6
Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011 Prof. Oscar Frias M, Phd Instrucciones: Escoja y desarrolle 2 preguntas de cada Parte I, una pregunta de la parte II y y una de la parte III. Ademas, Responda la pregunta sobre su trabajo individual. El examen es para ser resuelto con apuntes y computadora, si lo requieren TRABAJO INDIVIDUAL Cada uno de ustedes ha tenido un trabajo individual. En dos párrafos de cuatro oraciones, describa el contenido del trabajo y su relación con los tópicos tratados en el curso. PARTE I – Preguntas de Ensayo 1. La noticia de estos días es la dificultad de lograr que Grecia se ajuste a lo requerido por las otras naciones europeas. Este requerimiento esta muy relacionado con la situación española. Responda a las siguientes preguntas A. ¿ Cual es el rol del Fondo Monetario Internacional desde su creación y Cuál fue su participación en Latinoamérica en la llamada década perdida (80 – 90)? B. ¿Cuál es el rol actual del FMI en las políticas Estadounidense, europea y griega? Porque es relevante la competencia por el puesto de director del FMI? C. ¿Cuál es el impacto del tipo de cambio en el comercio internacional? Y Cuál es la actividad del Banco Central de Reserva del Peru acorde a nuestra constitucion? D. Que actividades de la economía peruana producen dólares hacia y en que magnitudes? ¿Qué pasaría si la industria extractiva declinaría en el corto Plazo como resultado de la aplicación del convenio OIT 169, tal como lo mostrado en la crisis de Puno? E. Acorde con el ultimo video del Prof Pavon, ¿ porque a la Economia Espanola le es imposible a corto plazo que sus exportaciones aporten a la reducion del desempleo? A. Ya se conocen los resultados definitivos de la elección presidencial del 2011. ¿Cuál es la principal causa de las desventuras peruanas para O y para K. En cada causa relacione la citas a 1

Examen para mba tp trujillo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen para mba tp  trujillo

Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011

Prof. Oscar Frias M, Phd

Instrucciones: Escoja y desarrolle 2 preguntas de cada Parte I, una pregunta de la parte II y y una de la parte III. Ademas, Responda la pregunta sobre su trabajo individual.

El examen es para ser resuelto con apuntes y computadora, si lo requieren

TRABAJO INDIVIDUAL

Cada uno de ustedes ha tenido un trabajo individual. En dos párrafos de cuatro oraciones, describa el contenido del trabajo y su relación con los tópicos tratados en el curso.

PARTE I – Preguntas de Ensayo

1. La noticia de estos días es la dificultad de lograr que Grecia se ajuste a lo requerido por las otras naciones europeas. Este requerimiento esta muy relacionado con la situación española. Responda a las siguientes preguntas

A. ¿ Cual es el rol del Fondo Monetario Internacional desde su creación y Cuál fue su participación en Latinoamérica en la llamada década perdida (80 – 90)?

B. ¿Cuál es el rol actual del FMI en las políticas Estadounidense, europea y griega? Porque es relevante la competencia por el puesto de director del FMI?

C. ¿Cuál es el impacto del tipo de cambio en el comercio internacional? Y Cuál es la actividad del Banco Central de Reserva del Peru acorde a nuestra constitucion?

D. Que actividades de la economía peruana producen dólares hacia y en que magnitudes? ¿Qué pasaría si la industria extractiva declinaría en el corto Plazo como resultado de la aplicación del convenio OIT 169, tal como lo mostrado en la crisis de Puno?

E. Acorde con el ultimo video del Prof Pavon, ¿ porque a la Economia Espanola le es imposible a corto plazo que sus exportaciones aporten a la reducion del desempleo?

A. Ya se conocen los resultados definitivos de la elección presidencial del 2011. ¿Cuál es la principal causa de las desventuras peruanas para O y para K. En cada causa relacione la citas a

1

Page 2: Examen para mba tp  trujillo

Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011

Prof. Oscar Frias M, Phd

Solow e incluya teoría básica de comercio internacional? Que instrumentos fiscales son los propuestos por (O) para impulsar el crecimiento económico?

B. En el caso de (K), ¿Cuál es el rol del BCRP en la futura posible expansión exportadora?. Muestre en gráficos como se monetizará la expansión fiscal y un posible deficit.

C. La intervención política, fruto de los buenos deseos de humanizar el proceso corre siempre el riesgo de alterar la asignación de capital creando efectos perversos. Comente el manejo de riesgos de las inversiones publicas y discuta el anuncio de crear una línea aérea que compita con LAN.

D. ¿Qué es el índice de miseria? ¿Perú ha estado subiendo o bajando en ese índice? ¿Muestre números.

2. El debate Keynes – Hayek, es sin duda el debate entre lo real y lo que podría hacerse realidad. Ambos traen hitos de pensamientos que en el marco transparente y de honradez academica, llevaran a concejos válidos.

A. Muestre la oferta agregada acorde a Keynes y a lo clásico (Hayek).

B. Escriba la discusión fundamental de la demanda agregada. Muestre como podríamos hacer para aumentar la inversión y el consumo.

C. Muestre en formula o en grafico el multiplicador keynesiano sin impuestos.

D. Qué pasa si la PMC hace que las recta se consumo se abata. Acorde con el registro histórico, políticas keynesianas aplicadas en USA incluyen el periodo del republicano, calificado como conservador de Richard Nixon ? ¿Qué caracterizo posteriormente la revolución de oferta Reagan y luego de Bush en ese debate?

E. Muestre los gráficos IS-LM e indique que mercados correlaciónan. Como impacta a la curva IS un incremento del gasto autónomo.

F. Comente: la reserva federal fija la tasa de interés y fija el circulante ¿cómo se usa las operaciones de mercado aquí?

2

Page 3: Examen para mba tp  trujillo

Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011

Prof. Oscar Frias M, Phd

PARTE II – Preguntas de Cálculo

3. A finales de 2010, la producción de la República Popular de China era alrededor de 6,500 billones de dólares y la de USA era de 15,300 . China esta creciendo a una tasa anual del orden del 10 por ciento USA a 3%. Si ambas economías continúan creciendo a esas tasas, ¿cuándo tendrá China un PIB mayor que el de Estados Unidos? ¿Cuánto tiempo requiere una economía para duplicar su PIB?

4. Suponga que una economía se caracteriza por las siguientes ecuaciones de conducta:

C = 100 + 0,6YdI = 50G = 250T = 100Halle:a) El PIB de equilibrio (Y)b) La renta disponible (Yd)c) El gasto de consumod) El ahorro privadoe) El ahorro públicof) El multiplicador

Verifique en el caso de la economía de la pregunta 1 que en condiciones de equilibrio,a) La producción es igual a la demanda.b) El ahorro total es igual a la inversión.

E.PARTE III – Analisis de Graficas

5. ¿Cómo impacta la siguiente grafica en la marcha de las empresas?

3

Page 4: Examen para mba tp  trujillo

Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011

Prof. Oscar Frias M, Phd

6. En el siguiente grafico, Explique convergencia.

7. En el siguiente grafico, explique los puntos Ko , K1 y k2

4

Page 5: Examen para mba tp  trujillo

Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011

Prof. Oscar Frias M, Phd

8. Explique el Punto G, en la siguiente grafica

9. Explique el trayecto de E – E’ en la siguiente grafica.

5

Page 6: Examen para mba tp  trujillo

Examen de Evaluación FINAL – MACROECONOMIA, JUNIO 2011

Prof. Oscar Frias M, Phd

10. Según la preferencia política, explique E, E1 y E2 (pregunta PREMIUM)

6