márgenes:

Margen bruta de comercialización Margen neta de comercialización Margen bruta demercadeo Margen neta de mercadeo

Page 23: Estudio de mercado

Que importancia tiene la fijación de

precios en la etapa de comercialización

Una adecuada fijación de precios repercutirá en la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos, según la naturaleza de la organización (pública ó privada, lucrativa ó no lucrativa), el responsable de marketing puede sentirse influido por algunos de los objetivos, que citaré a continuación: - Uso eficiente de recursos - Imparcialidad - Ofrecer la posibilidad de participación máxima - Máxima exposición del producto - Beneficios A traves de : Margen de contribución = PV – GV Punto de equilibrio = GF / Margen de beneficio

Page 24: Estudio de mercado

Que es Punto de Equilibrio y su

Importancia

El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero. Por debajo de ese nivel de actividad la empresa tendría pérdidas. Si el nivel de actividad fuera superior, la empresa obtendría beneficios. Para calcular el punto de equilibrio necesitamos conocer la siguiente información: Costes fijos de la empresa Costes variables por unidad de producto Precio de venta del producto El punto de equilibrio es importante incluso cuando queremos vender una empresa. Por ejemplo, imaginad que hay un empresario endeudado que necesita vender su empresa para sufragar sus deudas. El punto de equilibrio determinará si efectivamente el negocio puede funcionar o por el contrario estamos ante un modelo de negocio completamente acabado que hay que cerrar y cuyo valor, por tanto, no es demasiado.

Page 25: Estudio de mercado

Referencias Electrónicas

http://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.html http://www.wilsoft-la.com/index.php/articulos/item/52-importancia-de-los-estudios-de-mercado.html http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml#CLASSIF http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1142/html/2_caractersticas_del_producto_marca_envase_etiqueta.html http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-producto-34.htm http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml http://www.monografias.com/trabajos67/desarrollo-nuevos-productos/desarrollo-nuevos-productos2.shtml#elproducta https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_%28marketing%29 http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-apoyos/aprende-del-mercado/099240/estudio-mercado---la-oferta http://html.rincondelvago.com/estudio-de-mercado.html https://www.google.co.ve/?gfe_rd=ssl&ei=eJ-rVqa1C8TF-AX5mKC4Bg#q=canal+de+distribucion+de+un+producto http://www.academia.edu/4905793/Tema_Niveles_y_Estructuras_de_los_Canales_de_Distribuci%C3%B3n

Page 26: Estudio de mercado

Para mas información consulta tus guías electrónicas y libros.

Gracias por Su atención